logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4683 veces)

delpieroes

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Ubicación: Barcelona
  • "No llueve eternamente"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • accesoXbox
    • Distinciones
Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« en: 23 de Marzo de 2016, 09:53:25 »
¡Buenas!

Estoy pensando en comprarme un juego y mis dos candidatos son Las Mil y una Noches y Pandemic: Legacy.

Y la verdad es que no sé cuál elegir... jeje. Seguramente, a lo largo del año, caerán los dos, pero ahora mismo solamente puedo comprar uno.

Las Mil y una Noches me llama porque me encantan los libro-juegos y los juegos de tablero narrativos. Tengo Náufragos y los Sherlock Holmes: Detective Asesor. Soy un gran fan de dicha temática. Lo único que veo en la parte "negativa" es el fondo argumental, que esté ambientado en Alí Babá, Aladino y demás, que no está mal, pero de entrada, no es que me apasione demasiado esa ambientación.

Pero, en el otro bando, tenemos el que para muchos es el mejor (o uno de los mejores) juegos de la actualidad: Pandemic Legacy. Me tira muy para atrás eso de que únicamente se pueda jugar la campaña una vez y tengas que destrozar medio juego,... pero todo el mundo coincide que es una experiencia que hay que probar.

¿Por cuál de los dos os decidirías primero?

Gracias !!!

Si alguien me hace un pequeño resumen

Kamui

Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #1 en: 23 de Marzo de 2016, 10:02:21 »
A día de hoy, es mejor decidirse por el Pandemic Legacy, al menos hasta que Devir soluciones las erraras con las cartas del Mil y una Noches.

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #2 en: 23 de Marzo de 2016, 10:03:48 »
Yo me compraría otro juego que te empiecen a recomendar  a partir de ahora. Siempre pasa 
Mi voto es para pandemic.

Edito: Lo único que me hecha para atrás el pillarme el pandemic original al legacy son los personajes. En el legacy vienen 5 y creo que en el normal 7, a parte de que si lo juntas con una expansión no puedes dar personajes de manera aleatoria al ser las tarjetas diferentes.
« Última modificación: 23 de Marzo de 2016, 10:10:14 por ThoR »
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #3 en: 23 de Marzo de 2016, 10:08:07 »
Agricola!!! A no perdon XD

Consejo. El pandemic como mas lo disfrutas es en compañia asi que comprate el 1000 y una noches (reza por lo de.las erratas o espera a que devir entregue las corregidas) y compra el pandemic entre los que lo vayais a jugar. Si sois 4 sale a 10 pavos por cabeza y tienes los dos juegos por un cubata más  ;)

ewok

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 822
  • Ubicación: Bilbao
  • @ikcarrion
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #4 en: 23 de Marzo de 2016, 10:28:28 »
Pero, en el otro bando, tenemos el que para muchos es el mejor (o uno de los mejores) juegos de la actualidad: Pandemic Legacy. Me tira muy para atrás eso de que únicamente se pueda jugar la campaña una vez y tengas que destrozar medio juego,... pero todo el mundo coincide que es una experiencia que hay que probar.

No tienes que destrozar medio juego, las pegatinas que pongas en el tablero se quitan y no dejan ni marca. Y las cartas que rompas son cartas del "mazo de campaña" que no vas a volver a usar. Los componentes comunes con un pandemic normal van a acabar como empezaron y vas a poder jugar a la "versión normal no-legacy" cuando termines la campaña (o antes de empezarla).

Solo puedes jugar la campaña una vez, eso sí es cierto.


Edito: Lo único que me hecha para atrás el pillarme el pandemic original al legacy son los personajes. En el legacy vienen 5 y creo que en el normal 7, a parte de que si lo juntas con una expansión no puedes dar personajes de manera aleatoria al ser las tarjetas diferentes.

Hay 5 al abrir la caja el primer día...  8)
« Última modificación: 23 de Marzo de 2016, 10:30:06 por ewok »

YourEvilTwin

Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #5 en: 23 de Marzo de 2016, 17:43:40 »
¿Quieres un puzzle o un generador de experiencias en el que lo divertido sea ver como te convierten en sapo y en el que ganar no importa (basicamente porque no tienes ningún control sobre ello)?

Primer caso, Pandemic, segundo MyUN.

EDITO: ¿Cuantos vais a jugar? Porque las mil y una noches con más de tres es peligroso, y más de 4 una experiencia miserable.
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #6 en: 23 de Marzo de 2016, 18:12:25 »
Pues pandemic. A mi lo de moverme por el mapa en plan elige tu propia aventura no me motiva nada, así que pasaría de las mil y una noches y me iría al legacy.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #7 en: 23 de Marzo de 2016, 18:20:54 »
En mi opinión, Pandemic legacy es mucho mejor juego que el Tales, que como experiencia narrativa puede tener su gracia (según el grupo con el que se juegue) pero que, como juego, es muy justito.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #8 en: 23 de Marzo de 2016, 18:37:28 »
Pandemic Legacy es no es un juego. Es una experiencia....

No vas a parar hasta jugar las 12-24 partidas que dura el Season 1. Y para ese momento ya habrás amortizado el juego.

No me veo jungando 12 partidas en un año al Mil y una noches.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #9 en: 23 de Marzo de 2016, 19:10:07 »
Pandemic Legacy es no es un juego. Es una experiencia....

No vas a parar hasta jugar las 12-24 partidas que dura el Season 1. Y para ese momento ya habrás amortizado el juego.

No me veo jungando 12 partidas en un año al Mil y una noches.
Mil y una noches también es una experiencia, pero bastante más plúmbea que el Pandemic Legacy. Y es la opinión de uno al que no le gusta el Pandemic normal.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Shina

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 629
  • De meeplesypeques al gato jugón... evolucionando.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El gato jugón - Jugando en solitario, y mis gatos
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #10 en: 23 de Marzo de 2016, 20:28:57 »
Por algún sitio he leído algo de poner forro de libros al Pandemic Legacy para poder volver a jugar desde el principio...

La verdad es que tengo mucha curiosidad en este juego. Cuando pueda me lo pillo!

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #11 en: 23 de Marzo de 2016, 20:33:39 »
Yo es que no le veo la gracia a volver a jugar al legacy la verdad. Lo chulo es ir descubriendo. Una vez terminado... bueno claro ue a mi el normal.no me gusta (aunqje el legacy lo estoy disfrutando como un enano) y si quieres rejugar con otro grupo pues os comprais otro que por 10 eur cabeza...

A mi la sensacion de ir rompiendo cosas es aue me encanta.

Senefelder

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 290
  • Ubicación: Ciudad Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #12 en: 31 de Marzo de 2016, 11:38:33 »
Con algo de conocimiento de causa te respondo, porque disfruto de ambos juegazos en mi poder  8)

Pandemic Legacy: Una pasada. Como experiencia es genial y cuando termines Legacy, sigues teniendo un Pandemic normal (completo, siempre que no rompas las cartas de personaje como te indican que hagas). Con un poco de DIY el tablero y el resto de componentes te quedará impoluto. Legacy lo estoy jugando a 2 jugadores, y mi me está resultando muy divertido. Eso sí, no creo que la campaña resulte rejugable, porque pierde todo el componente sorpresa (aunque Pandemic normal sigue siendo un juegazo)

MyUN: Empiezo diciendo que los juegos con componente narrativo me encantan, y por tanto este juego me parece muy muy bueno. A mi la temática inicialmente no me llamaba la atención, pero cuanto más juego, más me atrae y me meto en las historias que se forman conforme juegas.
Con muchos jugadores (4+) es necesario que a todos os mole el rollo narrativo y viváis las historias que se cuentan (ya sea narrándolas o apoyando la narración), porque si no, puede hacerse algo tedioso.
Antes se ha dicho que no controlas en absoluto el devenir de lo que te ocurre, y eso no es cierto, hay un componente grande de azar, pero a través de las habilidades que poseas y las decisiones que tomes, puedes controlar bastante lo que te suceda, en definitiva, tiene un cierto toque rolero de desarrollo del personaje y desempeño de un papel.

Si me tengo que quedar con uno: MyUN

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #13 en: 02 de Abril de 2016, 23:14:28 »
No se si te has decidido ya o no pero ahi va  mi opinion tras haber probado hoy mismo las mil y una noches.

El juego va solo. Tu capacidad para hacer algo es practicamente nula. No es algo que me importe demasiado porque vas construyendo una historia y ese apartado funciona muy bien problema... es un coñazo de jugar.  Tal cual.
Tener que mirar 3 tablas para resolver cada encuentro es una locura que rompe el ritmo de una forma atroz.

En serio este juego podria estar entre mis favoritos (porque no creo que haya otro que ofrezca lo que este) si tuviera una companion app que agilizara el encontrar los parrafos. Si un juego de mesa lo necesita es este. No me entra en la cabeza que no lo tenga. Aparece un barbero. Ves a esta tabla. Tira dado. Ves a la matriz y luego ves al parrafo para leer un parrafo de 3 linias... tas de coña?


Zanbar Bone

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 908
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pregunta delicada... ¿Las mil y una noches o Pandemic: Legacy?
« Respuesta #14 en: 05 de Abril de 2016, 19:08:25 »
La verdad es que yo no veo ninguna similitud entre los dos juegos, por lo que la decisión no debería ser difícil.

Te expongo mi opinión después de una partida a Mil y una noches y llevar la campaña del Legacy ya en agosto:

Bajo mi punto de vista Mil y una noches no es un "juego de mesa" (tal como yo lo entiendo y sin ánimo de entrar en polémicas). Se trata de una aventura narrativa donde los personajes (jugadores) vivirán una aventura a veces bien hilada narrativamente y a veces cogidas por pinzas; donde los jugadores no pueden interceder prácticamente en nada en su victoria: la forma como se consiguen los puntos de Historia y de Sino es completamente aleatoria, en este sentido es igual que jugar a La Oca. Ahora bien, si tienes eso claro y lo que quieres es pasar un buen rato (unas tres horas mínimo) con tus amigos, metiéndote de lleno en el papel, viendo cómo uno se casa con una esclava, tiene un hijo más feo que un caballo, se convierte luego en mujer o en sapo y lo secuestra un bestia parda disfrazada de barbero, pues entonces cumple las expectativas. Hay gente que dice que es como un libro-juego, y tienen parte de razón, pero yo que era un gran aficionado a las míticas series de Lucha Ficción y Lobo Solitario no creo que le llegue a la suela de los zapatos a estos.

En cuanto al Legacy tiene todo lo que esperas de él. Un juego entretenido, emocionante, en el que cada partida te depara una sorpresa nueva, donde puedes crear un grupo de juego único con el que vivir las 12/24 partidas durante uno, dos o los meses que sean que os lleve la campaña. Lo suficientemente inmersivo como para que te metas en el papel... Pero no deja de ser un Pandemic vitaminadísimo, es decir, y según mi punto de vista: un juego entretenido, que funciona a la perfección, eficaz como pocos, muy regujable y del que difícilmente te aburrirás... pero que no deja de ser eso. No te ofrece la experiencia de juego de lo que yo llamo juegazos en mayúscula. Pero claro, eso ya son gustos personales.

Espero haberte ayudado!