logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3819 veces)

Zulú

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 43
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« en: 19 de Julio de 2016, 11:10:08 »
¡Buenas!

pues sí señoras/es, este año el campeonísimo del "spiel des jahres" no es otro que el aclamado... ¡Codenames! ("Código Secreto", para los que sólo entendemos el lenguaje castellano).

Juego del aclamado y archiconocido autor de juegos de mesa Vlaada Chvátil. Autorazo donde los haya, capaz de idear juegos como "Through the Ages: A Story of Civilization", "Galaxy Trucker" o "Mage Knight Board Game" entre otras joyas...

Mi más sincera felicitación al autor (que seguro que nos está leyendo ;-) ) y a las editoriales que lo han editado (que seguro que también nos leen... :-P ).

Pero realmente el motivo de mi escrito es otro. Me gustaría hacer una breve reflexión sobre el asunto, a colación de otros muchos escritos, hilos de foro, debates de podcasts, etc. donde se habla de juegos de autoría o edición española y donde se les etiqueta como juegos meh, ñeh, mec, ñec o de alguna otra forma similar. Y me pregunto, ¿qué hubiese pasado si el flamante ganador del "spiel des jahres" de este año lo hubiese sacado la editorial La Española, mediante crowdfunding en Verkami, y sus autores se llamasen Pepe Fernández y Marijose García? ¿Habría tenido un reconocimiento similar? ¿Los jugones españoles seguirían pensando lo mismo de él? ¿Sería catalogado como un juego meh?


¡Saludos y buen día!

Auron41

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2293
  • Ubicación: València
  • Distinciones Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos abstractos Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2016, 11:22:33 »
Lamentablemente, sí.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2016, 11:48:05 »
yo seguiria pensando lo mismo que pienso ahora....

Que es un familiar muy bueno y digno ganador de este premio, me la sopla que el autor sea checo o de la conchinchina, y mas aun la editorial (salvo que sea Splotter  :P)

Lev Mishkin

Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2016, 12:07:07 »
mercadotecnia, lo mejor es que ni prestemos atención a estos premios. Esto es para tiendas y editoriales, no para aficionados e los juegos de mesa.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2016, 12:15:28 »
Yo creo que Código Secreto es un juegazo y olé para Devir por editarlo en español y darnos tan buenos ratos.

Creo que si autores españoles sacasen juegos con esta calidad también tendrían el reconocimiento merecido. Otra cosa es que como Vlada ya tiene el nombre hecho (con todo el merecimiento) los juegos que publica tienen más atención del mundillo y son más fácilmente seleccionables para este tipo de premios, pero el reconocimiento de los aficionados creo que se lo lleva la calidad del juego.
Por hablar de un juego español que pasó sin pena ni gloria pero que a mi me gusta bastante es 4 en Letras, una baraja de letras con la que hay que formar palabras, hay distintos modos de juego incluyendo uno en solitario. Puede que si lo hubiera firmado un autor conocido habría tenido más recorrido, pero pienso que quien le dió la espalda fueron los jugadores, y no por ser español.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2016, 12:52:17 »
No se si se habría llevado el Spiel des jhares pero si hubiera sido español igual no lo habriamos mirado tanto, ni habría sido tan comentado, e igual hubiera terminado como una joya entre el fango, quien sabe.
La cosa es que el juego, sea español, checo o albano es un grandisimo juego familiar que permite un número grande de jugadores. Perfecto para las fiestecillas pero no un party, aqui no hay descojone asegurado. Me alegro mucho que devir lo sacara en español.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2016, 16:01:23 »
Evidentemente, cualquier juego que presenta un editor conocido parte con una ventaja con respecto al resto pero esto siempre pasa en todos los sectores de la sociedad.
Que el juego sea de un español, ruso o chino es absolutamente indiferente apara cualquier aficionado que valore los juegos de forma imparcial, como es mi caso.

Zulú

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 43
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #7 en: 20 de Julio de 2016, 11:49:53 »
Me temo que, como bien decís algunos, la editorial o el renombre del autor hace mucho a la hora de que un juego llegue a las mesas de juego y se le valore desde otro prisma. Como en todo, el valorar a un juego como meh, o con cualquier otro calificativo, no es más que producto del gusto de la persona que lo hace y, casi nunca, desde un punto de vista crítico profesional. Estoy convencido de que si este juego se hubiese sacado en España, y por crowdfunding, lo hubiese tenido muy complicado para llegar a donde ha llegado, por no decir imposible. En muchas ocasiones se le hubiese exigido una calidad en los componentes que no tiene y una perfección en reglas que, en mi opinión, tampoco tiene. Pero parece que en este caso dan un poco igual...


Saludos!

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #8 en: 20 de Julio de 2016, 11:53:49 »
pero es que creo que estamos hablando de cosas distintas...
Si el juego saliese en esas circunstancias (crowdfunding, autor poco conicod...) lo mas seguro que lo hubiese tenido complicado llegar ahi, ya fuese español o de otro sitio

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #9 en: 20 de Julio de 2016, 11:57:43 »
Todo depende de si se ha editado en Alemania, cuantas copias haya vendido y cuantas copias pretenden vender (si es de largo recorrido), y cuanto peso tenga la editorial y el autor. La nacionalidad no creo que importe demasiado, la verdad.

Un CF dificllmente llegará a las decenas de miles de copias que va a vender un SdJ. Así que es un lastre. Pero como todo, para llegar a esos números se requiere promoción e inversión (y el SdJ forma parte de ello).

Pero vamos, la gran mayoría de los compradores a los que se dirige este premio (al menos fuera de lo germanófilo) no se fija en los premios. Si te pones en la puerta de un Toys'r'us (por tanto, fuera del círculo jugón) a preguntar casi nadie sabe o conoce que es el SdJ (y lleva tropecientos años).

pablostats

Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #10 en: 21 de Julio de 2016, 15:12:44 »
A mí me parece un muy buen juego, de esos que son tan simples en sus mecánicas que suelen "menospreciarse" en comparación a otros más rebuscados. ¿Si fuese un juego español, o no hubiese sido de Vlaada, habría tenido este éxito? Pues no lo sé, sinceramente. Pero es que los juegos familiares españoles que veo en el mercado no me atraen en absoluto.

Hace año y pico me sacaron a mesa el Pictomania. Me lo pasé pipa. Llegué a casa y lo primero que hice fue buscar en la bgg información del juego, del que ni había visto su caja. ¡Y era de Vlaada! Al final cuando un juego es bueno es bueno, independientemente del autor. Pero es que Vlaada Chvatil es la polla para diseñar cada uno de sus juegos diferente a todo lo que ha hecho antes.

petardo

Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #11 en: 21 de Julio de 2016, 23:53:46 »
mercadotecnia, lo mejor es que ni prestemos atención a estos premios. Esto es para tiendas y editoriales, no para aficionados e los juegos de mesa.

blanco y en botella,

realmente el único premio que puede de alguna manera representar a uno jugo es el jogo do ano de Portugal, que suele ser un juego de un perfil que más se asemeja a un juego.

un SdJ es mas un premio a la industria que a la afición más holigan.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #12 en: 22 de Julio de 2016, 08:29:05 »
no te olvides del Deutsche Spiele Preis o del International Gamers Awards... ambos tienen un criterio que si puede encajar con el jugon o gente que juega a cosas mas duras (tampoco sin pasarnos)

Deutsche Spiele Preis 2015: ganador Marco Polo, entre los nominados el Fields of Arle, Orleans, Five Tribes o Aquasphere (tambien el Machi Koro y el Colt Express)
International Gamers Awards 2015: ganador el Marco Polo, y entre los nominados el Panamax, Five Tribes, Hyperborea, Aquasphere, Deus

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #13 en: 22 de Julio de 2016, 13:45:11 »
Claro que depende del nombre del autor y la editorial en parte. Como bien dicen es un premio que está enfocado a la promoción, mercado y no al jugón como lo entendemos nosotros.
Pero no se porque a algunos les "sorprende", en muchos ámbitos de la vida cotidiana pasa esto, se coge primero al famoso, empresa con nombre...que a un desconocido.

Saludos.

eldibujante

Re:Pequeña reflexión sobre el nuevo spiel des jahres
« Respuesta #14 en: 25 de Julio de 2016, 16:58:32 »
Estoy convencido de que si este juego se hubiese sacado en España, y por crowdfunding, lo hubiese tenido muy complicado para llegar a donde ha llegado, por no decir imposible.

Lo que habría pasado si Codenames fuera de autores españoles producido mediante crowdfunding es que tendríamos un juego del que sentirnos bien orgullosos, llegara o no al Spiel des Jahres, porque es un BUEN juego.
Sin embargo, no ha sido así..

No sé, es que me resulta muy cutre usar el merecido premio a un buen juego extrangero como excusa para revindicar lo patrio, y además yendo de víctimas.
Cuando hagamos BUENOS juegos, entonces igual habrá posibilidades de que se editen en Alemania, de que "Pepe Fernandez" adquiera renombre en el panorama lúdico, y de que gane un Spiel des Jahres.
De momento, eso es completamente imposible, porque hay que empezar por lo primero.

Como en todo, el valorar a un juego como meh, o con cualquier otro calificativo, no es más que producto del gusto de la persona que lo hace y, casi nunca, desde un punto de vista crítico profesional.

Pues hombre, que un tío diga que un juego es meh, igual no tiene importancia. Cuando lo dice una gran parte del público consumidor (y en el caso de la BSK hablamos ya de un público bastante especializado), igual es que no estamos delante de un juegazo precisamente...
Y como ha dicho otro compañero, cuando un juego es bueno, se suele reconocer, tenga más o menos éxito, sin importar el nombre o incluso componentes.

Me jode seguir poniéndole paliativos a los juegos españoles.