logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 15271 veces)

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #15 en: 03 de Marzo de 2009, 00:19:16 »
Cierto es Borat, y lo descubrimos amargamente en septiembre cuando nos quedamos estancados...la verdad es que el bando alemán ha de ir a toda pastilla para al menos quedarse en la cercania de Moscú...ya te digo..pecamos de precavidos por querer proteger los flancos y evitar que se nos cortasen los suministros y eso nos costó el juego....

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #16 en: 17 de Abril de 2009, 11:03:51 »
Una duda que nos ha surgido respecto al suministro naval de ciudades asediadas... la regla del eastfront 15.31 dice que los puertos implicados en una batalla solo puede dar suministro a nivel de cuadros. ¿Eso quiere decir que si por ejemplo, los alemanes atacan Odessa rodeándola y hay inicialmente dos unidades, una de ellas sufre desabastecimiento (llegando a desaparecer con los turnos) y la otra se va reduciendo en cada turno hasta su valor mínimo de 1?
Saludos

LevMishkin

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #17 en: 17 de Abril de 2009, 11:05:04 »
Una duda que nos ha surgido respecto al suministro naval de ciudades asediadas... la regla del eastfront 15.31 dice que los puertos implicados en una batalla solo puede dar suministro a nivel de cuadros. ¿Eso quiere decir que si por ejemplo, los alemanes atacan Odessa rodeándola y hay inicialmente dos unidades, una de ellas sufre desabastecimiento (llegando a desaparecer con los turnos) y la otra se va reduciendo en cada turno hasta su valor mínimo de 1?
Saludos

Hablo de memoria pero creo que estás en lo cierto. Te lo confirmo en cuanto pueda.

Zaratustro

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #18 en: 17 de Abril de 2009, 11:17:13 »
Una duda que nos ha surgido respecto al suministro naval de ciudades asediadas... la regla del eastfront 15.31 dice que los puertos implicados en una batalla solo puede dar suministro a nivel de cuadros. ¿Eso quiere decir que si por ejemplo, los alemanes atacan Odessa rodeándola y hay inicialmente dos unidades, una de ellas sufre desabastecimiento (llegando a desaparecer con los turnos) y la otra se va reduciendo en cada turno hasta su valor mínimo de 1?
Saludos

Significa que en la fase en que se comprueba el suministro, se reducirá un paso de cada unidad, excepto de las que estén en "cadre". Es decir, igual que dejar sin suministro cualquier otro hex, excepto que no se pierden los últimos pasos; llegan unos suministros mínimos, suficientes para los últimos valientes...

Vaya juegazo.
Me ha costado cinco partidas desastrosas y ridículamente jugadas ir pillándole el tranquillo a la estrategia. Qué sencillo de reglas y qué difícil jugarlo...

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #19 en: 17 de Abril de 2009, 12:02:33 »
Cuidadín que en un puerto "asediado" (es decir, con unidades enemigas enganchadas en combate) sólo una unidad en "cadre" sobreviviría.

Las demás serían eliminadas en el momento que estuviesen en nivel de "cadre" y se tuviera que chequear el suministro.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Zaratustro

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #20 en: 17 de Abril de 2009, 12:06:26 »
Cuidadín que en un puerto "asediado" (es decir, con unidades enemigas enganchadas en combate) sólo una unidad en "cadre" sobreviviría.

Las demás serían eliminadas en el momento que estuviesen en nivel de "cadre" y se tuviera que chequear el suministro.

Ah, ¿sólo una? Ok, perdón.  :-\

Homero930

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #21 en: 11 de Mayo de 2009, 23:46:03 »
Eastfront II

¿Cuando se rehace un Cuartel General como Cuadro con que valor se crea 1, 0?. Mi idea es que por el coste sería un valor de 1, ¿lo podéis confirmar?.
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2009, 12:03:33 por Wkr »

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #22 en: 13 de Mayo de 2009, 10:41:20 »
Hola.

Según las reglas, punto 5.1 Cuarteles Generales:

"....Si pierde ese paso(0), será eliminada, pero luego podrá ser reconstruido como un cuadro con un paso 0."

Espero haberte ayudado.
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

InviziblE

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #23 en: 09 de Julio de 2009, 12:22:00 »
EastFront II

La duda que tengo es referente al clima. El manual dice que cuando el clima cambia a nieve, el sovietico obtiene dos turnos de jugador seguidos (igual, pero al reves, cuando cambia el clima de nieve a barro, es el jugador aleman el que obtendría dos turnos de jugador seguidos). Quiere esto decir que en esa quincena el aleman no tendria ningun turno de jugador, o que habria dos turnos seguidos para el ruso, y uno para el aleman? Gracias.
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2009, 12:02:25 por Wkr »

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #24 en: 09 de Julio de 2009, 12:24:52 »
Creo que a lo que se refiere es que el ruso es el último en jugar el turno anterior y el primero en este, por lo tanto puede planear su estrategia teniendo en cuenta que hará 2 turnos seguidos.
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Homero930

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #25 en: 21 de Septiembre de 2009, 12:33:51 »
En el juego de Columbia Games llamado Eastfront II. Los HQ Supremos tienen dos movimientos supremos por valor de mando. Así que supongamos que un HQ supremo tiene un valor de mando de III, Confirmad, por favor, si lo que digo es cierto:

1º) Podría mover 6 bloques en cualquier lugar del mapa (esto consumiría un movimiento supremo o lo que es lo mismo medio valor de mando)

2º) Podría mover una unidad por movimiento naval o ferroviario (esto consumiría un movimiento supremo o lo que es lo mismo medio valor de mando)

Supongamos que lo volvemos a activar en el siguiente turno, podría hacer lo siguiente?:

1º) Podría mover 4 bloques en cualquier lugar del mapa (esto consumiría un movimiento supremo o lo que es lo mismo medio valor de mando)

2º) Podría mover una unidad por movimiento naval o ferroviario (esto consumiría un movimiento supremo o lo que es lo mismo medio valor de mando)

Gracias por clarificarlo.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #26 en: 22 de Septiembre de 2009, 13:58:05 »
Me temo que te estás liando.

Cada paso de SHQ te da 2 movimientos supremos. Punto pelota. ;)

Por lo tanto, con un SHQ con CV III podrías mover 6 unidades, cada una de la forma que quieras (naval, ferroviario o terrestre), y automáticamente consumirías un paso completo del SHQ.

Con un SHQ con CV II sólo podrías mover 4 unidades (consumiendo igualmente un paso completo) y con un SHQ con CV I sólo podrías mover 2 unidades (también consumiendo un paso).
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2009, 12:04:18 por Wkr »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Raenaris

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #27 en: 19 de Octubre de 2009, 17:19:58 »
Muy buenas.

Como aficionado a los wargames y a todo juego de estrategia que se precie, y tras leer multiples comentarios en esta web, principalmente ese maravilloso AAR de Borat, me decidí a vaciarme los bolsillos y comprarme de tirón toda la saga Eurofront.

Después de recoger toda la baba del suelo tras abrir las tres cajas, y encuadernarme debidamente las instrucciones de todos los juegos, me puse manos a la obra. Tal como he leído en algunos sitios, decidí empezar por el East Front II, para luego pasar al West Front II y finalmente, cuando ambos esten trilladillos, darle de lleno al Euro Front.

El caso es que ya me he leído las reglas del East Front II, y el pasado Domingo, tras seguir el escenario de introducción unos días antes, nos pusimos a jugar/probar uno de los escenarios planteados. Jugamos el del verano del 42, donde los alemanes estan asediando Leningrado, y andan a pocos pasos de Moscú. Los alemanes poseen una cierta ventaja al poseer una mayor producción, asi como contar con la iniciativa.

Estuvimos jugando dos meses de juego (4 turnos), y tras 4 horas (contando el tiempo de explicación de reglas a mis dos amigos con los que lo probamos), el veredicto de todos fue unánime: el juego promete y mucho. Nos gustó mucho la mecánica de juego, en especial la de los cuarteles generales, y las reglas de combate, una vez pasados los primeros turnos, se asimilan con bastante rapidez.

Evidentemente, cometimos muchos errores de principiantes por no conocer las reglas, como por ejemplo el ruso que se lanzó al ataque al sureste de Leningrado, con todo lleno de bosques y pantanos, por lo que sus tropas quedaron totalmente frenadas, dada la regla de la defensa doble del jugador pasivo en esos lugares. También colocó muchas unidades en Leningrado, sin saber la regla del abastecimiento de las fortalezas. Le quedó la duda de si habría sido mejor poner una sola unidad o dos, como mucho, y aguantar ahi aprovechando la defensa triple y el fuego triple de su unidad más tocha.

Como en todo buen juego con multiples reglas y variantes, al final, nos volvimos a casa con algunas dudillas. Más tarde, releyendo el manual, algunas han quedado solventadas, pero hay otras que aun siguen. Supongo que más adelante nos surgirán algunas más, conforme vamos destripando el juego, asi como cuando empecemos a probar los escenarios del West front, que como he visto, añade algunas reglas nuevas.

Las dudas que planteo:

- En los escenarios, en las tablas de inicio, te dicen cuantas unidades/bloques coger, y los pasos para repartir entre ellas. Hasta aqui bien, pero:

a) ¿Se cogen los bloques que uno quiera, o hay que seguir un orden? ¿Se pueden coger unidades de montaña en lugar de infanteria normal? ¿Puede el ruso coger unidades de 4 pasos en lugar de las de 3 pasos mientras pueda?

b) Viendo los refuerzos, que estan marcados con el nombre de su unidad o cuerpo, intuyo que antes de coger los bloques iniciales, ¿habrá que separar los que vayan a salir posteriormente?

c) ¿Se hace producción nada mas empezar el juego, tras el despliegue inicial?

d) Cuando se saca una unidad en cuadros, o un refuerzo, este puede salir en cualquier ciudad menor o mayor amiga o natal. ¿Por amiga se entiende que es una ciudad que esta en territorio controlado? ¿Los paises satélites cuentan a estos efectos como zonas amigas?

- Sobre el mapa:

a) Jugando al East Front. El mar negro y territorios colindantes (salvo Hungría, Rumanía y Bulgaria), ¿pertenecen al bando ruso? ¿El territorio turco, pertenece al bando ruso de inicio?

b) Cuando se aplica el suministro naval, ¿solo se pueden conectar dos puertos amigos en una misma region de mar, o se pueden atravesar varias regiones marítimas mientras sean amigas? Esto viene a colación porque en el escenario que jugamos, Sevastopol esta cercada por los alemanes de inicio y nos surgía la duda de si dicha fortaleza estaba o no desabastecida.

- Dudas sueltas:

a) Se pueden sacar tropas en cuadros o refuerzos en una ciudad en la que hay batalla, pero que se controla por se el defensor original?

b) ¿Estar implicado significa que estas en un hexágono compartido con el enemigo, o es un estado solamente aplicable al atacante? ¿Si es lo segundo, es solo aplicable ese termino (de cara a los reemplazos) durante el primer turno, en el que se entra a combatir, o durante el resto de turnos en los que permanezcan ambos bandos en el mismo sitio?

Bueno, hasta el momento eso es todo. Espero no haber aburrido, y que los maestros de este juego me puedan solucionar estas cuestiones.

Un saludo!
Uno mas de por aqui, oiga.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #28 en: 19 de Octubre de 2009, 17:36:02 »
Que conste en acta que estoy respondiendo de memoria (no tengo el manual delante), así que si meto la gamba en algo espero que alguien me corrija.

Las dudas que planteo:

- En los escenarios, en las tablas de inicio, te dicen cuantas unidades/bloques coger, y los pasos para repartir entre ellas. Hasta aqui bien, pero:

a) ¿Se cogen los bloques que uno quiera, o hay que seguir un orden? ¿Se pueden coger unidades de montaña en lugar de infanteria normal? ¿Puede el ruso coger unidades de 4 pasos en lugar de las de 3 pasos mientras pueda?

b) Viendo los refuerzos, que estan marcados con el nombre de su unidad o cuerpo, intuyo que antes de coger los bloques iniciales, ¿habrá que separar los que vayan a salir posteriormente?

c) ¿Se hace producción nada mas empezar el juego, tras el despliegue inicial?

d) Cuando se saca una unidad en cuadros, o un refuerzo, este puede salir en cualquier ciudad menor o mayor amiga o natal. ¿Por amiga se entiende que es una ciudad que esta en territorio controlado? ¿Los paises satélites cuentan a estos efectos como zonas amigas?

a) Puedes coger los que quieras, siempre que sean exactamente del mismo tipo. Así que nada de unidades de montaña en vez de infanterías. Pero sí que puedes coger infanterías de cuatro siempre y cuando alguna no esté marcada expresamente como refuerzo más adelante.

b) Sí, lo más práctico es separar los refuerzos para no liarse.

c) No. En el primer turno de cualquier escenario nunca se hace producción.

d) Por amigas se entiende sólo tu propio país o países aliados (como los satélites del Eje).

Citar
- Sobre el mapa:

a) Jugando al East Front. El mar negro y territorios colindantes (salvo Hungría, Rumanía y Bulgaria), ¿pertenecen al bando ruso? ¿El territorio turco, pertenece al bando ruso de inicio?

b) Cuando se aplica el suministro naval, ¿solo se pueden conectar dos puertos amigos en una misma region de mar, o se pueden atravesar varias regiones marítimas mientras sean amigas? Esto viene a colación porque en el escenario que jugamos, Sevastopol esta cercada por los alemanes de inicio y nos surgía la duda de si dicha fortaleza estaba o no desabastecida.

a) Sí, todo lo que no sea Rumanía o Bulgaria se considera soviétio. Turquía está fuera del juego en el EF2, así que todos los hexágonos en territorio turco es como si no existieran.

b) Se pueden atravesar varias regiones marítimas siempre y cuando estén bajo el control marítimo del bando que intenta trazar suministro.

Citar
- Dudas sueltas:

a) Se pueden sacar tropas en cuadros o refuerzos en una ciudad en la que hay batalla, pero que se controla por se el defensor original?

b) ¿Estar implicado significa que estas en un hexágono compartido con el enemigo, o es un estado solamente aplicable al atacante? ¿Si es lo segundo, es solo aplicable ese termino (de cara a los reemplazos) durante el primer turno, en el que se entra a combatir, o durante el resto de turnos en los que permanezcan ambos bandos en el mismo sitio?

a) No.

b) Estar implicado es estar en un hexágono de combate (y, por tanto, compartido) para cualquiera de los dos bandos. Da igual quién sea el atacante y defensor originales.
« Última modificación: 19 de Octubre de 2009, 17:37:59 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Raenaris

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #29 en: 17 de Noviembre de 2009, 17:18:00 »
Muy buenas de nuevo. Hace ya un mesecillo que estoy dandole al juego. De momento hemos jugado algun escenario suelto,tanto del EF como del WF. Ahora andamos preparando una campaña al completo, empezando por la guerra civil española, con dos cojones, vamos.

El caso es que en lo relativo a reglas de movimientos, combates, suministros, invasiones, y demás parafernalia no tenemos serias dudas (otra cosa es que en la guerra a veces nos metemos en mil fregados por no conocerlas con detalle).

Ahora, con lo de la guerra completa, me ha tocado ponerme al día en cuanto a frentes, potencias mayores y menores, reglas de diplomacias varias, y objetivos estrategicos. Por no hablar de las áreas y los distritos.

Una cosa que no me ha quedado clara del todo, es el tema de la producción. Si bien en los escenarios te marcan los PP iniciales con los que parte cada bando, hay ciertas cifras que no me cuadran. Se supone que para calcular dichos PP, hay que sumar todos los ptos de las ciudades mayores (mientras esten suministradas), más los centros de recursos (también suministrados), los cuales en el caso del Eje, valen doble. Y finalmente, a esa cantidad, restarle o sumarle la cantidad que marca en la tabla de producción básica.

Pues bien, no se si es que es una errata, que hago mal los calculos, o qué, pero cuando comparo el valor que aparece en los PP iniciales del Eje en el escenario de inicio de la guerra en el 39, no me salen las cuentas.

En la carta de salida de dicho escenario los alemanes (en el WF)cuentan con 37 PP. Si no he sumado mal, entre ciudades alemanas, austriacas y checas, cuentan con 60 PP. Le resto los 30 PP de la producción básica en el 39, y debería de sumarles los 4 centros de recursos que tienen, dos de 1PP y uno de 2PP, que supuestamente deberían de ser 8PP en total por ser de valor doble. Asi que al final me dan 38 PP, y no 37 PP.

¿Hago algo mal?

Otra duda es con las naciones cooperantes. En el momento en el que pasan a cooperar, ¿el 100% de su producción hasta ese momento se puede gastar en subir sus tropas (las de la nación cooperante)? ¿O se pasa la producción al Eje y este decide si gastarlos en sus tropas o en las del cooperante? A partir de ahi, cada turno, el Eje recibe los PP de producción de dicha nación para si mismo, o también se gastan unicamente en la nación cooperante?

A parte de esto, no me ha quedado muy claro aun lo del suministro nacional y sus efectos.

Un saludo!
Uno mas de por aqui, oiga.