logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 25551 veces)

High priest

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #75 en: 21 de Septiembre de 2015, 12:08:48 »
Buenas, tengo una duda que me corroe por dentro sobre esta expansión. Supongamos que uno de los jugadores (A) tiene una punta y la tiene sin activar. Los otros dos jugadores B y C sí tienen 2 y 3 puntas activas respectivamente pero resultan no ser suficientes para ganar a los bárbaros.

Bien, las instrucciones dicen que hay que contar LAS PUNTAS ACTIVAS y que el que menos tenga, pierde una ciudad. Pero, cuando dice "menos puntas" ¿se refiere a menos puntas activas -en cuyo caso perdería una ciudad B o C- o puntas en general -en cuyo caso pierde una ciudad A-?

Mi interpretación es que pierde una ciudad el que menos puntas activas tenga, es lo que se deduce de la lectura de las instrucciones de Devir, pero el otro día jugando, otro jugador pensó que se refiere a puntas en general, estén activas o no.

A ver si me ilumináis :)

Un saludo y gracias.
En tu caso el jugador con menos soldados activados sigue siendo el A, porque tiene 0, entonces perdería una ciudad.

cartesius

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1839
  • Ubicación: Alcobendas. Madrid
  • Juega para divertirte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Vis Ludica
    • Distinciones
Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #76 en: 21 de Septiembre de 2015, 17:51:46 »
No recuerdo exactamente qué dicen las reglas pero aplicaría el sentido común y penalizaría al jugador con menos "puntas" activas.

cesc

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #77 en: 15 de Octubre de 2015, 20:08:56 »
Hola Buenas. Gracias High priest por respuestas anteriores!! Me han servido de ayuda. Aun así no me quedan claras algunas cosas.

1.-En primer lugar ya me ha quedado claro que un caballero cortando una ruta comercial en la cual, en uno de sus lados cortados no existan pueblos ni ciudades, no se puede seguir construyendo, porque el caballero rival no solo perjudica una hipotetica construcción en la encrucijada que esta ocupando él mismo sinó el poder seguir construyendo carreteras y poblados si uno de los lados de la ruta solo tiene alguna carretera ya que quedan "perdidas". Si algo no he dicho bien y me podéis corregir lo agradeceré

2.- Después de mucho leer al final ya no sé que pensar. si yo tengo desarrollada una ciudad hasta el 4 obtengo la metropolis, a no ser que alguien me supere llegando a la mejora 5 con lo que perderé mi metrópolis y además este jugador que ha llegado a la mejora 5 ya no la podrá perder. La pregunta és, aunque yo no pueda recuperar mi metrópolis puedo realizar la mejora 5????? Simplemente para poder optar a más cartas de progresos???


3.- Existe alguna explicación para cuando dos o más jugadores empatan a puntos al ganar la guerraa? és decir, quién coje cartas de progresso y de qué tipo? todos? solo quién tenga mejoras de ciudad de ciertos colores puede cojer una del color que le apetezca pero que tenga mejoras? En las instrucciones no queda nada claro....


Gracias por adelantado!




« Última modificación: 15 de Octubre de 2015, 20:11:50 por cesc »

High priest

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #78 en: 17 de Octubre de 2015, 20:27:32 »
Hola Buenas. Gracias High priest por respuestas anteriores!! Me han servido de ayuda. Aun así no me quedan claras algunas cosas.

1.-En primer lugar ya me ha quedado claro que un caballero cortando una ruta comercial en la cual, en uno de sus lados cortados no existan pueblos ni ciudades, no se puede seguir construyendo, porque el caballero rival no solo perjudica una hipotetica construcción en la encrucijada que esta ocupando él mismo sinó el poder seguir construyendo carreteras y poblados si uno de los lados de la ruta solo tiene alguna carretera ya que quedan "perdidas". Si algo no he dicho bien y me podéis corregir lo agradeceré
Correcto

Citar
2.- Después de mucho leer al final ya no sé que pensar. si yo tengo desarrollada una ciudad hasta el 4 obtengo la metropolis, a no ser que alguien me supere llegando a la mejora 5 con lo que perderé mi metrópolis y además este jugador que ha llegado a la mejora 5 ya no la podrá perder. La pregunta és, aunque yo no pueda recuperar mi metrópolis puedo realizar la mejora 5????? Simplemente para poder optar a más cartas de progresos???
Si puedes, solo que no sumaras dos puntos puesto que ya no se le puede quitar la metrópolis.

Citar
3.- Existe alguna explicación para cuando dos o más jugadores empatan a puntos al ganar la guerraa? és decir, quién coje cartas de progresso y de qué tipo? todos? solo quién tenga mejoras de ciudad de ciertos colores puede cojer una del color que le apetezca pero que tenga mejoras? En las instrucciones no queda nada claro....

En caso de victoria de los caballeros, el jugador con más puntos de caballero gastados, recibe una carta de punto de victoria. Si hay empate, todos los jugadores con más puntos roban una carta de desarrollo, del color que quieran tengan o no desarrollos en el color elegido. (sacado de la Faq oficial de Catan.com)


ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #79 en: 18 de Octubre de 2015, 01:25:21 »
Respecto al punto 1 discrepo, en el manual (tanto inglés, como alemán, como español): *buscad el dibujo.
"El jugador rojo tiene cuatro
encrucijadas (marcadas
con flechas) para elegir
dónde va a colocar su caballero.
Si el jugador rojo
coloca su caballero en la
encrucijada “A” bloquearía
al jugador azul, y sólo el
jugador rojo podría construir
una carretera. Si el
jugador rojo hubiera puesto
a su caballero en la encrucijada “B”, habría cortado la ruta
comercial del jugador azul."

Dando a entender que ponerla en "B" interrumpe la ruta comercial pero no impide continuar construyendo en ella.

High priest

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #80 en: 18 de Octubre de 2015, 01:55:21 »
Respecto al punto 1 discrepo, en el manual (tanto inglés, como alemán, como español): *buscad el dibujo.
"El jugador rojo tiene cuatro
encrucijadas (marcadas
con flechas) para elegir
dónde va a colocar su caballero.
Si el jugador rojo
coloca su caballero en la
encrucijada “A” bloquearía
al jugador azul, y sólo el
jugador rojo podría construir
una carretera. Si el
jugador rojo hubiera puesto
a su caballero en la encrucijada “B”, habría cortado la ruta
comercial del jugador azul."

Dando a entender que ponerla en "B" interrumpe la ruta comercial pero no impide continuar construyendo en ella.

Tienes razón solo te impiden continuar construyendo si colocan el caballero al final de la carretera. Si lo colocan entre dos de tus caminos, solo cortan a efectos de la ruta más larga.
« Última modificación: 18 de Octubre de 2015, 02:14:00 por High priest »