logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1392 veces)

HANJEL

Dados diadocos
« en: 02 de Febrero de 2015, 18:12:21 »
Estoy haciendo un juego de dados a nivel de aficcionado y quería ver que opinión le merece a cualquiera que quiera comentarlo.

Mis motivaciones:
- Hago el juego principalmente para que me guste y secundariamente para que sea jugable en mi grupo de juego.
- Me gustan los juegos bélicos.
- Me gusta la antigüedad.
- Casi nunca somos dos para jugar.
- Los juegos largos no triunfan en mis grupos de juego (máximo 60 minutos, y ya es demasiado, mejor menos de 30 minutos).

Periodo histórico:
No me gustan los juegos abstractos, al menos no los abstractos al 100%, así que para mí este punto era importante. Elegí la época de los diadocos, herederos del imperio de Alejandro Magno, por ser un juego de todos contra todos. ¡Además quería ver en mi mesa pezhetairoi, hetairoi, elefantes de guerra!

Componentes:
Me voy a centrar en la versión a dos jugadores.
- 6 dados de ejército para cada jugador: estos dados tendran en cada cara un pequeño dibujo representando diferentes unidades de los ejércitos de los diadocos, un número (que sumando las caras dará 21, por equilibrar) y que será el valor de combate de la unidad y dos letras que indicarán el tipo de unidad.
- Un tablero por jugador con 5 casillas.
- 2 dados de táctica.

El juego a dos jugadores:
Es un juego pensado para dos jugadores pero jugable con más. Cada turno el jugador lanza sus dados de ejército y los coloca en las casillas de su tablero en secreto. Los tableros se enfrentan de manera que los dados de ejército queden enfrentados uno a uno. Entonces cada jugador elige en secreto una cara del dado de táctica, lo que permite realizar acciones como relanzar un dado de ejército, mover/intercambiar un dado de ejército... y también activar habilidades especiales en un dado de ejército (que dependerán del tipo de unidad). El valor de combate más alto elimina al dado que tenga enfrente. Y vuelta a empezar el turno. Gana el jugador que más tarda en perder sus dados.

El juego multijugador:
Mi idea es hacer dos tableros de tres casillas por jugador, y enfrentar a cada jugador con los dos oponentes que tenga a sus lados en dos mini-batallas.

Y, bueno, esto es un resumen de mi juego, no está explicado todo pero creo que es más que suficiente para hacerse una idea. Seguro que ya existe algo parecido, pero no lo conozco. ¿Lo conoce alguien? Lo mismo me da ideas... ¿Le parece interesante a alguien? Por ver si lo comparto cuando este todo... ¿Alguna sugerencia? ¿Mucho dadito para algo tan sencillo?  ;D
Hanjel de Alfheim

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Dados diadocos
« Respuesta #1 en: 02 de Febrero de 2015, 21:07:20 »
Así a bote pronto o vuelapluma no me entero muy bien como funciona el juego, parece como un piedra-papel-tijera dopado, con estrategias.

Lo que sí te diré es que me ha encantado la manera de estructurar tu exposición. Mucha gente antes ni siquiera empezar a hacer nada, no se pregunta ni la mitad de cosas.

HANJEL

Re:Dados diadocos
« Respuesta #2 en: 03 de Febrero de 2015, 09:22:36 »
Lo del piedra-papel-tijera con un poquito de estrategia no me parece una mala descripción  ::) . De hecho soluciono los empates con una especie de piedra-papel-tijera según el tipo de unidad...
Hanjel de Alfheim

Chumpy

Re:Dados diadocos
« Respuesta #3 en: 03 de Febrero de 2015, 22:13:42 »
Pues a mi me parece más un stratego de dados.   :P

Quizás el mayor fallo pudiera estar en el efecto piedra-papel-tijera. Si hubiera alguna forma de, basándote en los movimientos de tus rivales, ser capaz de intentar predecir sus estrategias le daría más profundidad más rollo stratego, pero claro, la dinámica tiene que cambiar bastante, aunque parta de la misma base.

Mínimo mínimo se me ocurre que los dados que se enfrentan en una ronda se hayan ido preparando en las rondas anteriores, así el contrario puede "suponer" que dados estas reforzando, aunque no sepa lo que hay realmente en ellos e intente organizar su estrategia en consecuencia.

HANJEL

Re:Dados diadocos
« Respuesta #4 en: 04 de Febrero de 2015, 09:04:45 »
Gracias Chumpy. La idea de dejar algún dado en el tablero me gusta y no creo que aumentara mucho el tiempo de la partida... Podrían dejarse un dado por turno y jugador, o dos dados por turno y jugador; siempre que se quedaran en la misma casilla donde estaban (para que el oponente intente averigüar con cual se quedó).
Hanjel de Alfheim

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Dados diadocos
« Respuesta #5 en: 04 de Febrero de 2015, 12:48:40 »

No si se conoces un juego que se llama Waving Hands
http://www.gamecabinet.com/rules/WavingHands.html

Pero igual te da ideas.