logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23682 veces)

leolath

Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #60 en: 24 de Abril de 2015, 12:56:03 »
Buenas, yo creo que no, pero tengo que preguntarlo.... ¿Una fabrica checa o polaca se puede volver obsoleta?
¿Y otra cosa, de cada periodo siempre sobran dos cartas sin repartir, verdad? Eso es parte de la rejugabilidad del juego ¿no?

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #61 en: 24 de Abril de 2015, 14:33:48 »
Buenas, yo creo que no, pero tengo que preguntarlo.... ¿Una fabrica checa o polaca se puede volver obsoleta?
¿Y otra cosa, de cada periodo siempre sobran dos cartas sin repartir, verdad? Eso es parte de la rejugabilidad del juego ¿no?

No, me temo que no se pueden hacer obsoletas, por el otro lado no viene nada impreso. Se pueden desmantelar, pero no hacer obsoletas.

A veces pueden sobrar más si algún jugador mantiene en la mano alguna de la década anterior.

leolath

Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #62 en: 24 de Abril de 2015, 14:35:39 »
Ok, muchas gracias por la aclaracion!

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #63 en: 24 de Abril de 2015, 15:10:56 »
Solo se pueden desmantelar con eventos específicos de algunas cartas, si no me equivoco.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #64 en: 24 de Abril de 2015, 22:46:04 »
Solo se pueden desmantelar con eventos específicos de algunas cartas, si no me equivoco.

No te equivocas.

pablo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 720
  • Ubicación: Badajoz
  • Dadme de Jugar!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #65 en: 30 de Abril de 2015, 14:40:32 »
En el SETUP.... ¿También se colocan 3 cubitos azules en cada uno de los dos Berlines?
¿Juegas conmigo en Extremadura?

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #66 en: 30 de Abril de 2015, 15:00:48 »
Si, 3 en Berlin oriental y 3 en Berlin occidental
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

felixgoki

Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #67 en: 23 de Mayo de 2015, 12:00:04 »
Muy buenas, gente! Anoche jugué mi tercera partida y aún ando liado con alguna regla que no acabo de entender bien. Al lío:

- Los socialistas. Llegados a la subfase de "Socialismo" en el Fin de Década, imaginemos que tenemos repartidos por Alemania Oriental unas cuantas protestas masivas (4, 5, las que sean...). En este momento el socialismo que haya disponible en su casilla entra en el mapa para paliar revueltas masivas. Lo que quiero saber es si puedo repartir ese socialismo como yo quiera entre las provincias en plan uno aquí, otro allí, otro allí... y así llegar a suprimir varios de los marcadores de protesta masiva, o si por contra, todos tienen que ir a una misma provincia. He mirado y remirado las reglas y no especifica que se pueda hacer un reparto a elección del jugador oriental y la verdad es que cambia mucho el juego porque le da la posibilidad de aliviar varias protestas masivas al mismo tiempo.

- Al hilo de lo anterior, pongamos que en la casilla de socialismo quedan un par de cubitos, y en el mapa ya teníamos de la ronda anterior una protesta masiva. Una nueva protesta tiene lugar mediante el evento de una carta y por lo tanto el socialismo interviene de inmediato, pero ¿ojo!: ¿podría justo en este momento repartir los dos cubos de socialismo para paliar las dos revueltas, la nueva y la que ya teía de antes?

- Juego con alemania oriental y tengo delante mía una carta con icono de poder policial acumulada de un par de turnos antes. Uno de los dos jugadores juega una nueva carta también con icono de poder policial y yo la acumulo delante mía, y justo en este momento decido colocar sobre ella un cubito de protesta. ¿Puedo aprovechar para colocar otro cubito sobre la carta que ya tenía acumulada y sin usar anteriormente?

- Sobre el tema de las cartas en la mano: si acaba la década y aún me queda una (o las dos) cartas en la mano, ¿no se descartan? ¿permanecen en la mano? Pensé que se descartaban pero me ha surgido la duda al leer el comentario anterior. He mirado las reglas y creo que no menciona ni una cosa ni la otra.

Muchas gracias de antemano. El juego me está encandilando cada vez más. La partida de anoche la disfrutamos mucho más al comprender las repercusiones estratégicas de cada movimiento, anticipando a lo que pasaría en el final de década. El juego es muy temático. Puedes sentir la tensión que va in crescendo en la Alemania Oriental a medida que el capitalismo va levantando una economía poderosa. La disidencia, la represión policial, los suministros externos, las envidias... Una maravilla!

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #68 en: 23 de Mayo de 2015, 12:24:41 »
1. Yo creo que sí, ya que el objetivo es acabar con las protestas. Las reglas de hecho dicen que si no tienes suficientes socialistas para acabar con todas las protestas, que elijas donde ponerlos.

2. No creo que sea posible el caso que describes.

3. Puedes usar esas cartas o en tu turno, además de ti acción, o en la fase de poder policial de final de década.

4. Lo dice en las reglas. Puedes quedarte o descartar las que quieras y, al inicio de la siguiente década, rellenas tu mano hasta 2 cartas.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #69 en: 23 de Mayo de 2015, 13:38:57 »
Muy buenas, gente! Anoche jugué mi tercera partida y aún ando liado con alguna regla que no acabo de entender bien. Al lío:

- Los socialistas. Llegados a la subfase de "Socialismo" en el Fin de Década, imaginemos que tenemos repartidos por Alemania Oriental unas cuantas protestas masivas (4, 5, las que sean...). En este momento el socialismo que haya disponible en su casilla entra en el mapa para paliar revueltas masivas. Lo que quiero saber es si puedo repartir ese socialismo como yo quiera entre las provincias en plan uno aquí, otro allí, otro allí... y así llegar a suprimir varios de los marcadores de protesta masiva, o si por contra, todos tienen que ir a una misma provincia. He mirado y remirado las reglas y no especifica que se pueda hacer un reparto a elección del jugador oriental y la verdad es que cambia mucho el juego porque le da la posibilidad de aliviar varias protestas masivas al mismo tiempo.

- Al hilo de lo anterior, pongamos que en la casilla de socialismo quedan un par de cubitos, y en el mapa ya teníamos de la ronda anterior una protesta masiva. Una nueva protesta tiene lugar mediante el evento de una carta y por lo tanto el socialismo interviene de inmediato, pero ¿ojo!: ¿podría justo en este momento repartir los dos cubos de socialismo para paliar las dos revueltas, la nueva y la que ya teía de antes?

- Juego con alemania oriental y tengo delante mía una carta con icono de poder policial acumulada de un par de turnos antes. Uno de los dos jugadores juega una nueva carta también con icono de poder policial y yo la acumulo delante mía, y justo en este momento decido colocar sobre ella un cubito de protesta. ¿Puedo aprovechar para colocar otro cubito sobre la carta que ya tenía acumulada y sin usar anteriormente?

- Sobre el tema de las cartas en la mano: si acaba la década y aún me queda una (o las dos) cartas en la mano, ¿no se descartan? ¿permanecen en la mano? Pensé que se descartaban pero me ha surgido la duda al leer el comentario anterior. He mirado las reglas y creo que no menciona ni una cosa ni la otra.

Muchas gracias de antemano. El juego me está encandilando cada vez más. La partida de anoche la disfrutamos mucho más al comprender las repercusiones estratégicas de cada movimiento, anticipando a lo que pasaría en el final de década. El juego es muy temático. Puedes sentir la tensión que va in crescendo en la Alemania Oriental a medida que el capitalismo va levantando una economía poderosa. La disidencia, la represión policial, los suministros externos, las envidias... Una maravilla!

Coincido con afrikaner en sus respuestas.

Respecto a los cubos de socialismo, por los casos que describes, creo que no es correcta la forma en que los juegas:

Según el punto 7 (Socialismo) de las reglas, los cubos de socialismo que haya en la casilla del mapa se desplazan al tablero automática y obligatoriamente al final de cualquier acción que provoque protestas masivas en alguna provincia del este. Además, al llegar a la fase "Socialismo" del final de década (punto 9.9 de las reglas) los cubos que aun queden disponibles en la casilla más los que se hayan cobrado en su caso, entran también automática y obligatoriamente en el tablero si quedan o hay nuevas protestas masivas en las provincias del este.

Es decir, que durante el turno de cualquier jugador, en el momento en que en alguna/s provincia/s del este se añaden uno o más cubos de descontento que provocan un marcador/es de protesta masiva, al final de la acción es obligatorio desplazar cubos de socialismo para retiralo/s, siempre que haya cubos de socialismo disponibles en su casilla.

Pongo la traducción del punto "7. Socialismo" de las reglas:

"Cuando hay un marcador de protesta masiva en una provincia del Este, los socialistas del recuadro de almacenamiento de socialistas se mueven a esa provincia. Cada socialista que se coloca elimina 1 marcador de descontento. Este movimiento de socialistas es obligatorio. Tiene lugar inmediatamente después de haber finalizado una acción o en la fase socialista al Final de la Década (pero no en ninguna otra Fase de Final de Década)."



 
« Última modificación: 23 de Mayo de 2015, 13:43:54 por Greene »
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

felixgoki

Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #70 en: 23 de Mayo de 2015, 17:46:05 »
Antes que nada, muchas gracias por la premura de vuestras respuestas. Sois gente magnánima y benemérita.

- Me quedan claras las dudas sobre el tema de las cartas de policía, que entiendo que puedo usar en cualquiera de mis turnos para colocar encima un cubo, y también sobre el tema de las cartas en mano, que efectivamente se especifica en las reglas y como yo soy un melón, lo había pasado por alto en no pocas lecturas que le habré echado ya.

- En cuanto a la duda de los socialistas, quiero situaros en lo que me pasó ayer mismo para que veáis a qué me refiero: hemos jugado la ronda completa y pasamos al Fin de Década. Al llegar a las comparaciones entre las dos Alemanias, yo como occidente le provoco unas cuantas protestas masivas aquí y allá, pasando a la subfase de socialistas con un total de 6 tokens de protesta masiva. En esta nueva subfase de socialistas mi oponente coloca 3 cubos de socialismo en la casilla de disponibles, que entran de inmediato en el mapa para paliar las revueltas. Entonces él coloca un cubito en cada una de las provincias con revuelta, bajando la tensión de 4 a 3 cubitos en cada una de las 3 regiones, y evitando de un plumazo hasta 3 protestas masivas, con lo que llegamos a la última subfase del Fin de Década con la supervivencia de la Alemania Oriental.

Tal y como viene en la reglas, dice "Cuando no haya suficientes socialistas en la casilla de socialistas disponibles para poner fin a todas las protestas masivas, el Este decide a cuales provincias se mueven todos los socialistas disponibles".

Yo aquí interpretaba que si tengo disponibles 5 cubos de socialistas y con ellos no puedo hacer frente a X protestas masivas a la vez, en ese caso elijo a cuál se van todos primero, y a qué otra protesta masiva irán después los restantes. Pero bueno, por vuestras palabras imagino que habré estado tomando demasiado al pie de la letra la redacción de la traducción o de las propias reglas originales y que en realidad el jugador con Alemania Oriental puede repartir los cubos en la distribución que desee llegados a esta circunstancia.

Gracias, gracias, gracias!

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #71 en: 23 de Mayo de 2015, 19:25:41 »
Antes que nada, muchas gracias por la premura de vuestras respuestas. Sois gente magnánima y benemérita.

- Me quedan claras las dudas sobre el tema de las cartas de policía, que entiendo que puedo usar en cualquiera de mis turnos para colocar encima un cubo, y también sobre el tema de las cartas en mano, que efectivamente se especifica en las reglas y como yo soy un melón, lo había pasado por alto en no pocas lecturas que le habré echado ya.

- En cuanto a la duda de los socialistas, quiero situaros en lo que me pasó ayer mismo para que veáis a qué me refiero: hemos jugado la ronda completa y pasamos al Fin de Década. Al llegar a las comparaciones entre las dos Alemanias, yo como occidente le provoco unas cuantas protestas masivas aquí y allá, pasando a la subfase de socialistas con un total de 6 tokens de protesta masiva. En esta nueva subfase de socialistas mi oponente coloca 3 cubos de socialismo en la casilla de disponibles, que entran de inmediato en el mapa para paliar las revueltas. Entonces él coloca un cubito en cada una de las provincias con revuelta, bajando la tensión de 4 a 3 cubitos en cada una de las 3 regiones, y evitando de un plumazo hasta 3 protestas masivas, con lo que llegamos a la última subfase del Fin de Década con la supervivencia de la Alemania Oriental.

Tal y como viene en la reglas, dice "Cuando no haya suficientes socialistas en la casilla de socialistas disponibles para poner fin a todas las protestas masivas, el Este decide a cuales provincias se mueven todos los socialistas disponibles".

Yo aquí interpretaba que si tengo disponibles 5 cubos de socialistas y con ellos no puedo hacer frente a X protestas masivas a la vez, en ese caso elijo a cuál se van todos primero, y a qué otra protesta masiva irán después los restantes. Pero bueno, por vuestras palabras imagino que habré estado tomando demasiado al pie de la letra la redacción de la traducción o de las propias reglas originales y que en realidad el jugador con Alemania Oriental puede repartir los cubos en la distribución que desee llegados a esta circunstancia.

Gracias, gracias, gracias!

Exacto, si en la fase de socialismo del final de década tienes por ejemplo 5 revueltas masivas (en las provincias A, B, C, D y E) y dispones de 4 cubos de socialistas, los puedes distribuir como quieras para eliminar las máximas revueltas posibles o las que más te interese.

Supongamos que de esas 5 revueltas, en tres (A, B, C) hay 4 cubos de descontento, en otra (D) 5 cubos y en otra (E) 6 cubos. Por ejemplo puedes poner 1 cubo en cada una de A, B y C eliminando la protesta masiva y el cubo que te queda en cualquiera de las otras dos, que mantienen las protestas. O tambien puedes poner 2 cubos en D y los otros dos en A y B para eliminar las protestas en ellas, con lo que quedan protestas en C y E. Incluso puedes poner 1 cubo en A y 3 cubos en E para eliminar estas dos protestas, con lo que se mantienen las protestas en B, C y D. Hacer una cosa u otra dependerá de la situación de la partida y de las provincias que te pueda interesar dejar libres de protesta en cada momento para poder construir en ellas.

Has de tener en cuenta que en cada provincia sólo hay que poner socialistas hasta de desaparece el marcador de protesta masiva. Si en una provincia  hay 3 o menos cubos de descontento no se ponen cubos de socialistas.

No se si me ha quedado muy clara la explicación, pero espero que se entienda y que te haya sido de ayuda :)
« Última modificación: 23 de Mayo de 2015, 19:28:41 por Greene »
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

felixgoki

Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #72 en: 23 de Mayo de 2015, 20:44:14 »
Muchas gracias de nuevo, Greene. La primera parte de tu comentario ya me ha quedado clarísimo, pero me han hecho los ojitos chirivitas cuando he leído que los socialistas sólo van entrando hasta dejar en 3 cubos de protesta la región; no continúan entrando en sustitución de los restantes. No lo había entendido así, pero ahora me cuadra perfectamente. Entonces, si tengo en Alemania Oriental una sola protesta masiva, provocada por tan sólo 4 cubitos de protesta, y en el casillero de socialismo tengo por ejemplo 5 socialista, sólo entrará uno y los 4 restantes permanecerán en la casilla de socialismo disponible esperando a que haya una nueva revuelta. Yo hasta ahora metía todos los que hubiese en la casilla, tal y como interpretaba de la lectura de las reglas, que también explicita la palabra todos.
Pues ya en principio creo que sé aplicar todas las normas del juego. Ha costao lo suyo.
Muchas gracias, gente.

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #73 en: 23 de Mayo de 2015, 21:03:23 »
Exacto, si cuando has sofocado todas las revueltas actuales aun te quedan cubos de socialistas, estos se quedan en la casilla de socialismo disponibles para sofocar revueltas futuras.

Me alegro de haberte ayudado. Las reglas tienen su tela, pero cuando se consigue entender todo el mecanismo tiene bastante más lógica de lo que parece a primera vista.

Disfruta del juego. Un saludo !!
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« Respuesta #74 en: 23 de Mayo de 2015, 21:03:33 »
El autor del juego reconoce en BGG que la regla es confusa y que debería haber sido redactada así:

"When there is a mass protest marker in an East province,
East moves a socialist from the holding box to that province. 
Upon placement, a socialist removes 1 unrest counter. East repeats
this socialist movement, until all mass protests are ended or until the holding 
box is empty.

This movement is obligatory. It happens immediately 
after an action is finished or in the socialist phase in the End of Decade
(but not in any other End of Decade Phase). When more than 1 socialist has to 
be moved, East decides in which order they are moved.

A socialist stays in the province until he has to leave the map (see section 9.9)."

Enlace: https://boardgamegeek.com/thread/1269783/moving-socialists-box
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras