logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 127784 veces)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #315 en: 10 de Marzo de 2009, 16:04:53 »
Uof...pues eso es lo que parece y lo que debería de ser...

pero según esta respuesta de Ed en BGG, ya me direis si no tiene vueltas la cosa. ???

Creo que el tema de los nearest spaces lo ha dejado Ed bastante confuso (por no decir "alegal") en sus reglas... ::)

Yo creo que se impone pedirle una aclaración potente, y que valga de una vez por todas... ::)

EDITO: No obstante, he seguido buscando (una guardia tranquila, jeje ;D) y he encontrado que segun esto, el mar no cuenta como espacio para usar teólogos...

pero sigo pensando que respecto a los spaces, Ed se lía demasiado con criterios cambiantes.... ::) ::) ::)

Buenas Danli. Pues me he leído esos hilos (rápido que me voy a jugar ;D) y concuerdan bastante bien. Cuando hay que mover unidades por la razón que sea al 'nearest fortified controlled space' o comosediga, sí se pueden usar las zonas marítimas porque así lo pone expresamente.

Sin embargo, spaces son spaces terrestres por la definición del inicio de las reglas y las sea zones no son spaces, para el resto de efectos. En este caso no he visto indefinición.
666

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #316 en: 10 de Marzo de 2009, 16:07:36 »
En la fase de invierno, sólo se especifica que cada movimiento desde un espacio dado será contabilizado como un stack.
En ningún caso se hace referencia a un orden predeterminado en el movimiento de stacks.
Entiendo que el Habsburgo puede mover primero los factores de Bardemburgo sufriendo pérdidas.
A continuación mueve el de Brunn sin desgaste a Witemberg.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #317 en: 10 de Marzo de 2009, 16:10:20 »
Una duda sobre movimientos de invierno. Un caso que se va a dar: yo soy el protestante y el que repliega es el habsburgo.
-El habsburgo ha conquistado Brandemburg y está allí con 5 unidades y Carlos V.
-En Breslau, hay estacionado otro regular habsburgo.
-Yo, para cortarle el camino de regreso, he conquistado Praga (apresando al Duque de Alba) y me he desplazado hasta Brunn y he tomado el control del espacio.

A partir de aquí, hay dos posibilidades de repliegue por parte del habsburgo, dependiendo de si los movimientos de invierno de una misma potencia son secuenciales o simultáneos (dejando 4 unidades siempre en Brandemburg):
-[MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS] El regular de Brunn, como la fortaleza más cercana que tiene es Brandemburgo y ya hay 5 unidades, sólo puede volver a Viena, y sufre desgaste y muere (como las cucarachas más o menos), y simultáneamente un regular de Brandemburgo debe abandonar la fortificación y también sufre desgaste como una cucaracha.
-[MOVIMIENTOS SECUENCIALES] Dos regulares de Brandemburgo abandonan la fortificación destino la capital, sufren desgaste y uno de ellos muere. Entonces el regular de Brunn se mueve a su espacio fortificado más cercano, Brandemburg, y sobrevive (por el momento...).

Observaréis que el orden de los factores si altera el producto, así que a deliberar.

Buenas, según el procedimiento de Invierno, primero se miran las 'stacking violations' y luego las 'return units'. O sea, primero habría que mover los de los espacios fortificados que controlas y luego los 'obligados' que estén en no fortificados o fortificados no controlados. Dentro de cada categoría, el jugador elige, pero no puede hacer las de fortificados controlados después de mover las del campíbirri.

O sea en este caso el de Brunn dependerá de lo que se haga primero en Brandemburgo, es lo que tú llamas movimientos secuenciales. Después de ese movimiento no se podrá mover nada más desde Brandemburgo.

Nosesimexplico....
666

Peperinni

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 720
  • Ubicación: l'Albi - Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #318 en: 10 de Marzo de 2009, 16:23:54 »
Me ha quedado clarísimo Maeglor:
-Si mueve 1 unidad desde Brandemburg, el de Brunn la palma seguro.
-Si mueve más de una unidad desde Brandemburg (dejando uno o más espacios), la cucaracha de Brunn sobrevive al amparo de las murallas.

Me parece que le he dejado clarísimo a Javi lo que tiene que hacer...

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #319 en: 10 de Marzo de 2009, 16:40:20 »
Hola a Tod@s:

Es la segunda.

Muchas Gracias por la respuesta Danli, me ha quedado muy claro.

El fragmento siguiente que "citas"  ;)  es de tu cosecha, no hay base para suponerlo. No lo dice por ningún sitio.

"La serie de anuncios de pasar, la debe realizar siempre el primer jugador del orden del impulso, y concluirla el ultimo jugador del orden del impulso; el Otomano y el Protestante respectivamente."

Si algo no lo dicen las reglas, no hay motivos para aplicarlo... :)

Lo unico que he citado del Reglamento del Juego es lo que aparece en cursiva y en color (ya sea el texto original, en rojo, o la traduccion, en azul).

El texto que tu dices que es de mi cosecha:

"La serie de anuncios de pasar, la debe realizar siempre el primer jugador del orden del impulso, y concluirla el ultimo jugador del orden del impulso; el Otomano y el Protestante respectivamente."

Por supuesto que lo es, lo que yo nunca he dicho es que ese texto aparezca en el reglamento  ;) Tan solo es una interpretacion que yo le doy, pero como lo escribo con ese estilo tan propio de mi, parece que esta redacta por un autor de juegos y eso engaña  8)

Para mi descargo dire que a la hora en que redacte la duda, se me cerraban los ojos  ;D

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #320 en: 10 de Marzo de 2009, 18:17:39 »
¿Puede el Protestante pasar el invierno en una ciudad 'llave'? Supongo que sí, pero ...

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #321 en: 10 de Marzo de 2009, 20:24:17 »
¿Por qué no iba a poder? Sigue siendo un sitio fortificado... igual que si se planta una fortaleza en Nuremberg, por ejemplo...

Eso sí, mira que sois raros, con el protestante en una guerra de conquistas fuera de Alemania... ¿llegará a sentar sus posaderas en Roma? Eso sí que sería divertido XDDDD

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #322 en: 11 de Marzo de 2009, 02:12:22 »
Hola a Tod@s:

Por lo pronto, tiene Praga, que ya es algo. En fin, supongo que en todas las partidas se ven hechos mas o menos insolitos o nada previsibles, como que Soliman caiga prisonero de los Hungaros.

DUDA:

En el Turno 3, que acaba de terminar, he perdido al Duque de Alba defendiendo Praga del ejercito protestante. Puedo recuperarlo de dos formas: segun los puntos 9.1 - Negociaciones y 9.4 - Rescate de Lideres. Pero no  puedo y nunca podre recuperarlo segun el punto 9.3 - Peticion de Paz; ya que Protestante y Habsburgo, una vez jugada la Liga Esmalcalda esta en guerra durante toda la partida.

A: Punto 9.1 - Negociaciones:

Siempre y cuando llegue a un acuerdo con el Protestante (con el que nunca puedo dejar de estar en guerra) puede devolverme el lider.

A.1) Este tipo de acuerdo se puede establecer incluso entre potencias que estan en guerra y van a seguir estandolo tras la fase diplomatica en que se devuelve el lider. ¿Correcto?

B: Punto 9.4 - Rescate de Lideres:

B.1) Puedo recuperar mi lider si estoy dispuesto a entregar al azar una carta de mi mano al jugador Protestante (es decir "pagar el rescate"), segun se indica en el punto 9.4.  ¿Correcto?

B.2) Este tipo de acuerdo se puede establecer incluso entre potencias que estan en guerra y van a seguir estandolo tras la fase diplomatica en que se devuelve el lider. ¿Correcto?

B.3) Si yo accedo a dar el Rescate (una carta), el Protestante No se puede negar a devolverme el lider. ¿Correcto?

B.4) Por contra, el Protestante no me puede exigir el rescate, es potestad mia el solicitarlo. ¿Correcto?

B.5) No estoy obligado a pagar el rescate, puedo dejarlo para un turno posterior o nunca solicitarlo. ¿Correcto?

Muchas Gracias por Anticipado.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #323 en: 11 de Marzo de 2009, 08:38:19 »
A. Sí. Se puede negociar y llegar a un acuerdo en que no de los puntos sea la entrega del líder.

B. Esto es diferente no es una negociación y por lo tanto:
B1 a B5 Correcto.

666

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #324 en: 11 de Marzo de 2009, 14:47:09 »
Hola a Tod@s:

Esta duda es mas bien del ACTS que del HIS:

Cuando pulsa sobre una carta que tienes en tu mano ya un no la has jugado, en la siguiente pantalla pone, debajo de un cuadro de dialogo aparecen 4 botones:

Play as Operations

Play as Event

Play as Active Event

Discard


La funcion de cada tecla esta mas o menos clara, excepto la tercera:

Play as Operations: Se usa para mostrar una carta y usarla por tantos puntos de accion como la carta tenga.

Play as Event: Se usa para mostrar una carta y jugarla como un evento.

Play as Active Event: ¿Cuando se usa esta opcion?

Discard: Se usa para descartarse de una carta y no jugarla.

Esa es la duda, ¿cuando se usa la opcion "Play as Active Event"?

De hecho, en nuestra partida, la carta #35 "Artilleria de Asedio" fue jugada por mi como evento y le di al boton "Play as Active Event" y ahora no esta en la pila de descartes. Me estoy temiendo que no vuelva a la pila para el resto de la partida.
« Última modificación: 12 de Marzo de 2009, 11:51:39 por JavideNuln-Beren »

Danli

  • Visitante
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #325 en: 11 de Marzo de 2009, 18:38:50 »

De hecho, en nuestra partida, la carta #35 "Artilleria de Asedio" fue jugada por mi como evento y le di al boton "Play as Active Event" y ahora no esta en la pila de descartes. Me estoy temiendo que no vuelva a la pila para el resto de la partida.

Que no cunda el pánico...tiene remedio. Creo... ;D

Primero, EL JUGADOR QUE LA USÓ como Active Event (no otro) puede consultar la lista de Active Events (botón bajo la columna de Cartas) y FINALIZAR DICHO ACTIVE EVENT.

Hecho esto, comprobar que la Carta en cuestión "Siege Artillery" aparece en la pila Discard y no en la Permanently Removed Cards. Debería ser así. Si apareciese en AMBAS pilas, recogerla de la pila Discard y volver a jugarla como Event u Operaciones (sin aplicar resultado, obviamente... ;D )

Co eso debería quedar todo en orden.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #326 en: 12 de Marzo de 2009, 10:35:51 »
Hola a Tod@s:

Que no cunda el pánico...tiene remedio. Creo... ;D

Primero, EL JUGADOR QUE LA USÓ como Active Event (no otro) puede consultar la lista de Active Events (botón bajo la columna de Cartas) y FINALIZAR DICHO ACTIVE EVENT.

Hecho esto, comprobar que la Carta en cuestión "Siege Artillery" aparece en la pila Discard y no en la Permanently Removed Cards. Debería ser así. Si apareciese en AMBAS pilas, recogerla de la pila Discard y volver a jugarla como Event u Operaciones (sin aplicar resultado, obviamente... ;D )

Co eso debería quedar todo en orden.

Pues algo asi se ha hecho, incluso antres de decirlo tu aqui... Digamos que ha sido por curiosidad mia  ;D

El caso es que mire en "View Active Events" del ACTS y vi la carta, la pulse (esa opcion esta permitiada solo para mi, ya que yo fui el que metio la pata  :( ) y ha vuelto a la "Discard Pile". Asi que al menos he conseguido que vuelva al proximo reparto.

DUDA 1 - Cartas en el ACTS

Por cierto, que en su momento (final del Turno 2) en la fase de Invierno resolvimos el Evento Obligatorio "# 10 Clemente VII" pero no sacamos la carta del mazo. En el reparto de cartas de este Turno 4 esta carta le toco a Francia, la descarto jugandola con la opcion "Play as Event", por ello ahora esta en la "Discard Pile". Pero me temo que puede volver a salir en el proximo reparto.

Para que no vuelva a aparecer se deberia coger de la "Discard Pile" y despues jugarla con la opcion "Play as Active Event", ¿Correcto?

DUDA 2 - Carta de Mas en el Reparto mediante el ACTS

Por un pequeño desliz, el encargado de repartir cartas no vio que el Otomano tenia un marcador de "-1 Carta"  por haber jugado en el turno anterior "#79 Los Fuggers". Asi que ahora tiene una carta de mas, pero el problema grave es que tenia dos cartas guardadas del turno anterior. Si no tuviera esas cartas, ya estaria resulto, bastaria con descartarse al azar de una carta. Se han planteado varias opciones para resolver este problema:

Solucion A:

La solución seria no descartarse de ninguna de sus 7 cartas, pues podría ser que la descartada fuese una de las 2 que tenía guardadas del turno anterior. Se propone que conserve las cartas, conserve el marcador de -1 para el próximo turno, y finalmente, que se tenga que guardar obligatoriamente 1 o 2 cartas (Valor administrativo de Soliman: 1 carta) para pasar de turno, es como si la carta del próximo turno la tuviese ahora pero sin poder utilizarla.
 
Solucion B:

La solución más factible sería que se descartase de una carta. El problema es que pierda una de las 2 cartas que había guardado del turno anterior.

Si eso sucede, ¿no se puede corregir en el ACTS hasta que se descarte de una válida?

Las posibilidades de que se descarte de una de las que tenia guardadas es solo de 2/7 = 28,57 %. Se podria usar la opcion de Descartarse de una carta al azar (sin mostrarla), el problema es que puede ser una de las dos cartas guardadas.

Solucion C:

Se podria hacer que cada jugador devolviera todas las cartas que ha recibido en el turno actual. Aquellos jugadores que tenian cartas guardadas las mantendran en su mano. Las cartas descartadas nunca se mostraranen publico. Por ultimo se porcede a realizar un nuevo reparto; donde entraria en juego la carta "Artilleria de Sitio" (que se ha acba de recuperar como ya he dicho en otro punto) y el Otomano recibiria una carta menos este turno y el proximo no tendria ya el marcador de "-1 Carta".

¿Sabeis de alguna utilidad del ACTS que nos sirva para resover este embrollo?

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias por Adelantado.

« Última modificación: 12 de Marzo de 2009, 12:07:27 por JavideNuln-Beren »

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #327 en: 12 de Marzo de 2009, 12:19:24 »
Hola a Tod@s:

Dos dudas puntuales:

DUDA A - Excomunion de Reformadores

Los 4 reformadores pueden ser excomulgados con la Carta Natal "Bula Papal", se retiran del juego y vuelven en el siguiente turno. Tan solo se les puede excomulgar una sola vez en toda la Partida ¿Correcto?

DUDA B - Limitacion de Factores en Fase de Invierno

B1) Un jugador sin capital propia (en mi partida, aparte del Protestante, esta el Frances), cuando llega la Fase de Invierno, sus unidades terrestres estan limitadas a 4 factores de fuerza en cada espacio fortificado (ya sean Objetivos, Electorados, Fortalezas, o espacios fortificados mediante el juego de alguna carta como "Trazado Italiano") ¿Correcto?

B2) Dicho limite no afecta al numero de lideres terrestres que pueden estar dentro de un espacio fortificado, ¿Correcto?

B3) Por contra el Valor de Mando de dichos lideres no permite ampliar por encima de 4 los factores dentro de los espacio foritificados donde estos se lideres esten situados, ¿Correcto?

Muchas gracias por Adelantado.


Danli

  • Visitante
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #328 en: 12 de Marzo de 2009, 12:37:24 »
Hola! respecto a la primera pregunta, no hay problema: si se jugó Clemente como Event, ACTS lo coloca automáticamente en la pila "Permanently Removed Cards", (podeis comprobar que está allí), lo que pasa es que también la pone ADEMÁS en la Discard Pile...misterios del Cobol... ;D. Pero no teneis que preocuparos: si está en la permanently removed pile, no la volvereis a ver...

El segundo problema es MUUUUUUUCHO PEOR. Eso hay que controlarlo mucho.

Que yo sepa, no hay una forma limpia de resolverlo. Aun en el caso de que el turco no tuviera cartas del turno anterior y se pudiera descartar tranquilamente de una, o bien todos los jugadores verían una carta que no deberían haber visto (imaginaos la tranquilidad del Papa  si ve que el azar saca a la pila de descartes "The Wartburg", por ejemplo... :-\) o en caso de que se pueda descartar sin mostrarla (cosa que no sé si se puede hacer), al menos el turco sí sabría algo que los demás no...

De las soluciones que propones, creo que la menos mala es que se descarte de una. Pero, puesto que de todos modos tendreis que confiar en él, en el sentido de que no se descarte de una de las que ya tenía y se quede una mejor, yo le dejaría que hiciese su propio sorteo (tirando un dado en su casita) y se quitase la que le tocara.

Se puede corregir el ACTS hasta que se descarte de una válida, simplemente dejando que el turco recoja de la discard pile la carta recién descartada si era una de las del turno anterior, pero de ese modo todo dios se va a enterar de lo que tenía guardado, salvo que haya suerte y salga una aceptable a la primera. Y siempre tendreis el problema de que si al turco le gusta, podría deciros "eh, esa la cojo que era de las que me guardé...".

Vamos, que puesto que teneis que confiar en su honradez, lo mejor es que se haga él un sorteo privado y se quite la que le toque. Que se descarte de modo visible, y si no habeis jugado aún nada este turno, podríais incluso rebarajar para que se incluya en el mazo, por si alguien roba carta durante el turno...

EDITO: respecto a las dudas de tu ultimo post, es todo correcto, efectivamente...pero OJO con B1; las tropas francesas que deberían ir a la Capital (o sea las sobreapiladas en otras keys) no pueden ir a otra parte si no hay capital: mueren...
Y los aliados menores pueden sobrepasar 4 en todas sus keys. (Todas ellas actúan como capitales)
« Última modificación: 12 de Marzo de 2009, 12:44:48 por Danli »

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #329 en: 12 de Marzo de 2009, 12:49:27 »
Duda A: Todo correcto.
Duda B: B1. Sí, pero el protestante es especial.
B2: Sí, tienes razón.
B3: Sí, tienes razón.

Lo especial del Protestante: En el invierno del Protestante, lo que supera 4 unidades por electorado va rebotando de electorado más cercano hasta electorado más cercano hasta que los electorados que controle se saturan.

Eso sólo sucede con el Protestante. Si una potencia pierde su capital y tiene un exceso de unidades en un espacio fortificado o alguna unidad tuviera que volver a un espacio fortificado por encima de 5, no "rebota" sino que se pierde para siempre.

Por otro lado, una capital en Unrest se considera solamente como que las unidades que tengan que o quieran volver allí sufren atrition, pero no se considera como una capital perdida.