logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23944 veces)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #135 en: 02 de Septiembre de 2015, 15:52:40 »
Yo veo bastante más factible cobrar por los juegos (como en el café parisino este que comenté) que por el tiempo en la mesa.

Pagar para jugar yo lo veo buena opción para probar juegos que no conoces, que quieres tantear antes de hacerte con ellos o que son difíciles de encontrar. Pagar simplemente por ocupar la mesa no lo acabo de ver, además de que habría que llevar un control estricto de tiempo (sobre todo si tienes bastantes mesas o en horas puntas) lo que conlleva más trabajo.

Si me bajas el precio de las consumiciones pero me cobras la mesa estás en las mismas. Sí, la caña me ha costado menos, pero la diferencia la he pagado por el tiempo en la mesa así que me hubiese dado lo mismo pagar la caña más cara. No lo veo demasiado atractivo para el cliente ni demasiado práctico para el local.

catim

  • Visitante
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #136 en: 02 de Septiembre de 2015, 16:31:16 »
Conozco un sitio que funciona por tiempo y lo que hacen es poner una pulsera de papel con la hora a la que entraron. No es complicado ese punto.

Lo del pago por ir jugar y probar juegos yo no lo veo porque requiere un desembolso en ludoteca bastante mayor, porque el tipo de público es distinto. El que va a un bar a jugar y conocer juegos ya conoce algunos. Y no ha empezado por los de 70 euros, esos son los que quiere conocer. No va a buscar el Monopoly.

El que lo que busca es un espacio, o tiene sus juegos o le vale cualquiera que sea divertido y le sirva para pasar el rato, porque no es un jugón. Alguien que no juega nunca no va a empezar por un Juego de tronos, por ejemplo. Y tampoco interesa, lo que interesa es un grupo que esté un par de horas echando unas partidas divertidas (unos fillers por ejemplo) y deje el espacio vacío para otro grupo. No tener al mismo grupo sentado toda la tarde con una partida de 5 horas.

Vamos, muy en la línea de lo que decía Moondraco ayer aquí.

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #137 en: 02 de Septiembre de 2015, 16:47:26 »
Creo que esto ha desvariado un poco, y se ha acabado hablando del Playbar sólo por pregubtar qué opinaba sobre que fueran 20 y pagasen 10 y parece que la gente esté dando motivos de cierre y soluciones. Que conste que por mi parte no he hablado en relación a ello, he estado allí sólo unas cuantas veces, me parecía un lugar muy agradable y he consumido xD Si no fui más es por localización, no tengo coche y me queda muy apartado de donde vivo.

Lo de que el Bar compre novedades para que las probemos... Lo veo sólo factible para el cliente. Si te tienes que dejar un desembolso enorme en novedades sólo para que la gente lo pruebe una vez, no lo veo. Para eso lo compras, y si no te gusta lo rebajas diez pavos y para el hilo de venta.

Tampoco veo lo de cobrar por mesa ni por tiempo. Creo que si montase un bar sería un Bar con algunos juegos (party), no un bar DE juegos. Incluso algún local tipo pub nocturno con mesas y juegos party. Unos cubatas o minis jugando con los colegas a un jungle speed, Double o Jenga me parece a priori una buena idea. Otra cosa es la rentabilidad que le sacaría a eso.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #138 en: 02 de Septiembre de 2015, 19:24:03 »
La mesa en muchas ocasiones ya se cobra. La terraza por ejemplo.

Si pillas un juego que te cobren un plus en la consumición. No lo veo descabellado.

mnkr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 726
  • Alguien dijo que "ellos" pueden quitar "lo bailao"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #139 en: 03 de Septiembre de 2015, 00:09:11 »
Nosotros en Mataró (BCN) también hemos hecho como club sesiones en bares, pero siempre solicitando permiso previamente y acordando una hora que no nos fuera mal a ninguna de las dos partes. Y el caso es que hemos obtenido muy buen feedback y nos han comentado que cuando queramos podemos volver. La clave es elegir un bar en el que se vea como positivo esta actividad, como ya se ha dicho, el bar debe mirar económicamente cómo le va e incluso a nivel estético.

Respecto a bares donde la principal sinergia es el juego de mesa, conozco el Queimada, en BCN, probablemente uno de los que lleve más tiempo con juegos de mesa y rol (por los años 80 y pocos si no recuerdo mal).

Hay jugadores que se hacen 50 km para pasar una tarde-noche.



No es más feliz quien más juegos tiene, sino el que los puede jugar.

musicinthemiddle

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #140 en: 10 de Septiembre de 2015, 17:47:31 »
Pues yo haría la pregunta a la inversa. ¿cuánto hay que gastarse por persona/hora para que a un bar le salga rentable?
Lo pregunto por tener una referencia clara de cuánto gastarnos para no ser unos "gorrones" y que el del sitio a donde vayamos este contento.
Por supuesto depende de zonas, pero pongamos Madrid o Barcelona como ejemplo en un lugar "más o menos céntrico"
Estoy convencido que más de uno que piensa que se gasta "lo correcto" de queda corto de largo ;D (o quizás no)

Aristarkt

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #141 en: 11 de Septiembre de 2015, 09:31:08 »
Pues yo haría la pregunta a la inversa. ¿cuánto hay que gastarse por persona/hora para que a un bar le salga rentable?
Lo pregunto por tener una referencia clara de cuánto gastarnos para no ser unos "gorrones" y que el del sitio a donde vayamos este contento.
Por supuesto depende de zonas, pero pongamos Madrid o Barcelona como ejemplo en un lugar "más o menos céntrico"
Estoy convencido que más de uno que piensa que se gasta "lo correcto" de queda corto de largo ;D (o quizás no)

Yo creo que es simplemente algo razonable, de sentido común. Estar tres horas con un café no es rentable para el el bar, tomarse cuatro copas en una hora no es viable para el cliente. No creo que sea el objeto definir cantidades, es nada más que consumir lo normal. Tomarse una coca cola de vez en cuando, algo de picar si se lleva un rato, que además incluso apetece.

Todos sabemos perfectamente cuando se está forzando la situación y cuando no. Al menos es mi percepción.

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #142 en: 22 de Septiembre de 2015, 22:00:45 »
Este verano en Budapest te cobraban por persona, derecho a usar la ludoteca del bar.
Por esa parte ya te aseguras un ingreso fijo por persona, más lo que puedan consumir o no.

Regresando un poco al origen del hilo, lo de ponerse a jugar en una terraza en la playa, veo comprensible la reacción del dueño, y, sintiéndolo mucho, el dueño es el que pone las reglas.

Saludos cordiales.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9840
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #143 en: 22 de Septiembre de 2015, 22:40:13 »
Este verano en Budapest te cobraban por persona, derecho a usar la ludoteca del bar.
Por esa parte ya te aseguras un ingreso fijo por persona, más lo que puedan consumir o no.

Regresando un poco al origen del hilo, lo de ponerse a jugar en una terraza en la playa, veo comprensible la reacción del dueño, y, sintiéndolo mucho, el dueño es el que pone las reglas.

Saludos cordiales.

Sí, pero las tiene que poner por escrito y en lugar bien visible. Si no, hoja de reclamación al canto. Se ponga como se ponga.  ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

fredzio

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #144 en: 15 de Diciembre de 2015, 18:35:20 »
Aqui un vídeo de un bar que cobra por el tiempo.

Y salen los juegos de mesa que disponen, entre ellos camel up, aventureros al tren, catan...

http://widget.smartycenter.com/webservice/embed/9888/1594110/666/450/0/1/0

Siento retomar el post, espero que no sea molestia.

ringokidd

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 958
  • Ubicación: Barcelona
  • -------------
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #145 en: 15 de Diciembre de 2015, 19:16:29 »
si un sitio cobra por tiempo deberia tener un megacatalogo ultra actualizado, sino vaya estafa. Pagar por consumir ya es suficiente. Una mesa en una hora te paga un juego pequeño.
... Antiguos espíritus del mal, transformen este cuerpo decadente en Mumm-Ra, el inmortaaaaaaal!!...

Meldrel

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #146 en: 15 de Diciembre de 2015, 19:24:34 »
O te llevas la cocacola de casa...

Menudo intento de cobrar doble. Como los taxis, por tiempo y por distancia, así maximizamos...

fredzio

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #147 en: 15 de Diciembre de 2015, 20:02:41 »
O te llevas la cocacola de casa...

Menudo intento de cobrar doble. Como los taxis, por tiempo y por distancia, así maximizamos...
si un sitio cobra por tiempo deberia tener un megacatalogo ultra actualizado, sino vaya estafa. Pagar por consumir ya es suficiente. Una mesa en una hora te paga un juego pequeño.

Cobran tiempo por estar en el lugar. Se supone, y según el vídeo. Las consumiciones no te las cobran, vamos solo hay cafe, te y esas cosillas más baratillas.

Puedes beberte todo el cafe que quiera, que te cobraran 6 centimos el minuto.

Cirutron

Re:Jugar en bares y locales de fast food
« Respuesta #148 en: 15 de Diciembre de 2015, 21:28:28 »
Desde luego si solo quieres tomarte un café y estar hablando pues vas a otro sitio, pero si te tomas un café y una tostada, y estás una hora jugando con alguien, pues te sale bien, también es cierto que eso de estar pensando en el tiempo estresa un poco, pero igual es por nuestra mania de mirar tanto el bolsillo.