logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 36907 veces)

txus

  • Visitante
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #225 en: 29 de Noviembre de 2007, 16:24:43 »
Citar
En un futuro no muy lejano, la calidad y el precio de los eurogames y de los wargames de éxito será muy parecida (aunque siempre habrá diferencias porque son cosas diferentes)
de Dorrista

hola,

ya ha llegado en calidad. Hannibal de Valley Games. (en precio diria que tambien por que eso es dificil de evaluar, pues la calidad de Hannibal en todos sus aspectos es brutal).

saludos,

txus

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #226 en: 29 de Noviembre de 2007, 18:07:51 »
Es decir, no es una cosa nueva los wargames con buenos tableros o buenos materiales, no es una moda heredada de los eurogames ni la propicia el acercamiento de los eurogamers. Ya existia, todos tenemos o hemos tenido wargames con materiales de alta calidad en casa.
Los bloques que comentaba dorrista en el analisis no los ha parido gmt, los pario la que luego seria columbia para avalon hill y los primeros en utilizarlos fueron avalon hill que siempre apostaban por materiales de calidad o elementos novedosos. Con mayor o menor acierto pero lo hacian.

Bueno, sí y no. La situación del hobby entonces no tenía nada que ver con la que tenemos ahora. Los juegos de AH se vendían literalmente por decenas de miles. Alguno como el Squad Leader, creo que llegó a vender 200.000 unidades o algo así.

Evidentemente, la situación en los últimos 20 años ha sido muy distinta, con las grandes editoriales como la propia AH o SPI languideciendo y cerrando el chiringuito a principios de los 90. Y con un bajón importante tanto en el número como en la calidad de los wargames publicados.

Ahí es donde creo yo que acierta de pleno el análisis de Dorrista: en que la evolución y el pequeño "renacimiento" de los wargames de los últimos años probablemente tiene mucho que ver con que aficionados a los juegos de mesa que nunca los habían probado antes comienzan a perderles el "miedo" y acercarse a ellos. Y como el juego de los hobbys de mesa se ha extendido enormemente gracias a los eurogames, ahora hay más gente que potencialmente puede probar los wargames.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Speedro

RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #227 en: 29 de Noviembre de 2007, 18:57:07 »
Bueno, sí y no. La situación del hobby entonces no tenía nada que ver con la que tenemos ahora. Los juegos de AH se vendían literalmente por decenas de miles. Alguno como el Squad Leader, creo que llegó a vender 200.000 unidades o algo así.

Evidentemente, la situación en los últimos 20 años ha sido muy distinta, con las grandes editoriales como la propia AH o SPI languideciendo y cerrando el chiringuito a principios de los 90. Y con un bajón importante tanto en el número como en la calidad de los wargames publicados.

Ahí es donde creo yo que acierta de pleno el análisis de Dorrista: en que la evolución y el pequeño "renacimiento" de los wargames de los últimos años probablemente tiene mucho que ver con que aficionados a los juegos de mesa que nunca los habían probado antes comienzan a perderles el "miedo" y acercarse a ellos. Y como el juego de los hobbys de mesa se ha extendido enormemente gracias a los eurogames, ahora hay más gente que potencialmente puede probar los wargames.

Claro, en eso estoy totalmente de acuerdo con dorrista, no he dicho lo contrario (y si lo ha parecido he debido de expresarme mal).

Solo queria puntualizar esos dos aspectos concretos. Que ya en los 70 se hacian wargames, unos con las bajas calidades actuales de componentes y otros con calidades muy superiores, y tras la "glaciacion" que supuso la llegada de los primeros pc solo sobrevivieron las bajas temperaturas los pequeños mamiferos que montaban tableros de papel. Los grandes dinosaurios no pudieron alimentarse y murieron y todos nos quedamos un poco huerfanos. Eso mas o menos todos lo sabemos, pero queria recalcarlo.   :D
Igualmente es destacable que en esa epoca las mejores calidades fisicas las tenian los wargames, mejores que los eurogames. Por otro lado, el diseño de bloques tal y como lo conocemos lo publico avalon hill a principios de los 70, hace casi 40 años, de novedad tiene poco. Ese mismo juego aun se puede comprar, reeditado por columbia.  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #228 en: 29 de Noviembre de 2007, 19:17:20 »
Mira que me digo "no, no quiero contestar este tema!!" pero nada, me es imposible, yo siempre digo lo mismo, es imposible comparar un wargame con un eurogame, alguien compararia un 600 con un maserati? seguro que no.

La gran diferencia, son las tiradas, un wargame medio ronda los 2.500 ejemplares de tirada, un eurogame lo triplica, cuadriplica, etc, ya el precio unitario no es el mismo, en impresion el precio es exponencial, tirada de 500 ejemplares 6.000 euros= 12 euros unidad, tirada 1000 ejemplares 12.000 euros= 6 euros unidad, etc
, otra cosa, de una tirada de 6000 euros, mas de la mitad es el valor solo del papel/cartulina. El precio mas menos de un dibujante ronda unos 1200 euros un mapa tamaño estandar (22 x 34"), cada plancha de fichas normales unos 350 euros, luego, del precio final, al distribuidor se le ha de pagar entre el 50% y el 65%, a las tiendas entre el 30%-35% (50% en los USA), seguimos, al diseñador del juego, lo normal suele andar en un 6%, luego gastos varios de produccion, etc, como podeis comprobar no es oro todo lo que reluce, yo podria contar mis penas con mi juego A las Barricadas!, pero no es el caso, solo un apunte, no puedo tener distribuidor porque no cubriria ni los costes, y no soy el unico de los ultimos juegos autoeditados que podeis ver en el mercado.

Veo que se hacen muchas referencias a AVL, lo mismo, aplicais todo lo anteriormente citado y le añades la factura por los derechos de la empresa nipona que no son 4 euros... y eso que siempre leo, "si la calidad de los materiales fuese un poco mejor no me importaria pagarlo", me entra la risa, solo hay que leer los post, fijate que tonteria, que solo el cambio "tonto" de hacer las reglas en cuatricomia no te puedes imaginar como se duplica la factura de una reglas a una tinta, creerme, que es suma y sigue.
Y la gente sigue pensando que el papel es barato, de eso nada y si no me creeis, pasaros por una imprenta y preguntar los precios de las riesmas de papel, un ejemplo, si no recuerdo mal, para imprimir mi juego se utilizo una media tonelada de papel/cartulina.
Y ya el tema del apotema, como cuatificas el tiempo que empleas en crear/desarrollar un juego, AVL, aunque "solo" fue una reedicion de un juego ya creado, se terdo un año, otro ejemplo, Devils Cauldron, por mi parte son 4 años de trabajo, del diseñador, Adam, alguno mas, etc y detras claro MMP adelantando dinero para por ejemplo comprar copias de mapas militares, libros, etc.

Pesaooooss que soiss!!! que sois unos quejicas, con todas las horas de vicio que nos hacen disfrutar, anda queeeeeeee ;D

Saludos
Niko
War Storm Series

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #229 en: 29 de Noviembre de 2007, 19:30:13 »
Pues yo me alegro un montón de que hayas intervenido, Niko. Sobre todo porque proporcionas datos reales, contantes y sonantes, y no meras conjeturas.

Lo dicho, los editores y diseñadores de wargames me parecéis unos "héroes". Ojalá sea verdad que se empiezan a vender mejor este tipo de juegos y, además de que se mejore algún componente (cosa que no me parece imprescindible pero que siempre ayudará a mejorar las ventas) podáis ganar algo más de dinerito porque os lo merecéis. ;)
« Última modificación: 29 de Noviembre de 2007, 19:41:31 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Speedro

RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #230 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:10:29 »
Gracias por tu aportación al debate niko, bastante clarificadora, al menos de un tipo de producción que supongo tiene mucho mas de amor que de negocio, al menos no creo que te compres el maserati que citas con WS.  ;D

Aun con todo mantengo mis dudas iniciales, veo pequeñas ediciones con materiales impecables (o creo que son pequeñas), supongo que la rentabilidad estara por algun lado. ¿De cuantas unidades sera la tirada de hannibal? ¿Y Napoleon at marengo? ¿Friederich? ¿El futuro Titan? Seria un dato interesante, ya sabemos que los wargames mas convencionales tienen tiradas pequeñas, pero tambien muchos euros.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

chinas

  • Visitante
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #231 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:13:34 »
Pues yo igual, me alegro mucho de que intervengas Niko, porque lo que has dicho es lo que yo pensaba y mucho más. De hecho me acaba de llegar el Red Star... y perdonad que os diga, a mi los materiales y toda la producción (y creo que el juego, estoy emocionadísimo!!!!) me parecen excelentes para lo que he pagado.
Además, sigo pensando que una empresa (por muy de juegos que sea) no se mantiene por cubrir costes, sino por conseguir beneficios y un buen respaldo económico. Que estas empresas y las personas que trabajan en esto ganan dinero, seguramente redundará en mejorar nuestra afición y, además, en hacerla más duradera.
Por otra parte, Niko lleva razón en lo del papel. En la Unviersidad a veces hacemos cursos y, para promocionarlos con panfletos y trípticos, es necesario que nos dejemos casi la mitad del presupuesto (menos mal que la universidad ha instalado una imprenta interna). El tipo de papel y color utilizado en AVL, incluido los mapas, sale por mucho más dinero seguro del que pensamos (sólo comparar el reglamento, que tiene varias páginas, con los presupuestos que nos pasan a nosotros para hacer trípticos, ya me da vértigo)
Hasta pronto!!!!!

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #232 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:18:09 »
Al hilo de lo que dice Speedro, también me gustaría resaltar que la calidad de los componentes de A las Barricadas es bastante superior a la mayoría de producciones de GMT (hablo de esta empresa porque es la que más conozco).

Mejor calidad en el papel de los mapas, counters a todo color que se destroquelan fácilmente, ayudas a color,... y el juego tiene el mismo precio (o menor) que la mayoría de títulos con similar número de componentes que los de GMT que a su vez supongo que tendrán más tiradas que el A las Barricadas.

Sé que Niko y Cebrián tienen detrás todo un proceso de investigación y desarrollo que seguramente iguala o incluso supera los de algunos diseños de GMT.

Mi pregunta es, ¿A las Barricadas es un juego con un precio demasiado ajustado a la baja o los juegos de GMT tienen un precio un tanto elevado? Nótese que en ningún momento digo "caro"   ;)
« Última modificación: 29 de Noviembre de 2007, 21:12:42 por bowie »

LevMishkin

  • Visitante
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #233 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:20:09 »
Bowie fijate que Niko ha dicho que no pueden permitirse un distribuidor, Gmt sí ¿en cuantos euros encarece una copia un distribuidor?

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
RE: RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #234 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:21:50 »
Bowie fijate que Niko ha dicho que no pueden permitirse un distribuidor, Gmt sí ¿en cuantos euros encarece una copia un distribuidor?

Pregunto desde la ignorancia, ¿cuando compras directamente en su página web, interviene el distribuidor?

LevMishkin

  • Visitante
RE: RE: RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #235 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:31:24 »
Bowie fijate que Niko ha dicho que no pueden permitirse un distribuidor, Gmt sí ¿en cuantos euros encarece una copia un distribuidor?

Pregunto desde la ignorancia, ¿cuando compras directamente en su página web, interviene el distribuidor?

Me imagino que no. Pero ¿que clase de distribuidor iban encontrar si lo venden todo mucho más barato en su web?

Speedro

RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #236 en: 29 de Noviembre de 2007, 20:33:58 »
A las barricadas yo entiendo que tiene un precio ajustadisimo, no se como podria venderse mas barato con sus sistema de producción y distribución. Es mas, como comentaba ACV, es sobre ese precio a lo que se van varios titulos recientes de wargames o de tematica netamente belica de producción nacional, todos ellos entiendo que dificilmente pueden ajustar mas los precios.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Dorrista

  • Visitante
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #237 en: 29 de Noviembre de 2007, 21:05:27 »
Respondiendo a Speedro: sí, he tenido que generalizar y obviar excepciones; la extensión y el tiempo así lo mandaban. Aunque tengo que decir que mis conocimientos tampoco me hubieran permitido entrar en demasiadas sutilezas.

Cuando me refería a que los bloques son algo muy reciente, hablaba (como en los otros dos ejemplos que he utilizado) de GMT. Son una inclusión muy reciente en los juegos de GMT, quería decir. Tony Curtis habla de eso, y de otras muchas cosas interesantes, y muy relacionadas con el tema del hilo, en la entrevista que actualmente podemos encontrar en la página de GMT. Copio un extracto:.

"Hace cuatro años imprimíamos alrededor de 9 ó 10 productos al año, y la impresión media era de 2500 copias por juego. Este año imprimirémos/reimprimirémos 24 productos. Hasta el 2003, muchos de nuestros juegos no tenían cartas, y ninguno tenía bloques o mapas de cartón. Europe Engulfed y un montón de CDG (juegos conducidos por cartas) cambiaron eso"

El resto de la entrevista aquí: http://www.gmtgames.com/t-InsideGMT.aspx

Speedro

RE: RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #238 en: 29 de Noviembre de 2007, 21:13:51 »
Respondiendo a Speedro: sí, he tenido que generalizar y obviar excepciones; la extensión y el tiempo así lo mandaban. Aunque tengo que decir que mis conocimientos tampoco me hubieran permitido entrar en demasiadas sutilezas.

Cuando me refería a que los bloques son algo muy reciente, hablaba (como en los otros dos ejemplos que he utilizado) de GMT. Son una inclusión muy reciente en los juegos de GMT, quería decir. Tony Curtis habla de eso, y de otras muchas cosas interesantes, y muy relacionadas con el tema del hilo, en la entrevista que actualmente podemos encontrar en la página de GMT. Copio un extracto:.

"Hace cuatro años imprimíamos alrededor de 9 ó 10 productos al año, y la impresión media era de 2500 copias por juego. Este año imprimirémos/reimprimirémos 24 productos. Hasta el 2003, muchos de nuestros juegos no tenían cartas, y ninguno tenía bloques o mapas de cartón. Europe Engulfed y un montón de CDG (juegos conducidos por cartas) cambiaron eso"

El resto de la entrevista aquí: http://www.gmtgames.com/t-InsideGMT.aspx

Ah, habia entendido que te referias a novedad para el hoby o la industria en general, no para GMT en concreto. Ese fragmento de entrevista (que ya conocia, pero no situaba en tus palabras) aclara totalmente lo que querias decir, en ese caso si estoy totalmente de acuerdo contigo. Mil perdones por la confusión (si fuesen necesarios).  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
RE: SOBRE LOS PRECIOS DE WARGAMES EN COMPARACIóN CON LOS EUROGAMES
« Respuesta #239 en: 29 de Noviembre de 2007, 21:20:19 »
Gracias, solo intento que se vea lo que hay detras...en el lado oscuro... ;)

Citar
Al hilo de lo que dice Speedro, también me gustaría resaltar que la calidad de los componentes de A las Barricadas es bastante superior a la mayoría de producciones de GMT (hablo de esta empresa porque es la que más conozco).

Si, nosotros al ir muy, muy justos de presupuesto, margenes, etc y al usar A las Barricadas! (ALB) como nuestra carta de presentacion y no tanto como para sacar dinero, intentamos mimar el aspecto, incluyendo una quinta pasada de imprenta tanto en las fichas como en los mapas de barniz para alargar la vida de los componentes, pero claro, nosotros no usamos caja, ¿porque?, lo de siempre, costos, suponia un incremento a tener en cuenta, encarecimiento a la hora de realizar los envios por el tamaño y peso, impuestos y problemas de logistica como el almacenamiento.
Otra cosa a tener en cuenta, en España se imprime muy, muy bien y bastante mas barato, no veas la cantidad de paises europeos que imprimen aqui (Vaeivictis al inicio imprimia en España).

Citar
Sé que Niko y Cebrián tienen detrás todo un proceso de investigación y desarrollo que seguramente iguala o incluso supera los de algunos diseños de GMT.
Muchas gracias  :); se pueden calcular por años....

Citar
Mi pregunta es, ¿A las Barricadas es un juego con un precio demasiado ajustado o los juegos de GMT tienen un precio un tanto elevado? Nótese que en ningún momento digo "caros"  

Nosotros muy ajustado, por ahora no nos podemos comparar a GMT, MMP, etc.. todo llegara  ;) a si que tenemos que ofertar otras cosas y dejar de ganar otras.

Citar
¿en cuantos euros encarece una copia un distribuidor?
Entre un 50% y un 65%, bueno no me he explicado bien, a un distribuidor del precion SIN IVA se le ha de dar un 50% a un 65% de descuento, a si que sacar vosotros las cuentas, si un juego sin IVA cuesta 36 euros y tienes que dar a un distrubuidor el porcentaje anteriormente citado pues eso, luego restas los costes de imprenta, diseño, etc..... ya veis que los precios de los wargames son los que son y las calidades pues las que el mercado deja

Citar
Pregunto desde la ignorancia, ¿cuando compras directamente en su página web, interviene el distribuidor?
No, pero l apena..  ;) e sque la venta directa no llega ni a la mitad de la mitad...
War Storm Series