logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10458 veces)

Francis

Re:Accidente aéreo Barcelona - Düsseldorf
« Respuesta #75 en: 28 de Marzo de 2015, 17:12:20 »
Lo del señor hermano del juez Garzón, pues lo dicho: alguien que no tiene ni puta idea del tema pero suelta esa clase de sandeces en público, pudiendo convencer a la gente de ello. Igual que ese tío, los hay a puñaos. Y en los medios de comunicación ya ni hablamos...

Una comparación mala, pero para que se entienda de lo que hablo. Un Dacia vale 6mil €. Un BMW, 15mil €. Si alguien se mata conduciendo un Dacia decimos que es que claro, un coche no puede valer 6mil €, que es que recortan en seguridad, con cinturones de baja calidad y sin airbags?? Eso es imposible porque existe una normativa en lo referente a ese que debe cumplirse. Pues en el caso de las aerolíneas sucede igual, incluso de una manera mucho más estricta, porque como bien ha apuntado un compañero, en muchas revisiones periódicas se desmonta el avión hasta el último tornillo del mismo (es lo que se conoce como mantenimiento "overhaul") y esto lo deben hacer todas las aerolíneas, sean de bajo coste o sean compañías "de bandera". Podemos criticar otras cosas de ellas (márketing, sueldos a sus empleados, rigidez con el equipaje...) pero nunca podremos decir "es que esta compañía recorta en seguridad para ganar más dinero".

Estoy recordando que hace tiempo también se abrió una polémica acerca de Ryanair y el tema del combustible. A mi particularmente Ryanair no me gusta, pero no porque tema volar con ellos, si no porque no me gusta su forma de operar (para quien le interesa, lo que hace es llegar a acuerdos con los gobiernos regionales para, a cambio de una subvención, llevar X pasajeros al aeropuerto Y. Tira el precio de los vuelos por los suelos, de forma que elimina a la competencia y una vez que se han quedado sólos en el aeropuerto, exigen a ese gobierno aumentar la cantidad de la subvención. Si no aceptan, simplemente se marchan del aeropuerto y lo dejan hecho un solar). Bien, pues el tema del combustible está POR NORMATIVA regulado a una cantidad mínima, que se estipula como la suficiente para realizar el viaje del punto A al punto B, desviarse al punto C en el caso de que surgiera alguna contingencia, sobrevolar este punto C durante 30 minutos y aterrizar. Está COMPLETAMENTE PROHIBIDO llevar menos cantidad de combustible que esa, y si sucede es por un error, no por haberlo hecho adrede. Bien, pues en su momento también pusieron a parir a Ryanair con eso. Que si no era seguro, que si no esto, que si no lo otro... Bien, pues yo no he oído aún que un avión de Ryanair haya sufrido ningún accidente, y ha pasado ya tiempo desde que salió esa noticia a la luz.

Y como bien comenta Gelete, todo accidente en la aviación "sirve para algo" (lo pongo entre " " porque cuantos menos mejor, obviamente, pero lo que quiero decir es que una tragedia así no cae en saco roto). De todo se aprende. Y todo accidente se investiga para descubrir qué pasó, por qué pasó y, lo más importante, para tomar decisiones sobré qué se debe cambiar para que eso no vuelva a ocurrir. Riesgo 0 es una utopía, ya se ha dicho, pero cada vez que suceden cosas así, podría decirse que los demás volamos un poco más seguros.

No el hermano de Baltasar Garzón, sino el de Alberto Garzón, líder de IU. Disculpas, pensaba que lo reconoceríais por el parecido físico.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Accidente aéreo Barcelona - Düsseldorf
« Respuesta #76 en: 28 de Marzo de 2015, 18:01:12 »
Lo del señor hermano del juez Garzón, pues lo dicho: alguien que no tiene ni puta idea del tema pero suelta esa clase de sandeces en público, pudiendo convencer a la gente de ello. Igual que ese tío, los hay a puñaos. Y en los medios de comunicación ya ni hablamos...

Una comparación mala, pero para que se entienda de lo que hablo. Un Dacia vale 6mil €. Un BMW, 15mil €. Si alguien se mata conduciendo un Dacia decimos que es que claro, un coche no puede valer 6mil €, que es que recortan en seguridad, con cinturones de baja calidad y sin airbags?? Eso es imposible porque existe una normativa en lo referente a ese que debe cumplirse. Pues en el caso de las aerolíneas sucede igual, incluso de una manera mucho más estricta, porque como bien ha apuntado un compañero, en muchas revisiones periódicas se desmonta el avión hasta el último tornillo del mismo (es lo que se conoce como mantenimiento "overhaul") y esto lo deben hacer todas las aerolíneas, sean de bajo coste o sean compañías "de bandera". Podemos criticar otras cosas de ellas (márketing, sueldos a sus empleados, rigidez con el equipaje...) pero nunca podremos decir "es que esta compañía recorta en seguridad para ganar más dinero".

Estoy recordando que hace tiempo también se abrió una polémica acerca de Ryanair y el tema del combustible. A mi particularmente Ryanair no me gusta, pero no porque tema volar con ellos, si no porque no me gusta su forma de operar (para quien le interesa, lo que hace es llegar a acuerdos con los gobiernos regionales para, a cambio de una subvención, llevar X pasajeros al aeropuerto Y. Tira el precio de los vuelos por los suelos, de forma que elimina a la competencia y una vez que se han quedado sólos en el aeropuerto, exigen a ese gobierno aumentar la cantidad de la subvención. Si no aceptan, simplemente se marchan del aeropuerto y lo dejan hecho un solar). Bien, pues el tema del combustible está POR NORMATIVA regulado a una cantidad mínima, que se estipula como la suficiente para realizar el viaje del punto A al punto B, desviarse al punto C en el caso de que surgiera alguna contingencia, sobrevolar este punto C durante 30 minutos y aterrizar. Está COMPLETAMENTE PROHIBIDO llevar menos cantidad de combustible que esa, y si sucede es por un error, no por haberlo hecho adrede. Bien, pues en su momento también pusieron a parir a Ryanair con eso. Que si no era seguro, que si no esto, que si no lo otro... Bien, pues yo no he oído aún que un avión de Ryanair haya sufrido ningún accidente, y ha pasado ya tiempo desde que salió esa noticia a la luz.

Y como bien comenta Gelete, todo accidente en la aviación "sirve para algo" (lo pongo entre " " porque cuantos menos mejor, obviamente, pero lo que quiero decir es que una tragedia así no cae en saco roto). De todo se aprende. Y todo accidente se investiga para descubrir qué pasó, por qué pasó y, lo más importante, para tomar decisiones sobré qué se debe cambiar para que eso no vuelva a ocurrir. Riesgo 0 es una utopía, ya se ha dicho, pero cada vez que suceden cosas así, podría decirse que los demás volamos un poco más seguros.

No el hermano de Baltasar Garzón, sino el de Alberto Garzón, líder de IU. Disculpas, pensaba que lo reconoceríais por el parecido físico.

Alfafasecas,  Francis ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para tirar su tiro de mierda. Algunos están aquí para hablar única y exclusivamente de su libro, da igual el tema que sea.

Ahora  podéis seguir con el tema que estoy aprendiendo mucho leyendo este hilo.

Por supuesto, lamento lo ocurrido y mi s condolencias a las familias
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Francis

Re:Accidente aéreo Barcelona - Düsseldorf
« Respuesta #77 en: 28 de Marzo de 2015, 18:27:27 »
Lo del señor hermano del juez Garzón, pues lo dicho: alguien que no tiene ni puta idea del tema pero suelta esa clase de sandeces en público, pudiendo convencer a la gente de ello. Igual que ese tío, los hay a puñaos. Y en los medios de comunicación ya ni hablamos...

Una comparación mala, pero para que se entienda de lo que hablo. Un Dacia vale 6mil €. Un BMW, 15mil €. Si alguien se mata conduciendo un Dacia decimos que es que claro, un coche no puede valer 6mil €, que es que recortan en seguridad, con cinturones de baja calidad y sin airbags?? Eso es imposible porque existe una normativa en lo referente a ese que debe cumplirse. Pues en el caso de las aerolíneas sucede igual, incluso de una manera mucho más estricta, porque como bien ha apuntado un compañero, en muchas revisiones periódicas se desmonta el avión hasta el último tornillo del mismo (es lo que se conoce como mantenimiento "overhaul") y esto lo deben hacer todas las aerolíneas, sean de bajo coste o sean compañías "de bandera". Podemos criticar otras cosas de ellas (márketing, sueldos a sus empleados, rigidez con el equipaje...) pero nunca podremos decir "es que esta compañía recorta en seguridad para ganar más dinero".

Estoy recordando que hace tiempo también se abrió una polémica acerca de Ryanair y el tema del combustible. A mi particularmente Ryanair no me gusta, pero no porque tema volar con ellos, si no porque no me gusta su forma de operar (para quien le interesa, lo que hace es llegar a acuerdos con los gobiernos regionales para, a cambio de una subvención, llevar X pasajeros al aeropuerto Y. Tira el precio de los vuelos por los suelos, de forma que elimina a la competencia y una vez que se han quedado sólos en el aeropuerto, exigen a ese gobierno aumentar la cantidad de la subvención. Si no aceptan, simplemente se marchan del aeropuerto y lo dejan hecho un solar). Bien, pues el tema del combustible está POR NORMATIVA regulado a una cantidad mínima, que se estipula como la suficiente para realizar el viaje del punto A al punto B, desviarse al punto C en el caso de que surgiera alguna contingencia, sobrevolar este punto C durante 30 minutos y aterrizar. Está COMPLETAMENTE PROHIBIDO llevar menos cantidad de combustible que esa, y si sucede es por un error, no por haberlo hecho adrede. Bien, pues en su momento también pusieron a parir a Ryanair con eso. Que si no era seguro, que si no esto, que si no lo otro... Bien, pues yo no he oído aún que un avión de Ryanair haya sufrido ningún accidente, y ha pasado ya tiempo desde que salió esa noticia a la luz.

Y como bien comenta Gelete, todo accidente en la aviación "sirve para algo" (lo pongo entre " " porque cuantos menos mejor, obviamente, pero lo que quiero decir es que una tragedia así no cae en saco roto). De todo se aprende. Y todo accidente se investiga para descubrir qué pasó, por qué pasó y, lo más importante, para tomar decisiones sobré qué se debe cambiar para que eso no vuelva a ocurrir. Riesgo 0 es una utopía, ya se ha dicho, pero cada vez que suceden cosas así, podría decirse que los demás volamos un poco más seguros.

No el hermano de Baltasar Garzón, sino el de Alberto Garzón, líder de IU. Disculpas, pensaba que lo reconoceríais por el parecido físico.

Alfafasecas,  Francis ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para tirar su tiro de mierda. Algunos están aquí para hablar única y exclusivamente de su libro, da igual el tema que sea.

Ahora  podéis seguir con el tema que estoy aprendiendo mucho leyendo este hilo.

Por supuesto, lamento lo ocurrido y mi s condolencias a las familias

Aquí el que se ha desviado del tema de conversación eres tú. Se estaba hablando de la seguridad de las aerolíneas de bajo coste y las críticas inmerecidas.

manuelor

Re:Accidente aéreo Barcelona - Düsseldorf
« Respuesta #78 en: 28 de Marzo de 2015, 19:51:40 »
Yo he volado varias veces en helicopteros bell 212, en el que se veian los agujeros de balas de cuando estuvieron en vietnam, echad numeros, he iban muy bien. Al final se cambiaron por 412/414, por seguridad, porque los 212 son monoturbina y si falla esa te vas al suelo, no por otra cosa

De hecho en el ejercito se usan aun los HU-10 (que son helicópteros que volaron también en Vietnam) como helicópteros de practicas y no he oído jamas a un mecánico quejarse de uno de ellos.
Efectivamente se dejaron de usar en misiones y en operaciones "normales" porque se compraron helicópteros a posteriori que son mejores técnicamente, no porque no sean aeronaves que puedan seguir volando.

Esto puedo corroborarlo, ya en el 94 cuando hice el servicio militar en el cuartel de las Famet en colmenar viejo aun habian unos cuantos, irokis y chinooks ( y creo que un cobra) bastante viejunos (comparados con otros similares en la base) provenientes del ejercito americano que se usaban para las practicas de los de la escuela, creo que los mas modernos eran los que se usaban para escolta del superpuma real, pero no me acuerdo su nombre y bueno cuando aterrizaban helicopteros provenientes de otras bases, ya que habia un campo de tiro, artilleria y maniobras militares cercano.
« Última modificación: 28 de Marzo de 2015, 19:57:03 por manuelor »