logo

Etiquetas: reglamento 

Autor Tema:  (Leído 7008 veces)

sole (PacoPunta)

RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #15 en: 14 de Octubre de 2007, 09:24:33 »
muchas gracias mario por el trabajo

el juego tiene muy buena pinta, ya había leido alguna cosilla, pero ahora ya lo tengo más claro y me sigue gustando, este va en mi siguiente pedido

salu2

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #16 en: 14 de Octubre de 2007, 15:56:10 »
Imaginemos que estás empezando en esto de los eurogames. Lees esto y no cabe sino un WOW!
Ahora, este personal escepticismo estoy dispuesto a ponerlo a prueba, porque las sutilezas y genialidades de un juego se ven jugando, apreciando la conjunción de las mecánicas. Sin embargo, salvo la falta de originalidad, lo que leo suena muy bien.

Quienes lo han jugado (especialmente testeadores), lo alaban bastante.

Algunos comentarios:

Had the opportunity to playtest this a number of times back in April. It will have attributes that you'll say "this is like Puerto Rico" but it is a different game with its own interesting mechanics.

I found the vote on rules didn't generate negotiation as it was fairly clear to the winner what to do. The key was to have enough money available to scare your opponents into not committing funds (as votes) so you could win on the cheap and get your way. Battles for elections benefits those who don't compete as all money bet is lost (whether you win the election or not)
. (Ron K en http://www.boardgamegeek.com/geeklist/24245)

One of the players at our table (it may have been Scott Nicholson) commented that if you took all the concepts and components of Puerto Rico, put them in a blender, and then turned it on, this might be the result. Just about everything in the game reminds you of the Alea classic, and yet it plays very differently (warpozio en http://www.boardgamegeek.com/geeklist/17138)


sole (PacoPunta)

RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #17 en: 14 de Octubre de 2007, 21:46:42 »
yo mario no le pongo el parche al juego antes de jugarlo, me puede parecer, al leer las reglas que encaje mejor o peor con mis gustos, pero no por ello ha de ser malo el juego.

sin embargo, lo que no puedo decir, y menos sin haber jugado es que por no ser original en sus mecánicas que no pinta bien....

si la conjunción de las mecánicas es buena y todo funciona bien pues será un buen juego, aunque no tenga nada nuevo (si además el diseño es bonito y los componentes están bien, joder, pues mejor), además el que tenga algo nuevo tampoco garantice que sea bueno.

Yo por lo que he leido me parece que estamos ante un buen juego, pero eso si, tendremos que jugarlo varias veces y ver que tal......si no está bien seguro que abro un post criticándolo....yo no me corto en eso...ya me pasó con el antike....

de lo que he leido me ha gustado todo. esperaremos a jugarlo (pero para esto alguien tendrá que comprarlo y en mi grupo ese soy yo)

salu2

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #18 en: 14 de Octubre de 2007, 22:50:11 »
Sole

Coincido contigo. De lo que leo en las reglas, creo que tiene bastante sustancia. La espada de Damocles que significan los Proyectos de Ley es super interesante: ¿juego mis mejores personajes, a riesgo de perder la elección o me los guardo para ganarla?

Además, las leyes pueden durar varias rondas, porque solo 2 se cambian en cada una de ellas. Es decir, una decisión en pos de una ley puede tener efectos de más larga duración que el usar en una ronda un personaje con muchos votos.

Pese a todo lo dicho antes, en verdad que esta mecánica es novedosa, sin lugar a dudas, en un aspecto: porque el jugador puede incidir en lo que las nuevas leyes digan, a diferencia de lo que ocurre en La Città, con las cartas de Voz del Pueblo, o con las Cartas de Evento de Wallenstein/Shogun, que se deciden EXCLUSIVAMENTE, por la suerte.

Si tengo mucho dinero, me interesaría un Impuesto alto; si produzco mucho, probablemente una ley tipo II sería útil, porque me puedo defender bien, y tal vez los otros no puedan cumplirla, perdiendo puntos de victoria que podrían obtener.

Para qué decir de las Leyes IV, que me permitirían obtener muchos puntos si, por ejemplo, tengo muchas casillas desocupadas en mi plantación; o , al revés, porque tengo muchos edificios.

En fin, interesantes efectos que pueden, como dije, prolongarse por varias rondas.


marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #19 en: 15 de Octubre de 2007, 15:34:59 »
He introducido algunas modificaciones y reformateado estas reglas en http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_795sn7kkk

De ahora en adelante, cualquier rectificación, aclaración o enmienda será incorporada exclusivamente en ese enlace.

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: EXPLICANDO LAS REGLAS - CAPíTULO 5 Y FINAL
« Respuesta #20 en: 23 de Octubre de 2007, 19:40:30 »
Las reglas del link mencionado arriba han sido modificadas para incorporar fotografías de componentes reales del juego.


marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - VERSIóN 1.1
« Respuesta #21 en: 26 de Octubre de 2007, 23:00:12 »
He modificado algunos párrafos de las reglas traducidas, acercándolas al reglamento oficial.

Versión 1.1 en http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_795sn7kkk

Seguiré revisando la traducción (que como empezó como reseña, hizo resúmenes en algunas partes). Voy a respetar la oficial, cada vez un poco mas (lo que anunciaré en este hilo), sin perjuicio de incorporar las explicaciones y Faqs, para mayor claridad.

Tal como está la traducción, estimo que corresponde a un 95% del resultado final, por lo que cumple su finalidad de servir como base para una partida real.

Probablemente la versión 2.0 sera tras haberlo jugado  :)

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - VERSIóN 1.1
« Respuesta #22 en: 05 de Noviembre de 2007, 23:12:04 »
Versión 1.3 recién salida del horno.
Se han aclarado algunas funciones, como la del comerciante. Se ha modificado terminología (dique por Represa; Depósito por Bodega), y se han aclarado algunos edificios, como las Sucursales.

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.3
« Respuesta #23 en: 19 de Noviembre de 2007, 20:54:42 »
Acabo de modificar el Reglamento, en cuestiones muy menores, que sirven para aclarar.

Versión 1.3.2, lunes, 19 de noviembre de 2007, 15:50 horas
-Se aclara funcionamiento del Faro
-Nueva redacción en el uso de cubos de agua para activar mas de dos casillas de productos

Consulto a los hispano-parlantes: ¿cambio la expresión usada para traducir DOCK de atracadero, por muelle? ¿Es más natural muelle? ¿Embarcadero?

Entiendo que puerto es el conjunto de muelles, por lo que no creo pertinente darle el nombre de puerto a cada uno de esas partes (amén de que las reglas en ingles hablan de Dock y no Port).

Dajial

RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #24 en: 19 de Noviembre de 2007, 21:43:00 »
Atracadero no me suena muy bien Mario. Mucho mejor muelle o embarcadero, y afinando más, yo me quedaba con muelle

Un saludo, y gracias por el trabajo

Gineracos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 519
  • Ubicación: Valencia
  • La vida son cuatro días, disfrútala
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #25 en: 19 de Noviembre de 2007, 22:15:21 »
Prefiero Muelle

marioaguila

  • Visitante
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #26 en: 20 de Noviembre de 2007, 04:38:08 »
Bueno, si nadie se opone a esta boda, queda en MUELLE.

vicyr

RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #27 en: 25 de Noviembre de 2007, 21:36:00 »
Gracias por la traduccion Mario, eres un crack!!!, pero como podria guardarlo tipo texto o pdf? solo puedo guardarlo tipo mhtml
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS

Wishgamer

  • Visitante
RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #28 en: 25 de Noviembre de 2007, 23:58:00 »
A mi se me ocurre que si instalas uno de estos programas que te pone una "impresora virtual" que te permite imprimir en pdf lo tienes resuelto :)

Yo conozco uno de software995 se llama la compañía. El programa es pdfedit y es shareware

marioaguila

  • Visitante
RE: RE: CUBA: REGLAMENTO EN CASTELLANO - ACTUALIZA A VERSIóN 1.32
« Respuesta #29 en: 26 de Noviembre de 2007, 01:27:23 »
Gracias por la traduccion Mario, eres un crack!!!, pero como podria guardarlo tipo texto o pdf? solo puedo guardarlo tipo mhtml
Desde Google Docs se puede guardar en PDF.