logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1256787 veces)

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2175 en: 02 de Marzo de 2015, 00:17:45 »
Pues lo del tiempo libre, si lo dice, es una soberana tontería. Precisamente por lo que él mismo dice: que le aplican la ley de incompatibilidades que poco tiene que ver con que sea su "tiempo libre"

En lo de las distintas varas de medir estoy de acuerdo. Que sea ex militante del PP no le veo problema, para eso es Ex. Lo de la FAES en cambio vergonzoso. Pero vamos, que aquí tenemos todos los consejos de administración de las grandes empresas llenos de ex ministros que antes legislaron en su favor... Los políticos parece que tienen menos incompatibilidades que el cajero del Mercadona.

Al final es lo que comentaba, no es que la ley esté mal o bien. Es que no se aplica igual a todo el mundo.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2176 en: 02 de Marzo de 2015, 09:41:19 »
Plantear una distinta es una infidelidad hacia la actual. Sería como dar a entender que se puede elegir una u otra, cuando todo el mundo sabe que la Constitución actual lo es por Derecho divino.

Por Derecho Jurídico, que es más importante aún, aunque al parecer ya importa poco eso

¿Entonces por qué el concepto de infidelidad y el delito? Igual es que yo soy de ciencias pero si alguien hace un informe sobre que la suma de los ángulos de un triángulo son 175º, podrá verse sometido a la burla, será incorrecto e incluso "infiel" a la realidad. Pero nunca será un delito plantearlo. El que sea delito plantear una ley diferente, que no atenta contra los derechos humanos ni nada similar, le da cierto caracter divino al asunto. Eso sí, los que gobiernan no es que puedan plantear otra, es que la cambian con nocturnidad de un día para otro. Porque "es suya y se la tiran cuando quieran". Puestos a otorgarle una divinidad yo diría que es como Ishtar, al mismo tiempo diosa y puta.
« Última modificación: 02 de Marzo de 2015, 09:47:02 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2177 en: 02 de Marzo de 2015, 10:01:35 »
¿Ves, hombre? Tu último mensaje lo suscribo plenamente. Y conste que yo mismo me he quejado muchas veces de ciertas concesiones a proveedores que algunos departamentos de la Generalitat hacen. A veces lees ciertos edictos y parece que los hayan hecho a medida.

La justicia está contaminadísima desgraciadamente. De todas formas aceptando que que es injusto que la norma se aplique de manera estricta a unos y no a otros yo no sé si la injusticia está en que se se aplique a unos o en que no se aplique a los otros.

Casi diría que prefiero que se aplique la ley a todo el mundo de manera estricta y que si no gusta pues que se cambie la ley pero así no das lugar a interpretaciones.

¿Entonces por qué el concepto de infidelidad y el delito? Igual es que yo soy de ciencias pero si alguien hace un informe sobre que la suma de los ángulos de un triángulo son 175º, podrá verse sometido a la burla, será incorrecto e incluso "infiel" a la realidad. Pero nunca será un delito plantearlo. El que sea delito plantear una ley diferente, que no atenta contra los derechos humanos ni nada similar, le da cierto caracter divino al asunto. Eso sí, los que gobiernan no es que puedan plantear otra, es que la cambian con nocturnidad de un día para otro. Porque "es suya y se la tiran cuando quieran". Puestos a otorgarle una divinidad yo diría que es como Ishtar, al mismo tiempo diosa y puta.

Tú puedes plantear cualquier cambio que quieras pero una persona que trabaja en determinados puestos y ha jurado determinadas obligaciones no puede hacerlo porque se estima que puede tener intereses distintos. Y si tiene un convencimiento tan grande lo que tiene que hacer es dejar su puesto (no sé si valdrá con pedir una excedencia) y ponerse a trabajar en eso en que tanto cree. En eso se basa la ley de incompatibilidades y precisamente se trata de asegurar la imparcialidad de todas las partes.

Es lo de toda la vida de: No se puede estar en misa y repicando.

Otra cosa es que en este caso en concreto te parezca demasiado estricto, yo la verdad es que no lo sé pero prefiero que las incompatibilidades sean así de estrictas a lo laxas que son las de los políticos por ejemplo.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2178 en: 13 de Marzo de 2015, 11:11:47 »
Lo que no me gusta, a mi, es que un 'delegado del gobierno' participe en un acto de campaña electoral de un 'partido político'. Es que si no saben cual es su papel, que no lo asuman.

alorde84

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 561
  • Ubicación: Averno
  • ¿Qué hago el próximo turno?¿Qué hago?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2179 en: 13 de Marzo de 2015, 12:00:53 »
Venga, vamos a darle un poco de vidilla al hilo, que anda un poco muerto :)

(La fuente es La Vanguardia, como ya sabéis no puedo enlazarla).

Declaraciones del delegado del Gobierno andaluz, sr. Antonio Sanz (PP de Cádiz): "No quiero que en Andalucía mande un partido que se llama Ciutadans y el presidente Albert". Ha añadido que no desea que Andalucía "la dirijan desde fuera".

Citar
La reacción a estas palabras no se ha hecho esperar y el dirigente de C's ha respondido contundente este jueves en Twitter: "Señor delegado del gobierno del PP en Andalucía, me da igual como usted se llame, apunte: Cataluña es España. ¿O piensa el PP como Artur Mas?"

Tengo muy claro que la opinión de este señor no representa para nada la de todos los andaluces. Es más, ni siquiera tiene por qué ser lo que piensan los votantes del PP.

Sin embargo; un recordatorio: nosotros sí que hemos tenido un presidente de la Generalitat nacido en Iznájar, provincia de Córdoba.

Lo digo porque conviene tener esas cosas en cuenta, a la hora de decir quién siembra el odio hacia quién y quién considera a quién "un ciudadano de segunda", pues al fin y al cabo, lo que ocurra en una legislatura cuenta más para la historia que lo que diga un señor un día de carnaval en una tele local.

A día de hoy, es más concebible que el sol se vuelva de color fucsia que un catalán presida el gobierno de España.

Finalmente, apuntar que es bastante curioso que a Albertito le hayan dado de su propia medicina.

Al respecto de C's, el PP se esta escudando en la denominación que ha tenido de siempre (Ciutadans) en vez de la que ahora profesan en otras circunscripciones donde antes no se presentaban (Ciudadanos) lo que me parece un golpe bastante bajo.

Dicho esto, sigo pensando que a día de hoy, y no entiendo porqué a los andaluces se nos tiene que tachar de anticatalanes y por extensión xenófobos (derivado de esa consideración). Creo que rebajar el tono y usar otras prerrogativas ayudaría bastante. De hecho, en mi caso estoy bastante alineado con C's y no me parece horroroso que una persona como Albert Rivera gobernara en España, o una de las CCAA, Ayuntamientos o l oque sea... nos ha jodido...

Mejor no digo el caso de una persona conocida (sin amistad de por medio) que he podido observar como tocándose los cojones ha pasado de un puesto REGALADO de concejal a miembro del Senado.
Detesto lo que dices, pero defendería a muerte tu derecho a decirlo

alorde84

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 561
  • Ubicación: Averno
  • ¿Qué hago el próximo turno?¿Qué hago?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2180 en: 13 de Marzo de 2015, 12:22:38 »
Dicho esto, sigo pensando que a día de hoy, y no entiendo porqué a los andaluces se nos tiene que tachar de anticatalanes y por extensión xenófobos (derivado de esa consideración). Creo que rebajar el tono y usar otras prerrogativas ayudaría bastante. De hecho, en mi caso estoy bastante alineado con C's y no me parece horroroso que una persona como Albert Rivera gobernara en España, o una de las CCAA, Ayuntamientos o l oque sea... nos ha jodido...

He dejado bien claro que este señor NO expresa el sentir de todos los andaluces. Insisto.

Némesis, perdón, a lo mejor de mi redacción no se desprende que quería referirme a ese "Señor" en exclusiva.
Detesto lo que dices, pero defendería a muerte tu derecho a decirlo

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2181 en: 13 de Marzo de 2015, 12:40:35 »
Dicho esto, sigo pensando que a día de hoy, y no entiendo porqué a los andaluces se nos tiene que tachar de anticatalanes y por extensión xenófobos (derivado de esa consideración). Creo que rebajar el tono y usar otras prerrogativas ayudaría bastante. De hecho, en mi caso estoy bastante alineado con C's y no me parece horroroso que una persona como Albert Rivera gobernara en España, o una de las CCAA, Ayuntamientos o l oque sea... nos ha jodido...

He dejado bien claro que este señor NO expresa el sentir de todos los andaluces. Insisto.

Bueno, lo dejas claro pero luego dices esto:

Citar
Tengo muy claro que la opinión de este señor no representa para nada la de todos los andaluces. Es más, ni siquiera tiene por qué ser lo que piensan los votantes del PP.

Sin embargo; un recordatorio: nosotros sí que hemos tenido un presidente de la Generalitat nacido en Iznájar, provincia de Córdoba.

Lo digo porque conviene tener esas cosas en cuenta, a la hora de decir quién siembra el odio hacia quién y quién considera a quién "un ciudadano de segunda", pues al fin y al cabo, lo que ocurra en una legislatura cuenta más para la historia que lo que diga un señor un día de carnaval en una tele local.

No creo que sea inviable que un catalán (o un vasco) gobierne en España. Lo que pasa es que probablemente tendría que ser un catalán que no fuera nada ambiguo en cuanto el tema de la unidad territorial de España, como es bastante lógico. Albert Riera podría ser, Rosa Díez ya está muy quemada pero nadie la acusa de "pro intependetista" precisamente...

El que no va a gobernar España va a ser un Artur Más, un Montilla o un Maragall que se pasan la vida en la ambigüedad.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2182 en: 13 de Marzo de 2015, 14:11:43 »
Pero vaya... es que además... ¡no es el caso! El partido de Albert Rivera se caracteriza casi de forma exclusiva por ser anticatalanista (y poco más).

Es dviertido lo que tu comentas, a Rivera le pasa lo mismo que a Duran, en España son "nacionalistas catalanes" y grandes sectores de aqui los trata de "botiflers"... pero es curioso en las tertulias de TV, aqui siempre he visto pluralidad, en todas hay "botifles" y "indepes", en las de TV1, la 6, o 24h , la ausencia de representación es palpable en los debates... y no es por que no exista, porque en la encuesta de hoy el 48% votaria SI a la independencia, negar algo no hace que desaparezca, parece la rabieta del niño que se tapa los ojos y dice "no te veo, no existes" :) ... El problema como siempre es que no se buscan las causas, solo se miran los efectos, y en este debate sobre Rivera es lo mismo...  Asi van las cosas....

explorador

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2183 en: 13 de Marzo de 2015, 14:17:00 »
No creo que sea inviable que un catalán (o un vasco) gobierne en España. Lo que pasa es que probablemente tendría que ser un catalán que no fuera nada ambiguo en cuanto el tema de la unidad territorial de España, como es bastante lógico. Albert Riera podría ser, Rosa Díez ya está muy quemada pero nadie la acusa de "pro intependetista" precisamente...

El que no va a gobernar España va a ser un Artur Más, un Montilla o un Maragall que se pasan la vida en la ambigüedad.

Continuamos discrepando en el mismo punto de casi siempre: la balanza en el debate no está equilibrida. Por ejemplo, refiriéndome al ejemplo que yo he citado, Montilla no tenía ambigüedades: era un clarísimo defensor de la integridad territorial de España. Y fue President igual. Digo más: lo fue gracias al apoyo parlamentario de un partido con credo inequívocamente independentista.

Eso es lo que quiero decir cuando afirmo que el debate está decantado de entrada: en Catalunya se acepta la pluralidad, la discrepancia, el equilibrio de ideas; mientras que el Estado (no los españoles, no los ciudadanos: el Estado) transmite toda la sensación de no aceptarlo. Tú mismo condenas que haya atisbos de duda en ciertos temas.

Pero vaya... es que además... ¡no es el caso! El partido de Albert Rivera se caracteriza casi de forma exclusiva por ser anticatalanista (y poco más).

En España se aceptan todas las ideas, pero como la idea ampliamente mayoritaria de los españoles es que somos un pais, gobernará alguien que crea que somos un pais.

El día que la mayoría de españoles pensemos que España es un concepto discutido, discutible, e inexistente, tendremos un presidente con esas ideas. Bueno en realidad ya hemos tenido alguno así.


explorador

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2184 en: 13 de Marzo de 2015, 14:19:05 »
Pero vaya... es que además... ¡no es el caso! El partido de Albert Rivera se caracteriza casi de forma exclusiva por ser anticatalanista (y poco más).

Es dviertido lo que tu comentas, a Rivera le pasa lo mismo que a Duran, en España son "nacionalistas catalanes" y grandes sectores de aqui los trata de "botiflers"... pero es curioso en las tertulias de TV, aqui siempre he visto pluralidad, en todas hay "botifles" y "indepes", en las de TV1, la 6, o 24h , la ausencia de representación es palpable en los debates... y no es por que no exista, porque en la encuesta de hoy el 48% votaria SI a la independencia, negar algo no hace que desaparezca, parece la rabieta del niño que se tapa los ojos y dice "no te veo, no existes" :) ... El problema como siempre es que no se buscan las causas, solo se miran los efectos, y en este debate sobre Rivera es lo mismo...  Asi van las cosas....

Si estás diciendo que en España se ve a Albert Rivera como un nacionalista catalán de la misma manera que a Duran, te equivocas por mucho.




raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2185 en: 13 de Marzo de 2015, 14:20:14 »
Es alucinante, Cataluña es plural, abierta y moderna y España cerrada y de pensamiento único. Pues a tomar por saco, yo no sé para qué debatimos nada...

Explorador. No te molestes, nosotros no sabemos como piensan en Cataluña pero ellos tienen muy claro lo que pensamos en España. Allí son mucho más abiertos de mente...

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2186 en: 13 de Marzo de 2015, 14:23:22 »
Pero vaya... es que además... ¡no es el caso! El partido de Albert Rivera se caracteriza casi de forma exclusiva por ser anticatalanista (y poco más).

Es dviertido lo que tu comentas, a Rivera le pasa lo mismo que a Duran, en España son "nacionalistas catalanes" y grandes sectores de aqui los trata de "botiflers"... pero es curioso en las tertulias de TV, aqui siempre he visto pluralidad, en todas hay "botifles" y "indepes", en las de TV1, la 6, o 24h , la ausencia de representación es palpable en los debates... y no es por que no exista, porque en la encuesta de hoy el 48% votaria SI a la independencia, negar algo no hace que desaparezca, parece la rabieta del niño que se tapa los ojos y dice "no te veo, no existes" :) ... El problema como siempre es que no se buscan las causas, solo se miran los efectos, y en este debate sobre Rivera es lo mismo...  Asi van las cosas....

Si estás diciendo que en España se ve a Albert Rivera como un nacionalista catalán de la misma manera que a Duran, te equivocas por mucho.

Parece, pero es pura percepción por los ataques que recibe, yo estoy en BCN y aún no se cual es la política de Rivera,  un día parece de derechas, otro de centro y otro de izquierdas,lo único que he visto es que en muchos temas esta alineado con el PP, sobre todo en política lingüisitica, por el resto me parece bastante anodino...
¿cual es la percepción en el resto de España?

 

explorador

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2187 en: 13 de Marzo de 2015, 14:26:55 »
Pero vaya... es que además... ¡no es el caso! El partido de Albert Rivera se caracteriza casi de forma exclusiva por ser anticatalanista (y poco más).

Es dviertido lo que tu comentas, a Rivera le pasa lo mismo que a Duran, en España son "nacionalistas catalanes" y grandes sectores de aqui los trata de "botiflers"... pero es curioso en las tertulias de TV, aqui siempre he visto pluralidad, en todas hay "botifles" y "indepes", en las de TV1, la 6, o 24h , la ausencia de representación es palpable en los debates... y no es por que no exista, porque en la encuesta de hoy el 48% votaria SI a la independencia, negar algo no hace que desaparezca, parece la rabieta del niño que se tapa los ojos y dice "no te veo, no existes" :) ... El problema como siempre es que no se buscan las causas, solo se miran los efectos, y en este debate sobre Rivera es lo mismo...  Asi van las cosas....

Si estás diciendo que en España se ve a Albert Rivera como un nacionalista catalán de la misma manera que a Duran, te equivocas por mucho.

Parece, pero es pura percepción por los ataques que recibe, yo estoy en BCN y aún no se cual es la política de Rivera,  un día parece de derechas, otro de centro y otro de izquierdas,lo único que he visto es que en muchos temas esta alineado con el PP, sobre todo en política lingüisitica, por el resto me parece bastante anodino...
¿cual es la percepción en el resto de España?

Que Rivera es antinacionalista catalán, incluso más, el azote de los nacionalistas.

Políticamente yo creo que se le sitúa como centrista, o liberal...

Pero nadie jamás puede acusar a Rivera de nacionalista catalán. Si se le conoce por todo lo contrario.

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2188 en: 13 de Marzo de 2015, 14:28:29 »
Mi percepción: un partido de derechas liberal con origen en Cataluña pero que defiende la integridad de España y que, en muchos casos, es mucho más agresivo con los nacionalistas que el propio PP precisamente por no tener cuentas pendientes con ellos.

De verdad que no creo que hubiera ningún problema en que gobernara siendo catalán. Si se le ataca desde el PP es precisamente porque les están quitando votos y el que votaba PP no es precisamente nacionalista catalán...

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #2189 en: 13 de Marzo de 2015, 14:31:51 »
Es alucinante, Cataluña es plural, abierta y moderna y España cerrada y de pensamiento único. Pues a tomar por saco, yo no sé para qué debatimos nada...

Explorador. No te molestes, nosotros no sabemos como piensan en Cataluña pero ellos tienen muy claro lo que pensamos en España. Allí son mucho más abiertos de mente...

No te equivoques, todos vivimos de percepciones y mi percepción es una y la de cada uno es diferente. Hasta hace unos meses me tragaba debates y tertulias de todos los colores y cadenas, y es lo que he visto... hace 4 meses que no veo ninguna, porque me da la impresión de que estamos en un bucle del que nadie quiere salir... Ya les va bien a muchos.

Por suerte en menos de un año se producirán cambios, de hecho todo el sistema de partidos tanto aqui en Cataluña como en el estado esta "mutando". Hacia donde? ni idea, pero está en manos de los ciudadanos, espero que todo se resuelva a gusto de las mayorías, que es lo que ha de tener una Democracia Occidental.