logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 27409 veces)

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #75 en: 18 de Junio de 2015, 14:14:26 »
Sí, la verdad es que el hilo en lugar de servir para la autocrítica está sirviendo para confirmar que 2 sigue siendo mayor que 1, que cada cual puede hacer lo que considere oportuno y que nos gusta venir a hablar de nuestro libro.
Es que la autocrítica del mensaje inicial contiene un punto de crítica en general... que no veo yo muy clara. El otro día gasté unos 70€ en material de Netrunner, juego que no toco desde hará 10 meses, y tengo las cajas sin abrir. De hecho, he comprado las cajas sin intención de abrirlas hasta después de verano, como pronto, porque necesito reengancharme al juego y a las cartas que ya tengo antes de incorporar más.

Y no hay autocrítica en ese mensaje. Las compré porque quería, sabiendo que no las iba a abrir, pero queriendo tenerlas en casita para por si. No todo en los juegos es jugar, así que llamar a la autocrítica porque se tengan juegos que no se jueguen es un sinsentido para algunos. Lo sensato depende mucho de cada cual, y si yo compro mucho sin jugar tanto quizá no soy esclavo de la novedad sino un diseñador apasionado por probar nuevas mecánicas aunque sea una sola vez. O un simple coleccionista. Quien sabe.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #76 en: 18 de Junio de 2015, 14:18:20 »
Lo que yo no entiendo es lo que si un juego es caro o barato dependiendo de lo que lo juegues como algunos dicen (y el título del hilo también). Un juego puede ser caro o barato dependiendo de su precio, y no de otros factores, por lo que respondo al título: no, un juego no es más caro o más barato por quedarse o no en una estantería.

vicafu7678

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #77 en: 18 de Junio de 2015, 14:24:55 »
Lo que yo no entiendo es lo que si un juego es caro o barato dependiendo de lo que lo juegues como algunos dicen (y el título del hilo también). Un juego puede ser caro o barato dependiendo de su precio, y no de otros factores, por lo que respondo al título: no, un juego no es más caro o más barato por quedarse o no en una estantería.
Sí, el juego en sí mismo es caro o barato, lo que pienso que se quiere saber es si un título caro al que se juegue mucho se sigue considerando caro. Este hilo me recuerda mucho al de "cuando está amortizado un juego". No os parece?

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #78 en: 18 de Junio de 2015, 14:30:46 »
Rescato esta intervención de Carte que tiene mucho sentido. Fijémonos un momento en que, dentro de  el ambiente distendido, informal y de sano cachondeo que tienen en Vis Lúdica, Carte se lleva el "Sambenito" de "Cocodrilosacamuelas" por comprar poco y rejugar mucho, y creo recordar que también alguna se ha llevado respecto a, cuando compró Descent, que era un juego caro para lo que ofrece.

Y esto (me tomo la licencia de ponerles como ejemplo la confianza que tengo con ellos) se lo dicen "la Leyenda" y "El Calvo Bueno" (revisad los excelentes podcast de Vis Lúdica de esta temporada) que tienen colecciones del copón de juegos con una o dos partidas (o ninguna). Ojo, que para ser honestos ellos mismos hablan de ser "esclavos de la novedad" etc. Así que hay candela para todos, siempre desde el buen humor.

Pues más o menos esta es la cosa. Yo no digo que lo más sensato del mundo sea comprarse juegos de 80, 120 o 200 euros, lo que digo es que no menos sensato que tener un montón de juegos casi sin jugar (o directamente sin jugar) cojiendo polvo en la estantería.

Para lo que comentas (más rejugar), creo que hay varios caminos:
- Dejar de leer/visitar blogs/foros con novedades. Muerto el perro se acabó la rabia. Te quedas con lo que conoces y lo juegas más.
- Promover de alguna manera que en el foro se hable más extensamente de los juegos existentes: estrategias, sesiones... más que reseñas "tradicionales". Y promover (aunque no sé como) que en esos hilos la gente se anime a debatir y participar. (((Aunque esto es como el pez que se muerde la cola: supongo que cada vez se habla con menos profundidad porqué se re-juega menos... y los hilos que acumulan más comentarios suelen ser (salvo excepciones) las novedades))).
- Personalmente algo que a mi me va muy bien y me motiva a re-jugar mis propios juegos es (volver a) leer reseñas de juegos que ya tengo y, sobretodo, leer los comentarios de las partidas que apunto en BGG (que suelen ser un tanto extensos, no sólo indicando los resultados). A mi esto me pone las pilas pero bien.

De todas maneras, hay otro factor que juega en contra al "re-jugar". Y es que no todo el grupo (hablo de grupos pequeños como el mío, no de asociaciones) tiene la misma motivación que uno mismo en rejugar un determinado juego. Me ocurre que estoy loco por volver a jugar a algo, y no hay manera, porqué a los demás no acaba de convencer. De nuevo, esto empuja a leer sobre novedades para ver si alguna de ellas, esta vez sí, va a triunfar ahora y en el futuro en el grupo. Y ya volvemos a estar igual.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #79 en: 18 de Junio de 2015, 14:43:26 »
(...) Y promover (aunque no sé como) que en esos hilos la gente se anime a debatir y participar.(...)

Podemos poner en medio de los post sobre los juegos comentarios acerca de la indepencia de Catalunya, de la edición de juegos en catalán, que eso me parece que motiva mucho.
O tetas, siempre se ha dicho que las tetas venden mucho.

 ;D  ;D  ;D   Perdón  8)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1470
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #80 en: 18 de Junio de 2015, 15:49:45 »
Lo que yo no entiendo es lo que si un juego es caro o barato dependiendo de lo que lo juegues como algunos dicen (y el título del hilo también). Un juego puede ser caro o barato dependiendo de su precio, y no de otros factores, por lo que respondo al título: no, un juego no es más caro o más barato por quedarse o no en una estantería.

Yo si que integro las partidas que creo que voy a sacarle cuando decido gastar dinero en un juego. Es como si un cine te ofrece dos pases, uno de 20 euros para ver 10 peliculas y uno de 10 para ver una. Esta claro que el de 20 euros es el mas caro, pero si te apetece ver 10 peliculas a mi me parece el mas barato.

Otra cosa es que luego acabes jugando lo que creias...  ::)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #81 en: 18 de Junio de 2015, 15:52:03 »
(...) Y promover (aunque no sé como) que en esos hilos la gente se anime a debatir y participar.(...)

Podemos poner en medio de los post sobre los juegos comentarios acerca de la indepencia de Catalunya, de la edición de juegos en catalán, que eso me parece que motiva mucho.
O tetas, siempre se ha dicho que las tetas venden mucho.

 ;D ;D ;D   Perdón  8)

Estoy aburrido de todo lo que comentas salvo de las tetas :)
Pero incluyéndolas seguro que perdemos el norte y varios puntos del carnet de besekero, jajaja, aunque las risas no nos las quitará nadie.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #82 en: 18 de Junio de 2015, 15:54:08 »
No hay justificacion para Chulu Wars. Es caro de cojones, carísimo, otros juegos que cuestan la mitad tambien salen a mesa mucho, lo mismo o mas de lo que puede salir el Chulu Wars, asi que si es caro de cojones.

Thunderchild

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #83 en: 18 de Junio de 2015, 16:41:29 »
Lo que yo no entiendo es lo que si un juego es caro o barato dependiendo de lo que lo juegues como algunos dicen (y el título del hilo también). Un juego puede ser caro o barato dependiendo de su precio, y no de otros factores, por lo que respondo al título: no, un juego no es más caro o más barato por quedarse o no en una estantería.

Yo si que integro las partidas que creo que voy a sacarle cuando decido gastar dinero en un juego. Es como si un cine te ofrece dos pases, uno de 20 euros para ver 10 peliculas y uno de 10 para ver una. Esta claro que el de 20 euros es el mas caro, pero si te apetece ver 10 películas a mi me parece el mas barato.

Otra cosa es que luego acabes jugando lo que creias...  ::)

Esa hipótesis es algo tramposa

Con el pase de 20€ cada película cuesta 2€

Con el pase de 10€, una única película cuesta 10€

A coste unitario sigue siendo más barato el de 20€

Las partidas que se le van a sacar o no se le van a sacar al juego creo que es un factor que en general tenemos en cuenta a la hora de comprarlo, pero que no es un factor determinante para la mayoría de los aqui presentes. Los juegos de mesa, como el resto de hobbys del mundo, al final tienen mucho de coleccionismo, y el que se compra aviones o tanques RC, aunque no vuele ni juegue con ellos, está orgulloso de sus compras, pues para el es su hobby.

Yo no veo que hay en contra del coleccionismo en el mundo lúdico la verdad. ¿Qué más da que alguien se compre un juego de 40€ que no va a ver la luz del Sol y no se compre uno de 200€ que sabe que va a jugar y quemar de lo lindo? El coleccionismo y "la esclavitud de la novedad" al final son los que mueven los engranajes de este hobby. Al fin y al cabo, sin estos dos factores los juegos de mesa no habrían crecido como lo han hecho exponencialmente en los últimos años.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #84 en: 18 de Junio de 2015, 16:53:52 »
Yo si que integro las partidas que creo que voy a sacarle cuando decido gastar dinero en un juego. Es como si un cine te ofrece dos pases, uno de 20 euros para ver 10 peliculas y uno de 10 para ver una. Esta claro que el de 20 euros es el mas caro, pero si te apetece ver 10 peliculas a mi me parece el mas barato.
Otra cosa es que luego acabes jugando lo que creias...  ::)

Ya estamos con la semántica. Más barato no es lo mismo que más rentable.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1470
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #85 en: 18 de Junio de 2015, 20:55:18 »
Esa hipótesis es algo tramposa
Con el pase de 20€ cada película cuesta 2€
Con el pase de 10€, una única película cuesta 10€
A coste unitario sigue siendo más barato el de 20€
Quiza sea eso, que yo (ya) no concibo comprar un juego por que si, no puedo disociar el juego de las partidas, de su uso. Mi hobby es jugar, no tener juegos (esto es solo una condicion necesaria). En ese sentido, el coste de mi hobby es el de las partidas, no el de las 'cajas'. Igual que en el ejemplo de arriba el coste no es el del pase, sino el de las peliculas que me va a permitir ver, y por eso el que vale el doble me resulta mas barato.

Yo tenia por ejemplo el Hannibal de VG porque 'necesitaba' tenerlo, porque se que me gusta como juego y como tema, y que se iba a terminar agotando... Hasta que despues de varios años sin jugarlo me pare a pensar y me dije "joder, nunca vas a encontrar a alguien para echar una partida", y lo vendi. Me dolio, pero desde entonces solo adquiero/conservo juegos que se que voy a jugar.

Asi que, volviendo a leer el titulo del hilo, cambio mi opinion: una partida es cara si el juego no sale mucho comparado con lo que costo!  8)
Y cuando piensas que a veces te ahorras ir de cena o al cine por una partida, se entiende mejor...

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #86 en: 18 de Junio de 2015, 21:13:59 »
El coleccionismo y "la esclavitud de la novedad" al final son los que mueven los engranajes de este hobby. Al fin y al cabo, sin estos dos factores los juegos de mesa no habrían crecido como lo han hecho exponencialmente en los últimos años.

Uhm, añado un matiz a ver si estamo de acuerdo: ese coleccionismo y "esclavitud de la novedad" son importantes para un cierto nicho de juegos de mesa, que yo diría que son especialmente wargames, monstergames y en general juegos duros y complejos.

Creo que otro sector de los juegos de mesa "modernos" es el mayoritario y el que realmente está haciendo crecer (en general) el público/industria de los juego de mesa, que son los juegos más ligeros/familiares/fillers.

Dicho de otro modo: es vender catán y carcasonne lo que le permite a Devir publicar Combat Commander o Senderos de Gloria.
« Última modificación: 19 de Junio de 2015, 08:12:27 por calvo »

Aecio

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #87 en: 18 de Junio de 2015, 21:25:16 »
¿No jugáis a un juego que os gusta? Buscaros un club de juegos, fácil solución (y más si vivís en una ciudad grande).
Yo tngo juegos que aún no he jugado, pero se que acabare jugando y no me crea ningún estrés: crown of roses, forma the people, fief...pero muchos que he jugado un montón: his, vq, ror, hanibal...
Por último una partida al HIS vale mmás que 200 al dixit

Lev Mishkin

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #88 en: 18 de Junio de 2015, 23:17:19 »
El coleccionismo y "la esclavitud de la novedad" al final son los que mueven los engranajes de este hobby. Al fin y al cabo, sin estos dos factores los juegos de mesa no habrían crecido como lo han hecho exponencialmente en los últimos años.

Uhm, añado un matiz a ver si estamo de acuerdo: ese coleccionismo y "esclavitud de la novedad" son importantes para un cierto nicho de juegos de mesa, que yo diría que son especialmente wargames, monstergames y en general juegos duros y complejos.

Creo que otro sector de los juegos de mesa "modernos" es el mayoritario y el que realmente está haciendo crecer (en general) el público/industria de los juego de mesa, que son los juegos más ligeros/familiares/fillers.

Dicho de otro modo: es vender catán y carcasonne lo que le permite a Devir publicar Comand Comander o Senderos de Gloria.

pues precisamente el esos juegos modernos les veo una tendencia muy clara, muy fáciles de aprender a jugar y todavía más de olvidarlos. Como si lo que se buscara es precisamente la sensación de primera partida y que te aburras enseguida para comprarte otro que te ofrezca el mismo subidón.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #89 en: 19 de Junio de 2015, 01:15:12 »
Por último una partida al HIS vale mmás que 200 al dixit

Curiosamente, para mí es al contrario ;)