logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9787 veces)

SuperJ

Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« en: 16 de Abril de 2013, 00:00:43 »
Hola a todos.
Soy nuevo; vamos de los que llevan años mirando y mirando, cogiendo, bajando, imprimiendo, aprendiendo y no dan nada. Un chupóptero besekero. Daros a todos gracias por tanto trabajo, material, ideas... y pediros perdón por no ofreceros nada, que la verdad poco os puedo dar a tanto máquina por aquí suelto.

Breve.
Seguro que algún post va de este asunto, pero ¿soy yo el único que ha jugado una partida a cuatro, solo, jugando por los cuatro jugadores? Es decir, haciendo el papel de cada uno, para ver la mecánica de algún juego o (lo confieso) para echar una partidita contra mi mismo ¿SOY EL UNICO?

¿Soy el único que hace esfuerzos por no utilizar "información teoricamente desconocida" de un jugador con otro, para que la mecanica del juego no se vea alterada? ¿Soy el único que elige la estrategia de cada jugador, intentando olvidar las cartas que tiene el otro, con el que acabo de jugar?

¿Es fácil de esta forma hacerse una idea equivocada de un juego? ¿Es arriesgado valorar así la jugabilidad de un juego o su dinamismo?

Por favor..... decidme algo, que si no me voy a flipar como sea el único!!!!


cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #1 en: 16 de Abril de 2013, 00:03:16 »
No, no eres el único  ;)

pero yo no lo hago (ni creo que pueda hacerse) para valorar la jugabilidad o lo bueno que es el juego, sino para aprender mecánicas y poder explicarlo luego mejor.

No estás solo  :)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #2 en: 16 de Abril de 2013, 00:08:42 »
Yo lo hago. Siempre siempre.

Pero servir, lo que es servir... Para degustar componentes, entender el reglamento y poco más (bueno, no es poco).

A veces ni eso.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #3 en: 16 de Abril de 2013, 02:45:24 »
Yo juego solo de plano para ver la mecanica del juego y como avanza y se forman cosas a lo largo de la partida, pero cada vez lo hago menos, quizas porque cada vez compro juegos mas simplecitos (estoy haciendo el camino al reves en esto de los juegos)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #4 en: 16 de Abril de 2013, 09:24:48 »
Yo no lo hago, o al menos hasta ahora no lo he hecho, pero tengo que probarlo.

De todas formas es lo que te dicen los compañeros, engañarte a ti mismo de esa forma es muy difícil, sobre todo si se juega con alguna informacion oculta, así que para comprender la jugabilidad y estrategias del juego quizás este sistema te de siempre una idea equivocada... aunque para comprender mejor el juego y poder explicarlo y jugarlo más rapidamente y mejor es una buena idea.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #5 en: 16 de Abril de 2013, 10:27:18 »
No, no estás solo :)
Yo también lo hago al principio, cuando el juego es nuevo y quiero enterarme bien de las mecánicas antes de explicarlo a mi grupo.

Pero con el juego dominado... nop. Ya tengo alguno que funciona en solitario si alguna vez deseo jugar sólo (muy raras veces).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Zarzaparrilla

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #6 en: 16 de Abril de 2013, 10:37:43 »
Estás enfermos!!! :P
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla

Germán

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Ubicación: Valencia
  • No estoy loco. Mi realidad es diferente a la tuya.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #7 en: 16 de Abril de 2013, 10:51:57 »
Estás enfermos!!! :P
¿Si una persona juega un ajedrez en solitario también? ¿O se le ve como un erudito mental autosuperándose?

Todo depende del punto de vista y prejuicios de cada quien.
Yo he jugado grandes partidas en solitario a varios tipos de juegos (de varios jugadores) y disfruto igual o más.

Mis múltiples personalidades también tienen derecho a echar una partida... :-P
El genio convierte la excepción en regla (Eugenio Trías Sagnier)

Julio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Ubicación: Zaragoza
  • ¡Maldición, esta regla es ambigua!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Partidas al Twilight Struggle
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #8 en: 16 de Abril de 2013, 10:59:11 »
Yo lo hacía, pero me cansé de hacerlo porque siempre perdía.


Ahora en serio. No, no lo hago porque normalmente juego a juegos de otros y leyéndome las reglas me hago una idea bastante fiel de cómo va el juego.

Cuando he tenido el juego delante sí he mirado las cartas de eventos y cosas así. Pero llegar a jugar yo sólo, confieso que alguna vez he tenido la tentación, pero acabo con la misma sensación desagradable de los juegos en solitario de estar perdiendo el tiempo.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

+ab

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #9 en: 16 de Abril de 2013, 11:03:57 »
En juegos de cartas creo que es imposible de hacer. O sea, si sabes que "tu rival" tiene lo que tiene cómo vas a jugar haciendo ver que no lo sabes? incluso jugando a drede creyendo que no tiene lo que sabes que tiene ya es una alteración que se sale de lo lógico. No lo veo.

 Eso sí: he llegado a hacer alguna simulación de partida pero sin pretensión alguna de que uno gane ni nada similar, sólo para que se den situaciones que me haga repasar las normas y así enterarme mejor de cómo funciona el juego. Pero en mi opinión es un rollo jugar solo de esta manera, si el juego está pensado para un solo jugador vale, pero si no pues no. Aún así siempre es mejor jugar en compañía.

palafox

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 45
  • Ubicación: Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #10 en: 16 de Abril de 2013, 13:07:08 »
Como puedes ver, no estás solo. La situación tiene algo de irónica.

En mi caso, salvo por los juegos que puedo compartir con los críos (9 añitos), es mi única opción. De modo que mi colección la componen:
1) en su mayor parte, juegos diseñados específicamente o con opción para solitario y cooperativos puros
2) un buen número de juegos eminentemente competitivos para los que existen variantes en solitario, algunas de ellas muy curradas e interesantes y,
3) finalmente, existen casos (muy pocos) en que por lo irresistible de la temática me he hecho con y jugado a títulos en plan esquizo, tratando de desarrollar reglas caseras para implementar de la mejor manera posible aquellos aspectos y mecanismos que no funcionan bien en solitario

The three golden rules to ensure computer security are: do not own a computer; do not power it on; and do not use it.
                                                                                         Robert Morris (1932 – 2011)

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #11 en: 16 de Abril de 2013, 15:04:07 »
No estás solo.

Yo juego de tanto en tanto algún wargame modo esquizo. Y al claustrophobia alguna vez también  :D

eugeniojuan

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #12 en: 16 de Abril de 2013, 16:37:23 »
No eres el único. Amenudo juego al ajedrez contra mí mismo y no me cuesta trabajo desligar el pensamiento de ambos bandos para no favorecer a ninguno. No es que desligue la información, sino que aprovecho la información que sabe el otro bando para frustrar sus estrategias. Salen partidas muy reñidas sin importar el color que gane (habitualmente tablas) porque el objetivo no es posturarte a favor de uno de los ejércitos sino crear una partida brillante; la cual es bella en sí misma y placentera de jugar.

eugeniojuan

Pd.- Siempre tengo un par de ellas jugándose en el salón, a una o menos jugadas al día.

Pd2.- De la RAE:

loco, ca.

(Quizá del ár. hisp. *láwqa, y este del ár. clás. lawqā', f. de alwaq, estúpido; cf. port. louco).

1. adj. Que ha perdido la razón. U. t. c. s.

2. adj. De poco juicio, disparatado e imprudente. U. t. c. s.

3. adj. Dicho de cualquier aparato o dispositivo: Que funciona descontroladamente. La brújula se ha vuelto loca

4. adj. Que excede en mucho a lo ordinario o presumible. U. en sent. positivo. Cosecha loca Suerte loca

5. adj. Dicho de las ramas de los árboles: Viciosas, pujantes.

6. adj. Fís. Dicho de las poleas u otras partes de las máquinas: Que en ocasiones giran libre o inútilmente.

7. m. y f. coloq. Nic. y Ur. Entre jóvenes, u. para dirigirse o llamar a otro.

8. f. Hombre homosexual.

9. f. coloq. eufem. Arg., Cuba y Ur. Mujer informal y ligera en sus relaciones con los hombres.

10. f. coloq. eufem. Arg. y Ur. prostituta.

migue_lone

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 182
  • Ubicación: Madrid-Tetuan
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #13 en: 16 de Abril de 2013, 16:54:20 »
Yo también confieso haber jugado multisolitarios, jeje.
Tremendamente útil para sobrellevar alguna lectura de reglas más densa de lo normal, y entender las mecánicas y excepciones. Aunque no me veo capaz de hacerlo con todos (subastas?).
Lo más curioso es experimentar que, depende de la circunstancia, lo puedes llegar a disfrutar mas así, que compartiéndolo con según que jugón. ;D
Tampoco sé si la diversión se puede extender mucho mas allá de la partida/par de partidas de aprendizaje, en las que existe ese componente de novedad. Ni tampoco si es terriblemente eficaz para descubrir la estrategia ganadora en una partida normal. Pero bueno, como no soy un pro-player, tampoco me preocupa.

En juegos de cartas creo que es imposible de hacer. O sea, si sabes que "tu rival" tiene lo que tiene cómo vas a jugar haciendo ver que no lo sabes?
 
En wargames del tipo CDG, poniéndote en ese momento en el lugar de ese jugador. Pensando cual sería su jugada más optima y lógica con los recursos que dispone y según su plan previo.

Aunque por supuesto, nada como una buena partida acompañado.
« Última modificación: 16 de Abril de 2013, 17:07:28 por migue_lone »

bunkerhill

Re: Como jugar contra ti mismo, sin engañarte.....mucho?
« Respuesta #14 en: 16 de Abril de 2013, 19:06:26 »
Estás enfermos!!! :P

¿nunca te lo has montado sólo? ¿no le has dado alguna vez al onanismo.....lúdico? ahhh, pillín, no confieses, no sea que te tachemos de enfermo a tí también  :P