logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2623 veces)

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« en: 01 de Febrero de 2014, 19:57:53 »
Buenas, solicito la ayuda de los grognards del foro para ver si me pueden dar información de cómo hacerse uno de esos tableros tan molones que usa el personal para jugar partidas de monsters colgadas en la pared, tal que así:

http://boardgamegeek.com/image/1687600/afrika-second-edition

he buscado por ahí pero no he encontrado información al respecto. ¿Se puede comprar todo ya hecho? y en caso negativo ¿hay algun tutorial online o cosa parecida?

mperezsastre

Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2014, 20:07:38 »
Tengo entendido que hay bases magneticas para los counters, aunque no se exactamente donde las venden; además las usan para sujetar el mapa a una lámina de metal.
También utilizan las tiras imantadas de pegar los precios en las baldas de los supermercados (que las hay de distintas medidas).
Siento no ser de más ayuda.

Papipo

Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #2 en: 01 de Febrero de 2014, 21:11:03 »
El sistema de la foto el problema que tiene es que es carillo y estropea los counters.

Vi uno una vez en BGG con unas bandejitas de papel y pintura magnética que tenía muy buena pinta.

Trampington

  • Visitante
Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #3 en: 01 de Febrero de 2014, 21:31:53 »
Quien es experto en ese tema es PerezRon

http://labsk.net/index.php?action=profile;u=157

Tiene un tablero impresionante del WiF en la pared.

Yo le preguntaría por Boardgamegeek:

http://boardgamegeek.com/user/perezron

Meldrel

Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #4 en: 01 de Febrero de 2014, 21:43:21 »
En la foto la "pared" es metallica.

Como soluciones que veo, la barata es imprimir un folio (o 10, los que necesites) con las fichas, lo pegas en esto:



Y cortas en cuadraditos. Yo uso ese material para poner en las peanas de las miniatursa y luego poder trasportarlas en cajas metalicas. Se maneja muy bien, se corta con un simple cutter o tijeras, y es muy barato. Lo venden por m2, como si fuera tela, y sale a unos 5-6€ el metro (puedes pedir menos o mas). En muchas tiendas de manualidades lo tienes. Una ventaja que le veo es que le dará cierto grosor a la ficha, no quedando sólo como un fino trozo de papel.

Luego la opción mas fácil es un papel imantado, que puedes meter en la impresora. La pega es que es mucho mas caro, y las fichas serán mas finas.

Y bueno, el soporte de la pared, es coger "un cacho hierro" y colgarlo/pegarlo en la pared. O incluso hay pintura con componentes metálicos que puedes darle a la pared, y luego pintar encima de ella. Estos componentes metálicos te permitirán pegar imanes a la pared, pese a que hayas pintado encima. No es muy cara, por unos 12€ encontrarás un bote para unos 8 metros cuadrados.

Papipo

Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #5 en: 01 de Febrero de 2014, 23:20:50 »
Sin duda el mejor sistema es este:



Aunque para un juego con mucha densidad de fichas puede ser un infierno, pero si somos capaces de clipear, somos capaces de imantar ;D
« Última modificación: 02 de Febrero de 2014, 01:25:36 por Papipo »

Papipo

Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #6 en: 02 de Febrero de 2014, 01:30:23 »
El otro sistema que os decía:



Facilísimo, pero no sé yo lo que puede ocurrir como tropieces con una "bandeja" :S

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #7 en: 02 de Febrero de 2014, 15:25:51 »
Gracias por las respuestas, una pregunta mas ¿existe una medida estandar o al menos recomandable para estas cosas? no me quiero dar la trabajadera para que luego resulte que no caben la mitad de los mapas.

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #8 en: 03 de Febrero de 2014, 10:01:22 »
Copio, retoco y amplío, más o menos, un mensaje que le he mandado al Sr. Cabeza, que no había visto este hilo y seguro que le viene bien a más de uno:

Tengo el mismo sistema que Perezron: compras baldas de estanterías metálicas en Leroy Merlin o similar, a unos 10 euros (más o menos) la balda de 100 cm x 50 cm, tantas como creas que te hagan falta y a colgarlas con maña para que quede como resultado una superficie lisa. También venden en Ikea algo que sirve expresamente para ello (para poner imanes), pero mucho más caro. Mi hermana lo tiene en su cocina para tener los cienes y cienes de imanes que ha ido comprando en sus viajes.

La superficie que tengo metalizada es de dos metros de ancho por uno de alto. Con esto me daba para tener dos juegos de 1 mapa cada uno. Luego añadí una balda de 100 x 30 cm adicional pensando en algunos mapas que se ponían en vertical, y con ello amplié la capacidad para tener esos dos juegos mencionados, pero alguno puede ser de dos mapas. O tres juegos de 1 mapa. Las dimensiones iniciales las calculé para que me entrara Red Star Rising.

El problema viene luego para poner las fichas. Con los mapas no hay problema porque te buscas unos imanes y ya está, pero para cada ficha hay unos soportes llamados Magnet Counter Holders que son muy complicados de encontrar. Yo pude comprar 550 (10 cajas) de 5/8 de pulgada y 1600 (20 cajas) de 1/2 pulgada. Así que, además del espacio, tengo que contar con tener holders de estos suficientes para el juego que decida poner colgado.

Yo vi los de Perezron hace nueve años, decidí que lo quería y tardé cinco años en poder adquirirlos, cuando cayó en mis manos un catálogo de una tienda USA que no tenía web (creo que era la tienda física de los de Decision Games) y a la que le quedaban un puñado. Me puse en contacto con ellos y les compré lo que estimaba que me haría falta. Después me consta que se agotaron.

Así que tendrás que buscar bien o, alternativamente, crearte las fichas para el juego específico que quieras usar, en soporte magnético, algo inviable salvo que sea un juego que vayas a jugar tanto que amortices el trabajo.

Si quieres ver mi sistema en funcionamiento: http://destroquelando.wordpress.com/2012/11/28/stalins-war/

Las ventajas de todo esto seguro que las imaginas: juegos en vertical, que pueden quedarse entre sesiones sin molestar, una visión "diferente", ..., y las desventajas, pues aparte de la dificultad en encontrar el sistema, hace falta tablero de papel (con los de cartulina ya cuesta, los montados, imposible), algún juego (estoy pensando en el Reds!) trae fichas extragruesas que no caben en los portafichas magnéticos, hace falta un trabajo extra para montar un juego y desmontarlo (si se hace con cuidado, no se deterioran las fichas como han comentado por ahí), ..., incluso añadiría que, si monto algo para estudiarlo yo solo, al tenerlo tan recogido y molestar tan poco, a veces acabo olvidándome que lo he puesto y me pongo con otras cosas que "estorban más".

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayuda wargamers ¿tablero magnético?
« Respuesta #9 en: 03 de Febrero de 2014, 12:52:02 »
Gracias de nuevo por el aporte de experiencia grognardera, Pedro  ;)

En efecto, parece que el problema gordo no es el tablero sino los "guardacounters". Acabo de encontrar una pista interesante, pero no puedo acceder desde el trabajo, luego ampliaré información.