logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12134 veces)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #15 en: 23 de Diciembre de 2014, 12:11:55 »
¡Eso es muy fácil!

1- Coge el juego y mira su precio de mercado.
2- Réstale 2 euros (réstale 3 si la caja es muy grandota).
3- Cuelga el anuncio en el mercadillo de la BSK (no olvides el nombre de tu ciudad y la fecha, que eso sí que se lo miran mucho).

¡Y ya lo tienes!

pavnistelroy

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #16 en: 23 de Diciembre de 2014, 15:00:52 »
Pues parece que así tasa la mayoría de la gente madre mía! Me metí en la zona de mercadillo y la inmensa mayoría de juegos rebajados 5e (10 como mucho) respecto del precio original en tienda online, pero bueno, mientras lo consigan vender eso que se llevan...lo que ya no se es si venderán mucho con esos precios.

JAMR

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #17 en: 23 de Diciembre de 2014, 15:06:49 »
Alguno hasta los ponen más caros, pero eso es un tema ya muy comentado, realmente...
Aunque ayer me hizo mucha gracía uno que puso un juego 1 euro más barato que en las tiendas, 1 euro...jajajajja

Neckus

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #18 en: 23 de Diciembre de 2014, 16:24:02 »
Lo del mercadillo es un autentico cachondeo en cuestion de tasacion, anuncios repetitivos semana tras semana sino antes, gente que como bien decis vende como si fuera tienda. Alguien cree que venderan un juego con una rebaja de 5€ respecto a nuevo de una tienda que te lo trae a casa?? Pues parece que si aunque esten 1 año con el mismo anuncio. Por eso da hasta palo mirar en el mercadillo. Quien pone precios decentes le duran horas los juegos. En fin cada uno que venda al precio que quiera, pero el precio SIEMPRE lo pone el comprador.

Meldrel

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #19 en: 23 de Diciembre de 2014, 17:47:23 »
A mi me ofrecieron un cambio en el que como lo mío "era de segunda mano", valía menos (vale, hasta aquí bien), pero al echar las cuentas para el cambio, lo mío era de segunda mano, pero lo suyo lo contaba como nuevo... xD


Neurona

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #20 en: 23 de Diciembre de 2014, 19:29:25 »
Hola , a mi me paso igual  meldrel, mis juegos no valian nada y los suyos tenian valor de nuevos (eran usados).
 Ya que estoy aqui te comento, bueno a todos , mis ideas de valorar un juego.
Primero miro el estado de la caja y si esta bien o esta rota. (tambien vale para mi, sobre todo en juegos antiguos)
Luego miro si esta completo o incompleto.
Y ya voy teniendo una idea, luego  miro si esta descatalogado ( eso le doy bastante valor)
Y luego miro si hay en oferta muchos o no hay ( tambien le meto valor si no se encuentra el juego facilmente).
Tambien  miro el estado de los componentes .
Mas o menos los valoro asi, seguro me dejo algo , pero mas o menos.
 

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #21 en: 23 de Diciembre de 2014, 19:42:26 »
Lo del mercadillo ultimamente es lamentable. Tambien se ve mucho usuario que solo escibe en el mercadillo. Y la rebaja no suele llegar a los 10 euros por debajo del pvp online. Es increible.
Luego me hace mucha gracia que la gente pone para cambio un iluminati y un zombies y luego en la seccion de me interesa pone el robinson crusoe,  el hiperborea y el eclipse. Quien le va a hacer esos cambios???

+ab

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #22 en: 31 de Diciembre de 2014, 12:32:39 »
Lo de "por menos de 10 euros de su precio ya rebajado en tienda online no lo compro" es muy bonito, y lo de que si la esquinita está un poco blanca hay que venderlo al 50% rebajado también, pero esa mentalidad es lo que hace que no se quieran vender juegos y que, de hacerlo, te pases por el forro esa filosofía. Si empiezas a hacer esas tasaciones ves que un juego del tamaño de la caja del carcassonne lo tienes que vender por 5 euros, y yo es que para eso prefiero quedármelo o incluso regalarlo, qué digo, prefiero destruirlo violentamente y colgar el vídeo en youtube! Y encima ves a la casa del tío a servírselo en bandeja. Al final lo único que puedes vender son juegos precintados que te hayan tocado en algún sorteo o torneo.

vilvoh

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #23 en: 31 de Diciembre de 2014, 12:51:07 »
Yo normalmente suelo venderlo, si es de 2ª mano, por la misma cantidad o algo menos de lo que me costó, que es menos de lo que cuesta nuevo. Si es nuevo, entiendo que al menos un 10% de rebaja en el precio es necesario, porque un particular no te ofrece las mismas garantías que una tienda (en cuanto a devolución y garantías)

También he encontrado gente a la que no le importa el estado de la caja, sino del contenido, porque su meta es jugar al juego, no revenderlo, así que lo del estado de la caja, si no está destrozada, pues no creo que suponga una excesiva rebaja del juego. Tampoco es para venderlo al mismo precio sin caja que con ella, pero el 50% por desgaste me parece excesivo.

Luego me hace mucha gracia que la gente pone para cambio un iluminati y un zombies y luego en la seccion de me interesa pone el robinson crusoe,  el hiperborea y el eclipse. Quien le va a hacer esos cambios???

Por pedir que no quede, pero supongo que es gente que empieza y no se da cuenta de que lo que pide a cambio es un juego de público muy específico frente a lo que tiene, que normalmente ya está muy jugado. A mi también me parecen muy curiosos esas peticiones de cambios.

kaizox

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #24 en: 31 de Diciembre de 2014, 13:06:27 »
Lo del mercadillo ya depende de la suerte que te toque negociar con alguien decente o con algún listillo, a mi me han cambiado juegos con solo una partida y luego la caja estaba en mucho peor estado del que decían, aunque luego es cierto que los componentes estaban mejor, pero estoy seguro que tenías más de 10 partidas y no 1 como me dijeron. Otro caso, juego enfundado con fundas FFG, vale, eran muchas fundas y las FFG son caras, valoramos eso y te ofrezco algo más, pero luego lo que recibes es el juego enfundado con fundas mayday de las baratas (luego se excusa que en donde las compro le dijeron que eran ffg) y otra caja que no esta como nueva. En fin, al final te has de fiar, luego ya es una suerte que todo sea como te describieron.

Volviendo al tema de la tasación, es cosa de cada uno, yo un juego que realmente he jugado una o dos veces, o incluso ninguna me cuesta bajarlo mucho de precio, así que para mal venderlo siempre prefiero intentar el cambio aunque se tire meses en el mercadillo, total prisa no tengo.

Soy consciente que por ejemplo un Caylus que me haya costado 40€ en tienda física y lo pongo a 30€, pues hay tiendas online que cuesta poco más (aunque luego tengas que añadir costes ya que para los envíos gratis has de gastar más de 35€ en cualquier tienda) y se que no se vendería pudiéndose conseguir precintado por solo unos pocos euros más.

O otro caso, tengo un Desierto Prohibido que me regalaron que no va a salir a mesa, aún tiene las cartas y todo precintado, así que trato en mano 20€ sería un buen precio (según mi propia valoración, el juego es nuevo 10/10), pero si has de enviar, ya cuesta lo mismo que precintado en tienda, te encuentras que un precio para enviar el juego podrían ser 15€ pero luego ya esta la otra valoración que para ganar solo 15€ mejor te quedas el juego que es bonito. Así por ejemplo en este caso tengo puesto el juego en el mercadillo solo para cambio ya que soy consciente que en caso de venta no me merece la pena.
« Última modificación: 31 de Diciembre de 2014, 13:12:30 por kaizox »
Si juegas con el mejor pierde como los demás.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #25 en: 06 de Enero de 2015, 15:54:48 »
Todo eso esta muy bien pero hay una excepcion: si yo me compro un juego y se descataloga el precio de mercado de primera mano ha desaparecido, solo queda el de segundo (aunque este nuevo), y es normal que se dispare. Que tambien hay quien quiere comprar Advanced Civilization a 40 euros, no echemos la culpa del morro siempre sobre los mismos :)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #26 en: 19 de Febrero de 2015, 17:20:20 »
Yo creo que el mercadillo va bien. Mucha gente vende a precios caros,  si, pero con no comprar solucionado. Yo en general he dado siempre con buena gente, muchos muy majos con los que me hubiera echado una partida alli mismo. Y poca gente se dedica a ratear un precio o a poner pegas por una esquina blanca que no le habias dicho que tenia. A mi si alguien,  despues de hacer el trato me pide que le baje el precio porque una esquina esta blanca pues muy educadamente me guardo el juego,  me despido y me voy. Que para comprar juegos nuevos hay tiendas, los mios son usados, muy cuidados, pero usados.
Tambien he vendido cosas a precio de saldo solo porque queria que alguien las jugase, no solo tenerlas en la estanteria. Vendi un print and play del yomi que me costo dios y ayuda fabricarlo y lo vendi por lo que me costo hacerlo y no pasa nada.  Cada uno pone a sus cosas el precio que cree que tienen y si no las vende, el sabrá.
Hacr poco tambien vendi finalmente mi dust por 40 euros, cuando en el mercadillo lo he visto por 20 o por 30. Pues mira, encontre a alguien a quien mi precio le parecia bien, tarde años, pero es que no queria venderlo por menos ya que fue un regalo de mi santa y queria substituirlo por algo de cierto nivel, ademas el juego vale esos 40 euros. Se que solo es una anecdota pero lo que quiero decir es que cada uno puede hacer lo que seaa con sus cosas, y ya esta. El mercadillo es libre y cada cual que haga lo que quiera.

darthhh

Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #27 en: 20 de Febrero de 2015, 19:28:09 »
Yo imagino q el q pone de cambio un zombies y pide el Alquimistas, x ejemplo, puede ser tb q pida ese y lo pueda completar con pasta, no creo q todo el mundo vaya de tan listo como comentais. Lo mismo es lo q tienen para cambiar y asi pues les sale mejor de precio.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #28 en: 20 de Febrero de 2015, 19:43:21 »
Por cada 8-10 años que lleve ocupando espacio en casa le suelo doblar el valor que pagué por el,... si el juego es muy raro puede que lo triplique, claro está pero suelo vender solo juegos antiguos a los que no he jugado en 20 o 30 años y que sean raros.

Si son nuevos que me equivocado al comprarlos prefiero cambiarlos o mathtradearlos antes que tener que admitir la pérdida de valor para venderlos... ::) 8)

Y si son muy buscados como los NAC prefiero que el precio lo fije una subasta en ebay.
« Última modificación: 20 de Febrero de 2015, 19:49:29 por txapo »

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
« Respuesta #29 en: 21 de Febrero de 2015, 22:08:43 »
Yo no me refiero a que vayan de listos, simplemente me parece curioso, me hace gracia. Y ya.