logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5678 veces)

laniñademisojos

Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #15 en: 08 de Enero de 2015, 19:11:20 »
Pues no puedo estar más en desacuerdo con esos últimos comentarios jejeje. Para mi es un juego muy tenso y me gusta jugarlo sin trampas igual que al resto de los juegos y por supuesto no por ello me divierto menos. Entiendo que jugándolo físicamente se puede prestar a ello, pero para hacer el gamba no juego a éste, ya existe el mogel motte por ejemplo para eso.
Me ha sorprendido gratamente hanabi en bga, me parece increíble como con un cooperativo la gente juega mas tensa que con otros juegos competitivos. Otra cosa positiva es que es el primer cooperativo que juego que carece de efecto lider ;)

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #16 en: 08 de Enero de 2015, 19:28:13 »
 Yo personalmente con este juego no puedo. No hay forma de jugar una partida sin que nadie de alguna forma haga algún gesto, indicación o inclinación de cabeza que insinúe qué movimiento de los que vas a hacer está bien o mal... El juego sin trampas es aburrido como un concierto de Maria Dolores Pradera y con trampas...es un rollo porque desvirtúas el resultado. Yo no sé el bombo que tiene, será que a la gente le hace gracia tener las cartas al revés...xd
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

laniñademisojos

Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #17 en: 08 de Enero de 2015, 20:08:46 »
Yo personalmente con este juego no puedo. No hay forma de jugar una partida sin que nadie de alguna forma haga algún gesto, indicación o inclinación de cabeza que insinúe qué movimiento de los que vas a hacer está bien o mal... El juego sin trampas es aburrido como un concierto de Maria Dolores Pradera y con trampas...es un rollo porque desvirtúas el resultado. Yo no sé el bombo que tiene, será que a la gente le hace gracia tener las cartas al revés...xd

Alberto pruébalo online en board game arena ya verás que diferencia ;)
Y aprovechando que te contesto te cuento una cosilla: hace tiempo en los autobuses de Málaga dieron unos relatos cortos...los leí todos pero solo me guardé uno de ellos. El otro día se lo dí a mi sobrino para que se lo leyera porque a mi me gustó cuando lo leí. Cual fue mi sorpresa al ver que el relato "¿Está Mario?" era tuyo jejejejejeje. Me hizo gracia la casualidad.

tripitongo

Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #18 en: 08 de Enero de 2015, 20:23:26 »
¿Señalar en un orden determinado las cartas de un mismo color es hacer trampas? Nosotros lo hacemos y nos va muy bien. Yo no creo que sea una trampa  :o hay que buscar "trucos" es que si no.... Es imposible no?
Ten que haber sempre un galego pra botar un aturuxo.

laniñademisojos

Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #19 en: 08 de Enero de 2015, 20:54:09 »
Jejejeje eso si es hacer trampas. No vale decir antes de jugar, que si te señalo varias del mismo color, la primera que te señale será la que debes poner.
Una alternativa a eso para no hacer trampas es: cuando te señalo varias, la que debes poner es la que te ha entrado en la mano mas tarde...por qué? porque si hubiese querido decirte algo sobre la que ya tenías en la mano te lo podría haber dicho en turnos previos. Esto no es trampa es puro timing en la partida ;)

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #20 en: 08 de Enero de 2015, 21:46:13 »
El otro día lo jugué por primera vez a cuatro y el juego ganó muchísimo. A dos tenía que exprimirme la cabeza para recordar todas las pistas mientras que a cuatro sólo se daban un par de pistas a cada uno y no necesitábamos post-its ni nada parecido. Además no se entraba en el bucle "yo te doy pista, tu juegas, yo te doy pista y tú nunca me das pista a mí" que mataba el juego. Siempre había alguno que no recibía pistas y que tenía fácil descartarse para que los demás pudiesen jugar y dar pistas. Además, al haber 16 cartas en juego era mucho más fácil que alguna casase, con lo que, a pesar de haber dos jugadores novatos, hicimos 21 puntos.

Sí que hubo trampillas del tipo "Te voy a dar una pista importantísima, a ver si la aprovechas", pero lo que sí se vio en seguida, y sin haberlo preparado, es que cuando te daban una pista era para jugar la carta. Si te dicen "esta es un dos" o "esta carta es roja" la jugábamos en seguida. ¿Por qué otro motivo se iban a molestar en darnos esa pista si no? Al haber tantas cartas alguna encajaba fijo, así que las pistas eran de poner carta seguro. Ya os digo que no estaba preparado, pero que resultó obvio.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

hechigenio

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Ubicación: New Angeles City Hall
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #21 en: 29 de Enero de 2015, 13:18:38 »
A mí como más me gusta es a 2... pero es verdad que probablemente sea el juego cooperativo donde más trampas hacen los jugadores... y es que salen casi sin querer...
Las incursiones son el juego definitivo y yo me encargo de poner las reglas.

jamesjones

Re:Hanabi. Como no perder la cabeza.
« Respuesta #22 en: 10 de Febrero de 2015, 17:46:07 »
En una partida a 5 jugadores es casi imposible. Faltan pistas!