logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5762 veces)

laperca

Mis primeras minis: Cyclades
« en: 11 de Noviembre de 2015, 00:27:28 »
Bueno, pues por fin me atreví. Experiencia previa cero patatero, estas son las dos primeras miniaturas que pinto, así que estoy bastante orgulloso del resultado  ;D

La foto ya se que es horrible (el plateado parece blanco, hay brillos que parecen manchitas de otros colores...), pero mi cámara no da para más, es lo mejor que conseguí.
Están sin barnizar, es más cuando la foto ni siquiera había secado aún el lavado.



Ahora es cuando le hago preguntas a los expertos:

1.- Para los colores base usé una proporción de 2 o 3 gotas de pintura por 1 de agua, la pintura fluía genial, pero no conseguía hacer una capa de color uniforme. Le di varias capas y me gustó el resultado, pero no puedo decir que consiguiese dar un color uniforme. ¿Motivo/solución/consejo?

2.- A la hora de hacer el lavado utilicé una mezcla de pintura marrón y negra suuuuuper diluida. En los recovecos da un efecto sombreado genial, resaltando los detalles, pero en zonas lisas da un efecto de suciedad (vease el manchón debajo del pectoral/teta izquierdo del cíclope). En estas miniaturas en concreto queda bien ese efecto, pero ¿cómo podría solucionarlo en otras que quisiera que quedasen más limpias?
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2015, 00:47:23 por laperca »

Urcebas

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2015, 00:38:27 »
Yo no veo la foto y estoy al pc :(
-¡Eres sólo un simple individuo en un mundo enorme!
-¡Gracias al cielo! -dijo Bilbo riendo, y le pasó el pote de tabaco.
El Hobbit. J.R.R. Tolkien

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #2 en: 11 de Noviembre de 2015, 00:47:41 »
Editado, a ver si ahora.

Urcebas

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #3 en: 11 de Noviembre de 2015, 01:18:56 »
Ahora sí la veo  ;D Te han quedado muy bien.

Yo no he pintado mucho más que tú, así que poco te puedo decir para orientarte. Te diré lo que hago yo con los lavados de tinta (no sé si será lo más profesional ni lo más sencillo): no embadurno toda la mini con el mismo lavado. Si tiene torso desnudo, uso como base lo mismo que has hecho tú: dos partes de la base del torso y un poquito de negro. Si lleva armaduras o partes metálicas suelo lavar esa parte con negro para darle más profundidad, además de hacerle un lavado (algunas partes concretas) muy sutil con rojo oscurecido con negro para darle aspecto de salpicado de sangre o herido. Si la mini usa capa, el lavado tiene como base la misma que la capa: si es una capa reluciente, la aclaro con blanco; si es rota o sucia, la oscurezco con negro o marrón.

Esto es como todo: cuantas más pintes más destreza y más trucos irás desarrollando. Para ser las primeras te han quedado de lujo  ;)
-¡Eres sólo un simple individuo en un mundo enorme!
-¡Gracias al cielo! -dijo Bilbo riendo, y le pasó el pote de tabaco.
El Hobbit. J.R.R. Tolkien

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #4 en: 11 de Noviembre de 2015, 10:04:31 »
Usas tinta para el lavado? Yo usé acrílicos vallejo, de los que usé para pintar la mini. Qué es mejor?

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #5 en: 11 de Noviembre de 2015, 11:18:38 »
Te han quedado muy bien, para jugar son geniales!!!

Respecto a al primera pregunta, yo creo que tal y como lo has hecho está bien. Diluir la pintura para que fluya, y dar más de una capa (porqué puede que la primera no cubra del todo). SIEMPRE es mejor dar varias capas diluidas que una más tocha. Una capa tocha puede ocultar detalles de la mini. La pintura diluida es más controlable.

Los lavados en superficies lisas son una cochinada. Es lo que hay. Como la pintura no encuentra recovecos en dónde depositarse, se forman "agregados" en determinados sitios y manchan/enguarran la mini.
O lo aceptas y ya está (al fin y al cabo vas a jugar con ellas, así que no importa mucho) o como te han comentado, personalizas el lavado según la zona en la que estás, o bien aplicas el lavado sólo en los recovecos y pliegues para sombrear, no en toda la superficie.

Arrejuntandolo todo y subiendo un poco de nivel y exigencia, y tomando el cíclope como ejemplo (su torso), podrías probar a pintar por "capas" cada vez más claras y más estrechas en las zonas que sobresalen. Es decir, ya no aplicarías un sombreado. Usarías una capa base muy oscura (un marrón oscuro en este caso) para TODO el torso e irías aplicando capas de pintura diluida de un marrón cada vez más aclarado, y cada vez pintando menos superficie. Por ejemplo, y simplificando en 3 pasos (podrías meter más intermedios):
1) capa base marrón muy oscuro (del color que quieras la "sombra" final) por todo el torso (pecho, brazos, espalda, barriga, etc.). Esta capa no tiene que ser muy diluida. Pero ante la duda, tu diluye que siempre estás a tiempo de darle una segunda pasada.
2) capa diluida de marrón "piel" (el tono que desees de piel), aplicado a toda la piel excepto los pliegues (no pintes en la axila, justo debajo los pechos, etc., es decir, no pintes la zona en la que deberían haber sombras).
3) capa diluida de marrón "con luz". Aquellas zonas más salidas/prominentes (frente, hombro, barriga, codo, orejas, nariz, tetas...) deben tener un color más claro porqué incide más luz en ellos. La forma de hacer esto es aclarar el marron "piel" del paso 2 y aplicar en estas zonas prominentes. Recuerda diluir bien, y si conviene aplicar 2 capas.
Así se crearían "transiciones naturales" (más cuantas más capas o pasos intermedios uses) y no se enguarraría tanto la mini debido al sombreado.

Yo te he metido el rollo, pero para juegos con muchas minis para jugar y manosear, no me mato y pinto con lavados. Los lavados permiten pintar muy rápido y obtener cambios de tonalidad de forma inmediata. Queda muy resultón.
Sólo me mato más si quiero que alguna miniatura luzca mejor (véase pintado por capas anterior).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

nitromortyr

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #6 en: 13 de Noviembre de 2015, 17:55:09 »
Hola, disculpa la intromisión en tu hilo. Yo he empezado este verano a pintar y también han caido las minis de Cyclades. No soy ningún profesional ya te digo, aun asi te cuento mi técnica.
Tras la imprimación de las figuras con un spray blanco mate del chino paso a darles colores básicos sin diluir en agua. Tras el secado conveniente utilizo "Quickshade", no lo aplico sumergiendo la figura , yo lo hago con pincel.
De esa forma controlo más fácilmente la cantidad y el sitio donde se deposita.
También en el hilo de Battlemasters he puesto alguna foto más usando este líquido que es de gran ayuda para los pintores novatos como yo.
Un saludo.


laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #7 en: 14 de Noviembre de 2015, 17:39:49 »
Pues están muy chulas! Sin duda el quickdhade da un efecto de sombreado con muy buen acabado, pero el brillo que les da no me convence. Alguien me recomienda un barniz en spray bueno? Da igual q sea brillante, porq luego le paso a pincel el mate y listo.
El lunes si tengo tiempo subo foto con todas las criaturas.

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #8 en: 26 de Noviembre de 2015, 13:22:56 »
Bueno, pues voy progresando con las minis (y aprendiendo a fotografiarlas un poco también, jejeje).

Las primeras que hice fueron Medusa y el Cíclope, y son claramente las peor rematadas:




Con estas dos ya fui subiendo el nivel de exigencia y aplicando algunos trucos que leí por este y otros foros (como siempre, los puntitos blancos no es que me dejara zonas sin pintar, son brillitos que salen en la foto):



De esta estoy especialmente orgulloso, es quizas la más simple, pero el pelaje se ve de la leche:



Ahora empecé con los ejercitos y me estoy volviendo loco, porq las minis son super canijas. Primero le di al ejercito azul, y bueno, pagué de nuevo la novatada:


Con el rojo ya me quedó en general mucho mejor:


Para los próximos ejércitos voy a esperar, porque me van a dejar un flexo-lupa de esos que creo me puede ser de gran ayuda, porque no me dan los ojos... :'(

Seguiré subiendo fotos a medida que avance. Las críticas son bienvenidas!!

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #9 en: 26 de Noviembre de 2015, 14:06:27 »
Pues enhorabuena!
2 comentarios:
- Las fotos: tienen todas una tonalidad azulada que seguro altera el color real. Hay programas como Picasa, que sin ser maravillas puedes dar un ajuste automático de color a todas las fotos y "en general" el resultado es bueno.
- Al ejército rojo yo le daría un buen baño de sombras (o lavado, como quieras llamarlo).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #10 en: 26 de Noviembre de 2015, 14:28:55 »
Ya, el tono azulado es por la niebla que hay en mi pueblo... es la luz natural que tenemos últimamente en Galicia xDD

Al ejercito rojo le dí lavados por cada zona, con tonalidades más oscuras de cada uno de los colores. Quizás le falta ese "oscurecimiento" general que tienen otras minis, o repetir el lavado con otros tonos más oscuros. A ver, algo haré...

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #11 en: 26 de Noviembre de 2015, 14:34:11 »
Ya, el tono azulado es por la niebla que hay en mi pueblo... es la luz natural que tenemos últimamente en Galicia xDD

Al ejercito rojo le dí lavados por cada zona, con tonalidades más oscuras de cada uno de los colores. Quizás le falta ese "oscurecimiento" general que tienen otras minis, o repetir el lavado con otros tonos más oscuros. A ver, algo haré...

Es que veo "plano" el ejército rojo. Por eso sugería lo del lavado, pero si ya se lo has dado, quizás sea el efecto de la foto.
Como decía, prueba con algún programilla: dile que "ajuste niveles de color" de unas cuantas fotos (guardate copia porsiaca), y te lo hará automáticamente. Si ves que el resultado refleja más la realidad, cuelga las "ajustadas" para que te podamos indicar mejor :)
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #12 en: 26 de Noviembre de 2015, 16:24:26 »
Un poco arreglada con photoshop... no cambia mucho, pero si que las líneas (de los abdominales, por ejemplo) salen más marcadas:


Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #13 en: 26 de Noviembre de 2015, 17:08:20 »
Ahora se ve mejor.
De todas maneras, no aprecio sombras en la "carne", casco ni botas (sí se nota más en los pliegues del taparrabos).

Eh, que no olvidemos que son para jugar ;), ya están bien así si no quieres tocar más. Pero para otro ejército, prueba a sombrear un poco más. O bien, si ves que el lavado ensucia mucho la mini, aclara, por ejemplo el color carne con un poco de blanco hueso, diluye, y aplica en las zonas salientes (hombros, músculo brazos, pectoral).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

laperca

Re:Mis primeras minis: Cyclades
« Respuesta #14 en: 16 de Diciembre de 2015, 15:24:51 »
Bueno, pues sigo a tope terminando con las minis de este juego:



El equipo negro es con el que menos contento estoy, ya que las miniaturas vienen fatal rematadas de fábrica y me resultó super complicado hacerlas. En cualquier caso quedaron algo mejor quue en la foto (alterné el color negro por lila... aunque en la foto parece negro..)


Ahora ya empecé con los barcos:



Ya solo quedan los barcos de tres equipos... buff, vaya cantidad de horas invertidas que llevo. No me quiero ni imaginar el curro que supone, pintarlas todas "en serio" y no "a correr", como hago yo.

Como siempre, las críticas son bienvenidas!