logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 25538 veces)

Tropodus

  • Visitante
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #60 en: 04 de Junio de 2011, 20:00:09 »
Amigos tal vez se entiende mal en las reglas pero cuando dice que podemos poner un caballero de igual fuerza "en su lugar" se refiere a "en vez de" o sea que lo podemos poner donde nosotros querramos "en vez de" el caballero quitado! no se si me dejo entender

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #61 en: 11 de Enero de 2012, 07:06:17 »
Saludos y siento reflotarlo pero creo que será de gran ayuda para todos.
Las instrucciones de Devir están MAL he contac<tado con ellos varias veces pero los muy cerdos no contestan. Os digo que están mal porque me he comido los manuales tanto en alemán, francés como en inglés y pone claramente que si pierdes la última ciudad pierdas la capacidad de seguir haciendo mejoras pero que no pierdes las mejoras.
Otras cosas interesantes son que si no hay ciudades ganan los jugadores ya que atacan con cero de fuerza.
En general ciudades y caballeros tiene muchas lagunas, porque como ya se ha comentado, pongamos que están hechas las 3 metrópolis, yo tengo una de ellas y ninguna ciudad más, ¿qué me impide mejorar los otros dos ámbitos si realmente no voy a hacer metrópolis? Además hay que tener en cuenta que la restricción de cuarta mejora se hace en el apartado de las instrucciones "metrópolis"; por eso mismo si se va a hacer una cuarta mejora sin pasar a metrópolis ni tener segunda ciudad no veo el problema.
También comentar que hay otra cagada en las reglas pero que dudo que hagáis caso de ella y es el orden de acciones, en las otras ediciones pone que el jugador las hace como quiera (obviamente las de actuación, lo demás sigue igual: tirada, evento, acciones, final).
Bravo por la traducción de Andrés Moon!
Añadir que el número de lagunas se dispara cuando combinas ciudades y caballeros con navegantes, a simple vista no hay muchas, pero si te pones... Madre de Diós! Y claro, o laguna o interpretación estricta de la norma que a veces carece de fundamento.
Bueno peña, espero que haya servido de ayuda la aclaración básicamente con lo de las pérdidas de mejora de ciudad que afecta mucho al juego porque te puede hundir en la p*** miseria y hacer de espectador.
Un saludo.

High priest

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #62 en: 04 de Febrero de 2012, 04:55:02 »
Las instrucciones de Devir están MAL he contac<tado con ellos varias veces pero los muy cerdos no contestan. Os digo que están mal porque me he comido los manuales tanto en alemán, francés como en inglés y pone claramente que si pierdes la última ciudad pierdas la capacidad de seguir haciendo mejoras pero que no pierdes las mejoras.

Leí el post hace un tiempo; pero no me acordé más hasta hoy, justo después de acabar una partida. La verdad es que no sé si es una errata o una diferencia en la edición. El manual en ingles de Mayfair pone explicitamente que puedes seguir robando cartas de eventos, no pierdes las mejoras, pero no puedes hacerlas sin antes hacer una ciudad. En el caso de Devir pone explicitamente lo contrario. Remarco lo de explicitamente porqué no se trata de una mala interpretación o una ambigüedad, los dos reglamentos son muy claros en sus respectivas versiones de la regla.

En cuanto al contacto con Devir, tampoco es para ponerse así, a mí me han contestado bastante rápido en un par de ocasiones por componentes defectuosos y 0 problemas. Por el foro hay gente de Devir y seguro que estarán encantados de ayudarte si lo escribes en "Componentes y erratas" por ejemplo.

Un Saludo ;)

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #63 en: 07 de Febrero de 2012, 01:40:15 »
Muchas gracias por tu contestación.
La verdad es que estoy convencido de que es una errata; la primera razón es porque la edición de Devir es, teóricamente, la misma edición que la de Kosmos (y lo he traducido del alemán como del francés) y no otra como puede hacer algunas veces Myfair. Además también lo aseguro tan rotundamente porque si vas al texto original en alemán al traducirlo al castellano hay un punto en el que si se traduce literalmente y no como expresión cerrada (no recuerdo bien qué era exactamente) puede inducir a la interpretación en la que cae la edición española.
En cuanto a Devir, les escribí muy educadamente en dos ocasiones al departamento que mencionas sin obtener respuesta alguna, de hecho en el segundo intento me hice el loco sugiriendo que si el primer email no había llegado y nada de nada.
También respecto a lo de que hay gente de Devir en el foro me ha dejado un sabor agridulce, dulce porque veo que se preocupan, agrio porque, como ya se ha visto en este hilo, la cuestión planteada era controvertida y fuente de problemática y aún así no nos han aclarado nada, además de ser un factor que influye mucho en el juego desequilibrándolo y pegándole de lleno en la jugabilidad (ya que si te hundes no te saca ni Dios), y lo peor, siendo un juego que creo que deberían mimar puesto que debe ser de lo que más venden.
Pese a todo he de decir que otras veces el equipo de Devir me ha solucionado otras cuestiones sin ningún tipo de dilación y he tenido un agradable trato con ellos.
También añadir que el Catán con Ciudades y Caballeros y Navegantes (a 4 jugadores) es quizás mi juego favorito. Y en contra de lo que dicen muchos de los que se consideran jugones, el azar mola que esté, claro que sí, le da emoción, dinamismo y... ¡engancha! Sí, sí, como las tragaperras.
¡Un saludo!

charino

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #64 en: 17 de Noviembre de 2012, 16:31:51 »
hola.
vuelvo a poner un poco en vida este hilo con una duda tonta.
Las cartas de maderas lana y piedras son iguales a la hora de robarlas cuando pones el ladron con las de monedas, papel y tela???
Es que mi edicion de catan base es la anterior y la de caballeros la ultima y el reverso son mas oscuras como las de desarrollo.
gracias

Jansel

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1697
  • Ubicación: Oviedo
  • ich spielte, ich würde spielen, ich werde spielen
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juegos Cambio/vendo/Compro
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #65 en: 18 de Noviembre de 2012, 12:55:15 »
hola.
vuelvo a poner un poco en vida este hilo con una duda tonta.
Las cartas de maderas lana y piedras son iguales a la hora de robarlas cuando pones el ladron con las de monedas, papel y tela???
Es que mi edicion de catan base es la anterior y la de caballeros la ultima y el reverso son mas oscuras como las de desarrollo.
gracias
Pues debieran de ser totalmente iguales.
Asi que menuda putad*** si tienen la trasera distinta.

Puedes robar cualquier carta (al azar) que el otro jugador tenga en su mano.

Te recomiendo si las tienes enfundadas que les imprimas a todas un papelito con un dibujo por detras de ese tamaño, puede ser el mismo escaneo de 9 de ellas en un A4 y te imprimes unas cuantas hojas en papel normal fino y asi todas tendrán la misma trasera y ese papelito no te molestará para nada en el juego.
 ;)
« Última modificación: 18 de Noviembre de 2012, 14:11:04 por Jansel »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #66 en: 18 de Noviembre de 2012, 13:45:06 »
hola.
vuelvo a poner un poco en vida este hilo con una duda tonta.
Las cartas de maderas lana y piedras son iguales a la hora de robarlas cuando pones el ladron con las de monedas, papel y tela???
Es que mi edicion de catan base es la anterior y la de caballeros la ultima y el reverso son mas oscuras como las de desarrollo.
gracias

Sí, deberían ser iguales. Si las cartas se ven porque tengan el reverso distinto o estén más gastadas, tendrías que hacer que el ladrón cierre con los ojos cerrados o tirar un dado para robar en lugar de escogerla.

High priest

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #67 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:03:15 »
Otra solución es ponerle fundas con reverso opaco. :P

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #68 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:49:44 »
Otra solución es ponerle fundas con reverso opaco. :P

¿Tamaño pequeño? Llevo años buscándolas ¿Donde las compras tú?

charino

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #69 en: 18 de Noviembre de 2012, 21:25:29 »
¿Tamaño pequeño? Llevo años buscándolas ¿Donde las compras tú?

yo las tengo transparentes. lo que hacemos es las baraja majo la mesa y decimos un numero. y el numero de carta es la elegida

Nakkan

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #70 en: 18 de Noviembre de 2012, 21:57:03 »
Nosotros teníamos el mismo problema, los reversos del básico y los de la expansión eran claramente distinguibles y podías saber al robar si estabas robando materia prima o mercancia... al final decidimos robar con los ojos cerrados y con eso ya no tuvimos problemas.  Por suerte poco después nos tocó la última edición del catan en un sorteo y ese si que tiene las traseras idénticas que la expansión.

Al igual si tienes algún amigo que también tenga el catan, le podrías comentar sobre hacer un intercambio... total, en realidad es el mismo juego.

Jansel

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1697
  • Ubicación: Oviedo
  • ich spielte, ich würde spielen, ich werde spielen
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juegos Cambio/vendo/Compro
    • Distinciones
Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #71 en: 18 de Noviembre de 2012, 21:58:03 »
Siempre teneis mi opción, más barata y económica.

cesc

Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #72 en: 20 de Agosto de 2014, 12:39:34 »
Hola a todos. soy consciente que hace mucho tiempo que nadie escribe por aquí pero después de leeros a todos creo que hay algunos aspectos que no me han quedado del todo claros. Haber si con suerte alguien me puede orientar. He adquirido el juego hace pocos dias y estoy algo confuso con algunas normas que no tengo del todo claras.

1. Tengo una duda referente a los caballeros idéntica a la que comentais anteriormente. Si un caballero se interpone en mi ruta comercial me divide la ruta en 2 partes. si tuviese un caballero en la parte de ruta que no esta en contacto con la ciudad me habeis dado a entender que el caballero podria seguir moviendolo, y segur realizando acciones con él aunque haya quedado en la parte de la ruta que a quedado inutilizada. Pero mi pregunta és si en esa zona de la ruta cortada podria seguir construyendo carreteras y pueblos por el extremo( la cuál no esta en contacto con ningun pueblo ni ciudad porque se ha interpuesto un caballero rival). entiendo que justo en la intersección donde esta el caballero no se puede construir pero no entiendo si en la parte de la ruta cortada se puede seguir construyendo.

High priest

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #73 en: 03 de Septiembre de 2014, 00:20:50 »
A ver si te lo explico fácil, no puedes construir nada que no este en contacto con un camino que a su vez este en contacto con un pueblo o ciudad, tampoco puedes "construir" caballeros en ese camino que ha quedado cortado. Si un caballero se te ha quedado enganchado en un camino cortado, sin más pueblos ni ciudades, por un caballero rival,  una opción es expulsar el caballero rival para recuperar tu ruta.

Joansinmiedo

Re:Los Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros (Dudas)
« Respuesta #74 en: 21 de Septiembre de 2015, 10:25:43 »
Buenas, tengo una duda que me corroe por dentro sobre esta expansión. Supongamos que uno de los jugadores (A) tiene una punta y la tiene sin activar. Los otros dos jugadores B y C sí tienen 2 y 3 puntas activas respectivamente pero resultan no ser suficientes para ganar a los bárbaros.

Bien, las instrucciones dicen que hay que contar LAS PUNTAS ACTIVAS y que el que menos tenga, pierde una ciudad. Pero, cuando dice "menos puntas" ¿se refiere a menos puntas activas -en cuyo caso perdería una ciudad B o C- o puntas en general -en cuyo caso pierde una ciudad A-?

Mi interpretación es que pierde una ciudad el que menos puntas activas tenga, es lo que se deduce de la lectura de las instrucciones de Devir, pero el otro día jugando, otro jugador pensó que se refiere a puntas en general, estén activas o no.

A ver si me ilumináis :)

Un saludo y gracias.
« Última modificación: 21 de Septiembre de 2015, 10:40:50 por Joansinmiedo »