logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9981 veces)

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7311
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #15 en: 17 de Diciembre de 2013, 21:04:19 »
Espero probarlo estas Navidades ...  ;D

¿Falta mucho?... ¿falta mucho?.... ¿falta mucho?   ;D

¡Ánimo con esa reseña Warrafael!
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Kaxte

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #16 en: 17 de Diciembre de 2013, 21:39:09 »
Yo estaba ya prácticamente convencido de comprarme este "Blocks in the East", pero la siguiente reseña (completísima) me ha quitado las ganas:
http://wargamecenter.wordpress.com/2013/10/16/review-blocks-in-the-east-ventonuovo-games/
Resumiendo mucho, dice que los materiales y el reglamento son buenos (aunque como punto negativo dice que los combates son un dicefest). Pero también dice que hay un problema enorme de jugabilidad, derivado de que los hexágonos son muy pequeños en relación a los bloques, por lo que en cuanto hay aglomeraciones de bloques en una zona, estos se vuelven inmanejables: es imposible meter en cada hexágono todo lo que toca, saber a qué hexágono pertenecen algunos bloques, ver cúal es el tipo de terreno de un hexágono, hacerse una idea de un vistazo de la situación de un frente, etc...
Vamos, que el juego lo puntúan "Presentación Gráfica: 8", "Reglas: 8", "Jugabilidad: 3", "Rejugabilidad: 7" y "Puntuación Global: 6".
Parece que la solución podría ser usar un tablero más grande, pero el que venden un 120% más grande fabricado en ¡Goretext! :o cuesta la friolera de 80€ + gastos de envío, y no parece que en ningún lado esté disponible la imagen del tablero para que cada uno se pueda imprimir el suyo a su gusto...
A ver si nos puedes comentar algo al respecto de este problema del tamaño los hexes, warrafael, que me he quedado chafado  :-\

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6353
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #17 en: 17 de Diciembre de 2013, 21:51:52 »
Yo he oído la misma queja por gente que lo ha jugado Kaxte. Hay problemas de espacio en los Hexes.

Kaxte

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #18 en: 17 de Diciembre de 2013, 22:20:32 »
Pues es una pena... Siendo así, se cae de mi lista :-\
Tendré que buscar otro juego para autoregalarmelo ;D

Kaxte

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #19 en: 17 de Diciembre de 2013, 23:05:59 »
Por cierto, en los comentarios de la reseña que he puesto antes, el diseñador del "Blocks in the East" amenaza a los autores de la misma con acciones legales, porque no le ha gustado que critiquen su juego... Alucinante :o

warrafael

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #20 en: 17 de Diciembre de 2013, 23:50:16 »
Hola:

Pues os cuento.

En cada hexágono se pueden poner hasta 3 unidades terrestres. Y si el hexagono es de ciudad, puede haber un cuarto bloque de aviación.

El mapa estándar soporta perfectamente 2 bloques, con 3 a duras penas (las esquinas de los bloques sobresalen del hex) y con 4, tienes que andar haciendo torres de 2 pisos de bloques :) Lo normal para un hexagono andará en torno a 2-3 bloques.

Y si en ese hexagono hay una batalla, pues podría haber hasta 9 bloques en casos excepcionales.
Pero vamos, lo suyo es poner un marcador de batalla, "ala EastFront II" y sacar los bloques del mapa.

Encontré la critica que mencionáis después de haber comprado el juego y coincido con ella plénamete con el problema de los hexágonos. En un área poblada de bloques, sin una acceso fácil, es posible que los "dedazos" jueguen malas pasadas. No es cómodo de manejar. Sin haberlo jugado aún, a priori, parece irritante cuanto menos. Es una pena, porque el juego es precioso y muy caro.

Blocks in the West comparte el mismo sistema, pero al tener menor densidad de unidades, el tema del apilamiento canta menos.

En mi caso, tenía claro que quería darme el capricho y me compré el mapa de Goretex y a un precio más barato (creo que me costo 65 euros hace un par de meses, en VNG games) y es el que pienso usar en la partida. Ya os contaré. Con el mapa de goretex, los 3 bloques caben perfectamente dentro del hexágono, los 4 no.

Las reglas (en inglés) van por la v3.00 pero tienen algunas erratillas, las mas graves un par de párrafos inconclusos. No he cotejado si esos párrafos ya están completos en Blocks in the West.

El mapa tiene toda la parte de Turquía y Oriente Medio inutilizada porque tiene el overlay del despliegue de unidades puesto encima. Para poder jugar la guerra europea, tienes que adquirir Blocks in Africa (en desarrollo), que trae el mapa de Oriente Medio que se superpone a esta parte del mapa. Quizás sea práctico tener la OOB serigrafiada en el mapa para jugar el BitE, pero a mi no me gusta ese detalle, de cara al "juego global".

Y de momento es todo lo que puedo decir hasta que no lo estrene.   :)

De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

Kaxte

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #21 en: 18 de Diciembre de 2013, 14:12:11 »
Muchas gracias warrafael... Una pregunta más: ¿qué tamaño tienen los bloques de madera?

warrafael

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #22 en: 18 de Diciembre de 2013, 16:05:51 »
Muchas gracias warrafael... Una pregunta más: ¿qué tamaño tienen los bloques de madera?

Es el tamaño de bloque GMT, unos 16x16x8 mm
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9320
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #23 en: 18 de Diciembre de 2013, 16:07:13 »
La verdad, que haya tan poco espacio no lo hace demasiado interesante... si cada vez que debes mirar el tipo de terreno, o que revisas qué unidades tienes te arriesgas a provocar un efecto dominó con todas las piezas por ahí caídas pues menuda gracia
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #24 en: 18 de Diciembre de 2013, 21:16:22 »
Pero vamos, lo suyo es poner un marcador de batalla, "ala EastFront II" y sacar los bloques del mapa.

Satamente.

De hecho en el EF2/WF2/EuF2 existe el mismo problema y no veo que la gente se queje de su jugabilidad por ello. Y en otros juegos de bloques (o de counters, con megapilamientos) pasa tres cuartos de lo mismo.

Otra cuestión es que al ser un montón de bloques y de menor tamaño que los del EF2 pueda resultar un pelín más molesto. Pero imagino que las batallas grandes se concentrarán sólo en puntos muy concretos y, al no tener que resolver los combates en varias rondas, sólo hace falta sacar del mapa los bloques durante cada combate individual y una vez resuelto el susodicho combate los bloques de cada bando volverán a sus respectivos hexes.
« Última modificación: 18 de Diciembre de 2013, 22:02:13 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

El_empalador

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1604
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #25 en: 19 de Diciembre de 2013, 19:33:52 »
Si unicamente el problema es el acomodo de los bloques en el mapa, no lo descarto como opcion.
No digo que no sea un problema, pero me preocupa algo mas que la mecanica de juego.
Alguna critica en ese sentido ?
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.

Kaxte

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #26 en: 19 de Diciembre de 2013, 20:54:56 »
Finalmente, me he autoregalado el "Blocks in the East" y el "Blocks in the West". Las dos cosas que han hecho que me haya decidido son:
1) Que me voy a imprimir el mapa en Pixartprint, modificado a mi gusto, y muy barato (la simulación me sale por menos de 7€ puesto en casa :o). Los mapas en alta resolución lo podéis conseguir del módulo de Vassal.
2) La jugosísima oferta de cierta tienda online, que ha permitido que me haya comprado los dos juegos a un precio francamente irresistible ;D

warrafael

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #27 en: 19 de Diciembre de 2013, 21:51:28 »
Si unicamente el problema es el acomodo de los bloques en el mapa, no lo descarto como opcion.
No digo que no sea un problema, pero me preocupa algo mas que la mecanica de juego.
Alguna critica en ese sentido ?
La mas oida era que la potencia de fuego AA era excesiva. No puedo comentar sobre esa apreciacion hasta que no haya jugado. El diseñador alude que no solo son perdidas de combate sino desgaste de los aviones en uso (cada turno es un mes).
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

warrafael

Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #28 en: 19 de Diciembre de 2013, 21:54:34 »
Finalmente, me he autoregalado el "Blocks in the East" y el "Blocks in the West".
1) Que me voy a imprimir el mapa en Pixartprint, modificado a mi gusto, y muy barato [/size]

Pues nada, bienvenido al club :-)

Interesante la idea de la impresión a medida
¿ que modificaciones le piensas hacer al mapa ?
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

El_empalador

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1604
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Blocks in the East, alguien lo ha probado?
« Respuesta #29 en: 19 de Diciembre de 2013, 22:02:54 »
Citar
2) La jugosísima oferta de cierta tienda online, que ha permitido que me haya comprado los dos juegos a un precio francamente irresistible ;D

No sera un tienda emparentada con los dragones, no ?
Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.