logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9783 veces)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #15 en: 16 de Abril de 2013, 19:11:50 »
Pues yo lo hago casi siempre para ver como funciona el juego y así poder explicarlo a los amigos. Y si tiene variante en solitario lo juego solo , claro que si, me encanta. Pero lo otro solo con juegos nuevos para pillarles el punto y entenderlos bien, hay juegos que hasta que no los pones en la mesa y empiezas a manejarlos no pillar realmente como funcionan los jodios.

fjordi1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 798
  • Ubicación: Barcelona
  • Better an end with fear than fear without end
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #16 en: 16 de Abril de 2013, 19:13:19 »
Compañero SuperJ, en esto de los juegos, hay una cosa que debes saber: cuando pienses que eres un frikazo o que estás loco porque haces ciertas cosas (jugar solo, soñar con partidas, ver baldosas por la calle y pensar que son losetas de juegos de mesa, etc.) piensa que siempre, pero SIEMPRE, habrá alguien que lo habrá hecho antes que tú y que te superará en cualquier cosa. Este es todo un mundo... :)

Dicho esto, yo alguna vez he jugado solo para familiarizarme con mecánicas, básicamente. Antes de enseñar el juego a otros es algo bastante útil, ver cómo funciona el cotarro.

Chisco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Andalucía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MásQueDados
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #17 en: 16 de Abril de 2013, 22:11:09 »

A probar cómo va un turno pues sí, sin jugar realmente sino con el tablero montado y viendo cómo se haría tal o cual cosa, pero intentar jugar una partida en el rol de varios jugadores...; se me antoja bastante complicado.

robla

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #18 en: 17 de Abril de 2013, 08:35:28 »
Enhorabuena por el tema del post. me parece muy interesante.

La verdad es que, en cuanto a lo que dices de jugar solo ,  tal y  como ya han respondido otros miembros-jugones,  no es nuevo, de hecho se hace desde que eres niño.  Es menos habitual supongo en juegos de más de dos, pero igual de factible.
Si hay juegos-wargames de dos jugadores que tienen indicado la posibilidad de uno, con esto ya te digo todo.(aunque podría ser estrategia del fabricante que lee nuestros post  :-\  mmm...)

Pero es cierto, sirve para ver toda la mecánica de juego, pros, contras, y situaciones que se pueden dar, revisas reglas, coges el ritmo de juego, y algo  IMPORTANTE,  en los juegos de varios jugadores pero que juegas solo uno las situaciones no serán las mismas, digamos que seguro que aunque juegues mucho en solitario te haría un experto en solitario en ese juego, pero ya veríamos en partidas con más gente.

Y en cuanto a la información privilegiada de manejar a todos, eso para mí es inevitable, pero hace que la estrategia que haces solo dure un turno, al siguiente como ya me la sé y el contrincante  (o sea yo) las ve venir cambia la suya ,  por lo que al haber cambiado la estrategia vuelvo a cambiarla, en fin en informática algo parecido a 'bucle infinito'   :D  Es lo que tiene jugar solo, pero también es valido.

pero por supuesto jugar con alguien es algo mucho, mucho  más divertido (o debería serlo si el contrario no piensa sus jugadas durante dos horas.  :D ).

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #19 en: 17 de Abril de 2013, 10:33:54 »
Jugar solo a juegos para varios jugadores es como masturbarse: imaginas qué harían las otras personas si realmente estuvieran allí.

Torlen

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #20 en: 17 de Abril de 2013, 10:49:41 »
Yo conocí un tío que jugaba al Here I Stand sólo y tenía previsto hacerlo al Virgin Queen. Y lo bueno es que se divertía muchísimo. Menuda envidia me daba.

Como me gustaría jugar yo solo al Virgin Queen y divertirme

SuperJ

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #21 en: 17 de Abril de 2013, 10:57:41 »
Situación:

juegas al Twilight Struggle solo, pero no la versión SOLO que es un lio, sino al TS para 2.... pero solo (osea que eres ruso-americano)

Sabes que el otro tiene la carta de puntuación de Europa ¿por que? porque la acabas de tener en tus manos en el turno anterior.... ¿como? ¿como,... sigues jugando intentando olvidar que está ahí la carta y que va a salir? pero por otro lado, hay probabilidades de que salga por la ropia dinámica del juego...

... mi experiencia dice que cuando juegas así a DOS, intentas equilibrar la partida, es decir, jugar del lado del jugador-tu que va peor, que va perdiendo, para que la partida sea "bonita"

roanoke

  • Visitante
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #22 en: 17 de Abril de 2013, 11:34:55 »
o tambien siendo honesto y jugar lo mejor que puedas para cada bando.
Lo que hago yo es elegir un bando y juego como si enfrente tuviera un rival, y para el otro bando, lo que hago es, sin ver las cartas, las voy sacando de 1 en 1 e intento lo mejor para ese bando.
De acuerdo, que se desvirtúa el juego, pero me sirve para entrenarme y tener frescas las reglas. Y , al menos yo, me lo paso muy bien.
Con "apaños" parecidos he jugado sólo, en modo 5 jugadores, a El Grande , por ejemplo y vaya partidazas que me han salido. Aunque suene raro.
La misma "técnica" que hago para el TS, la hago para el "Hannibal", con la diferencia que en este juego divido en 2 lotes las cartas de cada mano, para el "jugador rival" y en este caso, juego esa mitad del total de las 7, 8 o 9 cartas que le corresponden según el turno, viéndolas y pensando lo mejor para ese bando. La única pega es cuando hay cartas de "contraeventos" que las dejo al lado, por si surge la posiblidad de aplicarlas, siendo honesto una vez más, es decir yo jugaría mi mano, como si no supiera que el rival tiene ese "contraevento". ¿parece gilipollas el asunto?  ;D Pues no lo es, porque me lo vuelvo a pasar muy bien.
¿Y qué decir de las partidas que he vuelto a retomar yo solito al "Revolution: the ducht revolt" jugando con las 5 facciones, una de las cuales es la mía y el resto las voy llevando lo mejor que pueda?  :D :D ¡¡ esta sí que es toda una historia para contar en otro momento ¡¡

PD: y a cuento del post de "Torlen"; no me cabe la menor duda de que tarde o temprano tendré un HiS o un Virgin Queen y lo jugaré sólo. Y estoy seguro que me divertiré, como me ocurre con el "Revolution; The ducth revolt". tengo una ventaja añadida y es que me apasiona la época y hace que me mete muy bien en el juego.
« Última modificación: 17 de Abril de 2013, 11:37:19 por roanoke »

robla

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #23 en: 17 de Abril de 2013, 11:55:14 »
Jugar solo a juegos para varios jugadores es como masturbarse: imaginas qué harían las otras personas si realmente estuvieran allí.

hombreeee, que una cosa es imaginarlo y otra ponerse en su lugar.... ya sabes lo que quiero decir...ponerte en el lugar de ....... eso....

Torlen

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #24 en: 17 de Abril de 2013, 14:26:18 »


PD: y a cuento del post de "Torlen"; no me cabe la menor duda de que tarde o temprano tendré un HiS o un Virgin Queen y lo jugaré sólo. Y estoy seguro que me divertiré, como me ocurre con el "Revolution; The ducth revolt". tengo una ventaja añadida y es que me apasiona la época y hace que me mete muy bien en el juego.

Pues hablando en serio, si consigues divertirte jugando solo una partida al Virgin Queen, me encantaría saber como tomas las decisiones y que mecanicas usas. Es un juego que me encanta, y que no he comprado porque tengo pocas posibilidades de jugarlo. Es dificil que junte jugadores que se lean el tocho de reglas y que esten dispuestos a echar las horas necesarias. De hecho, ni yo mismo podría jugar actualmente una partida entera de una vez. Pero si que podria montarmelo en casa y jugarlo en 3-4 días si jugando solo fuese divertido para mi.

Juro que mataría por conseguir divertirme jugando a tal juego solo.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #25 en: 17 de Abril de 2013, 16:35:15 »
Yo lo hacía mucho en mi época de wargamero (hace 20-25 añitos :D), porque creía que era el único en gustarme este tipo de juegos (¿A quien le voy a convencer para echar un Vietnam 1965-1975 de 5-7 horas?) y tampoco me esforzaba por conocer gente (mi timidez tampoco me ayudaba). Desde que conocí los euros y tengo pareja, sólo lo he hecho en contadas ocasiones, y con juegos sencillos, más que nada para analizar un juego. Sin embargo, tengo un amigo que el 90% de las veces juega sólo, y se divierte, y estoy seguro de que hay mucha más gente 'metida en el armario'.

Me consta que muchos de los que estamos aquí, jugamos muchas más partidas a 1-2 jugadores, que a 3 o más, incluso muchos de los que tenemos un grupo de juego más o menos estable, echamos mano de nuestra pareja para 'aliviarnos'....lo cual me lleva a una interesante reflexión:

Pongamos por ejemplo el Agricola: ¿Cuantas veces lo hemos jugado a 3-5?...¿Y a 2?...¿Y en solitario?. Yo lo he jugado a 2 mucho más, simplemente porque tengo a mi pareja mas cerca que a mi grupo. Yo creo que hay mucha más gente en mi situación, nos encanta jugar, pero por diferentes razones recurrimos con más frecuencia a nuestra pareja (o en solitario) que a nuestro grupo.

¿No creeis que se deberían diseñar más juegos para 1-2 jugadores, fuera de los llamados 'fillers' (Battleline, Hive, Jaipur, etc...)?
« Última modificación: 17 de Abril de 2013, 16:42:17 por tigrevasco »
Enjoy the silence

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #26 en: 17 de Abril de 2013, 17:22:51 »
Bienvenido al club entonces, suelo jugar los juegos en solitario para ver como funciona el juego, pero si me gusta como me sale, repito. Aun recuerdo una fantástica partida a la guerra del anillo

Auron

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #27 en: 17 de Abril de 2013, 18:10:47 »
Que yo recuerde ahora mismo, sólo lo hice una vez, con el Pandemic; pero es que los cooperativos se dejan jugar en solitario muy bien. Pero gracias a vuestros comentarios se me ha ocurrido que podría retomar un día el España 1936, que lo tengo olvidado cogiendo humedad, y jugarme una partida contra mí mismo, repasando las reglas con tranquilidad, y saboreando el juego poco a poco. Sí, no me parece para nada mal ejercicio.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #28 en: 17 de Abril de 2013, 18:33:30 »
Una pregunta a los wargameros que me lean.

¿Por qué en general los wargames tienen una jugabilidad mejor en solitario? Aparentemente parece que tenga que ser incluso más difícil (lo pregunto porque no conozco ninguno bien).

SuperJ

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #29 en: 17 de Abril de 2013, 18:44:29 »
... y cuando tu mujer te dice....

 "niño, esto te lo puedo quitar ya de la mesa?" (Esto es el tablero con todo desplegado de tu partida den SOLITARIO para cuatro) y tu le dices, "no todavía no que no he terminado y no me vayas a tocar ninguna ficha porfi".

Pensará: ¿que no ha terminado el qué? ¿Si está jugando solo el friqui este!!!!"

ja ja al menos la mía lo piensa Y LO DICE!!!!!