logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8057 veces)

edkofuzz

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #15 en: 10 de Noviembre de 2013, 18:51:40 »
Procomita, va tio, pásanos los planos que nos tienes aquí frustrados!!! :)

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #16 en: 11 de Noviembre de 2013, 11:28:59 »
Joder, me he quedao flipando en colowers!!!. Dos preguntillas ¿donde se puede comprar el carton pluma? y para que sirven los alfileres? XDDD
El carton pluma lo encontraras en papelerias especializadas, o en tiendas con material para arquitectos, decoradores o interioristas, rollo construccion/vivienda etc.

Los alfileres sirven para fijar las partes una vez aplicada la cola y que guarden la forma deseada. Una vez seca la cola, los retiras  ;)

Sogtul

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: En el punto donde coincide lo increible y lo exacto.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #17 en: 11 de Noviembre de 2013, 12:33:53 »
Oks gracias, ahora lo más dificil... ¿por que juego empiezo? XD.

Deril

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #18 en: 12 de Noviembre de 2013, 08:00:38 »
Muy currado, se nota que lleva su tiempo darle ese acabado final.

¿Las bases también es cartón pluma?

Un saludo

Meltar

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #19 en: 12 de Noviembre de 2013, 10:59:50 »
Excelente trabajo y envidiaca. Admito que me encantaría saber hacer estas cosas...

procomita

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #20 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:36:11 »
Todo es carton pluma...si.

Voy a subir mas cajas ke he hecho ultimamente, cada una en su post correspondiente.

Saludetes

Deril

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #21 en: 14 de Noviembre de 2013, 07:53:41 »
Yo en una papelería de mi barrio he encontrado el cartón pluma sin problema. Suelen tener color blanco/negro y varios tamaños, el precio es algo excesivo para una lamina de cartón pero bueno... (bonito es)

Una lamina de las grandes creo que de 1,5 por 1 m y de 5mm de grosor son algo mas de 5€. (Aviso para navegantes)

Saludos.
« Última modificación: 14 de Noviembre de 2013, 14:07:52 por Deril »

procomita

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #22 en: 14 de Noviembre de 2013, 12:14:42 »
Yo en una papelería de mi barrio he encontrado el cartón pluma sin problema. Suelen tener color blanco/negro y varios tamaños, el precio es algo excesivo para una lamina de cartón pero bueno... (bonito es)

Una lamina de las grandes creo que de 1,5 por 1 m y de 50mm de grosor son algo mas de 5€. (Aviso para navegantes)

Saludos.

Aupa Deril....!!!

Supongo ke seran 5mm de grosor... :o

Saludetes

Deril

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #23 en: 14 de Noviembre de 2013, 14:09:11 »
Yo en una papelería de mi barrio he encontrado el cartón pluma sin problema. Suelen tener color blanco/negro y varios tamaños, el precio es algo excesivo para una lamina de cartón pero bueno... (bonito es)

Una lamina de las grandes creo que de 1,5 por 1 m y de 50mm de grosor son algo mas de 5€. (Aviso para navegantes)

Saludos.

Aupa Deril....!!!

Supongo ke seran 5mm de grosor... :o

Saludetes
Si!! Correcto, se me a ido un cero pero ya lo he corregido.

De todas formas creo que de tanto no existe... jejeje

Gracias!!

Sogtul

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: En el punto donde coincide lo increible y lo exacto.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #24 en: 17 de Noviembre de 2013, 19:47:07 »
Al final me he animado a hacerlo voy a empezar con el Space Hulk y el Advanced Heroquest a ver como se da la cosa. Por cierto, la cola de carpintero es cola blanca de toa la vida no?

Otra pregunta como los has cortao pa que se te queden los cortes completamente rectos? por que supongo que eso influira a la hora de pegarlos y que no se queden torcidas las secciones.
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2013, 19:49:37 por Sogtul »

periprocto

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #25 en: 17 de Noviembre de 2013, 20:29:21 »
Al final me he animado a hacerlo voy a empezar con el Space Hulk y el Advanced Heroquest a ver como se da la cosa. Por cierto, la cola de carpintero es cola blanca de toa la vida no?

Otra pregunta como los has cortao pa que se te queden los cortes completamente rectos? por que supongo que eso influira a la hora de pegarlos y que no se queden torcidas las secciones.
Regla y cuter, muchacho!
Baronet #215

COLECCION

Dens

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #26 en: 17 de Noviembre de 2013, 20:32:31 »
Yo he hecho una para el Mice and Mystics y, aunque no me ha quedado tan bien como a procomita, y los cortes son un poco torcidos, da bastante el pego y queda apañao.
Susurros del Bosque Viejo - Blog dedicado a ESDLA LCG: http://susurrosdelbosqueviejo.blogspot.com.es

Sogtul

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: En el punto donde coincide lo increible y lo exacto.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #27 en: 17 de Noviembre de 2013, 20:34:22 »
Regla y cuter, muchacho!
Hasta ahi llego, lo dificil es que el corte que haces con el cuter sea lo mas perpendicular posible con respecto a la superficie de corte para que luego cuando armes las piezas no este todo torcido.


Yo he hecho una para el Mice and Mystics y, aunque no me ha quedado tan bien como a procomita, y los cortes son un poco torcidos, da bastante el pego y queda apañao.

Eso es a lo que me refiero.

Deril

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #28 en: 18 de Noviembre de 2013, 07:59:02 »
Regla y cuter, muchacho!
Hasta ahi llego, lo dificil es que el corte que haces con el cuter sea lo mas perpendicular posible con respecto a la superficie de corte para que luego cuando armes las piezas no este todo torcido.


Yo he hecho una para el Mice and Mystics y, aunque no me ha quedado tan bien como a procomita, y los cortes son un poco torcidos, da bastante el pego y queda apañao.

Eso es a lo que me refiero.
Yo me he puesto este fin de semana con la caja para todas las cartas del Descent 2ª Edición y entiendo perfectamente a lo que te refieres, y más cuando tuve que tirar la que llevaba empezada porque los bordes no encajaban bien y decidí comenzar de nuevo.

Lo primero que hice antes de empezar de nuevo fue ir al chino a comprar una regla mas grande y con mas sujeción para que no se torciera tanto, y de paso me venía con un juego de escuadra y cartabon que no vienen nada mal.
También compre otro juego de cutter donde me venía uno con mas mango de lo habitual, tipo empuñadura, para agarrarlo con toda la mano mas firme. Y por último he cambiado la opción de los alfileres por un par de gotas de pegamento (ademas de la cola) para que pegue en el acto y no tenga que esperar mucho (la cola ya se secará).

Y ayer en una tarde terminé la caja, con la regla mas grande y el cutter con forma de empuñadura puedes hacer mejor presión sobre la regla para que el corte no se te mueva tanto.

Tengo que decir que no es una manualidad fácil aunque lo parezca, ya que el cartón pluma es sumamente delicado en cuanto a corte se refiere, y que le tienes que ir cogiendo practica a la hora de cortarlo, practica que no te puedes permitir en exceso ya que el cartón no es barato como ya se dijo, y destrozarlo es muy frustrante.
« Última modificación: 18 de Noviembre de 2013, 10:47:28 por Deril »

parax

Re:Mi caja CUSTOM de Gears of War
« Respuesta #29 en: 18 de Noviembre de 2013, 08:22:39 »
Regla y cuter, muchacho!
Hasta ahi llego, lo dificil es que el corte que haces con el cuter sea lo mas perpendicular posible con respecto a la superficie de corte para que luego cuando armes las piezas no este todo torcido.

Hay unos cutters especiales para cartón pluma, que permiten hacer cortes perpendiculares a la base del cartón, o a 45 grados (para hacer uniones), sin mucho esfuerzo y minimizando errores. Eso sí, son caretes (alrededor de 25 euros). Mira en la familia de productos de Logan.