logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6961 veces)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #15 en: 02 de Diciembre de 2013, 20:32:17 »
Yo en mi clasificación personal considero como juegos de mesa aquellos juegos donde predomina el esfuerzo mental sobre el físico (bajo esta premisa, el poker, Agrícola, Jungle Speed o el ajedrez son juegos de mesa) mientras que no considero juegos de mesa aquellos donde la habilidades físicas predominan sobre la mentales (baloncesto, esgrima, tenis de mesa o billar no son para mi juegos de mesa).

Luego el tema de qué es o no deporte me parece una cuestión de convencionalismo más que de la naturaleza de la actividad.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #16 en: 02 de Diciembre de 2013, 20:54:25 »
Yo en mi clasificación personal considero como juegos de mesa aquellos juegos donde predomina el esfuerzo mental sobre el físico (bajo esta premisa, el poker, Agrícola, Jungle Speed o el ajedrez son juegos de mesa) mientras que no considero juegos de mesa aquellos donde la habilidades físicas predominan sobre la mentales (baloncesto, esgrima, tenis de mesa o billar no son para mi juegos de mesa).

¿Y qué opinas entonces del Crokinole, Passe Trappe, Wei Jick, Carrom, Pitch Car, "Tragabolas"?  ::)


La verdad es que si el Ping pong es considerado juego de mesa, eso explicaria porqué me gusta tanto...  ;D

Pero yo no lo considero como tal...
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #17 en: 02 de Diciembre de 2013, 21:01:42 »
Ummm... pero entonces, ¿en qué se diferencia exactamente el juego en la posición #37 de la BGG del tenis de mesa? ¿Es el Crokinole un juego de mesa? Porque en ambos y de forma alternativa, los jugadores disponen partes de su cuerpo en las posiciones adecuadas para ubicar componentes del juego (discos/pelotas) en los lugares que en teoría desean. ¿Que se juega sentado? ¿Si yo juego sentado (que lo he hecho) al tenis de mesa ya es un juego de mesa? Hay juegos que sin duda son de mesa en los que estar de pie es necesario e incluso deseable. Bueno, y dejando el Crokinole aparte... ¿qué pasa con el Passe-Trappe?, ¿Ker-Plunk?, ¿Tragabolas?, ¿Avioneta Piruetas? La lista es realmente larga.
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2013, 21:25:00 por xai »
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

SaLaS

Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #18 en: 02 de Diciembre de 2013, 21:32:05 »
A ver Xai, no me trago los convencionalismos que hablas, repito que no veo el ajedrez ni la F1 (y pongo este ejemplo que "si" requiere esfuerzo físico) como deportes. Ya te digo que la línea que separa ambos conceptos no es firme, y opino desde mis sensaciones/experiencias, he jugado mucho al ping pong (a ver si no echamos uno) y nunca lo consideraría como juego de mesa, que también he probado varios, Crokinole incluido, que por cierto me gusta más el Carrom, por su parecido con el billar a mericano.

Teorizando y comparando podrías llegar razonadamente a decir que porque no es el Crokinole un deporte, no? En algún lugar hay que poner "oficialmente" la línea entre juego y deporte, que cada umo se la salte cuando quiera, si así lo siente, ya está.

Vamos que lo unico que separa a un deporte de un juego es la profesionalidad, yo JUEGO todos los fines de semana al futbol, pero no soy deportista, por ende creo que los deportes son tambien juegos.

¿Si el Ping - Pong es un juego de mesa? Creo que se le podria considerar

Esto no me vale, aquí si está muy claro, deporte amateur y profesional.

P.D: Que os conozco, cuando digo que hablo desde mi experiencia, no, nunca he pilotado un monoplaza 8)
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2013, 21:35:32 por SaLaS »

Neiban

Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #19 en: 03 de Diciembre de 2013, 01:39:47 »
Yo no veo el ping pong como juego de mesa, como tampoco el ajedrez (ni la F1) como deporte.

Totalmente de acuerdo.

Está claro que el ajedrez y la F1 tienen más tirón si son considerados "deportes", mueven más dinero.
Pobre ping-pong, si algún organismo/institución lo considerase juego de mesa, y no deporte, sería insultarlo claramente. Como decirle "tú no importas". O como diría Homer Simpson; excluído  ;D
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #20 en: 03 de Diciembre de 2013, 01:40:59 »
A ver, hay juegos a los que también se les llama deporte, por las razones que sean (y en debate ad perpetuam, mira si no el ajedrez, F1, petanca, bolo cántabro...), pero yo no tengo ningún problema con eso y no creo que sea lo que se intenta dirimir aquí.
Luego hay juegos que se denominan "de tablero", que serían un subconjunto de los así denominados "juegos de mesa" (en inglés, si hay un tablero de juego (que no sea la propia mesa) se los denomina "board" games, mientras que todo lo que se juegue sobre una mesa vendría a ser "tabletop games", incluyendo board games pero también los de cartas, dados, losetas, wargames de miniaturas, de fichas, etc...).
Y ahí es donde yo voy. El tenis de mesa es un deporte sin lugar a dudas: se compite, hay federaciones y todo lo que Miguelón quiera :D Pero a su vez tendría que ser considerado juego de mesa, que no de tablero.
La gente se reúne alrededor de una mesa, pone una red en medio y echan una partida en la que emplean unos artilugios de madera y goma con los que intentan, siguiendo unas sencillas reglas, evitar que el rival alcance una pelota ligera y pizpireta que se lleva todos los gomazos :) La analogía con prácticamente cualquier juego de habilidad que se juegue sobre una mesa creo yo que es clara, ¿no? De hecho, quizá esa frontera de la que habla Salas entre lo mental y lo físico... quedaría más clara en estos juegos de habilidad (y no olvidemos, psicología, táctica e incluso estrategia) jugados sobre mesa, si los catalogáramos por si tienen turnos (I go - You go) o son a tiempo real, por el nº de músculos distintos que se contraen en el desarrollo de la partida, si el juego se puede guardar o no en una caja o vete a saber qué categorías que nos ayudaran a discernir con exactitud de qué estamos hablando. Y como ese tipo de cosas es en las que he pensado al respecto (sobre todo el otro día que eché una partida de tenis de mesa en static (sin mover las piernas)), he visto siempre, mire como lo mire, compare como compare que coincide con éste, ése o aquél juego que nadie se atrevería a decir que no es de mesa. Y oye, que a mí me da igual, si al final me tengo que retractar me retracto, pero no podréis evitar que musite: "...eppur tavolo è" :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #21 en: 03 de Diciembre de 2013, 08:28:41 »
Si lo tienes tan claro, ¿para qué lo preguntas? :P
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #22 en: 03 de Diciembre de 2013, 09:44:52 »
Si lo tienes tan claro, ¿para qué lo preguntas? :P

¡Anda! ¡Pues para conocer otros puntos de vista! Que aparte de aprender mucho (lo cual está muy bien), además da opción a que aparezca un contraargumento definitivo que obligue a uno a rectificar, algo que particularmente me encanta cuando ocurre. Otra cosa es que se utilicen dogmas de fe y otras convenciones para decir que algo es así y ya está :D ;)
"Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce".
Jean Jacques Rousseau
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #23 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:28:00 »
Para mi un deporte es una mezcla de condición física + técnica + estrategia, que varía su proporción en función del tipo de deporte.
Creo que para los juegos de mesa la condición física es despreciable y si tiene algún efecto, es mínimo.

En el tenis de mesa, para mi, que he competido varios años, prima la técnica, seguidito de la condición física, y por último (pero con peso) está la estrategia. Aunque le sumo el componente paciencia (que se podría meter dentro del concepto estratégico). A mi entender, la estrategia se limita a encontrar el punto débil de tu oponente y machacar ahí.
De laaaargo pero de muy largo, de dos jugadores de tenis de mesa con técnica y 'temple' similar ganará el que tenga mejor condición física. No me refiero a una partida de 10 minutos. Me refiero a el mejor de 5.

Por cierto, en pocos deportes he sudado lo que jugando a ping-pong.

Otra vez, para mi, el ajedrez no es un deporte. Vale, si uno está bien físicamente seguramente aguante mejor una partida larga, además de seguir el topicazo de "mens sana in corpore sano". Pero nunca lo veré así. La F1... pfff, ciertamente necesitan estar muy muy en forma los pilotos, necesitan técnica, y una estrategia de carrera... y aún así no lo acabo de ver como deporte. Supongo que el echo de que el piloto esté metido dentro de un trasto y ni se le vea, ayuda a que lo vea así.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #24 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:52:05 »
La verdad es que me recuerda esto un poco a algo que me pilla más de cerca, como son las carreras en la montaña. Hace años (ahora no sé si sigue así), las que organizaba la Federación de Atletismo eran "carreras DE montaña" mientras que las que organizaba la Federación de Montaña eran "carreras POR montaña". Sus características las hacían englobarse en conjuntos disjuntos (distancia, desnivel, etc.) y así no había choque de competencias. ¿Por qué cuento esto? Porque quizá el factor "actividad física" sí sea determinante para decir que un juego, aunque utilice una mesa, no sea exclusivamente de mesa, si no más bien "juego CON mesa" :D Es decir, "de mesa" (en el sentido de que estás frente a ella, y ubicas o mueves piezas en ella), pero también de saltos, carreras, cabriolas, etc..., actividades que de por sí no precisan de la mesa. ¿Qué opináis? Eso para el tenis de mesa o ping-pong al uso. Si se juega sentado en dos sillas (una variante), con el gesto mínimo de pasar la bola al otro lado (a lo Passe-Trappe), creo que no sería muy alocado afirmar que sí sería "de mesa".
« Última modificación: 03 de Diciembre de 2013, 11:55:13 por xai »
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #25 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:56:18 »
La petanca o el Molkky creo que tampoco están en la BGG.

Según veo, la separación vendría por si tienes la más mínima posibilidad de sudar debido al movimiento que haces mientras juegas, deja de ser un juego de mesa (que limpios que somos! jejeje); no cuenta si se juega en casa de alguien que pone la calefacción a 85 grados.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #26 en: 03 de Diciembre de 2013, 11:57:17 »
La petanca o el Molkky creo que tampoco están en la BGG.

Según veo, la separación vendría por si tienes la más mínima posibilidad de sudar debido al movimiento que haces mientras juegas, deja de ser un juego de mesa (que limpios que somos! jejeje); no cuenta si se juega en casa de alguien que pone la calefacción a 85 grados.
O si la pone en la esquina de la habitación, ¡que entonces serían 90 grados! :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #27 en: 04 de Diciembre de 2013, 08:44:14 »
¿Has ido a un club de ping-pong a preguntar si 'su deporte' lo consideran un juego de mesa?

¿En alguna ocasión, cuando has explicado a semi-desconocidos, que eres aficionado a los juegos de mesa, a renglón seguido has puesto el ejemplo del ping-pong?

Te he dado las gracias con lo de la mesa a 90 grados por que me has hecho gracia; comercio justo: tu me haces una, yo te doy una; el beneficio para mi ha sido el tiempo que la he disfrutado; el beneficio para ti es que es tuya (tu la has hecho) y queda en tu propiedad.

Liquid326

Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #28 en: 04 de Diciembre de 2013, 09:27:53 »
Pues PARA MI si es un juego de mesa, ya que sin una mesa de por medio no habría juego ;-) soy muy simple...

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Debería considerarse el tenis de mesa como juego de mesa? (y no es coña)
« Respuesta #29 en: 04 de Diciembre de 2013, 10:07:37 »
Pues PARA MI si es un juego de mesa, ya que sin una mesa de por medio no habría juego ;-) soy muy simple...

:omg: height=19

Y entonces los 'juegos de mesa' que no requieren de (o no es necesaria) una mesa para jugarse, no son juegos de mesa? El tablero del ajedrez te lo puedes poner encima de la falda, para el Black Stories no se necesita mesa, y para el hanabi tampoco es imprescindible. El Ciudadelas es el típico juego de aeropuerto, que lo juegas sentado en el suelo mientras esperas el avión :P, y qué decir de los Lobos de Castronegro ... Y en el fondo, TODOS se pueden jugar en el suelo, aunque no sería tan cómodo.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.