logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15569 veces)

GarrapataGarcia

Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« en: 24 de Enero de 2014, 21:28:39 »

Queridos amigos:

Soy un neófito en esto de los juegos de mesa, infectado desde niño por el virus de la ludopatía, pero hasta pocos días perdido en las tinieblas de la ignorancia. Fue estas navidades curioseando por internet que encontré una página de juegos  y la luz entró a chorro en mi vida iluminando un mundo mejor.

A partir de entonces fui esclavo de mi ansia, y en unos días hice mi primer pedido cometiendo el espantoso pecado de no haber pasado antes por aquí. En mi defensa solo puedo decir que aún no conocía este maravilloso sitio, y añado que ya jamás nunca compraré un juego que no haya sido bendecido por la curia de Doctores, ungidos de sabiduría, que aquí se reúnen.

(A partir de aquí es un “copia y pega” de mi presentación, la ley del mínimo esfuerzo es una de las pocas leyes que merecen todo mi respeto).

Esta fue mi compra, creo que no la he cagado mucho:

Alta Tensión: Por las buenas críticas que leí. Y no me arrepiento nada de habérmelo comprado.

Dominion Intriga: Para iniciarme en el mundo de los juegos de cartas. Y me encanta jugar a Magic con la tablet, no sé si se parecen mucho.

Tribuno: Me parece genial eso de ir colocando peones. La temática también me gusta. Es el que más me atrae de los que me he comprado.

Santiago de Cuba: Por tener un juego ligero. Y también porque era barato.

Carcassonne: Me gusta la dinámica del juego. Y eso de ir poniendo losetas y crear cada partida un paisaje diferente me fascina.

Pero mis amigos cuando vienen traen a sus herederos, así que había que incluir juegos accesibles a niños pero que no fueran un coñazo para los adultos. Esta fue mi elección:

GiftTrap: Me parece un juego muy original y divertido.

Fits: Dudé mucho entre este o Ubongo.

Quedaron fuera de la lista por ser su plazo de entrega más largo (y no quería retrasar el pedido)

Twiligh Struggle: Que va a caer seguro en el próximo pedido, es el que más ganas tengo de tener desde el principio.

Y otros dos que ahora, después de visitar este sitio, son duda: República de Roma y Senderos de Gloria. Y son duda ambos por la misma razón, la dificultad en encontrar compañeros para juegos tan complejos.

Para el próximo pedido, además del mencionado Twiligh Struggle, ya tengo otros dos fijos:

-Fábula: Me parece una idea muy buena, y aunque yo soy muy competitivo, la idea de un juego no competitivo para niños me gusta mucho.

-Tichu: Por las críticas excelentes que he leído. Y encima es barato.

Y tengo, de momento, una docena más seleccionados, de los cuales tengo que hacer descartes hasta llegar a la mitad, y que son: Ciudad de Ladrones, Civilization, De Vulgari Eloquentia, El Paso Del Noroeste, Goa, Khronos, Lancaster, Love Letter, MIL (1049), Rivers Dragons y Seasons. Lo malo que esta lista, en lugar de disminuir va creciendo.

Me gustan los juegos de interacción, de puteo, de estrategia, de pensar, creativos, pero sobre todo quisiera hacer una ludoteca variada, de diferentes tipos de maneras de jugar, de todos los niveles y sin perder de vista a los niños. También me importa el aspecto de juego, que sea bonito, que sin ser una prioridad sí le doy cierta importancia.

Siento cierta fascinación, patológica sin duda, hacia los juegos en que se construye algo, sea lo que sea, siempre y cuando lo construido quede diferente en cada partida. Os diré que del dominó me encantaba que las fichas hicieran cada partida un dibujo diferente sobre el tapete, para que veáis que la cosa es grave. Por eso la adquisición de Carossonne, mi interés por Hamunaptra (que se ha caído de mi lista por malas críticas) o las muchas posibilidades que tiene El Paso del Norte de entrar en mi próxima compra. Agradecería aportaciones en este campo.

Me gustan mucho las temáticas históricas, de cualquier época. Otro tema que me tira mucho es la Mafia, aunque solo he encontrado Famiglia, que está agotado. Las temáticas de fantasía, Guerra de las Galaxias o El Señor de los Anillos o similares llaman menos mi atención, aunque mi aguda ludopatía me impide cerrar las puertas a nada.



Por otro lado tengo que añadir que a mí los juegos complejos, las partidas eternas y las instrucciones tipo biblia, lejos de asustarme producen en mi una atracción mórbida que sin duda algún día tendrá que tratar mi psicoanalista. Cosa normal teniendo en cuenta que mi primer amor en este mundo fue un wargames. Que si por mi fuera ya estaría en mi casa Senderos de Gloria. El problema es que tengo que adecuar los juegos que compro a las personas con las que puedo jugar y al tiempo del que disponemos.

Como son muchas las cosas que he dicho voy a hacer un aclarador resumen para que sepáis exactamente lo que busco: De todo.

En mi presentación he recibido muchos consejos de refrenar mis ansias, mientras otros me animaban a despatarrarme sin pudor. Tal vez el término medio sea lo mejor. Voy a hacer un pedido más para aplacar el ansia, en el que ya tengo tres juegos, me hacen falta tres o cuatro más y cierro el pedido. Después cierro el grifo y por una temporada, todo lo que aguante, me dedicaré al disfrute de mis adquisiciones. Estoy abierto a todo tipo de sugerencias. No olvidéis mi interés por temas históricos (que hay muchos), temas Mafia (que yo he encontrado pocos) y los juegos en que se construye algo (para alimentar mi tara)

Carquinyoli: Me recomiendas Battlestar Galactica  y/o el City of Horror. He hecho los deberes, y he visto que son juegos cooperativos. Me gusta eso de los juegos cooperativos, lo que pasa que me gustan TODOS los juegos, y lo que tengo que ver es cuales más y cuales menos. Y me atraen más los juegos que a los cinco minutos la partida ha devenido en una avalancha de ostias. Pero sobre todo, yo cuando hago daño a un rival me gusta ver su cara contrita por dolor, gozo ignorando sus gritos de piedad, iluminan mi alma sus sudores fríos y mirada perdida, me arrebato de alegría viendo gangrenar la herida y una algarabía de fuegos artificiales revientan en mi cerebro ante la contemplación de los postreros estertores que anteceden a la expiración de su último aliento. ¿Cómo podría esto ser igualado por el daño infringido a una entidad ficticia que ni sufre ni padece? Este es mi problema con los juegos cooperativos.

Vivo el Oliva (Valencia), por eso de que aquí, por lo visto, también se pueden encontrar compañeros de juego (bendito foro).


Era ciego, pero ahora veo.



 


amarillo114

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2384
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Traductor (bronce) Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Daddy and Mommy
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #1 en: 24 de Enero de 2014, 21:35:08 »
El Chicago express tiene un precio killer en Amazon.de y me pareció una joyica en cuanto a duración, simplicidad de reglas y peso de cada una de las decisiones que me tiene en estado de shock. Me pareció una genialidad.

A dos jugadores el netrunner me pareció una bomba. Lo malo es que es LCG, pero juegaco.

¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

Argel

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2014, 21:40:39 »
Con respecto al Battlestar Galactica, es semi-coperativo. En realidad estaría mejor clarificarlo como un juego de roles ocultos y te puedo decir que se hacen inmenso daño entre ambos equipos y lo peor es no saber quien es el culpable.
¡La ultima partida que jugué corrió mucha sangre (especialmente del equipo de los humanos)!


roanoke

  • Visitante
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #3 en: 24 de Enero de 2014, 22:07:34 »



Siento cierta fascinación, patológica sin duda, hacia los juegos en que se construye algo, sea lo que sea, siempre y cuando lo construido quede diferente en cada partida.


Te puede gustar bastante "Raíles" (Steam) ; construir vías férreas previo pago del terreno sobre el que se asientas (losetas hexagonales que irás colocando sobre el tablero) para intentar llevar mercancias a las ciudades que te interesen. Al comienzo del turno, calcular y pedir dinero en función de los gastos que crees que vas a hacer en ese turno; como puedes imaginar, se va a la mier.... con relativa facilidad, lo que hace que tengas que tener un master en ingenieria contable, para no entrar en bancarrota a las primeras de cambio; luego una puja puñetera, para reclamar una de las variadas acciones que pueden hacerse en el juego; lógicamente si haces tú una acción no la hace nadie más. Y al final del turno, ajuste de cuentas. Si te toca pagar más vale que tengas efectivo; si te toca cobrar lo puedes hacer subiendo en el track de ingresos en el banco o en el track de Puntos de Victoria; he ahí el dilema. Y más, mucho más....echa un vistazo a este enlace, ......http://www.boardgamegeek.com/boardgame/27833/steam

PD: Ah, y es uno de los juegos con mejor relación calidad-precio; unos materiales de muy buena calidad; un tablero increiblemente bueno; toneladas de losetas de vías de buen grosor y mogollón de madera.
« Última modificación: 24 de Enero de 2014, 22:13:11 por roanoke »

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #4 en: 24 de Enero de 2014, 22:09:54 »
Falta lo que le falta a todo el que no lo tiene ya: Un Caos en el Viejo Mundo. De lo mejorcito que hay y único en su género.

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #5 en: 24 de Enero de 2014, 23:26:25 »
A base de probar juegos irás definiendo tus gustos.
Lo bueno es que tanto si te gusta destrozarte las neuronas con sesudos análisis, como si prefieres esa tirada épica que da un vuelco a la partida, hoy en día encontrarás excelentes juegos para satisfacer tus gustos.
Prueba cosas. Juega! Yo (y te lo digo muy en serio) no le haría ascos a ese Catan que le has regalado a tus sobrinos, por ejemplo.

Y si me preguntas a mí. Yo, lo que quiero es meterme en el papel. Vivir la partida. Emociones intensas. Por lo que mis gustos coinciden bastante con los de Carquinyoli. En definitiva, juegos inmersivos, como los que aparecen en este ranking.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

ushikai

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1092
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Subamos de Nivel!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Podcaster Videoreseñador ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Análisis-Parálisis
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #6 en: 24 de Enero de 2014, 23:36:06 »
Te recomiendo Un Resistencia: Avalon para partidas rápidas llenas de interacción y un Battlestar Galáctica para cuando tengas más tiempo (sobretodo si te mola la serie)
Análisis-Parálisis: www.analisisparalisis.es
Ediciones Primigenio: http://edicionesprimigenio.com/

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #7 en: 25 de Enero de 2014, 00:05:14 »
Para calmar tus ansias sibilinas te recomiendo el Spartacus: Un juego de sangre y traición.

Por cierto, respecto a la comparación de Magic con Dominion:no son juegos que se parezcan a la hora de jugarlos pero sí que son muy parecidos en conceptos ( sinergias, combos, timing... ). De hecho, es probable que si te gusta uno, te guste el otro. Te lo dice alguien que sólo jugaba a Magic como un poseso hasta que descubrió el Dominion y le abrió las puertas a los demás juegos  ;)
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Escuela de juegos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 824
  • Ubicación: Málaga
  • Juego, luego opino
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Escuela de Juegos
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #8 en: 25 de Enero de 2014, 02:36:07 »
Bienvenido a la afición. Hay va nuestra aportación, esperemos que te oriente o te descubra cosas nuevas.

"Me gustan los juegos de interacción, de puteo, de estrategia, de pensar, creativos, pero sobre todo quisiera hacer una ludoteca variada, de diferentes tipos de maneras de jugar, de todos los niveles y sin perder de vista a los niños. También me importa el aspecto de juego, que sea bonito"

Hemos pensado en el "A través del desierto": abstracto pero bonito, para todos los públicos, con estrategia, tenso.

" juegos en que se construye algo, sea lo que sea, siempre y cuando lo construido quede diferente en cada partida"

¿Conoces el Agrícola;) Una granja diferente en cada partida.
También construyes algo (más estilo puzzle o Carcassonne, por las losetas) y a contrarreloj en el Mondo.

"Me gustan mucho las temáticas históricas"

El Hannibal: Rome vs Carthage es un juego histórico más ligero que el Senderos (al menos en duración) muy interesante (si el inglés no es un problema y si lo es, las cartas están traducidas en el foro ;))

El Famiglia es bastante abstracto en realidad, de hecho jugando sólo nos solemos fijar en los números y su color. Pero al menos la "ambientación" la tiene, y lo han reeditado, así que ya debería estar apareciendo de nuevo en las tiendas.

Y como nos sentimos identificados con las ansias del descubrimiento que hay al comenzar, te dejamos un enlace a unos consejos que publicamos a partir de nuestra experiencia (esperamos que no se entiendan como publicidad).
« Última modificación: 25 de Enero de 2014, 02:46:05 por Escuela de juegos »

allaro

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #9 en: 25 de Enero de 2014, 03:47:06 »
Pues yo te voy a recomendar que no compres tanto de golpe ahora. Es una tendencia natural que todos hemos sufrido al principio, todo lo que pruebas te gusta y todo lo quieres comprar, luego según vas descubriendo más cosas te das cuenta de que la mayoría de lo que compraste ya no lo quieres por lo que hay que venderlo de segunda mano perdiendo pasta.

Juega eso que has comprado antes de gastarte más pasta porque irás descubriendo qué tipo de juegos te llenan más.

Dr. DiLuca

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #10 en: 25 de Enero de 2014, 04:09:18 »
El Chicago express tiene un precio killer en Amazon.de y me pareció una joyica en cuanto a duración, simplicidad de reglas y peso de cada una de las decisiones que me tiene en estado de shock. Me pareció una genialidad.

A dos jugadores el netrunner me pareció una bomba. Lo malo es que es LCG, pero juegaco.

Pues vengo a corroborar lo del Chicage Express. Un juegazo por el precio que tiene. Y aparte, pillaria ese Ubongo con el que dudaste  ;D
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

marufrant

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #11 en: 25 de Enero de 2014, 10:25:39 »
Aunque dijits que el tema del señor de los anillos no te llama mucho la atención, mira el juego de la Guerra del anillo, hace poco lo adquiri, y creo que de lejos es el mejor juego , tanto a temática, mecánica y estrategias. Un juego redondo y muy bonito.

Eric Draven

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #12 en: 25 de Enero de 2014, 10:55:42 »
Aunque dijits que el tema del señor de los anillos no te llama mucho la atención, mira el juego de la Guerra del anillo, hace poco lo adquiri, y creo que de lejos es el mejor juego , tanto a temática, mecánica y estrategias. Un juego redondo y muy bonito.

El problema es el precio, porque como no lo uses, duele tener ese dineral ahí parado.
Pero a veces, solo a veces, el cuervo es capaz de traer de vuelta el alma, para enmendar el mal

asfaloth

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #13 en: 25 de Enero de 2014, 11:05:05 »
Tranquilo que te queda mucho por delante, sin prisa.

De lo que yo he jugado y que considero imprescindibles y recomendables:

Twilight Struggle, Guerra del Anillo, Mage Knight (inglés), Caos en el Viejo Mundo, Blood Bowl: Team Manager, Space Alert, Arkham Horror, Juego de Tronos de tablero, Agrícola, La villa, Alta Tensión, Stone Age, Dominion Básico-Intriga-Terramar, Aventureros al Tren: Europa, Aventureros al Tren Suiza/India, Aventureros al Tren Países nórdicos, Dixit, The Island, Zombicide, Combat Commander: Europe, Senderos de Gloria, 1960: Carrera a la Casa Blanca, Android: Netrunner, El Señor de los Anillos: el juego de cartas LCG, Shogun, Dungeon Lords, Memoir 44, El Grande, Robinson Crusoe: Adventures on the cursed island (inglés), República de Roma, Super Fantasy (inglés), 7 wonders, Jaipur, Bang, Saboteur, Felix: el gato encerrado, Carcassone, Munchkin, El Misterio de la Abadía.

Es una lista maja, no demasiado profunda y que contiene de todos los tipos, complejidades y para diferente tipo de jugadores y edades.
« Última modificación: 25 de Enero de 2014, 11:10:43 por asfaloth »

manuduard

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #14 en: 25 de Enero de 2014, 11:23:11 »
Por lo que comentas el grupo de juego es parecido al mio. Los amigos y nuestras respectivas parejas con el añadidos de los niños, asi que el tiempo para jugar ya no es el que era.

Te comento unos cuantos.

Agricola, Le Harve, Caylus, Puerto Rico. Estos si quieres de tipo construccion y mover cubitos. Entre ellos destaco al Agricola ya que tiene diferentes niveles de dificultad y con los oficios las partidas cambian mucho.

Aventureros al tren, Misterio de la Abadia, Kletis, Turn und Taxis, 7 wonders, estos son mas para todos los publicos, muy ligeritos y entretenidos ( quizas el misterio de la abadia se queme pronto) y si los nenes ya estan espabilados jugaran sin problemas.

Y algo mas fuerte para jugar con ese jugon o jugones del grupo.

Combat Comander. Wargame bastante completo y muy facil de jugar dentro de lo que son los wargames, al llevar motor de cartas es muy facil ir acciendo acciones.

Arkham horror. Si te gusta lovercraft y los juegos de aventura esta muy bien, a mis colegas les fascina porque les parece que pueden hacer lo que sea, para mi que vengo del rol no me sorprende tanto pero es muy entretenido jugar con ellos.

Todos estos son los que tengo en mi ludoteca per hay muchos mas que se pueden sustituir por los que te digo manteniendo el mismo tipo/mecanica de juego cambiando pequeños matices.

Intenta tener un buen juego de cada categoria. Por ejemplo, uno bueno para cuando seais dos, otro de comercio, un bue muevecubos, etc etc y cuando veais la mecanica que os encaja mas amplia hay para que tengais variedad.
« Última modificación: 25 de Enero de 2014, 11:28:15 por manuduard »