logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3482 veces)

ragnakarah

Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« en: 22 de Febrero de 2015, 11:33:12 »
Antes de que empiecen a volar cuchillos os cuento mi dilema. Mi Carcassonne de toda la vida ya no está conmigo, ya que antes jugaba en un local y se compraron expansiones entre varias personas, con la problemática que ahora conlleva, al no ir a ese local, dividir el juego. Por lo que he tomado la decisión de comprarme uno, sólo mío (mi tesoro). He estado leyendo este hilo de la bsk que hablaban de el Carcassonne II

http://labsk.net/index.php?topic=139220.0

Lo cierto es que a mí no me desagradan las nuevas ilustraciones ( ¡Sacrilegio! ) y como tengo que empezar desde el principio, me parece una buena forma de empezar. La otra opción era comprarme la Big Box de 2014. Pero entonces te salen dudas.

 ¿Me voy a gastar dinero en un juego ya antiguo pudiendo empezar desde cero con la versión nueva?

 ¿Me arriesgaré a que no salgan más expansiones en la versión antigua?

 ¿Reeditarán todas las expansiones en la versión nueva?

He estado cotilleando por internet y he encontrado muy poca información del Carcassonne nuevo y lo que encontrado, como es esta carta del creador, no me despeja muchas dudas. Info sacada de la página de "carcassonnepiezadeinicio"

"Hans im Glück"

Ante las dudas que han podido surgir os informo con la intención de poder responder a todas vuestras preguntas. Que quede claro que no deseamos enfadaros.

¿Por qué hemos decidido cambiar el estilo?

Afortunadamente existe Carcassonne desde hace unos cuantos años; na hace falta que os lo cuente. Como otras muchas cosas, las cosas deben reinventarse de vez en cuando, adaptarse.

Una persona, después de 13-14 años, por lo general no es igual que antes. Lo cierto es que se producen cambios y adaptaciones en todos los ámbitos; de lo contrario hay cosas que se extinguen...

El diseño del Carcassonne ya no es tendencia. Desde luego este hecho no se debe entender como una devaluación del excepcional trabajo de Doris Matthäus. Por supuesto que hemos tratado con ella todo lo relativo a la renovación de sus diseños. Ella nos indicó que podría realizar algunas mejoras y cambios pero que no podría afrontar un nuevo diseño totalmente nuevo. Hay que señalar que ella no ha dispuesto de mucho tiempo últimamente.

Para Carcassonne era el momento de ajustarse a los tiempos actuales.

¿Por qué hemos escogido este diseño?

Al parecer muchos se han extrañado al ver los tejados azules de las torres. Debemos confesar que a nosotros, que llevamos también algunos años acostumbrados al Carcassonne, también nos resultaron algo extraños al principio aunque rápidamente nos acostumbramos a ellos. Nos gustaron mucho los tejados azules en la portada de la caja y queríamos que apareciesen también en el propio juego. De hecho gran parte de las auténticas torres de la Cité de Carcassonne tienen y tenían un techo de este tipo.

A la hora de realizar los nuevos diseños hicimos algunas pruebas con mezcla de torres, tal y como las encontramos en la ciudad debido a las diferentes épocas de construcción, pero el acabado era realmente espeluznante.

Las murallas, en un tono claro, junto con los tejados oscuros permiten observar claramente cuando una ciudad se encuentra todavía abierta y cuando está cerrada. Además se distinguen perfectamente del entorno. Ambos aspectos ayudarán a los nuevos jugadores a distinguir si una ciudad debe ser puntuada o no así como distinguir al final de la partida si puntúa para los campesinos o no.

Al igual que con el Carcassonne Edición Invierno nuestro deseo era incluir unas ilustraciones muy detalladas y en las piezas de territorio existen muchos detalles. Se observa vida en el campo y las ciudades no son simplemente unas pocas casas.

¿Qué representa este cambio para los amantes de Carcassonne?

 De momento nada... No estáis obligados a comprar esta nueva versión. Podéis encontrar tanto el juego como las expansiones (y esto representa no pocas cosas) en el diseño "antiguo". Como ya hemos señalado repetidamente los reversos coinciden con los actuales y se podría jugar con una mezcla de losetas. Por supuesto que existen diferencias sobre todo en las ciudades.

Sin embargo un cambio no se puede producir sin cambios...

Os seguiremos apoyando y como muestra las novedades que saldrán este otoño:

-Ha salido una expansión, que seguramente no todos los jugadores tienen. Ésta se publicó con el diseño "antiguo" y nuestro deseo es mantener durante mucho tiempo esta expansión.
-Hemos publicado una BIG BOX (en España PLUS) que con seguridad mantendremos a la venta dos años.
-Las miniexpansión "Halb so Wild I" y "Halb so Wild II". Estas miniexpansiones también mantienen el diseño y como rápidamente podréis apreciar al jugar con ellas resultan realmente impresionantes para los amantes de Carcassonne.
-La miniexpansión de los Sitiadores y de los Monasterios Alemanes también se pueden adquirir.

Todo esto corresponde al diseño "antiguo" y debería convenceros de que no hemos completado esta línea ni que ya no vayamos a apoyaros.

Por supuesto que no hemos ideado un plan maligno para el futuro. Sí, es posible que las expansiones se publiquen con el nuevo estilo. Sí, es posible que las nuevas expansiones se publiquen con el viejo diseño o con el nuevo, es decir, en ambos... Es algo que todavía no está decidido. Lógicamente dependerá de la aceptación que tenga la nueva versión por parte del público. Por ahora la reacción es muy positiva. También las reacciones en las diferentes plataformas en Internet muestran que la acogida ha sido muy buena. Por cada 10 comentarios negativos hemos recibido 110 Me gusta...
En todo caso haremos un esfuerzo por escuchar vuestras opiniones. Pero debéis tener en cuenta que queremos tener la vista puesta en el mercado y ajustarnos a la realidad.

¡Si es posible mantener el apoyo tanto para el actual diseño como para el nuevo lo haremos encantados! De hecho seguimos ofreciendo componentes de nuestros juegos de los años 90.

Nuestro deseo con la nueva edición es que mucha más gente juegue a Carcassonne y que aumente el número de fans. Todavía hay mucha gente que no conocen Carcassonne y quizás se dejen convencer gracias al nuevo diseño y a unas reglas más accesibles y se animen a jugar.

Nos encantaría que vosotros también vierais esta idea como un objetivo y que nos apoyéis como lo habéis venido haciendo hasta ahora.


En todo caso muchas gracias por vuestro apoyo y vuestra preocupación por esta "criatura".

Moritz Brunnhofer - Hans im Glück


Ahora como se os queda el cuerpo? Sabéis algo que yo no sepa, que haríais vosotros?



Juan Pablo

Re:Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« Respuesta #1 en: 22 de Febrero de 2015, 14:56:24 »
Esta claro que es para abrir el mercado, el Carcassone ya no vende como antes y los juegos actuales por general son visualmente mas atrayentes y es un punto que no tenia el cargasen. El nuevo atrae mas a los ojos.


Job

Re:Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« Respuesta #2 en: 22 de Febrero de 2015, 15:51:12 »
Yo lo tengo claro...si solo cambia un poco el aspecto gráfico y alguna norma aplicable a la anterior edición,me quedo con la que tengo.Como para andar ahora comprándose todas la expansiones que tengo para la nueva edición...ni de coña

ragnakarah

Re:Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« Respuesta #3 en: 23 de Febrero de 2015, 08:43:07 »
Yo también pienso que el carcassonne va en claro declive, lo que pasa es que los que nos hemos criado con uno bajo el brazo se nos hace raro no tenerlo en la estantería Voy a esperar a verlo fisicamente en una tienda para ver que hago  :'(

cronox

Re:Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« Respuesta #4 en: 23 de Febrero de 2015, 09:05:49 »
Total, el carcassonne siempre se usa con posadas y catedrales, constructores y comerciantes y como mucho alguna otra expansion mas...

Yo me quedo con el viejo, para arrimar mas dinero a carcassonne tengo otros 77.000 juegos de mesa

toniblay

Re:Carcassonne 2.0 ¿Merece la pena?
« Respuesta #5 en: 04 de Enero de 2016, 14:04:29 »
Han salido las dos expansiones que comenta cronox con la nueva imagen, aunque de momento no se han editado en España y Devir no dice nada al respecto (no creo que tarden en sacarlas). Creo que con estas dos, las mas utiliazadas, ya es suficiente para afirmar que la nueva versión va a ser la referencia en el futuro.