logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5630 veces)

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:ROL: La llamada de Cthulhu o Aquelarre o Pendragón
« Respuesta #15 en: 16 de Julio de 2015, 18:49:39 »
Muchas gracias a todos por los aportes; leer sobre todo este material de los cinco juegos nombrados (mis tres + ars mágica + cultos innombrables, ya va a ser por sí mismo apasionante).

Una pregunta para los que tengáis experiencia con Pendragón: debido a la limitación de personajes controlados por jugadores (eres un caballero sí o sí) ¿las mujeres jugadoras cómo suelen adaptarse a estos roles? ¿chirría muy pero que muy mucho que haya "caballeras"? ¿O tendrían que sacar su parte más masculina e interpretar roles masculinos para mayor coherencia del juego? En mi grupo de juego habrá al menos una mujer.

LA LLAMADA me llama mucho, la verdad: el hecho de que no todo sean tortas le da un aspecto "muy apetecible" para mí, más dado a la narrativa, el misterio y a huir de los ruiditos fuertes que a liarte a dar castañas a to lo que se menea. Me gusta que los personajes tengan miedito y lo pasen canutas. Lástima lo  de la tipografía que comenta Brackder, algunos nos hacemos mayores, leñe, nuestra vista no es la que era.

De Ars Magica tengo que leer mucho más, es al que menos atención he prestado, de modo que ese foro me vendrá muy bien para intentar ver las pasiones que levanta. Gracias, Hiruma.

Y el cultos innombrables, lo investigaré más a fondo: parece una ráfaga de aire fresco chulutiense, y por lo que he leído, el sistema de tirada de tres dados no puede ser más sencillo (a mí me ha recordado al de "pequeños detectives de monstruos"  ;D), que ese sí que lo he comprado ya "para mi hijo".

Un saludo, y gracias a todos.

 Aunque Greg Stafford, autor de Pendragón, explica el nulo o limitado papel que tenía la mujer en la sociedad medieval, es consciente de la necesidad de que haya "jugadoras" y personajes femeninos, así que dedica un apartado precisamente a este tema, con varias soluciones. Una de ellas, es la típica mujer disfrazada de caballero, que se hace pasar por hombre (Esto sería en un entorno de campaña "realista"). Otra solución que ofrece, es simplemente que en tu mundo de juego las mujeres sean capaces de ser caballeras. Y aunque será algo excepcional, no será tan imposible ni descabellado como en la realidad. Simplemente, encájalo en tu historia, y ya está.  Es decir, que "se permite", oficialmente, mujeres jugadoras en el juego, si el director de juego así lo desea.

  En resumen, no problemo porque haya una chica (y que lleve un personaje caballero femenino) si así lo deseas. Tienes el beneplácito del autor.

   de todos modos, el suplemento de JOC: Caballeros Aventureros amplía la información sobre la creación de personajes femeninos, así como un suplemento (mejor que Caballeros aventureros)  que existe en inglés llamado "Books of Knights and Ladies" y que puedes comprar en PDF en portales como Rpgnow o similares. En este suplemento, basado en Pendragón 5.0, se ofrece un sistema de creación de personajes para todo tipo de regiones y culturas (incluso árabes) y ello, por supuesto, incluye mujeres.

 Este es el suplemento:

http://www.gspendragon.com/kandlmainpage.html



   
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Octopus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1031
  • Ubicación: Madrid
  • Sa nagba imuru
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:ROL: La llamada de Cthulhu o Aquelarre o Pendragón
« Respuesta #16 en: 16 de Julio de 2015, 19:26:46 »
Aprovechando el hilo de Simónides (y si nos es su sitio mi pregunta, que se mueva, por favor), planteo una duda quizás un poco absurda.
Sabiendo que no voy a jugar al juego de rol pero siendo muy aficionado a la obra de Lovecraft, a otros juegos ambientados en el ciclo y demás, ¿le veis sentido comprarme el libro de La llamada de Cthulhu solo por el placer de tenerlo? El libro de la última edición publicada por Edge me parece precioso y he visto que además del contenido dedicado al juego en sí (reglas, tablas, aventuras, etc) tiene parte descriptiva de los mitos (dioses, monstruos, hechizos, historia, etc), pero no sé si merece la pena gastarse ese dineral que vale el libro para solo poder sacarle un mínimo partido y mejor invertirlo en otros o si por el contrario se puede disfrutar como un buen libro de referencia y colección.
Perdonad por el rollo y gracias por adelantado.

   Sin duda, sí. Un SÍ muy grande,  como un castillo.

   Y si te gusta la época, el suplemento "guia del investigador de los años 20" es maravilloso.
La época me encanta. Los años veinte y el período de entre guerras me fascinan. Solo me faltaba un empujoncito y creo que me lo has dado jeje
La guía del investigador no la había contemplado porque sí que la consideraba una herramienta del juego, pero ya que me lo dices lo miraré.
El que también me llama la atención es el otro libro carete, Las máscaras de Nyarlatothep, con una estética chulísima de esa época por todo el mundo, pero no sé si ya será demasiado dirigido a la campaña de aventuras y no tanto como para simplemente tenerlo y leerlo.
Muchas gracias Brackder.
« Última modificación: 16 de Julio de 2015, 19:28:40 por Octopus »

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:ROL: La llamada de Cthulhu o Aquelarre o Pendragón
« Respuesta #17 en: 16 de Julio de 2015, 19:51:41 »
 Las Máscaras es una campaña, no te puedo decir nada porque nunca la leí, ya que siempre he sido partidario de crear mis propias historias y nunca me compraba módulos ni campañas...¡Eso que me ahorraba!  ;D


 Y de gracias nada, ¡me encanta hablar de rol!


« Última modificación: 16 de Julio de 2015, 19:55:14 por Alberto Corral (Brackder) »
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

El_Darko

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 77
  • Ubicación: Valencia
  • 21st Century Digital Boy
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:ROL: La llamada de Cthulhu o Aquelarre o Pendragón
« Respuesta #18 en: 17 de Julio de 2015, 08:49:16 »
Octopus, si tienes el dinero y puedes permitirtelo, yo no dudaría. Tengo varios juegso de rol a los que no voy a jugar en la vida (al menos no con su sistema) y no me arrepientod e haber comprado porque tienen su valor en edición y contenido (uno de ellos, curiosamente, El Rastro de Cthulhu). La edición de Edge de La Llamada no la tengo, pero parece una pasada, la verdad.
It's not the end of the world... But you can see it from here.

sanyudo

Re:ROL: La llamada de Cthulhu o Aquelarre o Pendragón
« Respuesta #19 en: 17 de Julio de 2015, 09:46:04 »
Para Pendragon tienes La Gran Campaña de Pendragon. Son más de 80 años de campaña, de forma que es fácil que los personajes acaben jugando con los hijos o nietos de sus caballeros originales... Se comienza con las batallas de Uther Pendragon contra los invasores sajones, y se continúa con la cronología artúrica. Es una pasada, y no sé si muchos grupos habrán sido capaces de finalizarla. Y claro, si esto lo vas combinando con fases de invierno, gestión de las tierras, guerras, conquistas, bodas, ... Pues tienes 80 años de maravillosas experiencias y anécdotas mil.

Eso sí, para disfrutarla te tiene que gustar el tema y estar dispuesto a aceptar las limitaciones del sistema. En los grupos habituales, eso de ir todos con lo mismo -caballeros- como que no se lleva.