logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9266 veces)

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Huida de Silver City (Variantes)
« Respuesta #15 en: 29 de Marzo de 2016, 10:38:15 »
Se me ocurre, viendo tu explicación y siendo logica, que se puede jugar en solitario con dos personajes y con las cartas de infección. Tu serias un personaje que no cogerlas cartas,  como el juego normal, pero llevas a un acompañantes que debe escapar contigo si o si (a menos que solo haya un hueco libre para escapar, en cuyo caso lo matas o abandonas antes de escapar). Este acompañante si cogerá cartas de infección y en tu turno puedes mirar si está infectado. En caso de estarlo...aquí tengo dudaa de como acabar ¿se convierte en enemigo y su misión es llegar antes que tu, es matarte, te ataca y se va,  se convierte en zombi y te ataca...?

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:Huida de Silver City (Variantes)
« Respuesta #16 en: 29 de Marzo de 2016, 10:57:38 »
Se me olvidó meter otra variante que metimos en la partida cogida del foro de PEKÁ:

Golpe de Culata: Las armas de fuego largas, esto es, todas menos las pistola. Permiten un impacto cuerpo a cuerpo con 7-8 (con 6 derriban). Así al menos, si te quedas sin munición o tienes poca puedes darle otro uso al arma.
« Última modificación: 29 de Marzo de 2016, 11:48:10 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

ElBeni

Re:Huida de Silver City (Variantes)
« Respuesta #17 en: 26 de Abril de 2016, 11:12:25 »
Buenas a todos.

Estoy pensando en comprarme el Huída de Silver City, pero le veo que le falta algo... sobre todo en el tema de las cartas de infección, que creo que le falta alguna norma acerca de cómo poder información del resto de supervivientes. He estado leyendo este hilo, y voy a poner un resumen de todo con mis opiniones a ver qué os parecen, porque lo cierto es que hablo desde el punto de vista de haber leído el manual, visto las mecánicas pero aún no poseo el juego ni he jugado ninguna partida.

Aleatoriedad de presencia de zombies

En la fase de crear nuevos zombies, se lanza 1d6 y si obtienes 6 no colocas ninguno.

Me parece bien que no siempre se pongan zombies. A pesar de que Silver City esté atestada de zombies, pues siempre puede haber alguna calle donde por casualidad de la vida no haya ninguno en ese momento...

Gestión de munición

En lugar de marcador de munición, tener 6 balas [...], cada vez que disparas, pierdes 1 de munición. [...] Esta variante me gusta porque el tema de racionar la munición le da mucho mas tema al asunto.

Es una opción interesante[...] Pero como implementa el juego esto le da otro cariz.....Eso de no saber cuando se te va a acabar la munición le da una sensación de incertidumbre.[...]

Me gusta bastante esta norma, usando marcadores como munición restante en el cargador. Además me imagino que sería lógico incluir igualmente la tirada de pifia y en consecuencia habría que deshacerse de toda la munición restante porque el cargador se ha encasquillado, ¿no?

Nuevo uso helipuerto / Compensación de personajes

En mi opinión el helipuerto debería ser una salida más que puedan usar todos, con restricciones. [...] si la usa alguien que no es piloto, todo el edificio debe estar despejado de zombis y hay que gastar todo un turno en la carta para que el helicóptero despegue.

MÉDICO: Barca privada. EL médico tiene una barca privada en el embarcadero. Es el único que puede pilotarla. La barca se encuentra en la otra pasarela del embarcadero y tiene capacidad para 2 jugadores. (El médico y otro). Siempre está disponible. De esta manera, el médico tiene siempre una via de escape. Por lo que si es abandonado a su suerte tiene la oportunidad de aventurarse por su cuenta. Además siempre será muy factible que le salga un "guardaespaldas" que le acompañe.

FRIKI: Clases de vuelo. EL friki ha recibido algunas clases de vuelo y puede escapar por el helicoptero. No ve la carta hasta que llega al Hospital. Y para escapar necesita pasar dos turnos completos en el helicoptero. (Llega en un turno, el siguiente lo pasa en la carta, y al comienzo del tercero escapa) Esto simula el tiempo que se tira familiarizandose con los mandos. Y hace posible que sea atacado por zombies u otros jugadores.

Me gusta esta posibilidad de compensar los personajes más débiles únicamente modificando una condición para finalizar la partida. A lo largo del juego no cambia su comportamiento, pero tienen una habilidad que puede dar un vuelco simplemente en el final. El médico tiene una embarcación privada (él se lo puede permitir...) únicamente de dos plazas y el friki en su turno debe disponer de todo el edificio/azotea despejada para poder despegar (ha aprendido a pilotar en un simulador y necesita estar tranquilo sin zombies acechando...).

Obtención de información de infección

debería haber una acción que permita ver las cartas de otro jugador. Me parece básico, porque si no el juego se convierte en una simple cuestión de fe. [...] un jugador gasta todos sus puntos de stamina para ver en secreto una de las cartas de infección de otro jugador que esté adyacente.

El obtener información del estado de infección de otros jugadores lo veo fundamental. Quizá me gusta la opción de que el jugador activo pueda ver una carta de infección (al azar) de otro jugador con el que comparta una localización de edificio, y únicamente sean ellos dos los que se encuentran dentro de tal ubicación... Al encontrarte a solas con otro jugador, en un lugar cerrado, sin testigos... pues lo obligas a que te diga la verdad acerca de su estado de salud. No le daría más que un gasto de 1 de stamina.

La verdad es que no sé cómo de difícil resulta encontrarse con otro jugador a solas dentro de un edificio. Pero esta norma le puede dar un punto de deducción, si ves que alguien evita encontrarse a solas dentro de un edificio con otro jugador y siempre anda dando vueltas por el exterior... Además, una vez un jugador ha visto una carta de infección de un compañero y proclama que está infectado... ¿a quién le vas a hacer caso...?

Derribar

-DERRIBAR: Cuando un personaje ataca a un zombie sin armas, lo mata con 8, pero con 6 o 7 lo derriba. En su turno el zombie tendrá que gastar su único punto de stamina en levantarse. Atacar a un zombie derribado desde una casilla adyacente (ya sea cuerpo a cuerpo o con arma de fuego) tiene un bonus de +1 a la tirada del dado.

Cuando un zombie ataca a un humano y saca 4 Derriba al humano. 5 Daña y 6 daña e infecta. Un humano derribado sufre un +1 de penalización en los ataques que reciba (ya sea de humano o de zombie) Se puede levantar gastando uno de Stamina[...]

Me imagino que como norma general se podría establecer que 1 punto por debajo del valor mínimo de éxito en los ataques, se derriba al objetivo en lugar de matarlo (zombies) o recibir una herida (humanos). En el caso de un ataque cuerpo a cuerpo mantendría el +7 como éxito y el 6 lo usaría para derribar.

Cualquier tirada para atacar a un zombie o a un humano derribado tiene un +1 de bonificación.

Y cualquier acción para levantarse, ya sea uno mismo (zombie o humano) o ayudado por un compañero (humano) gasta 1 de estamina.

Trabarse en combate

-TRABARSE EN COMBATE: [...] una vez un humano haya luchado con un zombie (ya sea porque sea atacado o ataque él) se haya trabado en combate. Una vez trabado si el jugador quiere alejarse del zombie deberá de gastar una Stamina extra por cada zombie adyacente a él. Además cada zombie al destrabarse queda derribado. Por ejemplo, si está trabado con un zombie en frente y tiene otro en la diagonal derecha, deberá de pagar 3 de Stamina para moverse, 1 por el movimiento y 2 por los dos zombies. Todos los zombies quedan derribados, se supone que al destrabarse los zombies caen en el forcejeo.

Lo de trabarse no lo veo... creo que entra en conflicto con la norma de derribar... Si te atacan y te derriban ¿qué se supone que pasa? Quedas derribado y trabado? En tu turno deberías de gastar 1 de stamina en levantarte y tanta stamina como zombies te rodeen para destrabarte? Como se te líe un poco la cosa, en tu turno no harás nada más que levantarte y destrabarte, pero no moverte del sitio, o como mucho una casilla...

Golpe de culata

Golpe de Culata: Las armas de fuego largas [...] Permiten un impacto cuerpo a cuerpo con 7-8 (con 6 derriban). Así al menos, si te quedas sin munición o tienes poca puedes darle otro uso al arma.

Si se aplicase la norma de "derribar" a un ataque con los puños con 7-8 matas y con un punto menos (6) derribas, el golpe de culata no supondría ninguna diferencia... ¿Que os parece que en un ataque con los puños 8 suponga matar al zombie y 7 únicamente derribarlo? Al fin y al cabo, estás atacando con las manos...

Un saludo a todos.
¿Dónde comprar juegos de mesa baratos...? En https://www.ludonauta.es

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:Huida de Silver City (Variantes)
« Respuesta #18 en: 16 de Enero de 2019, 18:51:41 »
Refloto el hilo para comentar que he vuelto a jugar al juego (a 8 jugadores)

Usamos la variante de que el FRIKI y EL MÉDICO tenían vias de escape:
-El friki podía usar el Helipuerto
-EL médico tenía una barca propia

Ganaron 3 el resto fuimos zombies. Sigo teniendo la sensación de que jugar con le médico es muy aburrido, porque aunque no te dejen atrás, practicamente no hace nada en tu turno.

CREO QUE VOY A INTRODUCIR LA SIGUIENTE VARIANTE:
Tanto médico como Friki tienen una acción extra de movimiento, esto es SÓLO MOVIMIENTO, por lo que pueden dedicar las otras acciones para hacer otras cosas, es que si no, son lentísimos

LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3