logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5955 veces)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #30 en: 05 de Febrero de 2015, 12:12:24 »
Rondando los 50.000$ se puede hablar de un título de cierta calidad,

¿Puedes poner algún ejemplo real?

sanyudo

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #31 en: 05 de Febrero de 2015, 12:37:38 »
Rondando los 50.000$ se puede hablar de un título de cierta calidad,

¿Puedes poner algún ejemplo real?

Te pongo uno incluso menor: Rogue Legacy tuvo un coste ligeramente inferior a $19.000, que recuperó en la primera hora de ventas. En una semana había vendido 100.000 copias. Tiene una nota media de 8.5 en prensa y 7.9 por usuarios.

sanyudo

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #32 en: 05 de Febrero de 2015, 12:38:31 »
Claro que, la mejor comparación con juegos de mesa serían juegos sin animaciones -gráficos estáticos- vídeo o sonido. Ahí se reduce el coste en muchos miles.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #33 en: 05 de Febrero de 2015, 12:43:46 »
Te pongo uno incluso menor: Rogue Legacy tuvo un coste ligeramente inferior a $19.000, que recuperó en la primera hora de ventas. En una semana había vendido 100.000 copias. Tiene una nota media de 8.5 en prensa y 7.9 por usuarios.

¿Cuántas horas de desarrollo tiene detrás este juego? Porque no me creo que cueste 19,000$, con eso pagas solo el sueldo de un programador junior, un año.

sanyudo

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #34 en: 05 de Febrero de 2015, 12:53:33 »
18 meses. Evidentemente, no se dedicarían exclusivamente a ese producto durante todo el tiempo. Si no, como dices, los costes no salen.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #35 en: 05 de Febrero de 2015, 13:26:31 »
Indie Game: the movie
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Este documental, para mi, fue bastante ilustrativo para lo que quiero transmitir.

+ab

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #36 en: 09 de Febrero de 2015, 10:26:22 »
Sobre lo de estandarizar un soporte global para que se pueda usar la tecnología en los juegos... ¿quién vendería ese soporte? o sea, ¿cada distribuidora haría el suyo para quedarse ese gran pedazo de pastel? ¿habría una gran empresa dedicada sólo a vender esos soportes? ¿los juegos se encarecerían o se volverían más baratos? ¿si se volviesen más baratos y el beneficio para la distribuidora fuese menor, les interesaría sacar dichos juegos? ¿o sólo les interesaría si pudiesen vender los soportes? ¿llevarían bien el cambio de producción que supone pasar "de cubitos y fotocopias" a generación más electrónica?

gvt2000

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #37 en: 10 de Febrero de 2015, 13:01:26 »
Creo que por mucho que avance la tecnología, va a ser muy difícil reemplazar la experiencia de quedar con un grupo de colegas a jugar. Por muy bien que este programado un juego, nunca podrá simular la sensación de tirar los dados, de dar la vuelta a una carta o de negociar una propiedad o recurso, de comentar el juego una vez terminado. Si que me gustaria ver mas juegos con recursos digitales que alivien el tedio de algunas faces del juego (ejemplo: Alta tensión y el constante cuento y recuento del dinero y de si te alcanza para lo que quieres o no)

Melkor

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #38 en: 10 de Febrero de 2015, 17:58:32 »
Creo que por mucho que avance la tecnología, va a ser muy difícil reemplazar la experiencia de quedar con un grupo de colegas a jugar. Por muy bien que este programado un juego, nunca podrá simular la sensación de tirar los dados, de dar la vuelta a una carta o de negociar una propiedad o recurso, de comentar el juego una vez terminado. Si que me gustaria ver mas juegos con recursos digitales que alivien el tedio de algunas faces del juego (ejemplo: Alta tensión y el constante cuento y recuento del dinero y de si te alcanza para lo que quieres o no)
Sustituir no lo podrá sustituir... para nosotros. Pero las siguientes generaciones de jugadores cada vez lo tendrán más complicado.
La industria audiovisual es más rápida, más fácil, más seductora.

gvt2000

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #39 en: 11 de Febrero de 2015, 08:48:45 »
Creo que por mucho que avance la tecnología, va a ser muy difícil reemplazar la experiencia de quedar con un grupo de colegas a jugar. Por muy bien que este programado un juego, nunca podrá simular la sensación de tirar los dados, de dar la vuelta a una carta o de negociar una propiedad o recurso, de comentar el juego una vez terminado. Si que me gustaria ver mas juegos con recursos digitales que alivien el tedio de algunas faces del juego (ejemplo: Alta tensión y el constante cuento y recuento del dinero y de si te alcanza para lo que quieres o no)
Sustituir no lo podrá sustituir... para nosotros. Pero las siguientes generaciones de jugadores cada vez lo tendrán más complicado.
La industria audiovisual es más rápida, más fácil, más seductora.

Es verdad que lo digital es mas inmediato y mas fácil pero yo tengo fe en que  ya nos encargaremos los frikis de esta generación en introducir a los mas pequeños a los juegos de mesa, yo al menos se que a mi hermano de 12 años le voy a regalar un juego de mesa cada vez que cumpla años y por navidad

Melkor

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #40 en: 12 de Febrero de 2015, 16:00:16 »
Creo que por mucho que avance la tecnología, va a ser muy difícil reemplazar la experiencia de quedar con un grupo de colegas a jugar. Por muy bien que este programado un juego, nunca podrá simular la sensación de tirar los dados, de dar la vuelta a una carta o de negociar una propiedad o recurso, de comentar el juego una vez terminado. Si que me gustaria ver mas juegos con recursos digitales que alivien el tedio de algunas faces del juego (ejemplo: Alta tensión y el constante cuento y recuento del dinero y de si te alcanza para lo que quieres o no)
Sustituir no lo podrá sustituir... para nosotros. Pero las siguientes generaciones de jugadores cada vez lo tendrán más complicado.
La industria audiovisual es más rápida, más fácil, más seductora.

Es verdad que lo digital es mas inmediato y mas fácil pero yo tengo fe en que  ya nos encargaremos los frikis de esta generación en introducir a los mas pequeños a los juegos de mesa, yo al menos se que a mi hermano de 12 años le voy a regalar un juego de mesa cada vez que cumpla años y por navidad
Sí, así será. Pero ¿recuerdas como empezaste tú? Porque yo en esto empecé con amigos, los juegos de mesa me acercaban cosas raras a las que de otra forma no podía acceder. Por ejemplo.. me acuerdo del Cruzada Estelar...  a mi me llamaba mucho el juego no por otra cosa que por el universo que tenía al rededor... era una forma de ir descubriendo frikeces que de otra forma no podía disfrutar. A lo que voy, es que yo si hubiera nacido unos cuantos años más tarde, ciertos videojuegos hubieran bastando para alimentar esa curiosidad. Y eso es el presente... en nada el Oculus Rift estará en el mercado y eso será, no sé, algo completamente nuevo.
Yo creo que somos nosotros los que estamos disfrutando de los últimos dias de los juegos de mesa... Tengo la impresión de que será algo como con los libros digitales, ahora son populares, en el futuro harán que el papel sea un lujo... Antes que se me diga nada, no creo que sea pesimista, creo que es hacia donde va la sociedad, no lo veo como algo bueno o como algo malo, la verdad

gvt2000

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #41 en: 12 de Febrero de 2015, 18:03:08 »
Creo que por mucho que avance la tecnología, va a ser muy difícil reemplazar la experiencia de quedar con un grupo de colegas a jugar. Por muy bien que este programado un juego, nunca podrá simular la sensación de tirar los dados, de dar la vuelta a una carta o de negociar una propiedad o recurso, de comentar el juego una vez terminado. Si que me gustaria ver mas juegos con recursos digitales que alivien el tedio de algunas faces del juego (ejemplo: Alta tensión y el constante cuento y recuento del dinero y de si te alcanza para lo que quieres o no)
Sustituir no lo podrá sustituir... para nosotros. Pero las siguientes generaciones de jugadores cada vez lo tendrán más complicado.
La industria audiovisual es más rápida, más fácil, más seductora.

Es verdad que lo digital es mas inmediato y mas fácil pero yo tengo fe en que  ya nos encargaremos los frikis de esta generación en introducir a los mas pequeños a los juegos de mesa, yo al menos se que a mi hermano de 12 años le voy a regalar un juego de mesa cada vez que cumpla años y por navidad
Sí, así será. Pero ¿recuerdas como empezaste tú? Porque yo en esto empecé con amigos, los juegos de mesa me acercaban cosas raras a las que de otra forma no podía acceder. Por ejemplo.. me acuerdo del Cruzada Estelar...  a mi me llamaba mucho el juego no por otra cosa que por el universo que tenía al rededor... era una forma de ir descubriendo frikeces que de otra forma no podía disfrutar. A lo que voy, es que yo si hubiera nacido unos cuantos años más tarde, ciertos videojuegos hubieran bastando para alimentar esa curiosidad. Y eso es el presente... en nada el Oculus Rift estará en el mercado y eso será, no sé, algo completamente nuevo.
Yo creo que somos nosotros los que estamos disfrutando de los últimos dias de los juegos de mesa... Tengo la impresión de que será algo como con los libros digitales, ahora son populares, en el futuro harán que el papel sea un lujo... Antes que se me diga nada, no creo que sea pesimista, creo que es hacia donde va la sociedad, no lo veo como algo bueno o como algo malo, la verdad

Yo no pondria los libros y la musica en el mismo barco que los juegos de mesa. En ese mundo interesa mucho la eficiencia y a quien no le gusta llevar 10mil libros en un bolsillo o 50 horas de musica en el movil? Los juegos de mesa son muy diferentes, y la tecnologia le queda mucho como para poder simular la interacción humana. Las oculus, en mi opinión, no supondrán el salto que la gente se espera, al menos no en el mundo de los juegos en general.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #42 en: 12 de Febrero de 2015, 22:21:44 »

Creo que el simil no es muy acertado.
¿De qué sirve llevar 10.000 ebooks en tu bolsillo si luego no te los lees?

gvt2000

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #43 en: 12 de Febrero de 2015, 22:47:31 »

Creo que el simil no es muy acertado.
¿De qué sirve llevar 10.000 ebooks en tu bolsillo si luego no te los lees?

Mi padre tiene toda una habitación en su casa dedicada a sus libros que,  sin exagerar,  debe sobrepasar los dos mil. es mucho más eficiente meter todo eso en un ebook. La única ventaja  objetiva del libro físico es la no dependencia de una batería mientras que en los juegos de mesa hay componente social y físico que por mucho que te pongas unas oculus y puedas ver a tus colegas por video llamada,  no va a poder ser reemplazado por la tecnología.

sanyudo

Re:¿Acabaría la "era digital" con los juegos de mesa? Y otras reflexiones...
« Respuesta #44 en: 12 de Febrero de 2015, 23:07:04 »
Yo, me vuelvo a repetir: Creo que el juego de mesa, como tal, nunca dejará de existir -o eso espero- y otro tema bien distinto es que evolucione en cosas como esta:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Si me prometen un Arkham Horror, Agrícola, Dead of Winter -más reciente- ... lo que sea, tan dinámico pero que mantenga las mecánicas y la interacción (solamente cambiando lo que vemos y cómo lo vemos, no el estar acompañados ni nada de eso) me apunto ya mismo como sujeto de pruebas A.