logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3042 veces)

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:La danza de la muerte
« Respuesta #15 en: 21 de Octubre de 2015, 12:27:13 »
Tío Trasgo te lo ha explicado perfectamente. Una vez termina la retirada (en un espacio NO adyacente al enemigo), se produce el avance. Con lo que no afecta que la unidad que avanza quede adyacente a la que se retira.  ;)

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:La danza de la muerte
« Respuesta #16 en: 22 de Octubre de 2015, 21:01:53 »
Hola Nosferatu:

La denominada "danza de la muerte" ha hecho correr ríos de tinta, sobre todo en foros de hable inglesa. Vuelvo a copiar el texto introductorio de un aregla opcional de Cruzada y Revolución, en el que explico brevemente de qué va la vaina:

NOTA: Hay una situación inherente al sistema de juego que utilizan Cruzada y Revolución / Paths of Glory, denominada “danza de la muerte” –yo prefiero el término “centrifugado”-, en la que los jugadores realizan una serie de maniobras destinadas a abrir huecos en el frente, penetrar por ellos y dejar sin suministro al mayor número posible de unidades enemigas (para forzar su eliminación permanente).

Esta situación, que frecuentemente provoca el rápido colapso de la partida, no tiene por qué suceder, ya que depende por completo de las decisiones y acciones de los jugadores.


Debes saber que la "danza de la muerte" sólo afecta a Paths of Glory y sus "hijos bastardos": Barbarossa to Berlin, Shifting Sands, Pursuit of Glory, Cruzada y Revolución...
NO es aplicable a otros wargames con motor de cartas, como el magnífico For the People, por ejemplo.  ;)

Te recomiendo vivamente que pruebes los juegos con motor de cartas, a mi me parecen una maravilla. De todo hay, unos mejores y otros menos buenos, pero las mecánicas me parecen estupendas. Y la "danza de la muerte" es un problema cierto, pero no es algo irresoluble, como habrás podido leer en este mismo hilo.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

ramses71

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Ubicación: Valencia
  • "Niitaka Yama nobore"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La danza de la muerte
« Respuesta #17 en: 23 de Octubre de 2015, 20:10:04 »
Me uno a Gentilhombre. Yo no confiaba en esas mecánicas, acostumbrado a los hex&counter clásicos, y debo reconocer que una vez probadas me atraen mucho.