Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55 Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51 Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro .Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51 Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?
Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.
Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:52:07 Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55 Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51 Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro .Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.Supongo que al fin y al cabo , es algo que haríamos todos si tuviéramos una editorial, ¿no? Unos se ganan la vida publicando juegos nuevos y otros los retocan y cambian la ambientación y los colores de las maderitas.No te preocupes , compañero, El grande por precio y ambientación es muy posible que caiga, pero ahora mi hucha se resiente por que el shogun o el wallenstein llaman poderosamente a la puerta...Tendré que poner más juegos en el hilo de venta para pagarme uno de esos dos...jajajaja
Cita de: stoneghe en 30 de Diciembre de 2014, 13:58:50 Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:52:07 Cita de: vilvoh en 30 de Diciembre de 2014, 13:25:55 Cita de: Crynus en 30 de Diciembre de 2014, 13:22:51 Esas diferencias en las reglas eran con la primera edición, en la segunda son iguales.Entiendo. Esa es a la que había jugado yo. Se ve que Shogun gustó más y el autor decidió sacar un Shogun ambientado en Europa aprovechando el nombre de Wallestein ¿no?Al final no dejan de ser publicaciones de Queen Games, que son famosos por exprimir cada uno de sus juegos al máximo (económicamente hablando). No han sacado un Big Box con ambos juegos de milagro .Sobre El Grande no puedo opinar stoneghe, porque no lo he jugado.Supongo que al fin y al cabo , es algo que haríamos todos si tuviéramos una editorial, ¿no? Unos se ganan la vida publicando juegos nuevos y otros los retocan y cambian la ambientación y los colores de las maderitas.No te preocupes , compañero, El grande por precio y ambientación es muy posible que caiga, pero ahora mi hucha se resiente por que el shogun o el wallenstein llaman poderosamente a la puerta...Tendré que poner más juegos en el hilo de venta para pagarme uno de esos dos...jajajaja No se si sueles comprar por internet, pero en Amazon suelen tener buenos precios los juegos de Queen Games (sobretodo en amazon.de).
Puesto a elegir uno, El Grande es más sencillo sacarlo a mesa y de menor duración, además de más fácil de explicar y jugar con gente no jugona. Yo he jugado a Shogun y me he comprado Wallenstein porque el mapa japonés no me convencía.
Cita de: explorador en 30 de Diciembre de 2014, 14:28:06 Puesto a elegir uno, El Grande es más sencillo sacarlo a mesa y de menor duración, además de más fácil de explicar y jugar con gente no jugona. Yo he jugado a Shogun y me he comprado Wallenstein porque el mapa japonés no me convencía. ¿Realmente crees que El Grande es más sencillo e intuitivo en reglas que Shogun?
Yo tampoco recomiendo ninguno de los dos para jugarlos a 2 o 3. Es mejor gastar el dinero en otra cosa y esperar tiempos mejores.
Cita de: Celacanto en 30 de Diciembre de 2014, 15:53:59 Yo tampoco recomiendo ninguno de los dos para jugarlos a 2 o 3. Es mejor gastar el dinero en otra cosa y esperar tiempos mejores.No tengo ningún juego que yo recuerde que no se pueda jugar a dos, ni que sea con variantes.Pero a veces nos reunimos 4-5 personas y apetece sacar a mesa algun juego que brille a ese número. Entonces miro mi ludoteca y me doy cuenta que tengo pocos juegos en ese sentido. Ticket to ride y alguno más. Ya se que q son 45€ para un juego que lo sacaré solo en esas ocasiones, pero me gusta tener variedad. Quiero tener un juego de 3-5 jugadores donde brille cuantos mas mejor. Si tiene la posibilidad a dos jugadores,mejor todavia. Y que sea fácol de explicar ,entender y jugar para cuando se acabe el cafe con leche y digamos de jugar unanpartida a algi.Siempre puedo sacar el ticket to ride, pero tanto trenecito, tanto trenecito...
Yo todas las que he jugado al Shogun se han ido como mucho a las 2 h. Tardas lo que tarde el que más tarda en decidir qué hacer en 6 de los 8 turnos. Es largo, pero 3 h me parece demasiado tardar en un juego con turno simultáneo.