logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9853 veces)

Leibstandarte

Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #15 en: 18 de Agosto de 2013, 02:44:37 »
Yo tengo el "Cossacks are coming" y lo encuentro genial aunque sólo lo he podido probar en solitario...

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #16 en: 18 de Agosto de 2013, 09:15:20 »
Citar
¿Alguien ha jugado al Death in the Trenches? Me leí las reglas hace mucho y me pareció una alternativa muy interesante a cierto CDG que no quiero nombrar. No he tenido oportunidad de jugarlo ni he conocido a nadie que hubiera oído hablar de él.

Hace unos días me he hecho con una copia de este juego. La Gran Guerra siempre me ha interesado, y había leído comentarios interesantes sobre él.

El aspecto gráfico es simplemente aceptable; las fichas no están mal, son funcionales, pero el mapa es más bien feíllo y veremos si resulta práctico. Me he leído las reglas y son sorprendentemente sencillas; contienen mecánicas curiosas e interesantes. Y hay un extenso listado de eventos históricos que van teniendo lugar a lo largo de la partida, parece un aspecto bastante trabajado.

Tengo buenas vibraciones con respecto a este juego, pero no tengo ni idea de cuando podré estrenarlo, ando casi sin tiempo para placeres lúdicos últimamente. Tan pronto como lo cate, trataré de comentar algo aquí.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Lev Mishkin

Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #17 en: 13 de Septiembre de 2013, 23:27:34 »
Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2

me parece que sí. Creo que es un blog estupendo tanto de wargames como de historia y ¡en castellano! (para los que no manejamos el inglés se agradece poder encontrar recursos en la red es pañol)


oh que cosas se pueden leer en la bsk. Gracias (ya sé que hay botón) y tras un parentesis el telegrama zimmermann ha vuelto, parece que con fuerza, espero que no sea de la gaseosa.

senmarsa

Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #18 en: 14 de Septiembre de 2013, 01:16:25 »
En relación a un juego relacionado con las tensiones previas al estallido de la I Guerra Mundial os recomiendo Origins of the World War I que precisamente se basa en esa época y recrea de algún modo los acontecimientos que desencadenaron la Gran Guerra. En enlace la BGG es  http://www.boardgamegeek.com/boardgame/17967/origins-of-world-war-i además como está descatalogado se pueden descargar fácilmente los componentes y existe una versión en solitario.
Otro juego en solitario sobre los primeros meses de la campaña en el frente occidental es "1914 Opening Moves" de Minden Games

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #19 en: 14 de Septiembre de 2013, 02:54:45 »
Citar
¿Alguien ha jugado al Death in the Trenches? Me leí las reglas hace mucho y me pareció una alternativa muy interesante a cierto CDG que no quiero nombrar. No he tenido oportunidad de jugarlo ni he conocido a nadie que hubiera oído hablar de él.

Hace unos días me he hecho con una copia de este juego. La Gran Guerra siempre me ha interesado, y había leído comentarios interesantes sobre él.

El aspecto gráfico es simplemente aceptable; las fichas no están mal, son funcionales, pero el mapa es más bien feíllo y veremos si resulta práctico. Me he leído las reglas y son sorprendentemente sencillas; contienen mecánicas curiosas e interesantes. Y hay un extenso listado de eventos históricos que van teniendo lugar a lo largo de la partida, parece un aspecto bastante trabajado.

Tengo buenas vibraciones con respecto a este juego, pero no tengo ni idea de cuando podré estrenarlo, ando casi sin tiempo para placeres lúdicos últimamente. Tan pronto como lo cate, trataré de comentar algo aquí.

David

Cuando hayas echado alguna partida te agradecería un comentario, aunque fuera breve. Es un juego que se me ha metido en la cabeza y que acabaré comprando aunque no tenga con quién jugarlo.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #20 en: 14 de Septiembre de 2013, 13:53:04 »
Por cieto el blog que mencionas es de Lev Minshkin??

Salu2

me parece que sí. Creo que es un blog estupendo tanto de wargames como de historia y ¡en castellano! (para los que no manejamos el inglés se agradece poder encontrar recursos en la red es pañol)


oh que cosas se pueden leer en la bsk. Gracias (ya sé que hay botón) y tras un parentesis el telegrama zimmermann ha vuelto, parece que con fuerza, espero que no sea de la gaseosa.

Qué bueno leerte de nuevo por aquí  :)
Muy interesante el Telegrama Zimmermann...

petardo

Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #21 en: 20 de Septiembre de 2013, 08:20:51 »


Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.




En la próxima Strategy and Tactics (num 280) van a sacar un juego encartado centrado en las operaciones tácticas, en 1918.

tienes el landships de CoA, o el trenchfoot en el cual diriges un peloton de GDW ambos son anteriores al 2000 creo, pero sin nada a envidiar a lo de ahora.

Tal vez una actualización de ambos sería interesante.

y si rascas hay más, yo tengo alguno de estos DTP que no estan mal sin nada de otro mundo.

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #22 en: 20 de Septiembre de 2013, 12:35:14 »


Yo echo de menos un táctico interesante de la Gran Guerra.




En la próxima Strategy and Tactics (num 280) van a sacar un juego encartado centrado en las operaciones tácticas, en 1918.

tienes el landships de CoA, o el trenchfoot en el cual diriges un peloton de GDW ambos son anteriores al 2000 creo, pero sin nada a envidiar a lo de ahora.

Tal vez una actualización de ambos sería interesante.

y si rascas hay más, yo tengo alguno de estos DTP que no estan mal sin nada de otro mundo.

Yeah el Trenchfoot, es del 81. Imagino que será misión imposible conseguirlo ahora, al igual que el Landships que me he estado a punto de pillarlo de 2ª mano alguna vez.

Si reeditaran algo así sería genial  :)

Qué hay del Infernal Machines?? Alguien lo ha probado?? Tufillo old school total!!
« Última modificación: 20 de Septiembre de 2013, 12:45:52 por winston smith »

queroseno

Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #23 en: 28 de Octubre de 2013, 12:49:54 »
Actualización de GMT sobre los juegos 1914 y When the eagles... Vendrán es una sola caja!


+



Coming Soon - 1914 Glory's End and When Eagles Fight Going into one Package
We've listened to those of you who have asked us if we'd consider putting these two excellent Ted Raicer designs into one box so you could get a "better bang for your buck" on a two game pack. Tony has looked at the production side and come up with what we think is a really great deal for you! This is not live on our site YET - probably not for another week or two - but when it is, you'll be able to get the two pack for $59 ($41 P500 price) + shipping. Considering that each game is $49/$34 P500 item right now, that'll get you P500 guys the 2nd game for just $7 more than you'd have paid for one game!!! I still have to work out exactly how we're going to handle existing orders, and will update you on that when we are ready with the new item. We just wanted you to know that it is in the works.

No sé si me gusta la idea puesto que sólo pensaba pillarme el 1914 de momento...

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #24 en: 28 de Octubre de 2013, 12:52:59 »
Qué diferencias hay entre 1914 y Grand Illusion? Yo los veo muy similares.

queroseno

Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #25 en: 29 de Octubre de 2013, 10:26:04 »
Qué diferencias hay entre 1914 y Grand Illusion? Yo los veo muy similares.

Ya se hablaba(s) de eso en el 2012  ;)

Citar

Cita de: winston smith en 19 de Abril de 2012, 04:16:24 pm
El Glory´s End será parecido al Grand Illusion??
Sobre el frente oriental no tengo nada, este When Eagles Fight pinta chulo.

Respuesta de oldfritz:

No, no se parece en nada. Yo tengo los dos de cuando la Command los sacó y "Glory´s End" y "Grand Illusion" son variaciones sobre un mismo tema, pero con formato y enfoque muy, muy distinto.

Yo creo, sin haber jugado el Glory's End, que el Grand Illusion intenta ponerte más en el papel de estratega y el Glory en el de general de campaña. Lo presumo sin saber, ojo.

Y siguen los comentarios:

Citar
El primero [Glory's End] giraba alrededor de los intentos desesperados por parte alemana para llegar a Paris y sobrepasar a los aliados antes de que pudieran movilizarse totalmente. Uno de sus grandes méritos era que te permitía recrear (y ver) como la línea de trincheras iba formándose a lo largo de todo el frente occidental. Qué pudiera completarse a tiempo o no marcaba el ritmo de la partida y la victoria...

Lo peor de mirar el foro es que ya me han entrado más ganes de Whe the eagles... sobre el frente oriental al abarcar toda la duración del conflicto hasta la revolución bolchevique, lo que lo hace más interesante a mis ojos al superar la recreación de batallas (al estilo Clash of Giants)

Sigue Pavlo:
Citar
Respecto al segundo. Ya comenté que me gustaba más... es un juego que simula perfectamente, en mi opinión, todos los aspectos relevantes del frente oriental durante la gran guerra.
Destacaría su diseño y lo bien que se recreaban los bandazos operacionales: primero golpea uno, después el alemán te las devuelve, luego los rusos abrasan a los austrohungaros, luego... Y aunque el sistema es igual de sencillo todos los eventos importantes estaban presentes. Junto a algunas de esas ideas tan buenas (propias de la editorial) como mostrar de manera elegante las diferentes capacidades de los ejércitos y sus cuarteles generales así como el lastre de los problemas de logística que los asolaron (y los efectos de las nuevas tácticas de Brusilov o el impacto de la revolución).
Y todo en una tarde, una gozada! De hecho, éste espero pillarmelo de nuevo sin duda (lo van a mejorar añadiendole más eventos y chits...).



Citar
Las fichas, con los eventos (en rojo) y los marcadores de falta de suministros (y munición) rusos. Atentos a la Stavka y al Cuartel General Oriental germano.
Ah, y los austríacos. Sólo tienen dos pasos hasta que entran en combate, en cuanto les pegan ya no poseen capacidad de recuperarse y se quedan con los factores reducidos! Estos imperios de pies de barro... 

La única pega es que los mágníficos (y exhaustivamente ilustrados) artículos que completaban la historia de las operaciones recreadas, y que ocupaban la mayoría de las revistas seguramente no estarán presentes en esta nueva edición.
« Última modificación: 29 de Octubre de 2013, 10:28:59 por queroseno »

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #26 en: 29 de Octubre de 2013, 13:59:49 »
Muchas gracias por las respuestas queroseno. Pues yo que tengo en grandísima estima Grand Illusion (es uno de mis top 3 en wargames) me preocupa que 1914 pueda competir en el mismo nicho de Wargame estratégico del Frente Occidental, pero si el enfoque es tan distinto como planteas habrá que seguirle la pista...

Respecto a When Eagles fight ahora me interesa aún más  :)


winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #27 en: 22 de Enero de 2014, 13:30:18 »
Refloto para saber si alguien le está siguiendo la pista a


Fields of Despair: France 1914-1918.

Ha salido oficialmente a P500 de GMT, es un wargame del diseñador Kurt Keckley, bloques y hexes. Llevan más de 2 años de desarrollo.

"Players take control of the Allies or Central Powers fighting the war on land, at sea, and in the air while making tough economic and technological decisions at home".

Tiene pintaca.


Fuente: http://worldwaroneboardgame.wordpress.com/
« Última modificación: 22 de Enero de 2014, 14:47:38 por winston smith »

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #28 en: 22 de Enero de 2014, 14:24:40 »
La verdad es que tiene muy buena pinta y que sea de bloques, me gusta.

Ahora, todo está centralizado en un único frente, me hubiera gustado que estuviese representado todo el mapa de Europa, pero claro, eso sería otra duración de las partidas.

En todo caso, le seguiré la pista, de primeras me ha gustado, a ver como evoluciona.

Un saludo

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7304
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re:Centenario de la IGM (1914-2014)
« Respuesta #29 en: 22 de Enero de 2014, 14:46:21 »
Pues tiene buena pinta... me lo apunto en la lista de seguimiento.  ;)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS