logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 29724 veces)

High priest

Mecánica o temática
« Respuesta #30 en: 18 de Septiembre de 2016, 09:50:25 »
A mí lo que prefiera cada cuál me da un poco igual, el mercado es suficientemente grande como para tener nos a todos entretenidos.

Ahora bien, si vamos a los extremos, veremos como un juego 100% mecánica (abstracto) sigue siendo un juego, mientras que un juego 100% temático no puede existir.

Aecio

Mecánica o temática
« Respuesta #31 en: 18 de Septiembre de 2016, 11:10:33 »
Mis juegos preferidos son República de Roma, Virgin Queen, Here I Stand, Twilight Struggle, Guerra del anillo...
PD:Queda clara mi postura.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #32 en: 18 de Septiembre de 2016, 11:36:27 »
Ahora bien, si vamos a los extremos, veremos como un juego 100% mecánica (abstracto) sigue siendo un juego, mientras que un juego 100% temático no puede existir.

Hombre; si nos ponemos extremos, adivinar las formas de las nubes es 100% temático, y es un juego.
Por ejemplo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #33 en: 18 de Septiembre de 2016, 11:45:37 »
A mi me importa que el juego me divierta.  Me da igual el resto como si es un abstracto.   Dicho esto no creéis que los que no saben imaginar que ese cubito es una vaca han perdido su capacidad de imaginar y necesitan una mini detallada?
Para mi los cubos del 2 de mayo son mis soldados aunque no sean una mini molona

Sí, da igual que sean minis de plástico o que sean cubitos o tokens. Si el tema está bien integrado, ¿qué más da?

Los que pierden la capacidad de imaginar no son sólo los que necesitan ver minis en lugar de cubitos o tokens que los representen. También son los que ven una mitosis en el Zombicide en lugar de otro zombie que no habían percibido detrás de ese; o los que ven que los Vikingos del Blood Rage resucitan del Valhalla al final de cada era en lugar de ver esos muñecos como descendientes de los primeros (o gente diferente); los que ven una victoria contra Chtulhu en Arkham horror como una lucha directa contra el primigenio hasta matarlo y no una lucha contra su entorno (seguidores, servidores, etc) hasta que al final se le devuelve al letargo de donde venía; y un montón de ejemplos más.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

High priest

Mecánica o temática
« Respuesta #34 en: 18 de Septiembre de 2016, 11:54:07 »
Ahora bien, si vamos a los extremos, veremos como un juego 100% mecánica (abstracto) sigue siendo un juego, mientras que un juego 100% temático no puede existir.

Hombre; si nos ponemos extremos, adivinar las formas de las nubes es 100% temático, y es un juego.
Por ejemplo.
No porque en el fondo daría igual si fuesen nubes, pozos de café, o manchas de pintura. Mecánica wins.

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #35 en: 18 de Septiembre de 2016, 12:06:44 »
Pero es que creo que hay que ser objetivo y me resulta extraño que se pueda dar mas importancia a la temática que a la mecánica.
Da igual si el tema es muy bueno o atrayente que si las mecánicas chirrían sera un mojón.
Y si hay juegos sin tema buenos o con el tema pegado. Qué no os gusten los juegos así, o uno tenga otras preferencias, no tiene nada que ver con que no sean buenos juegos.
Solo hay que ver la cantidad de juegos sin tema o con el tema pegado que están entre los mas valorados. Las personas que sepan valorar un temático y un euro tienen un abanico mas grande de posibilidades para disfrutar.


Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #36 en: 18 de Septiembre de 2016, 12:06:56 »
No porque en el fondo daría igual si fuesen nubes, pozos de café, o manchas de pintura. Mecánica wins.

Discrepo. La temática del juego estriba precisamente en resolver la abstracción. Es pura imaginación, ergo tema. No hay turnos, ni acciones, ni reglas específicas que limiten lo que puedes hacer.

Es lo mismo que leer un libro-juego de Elige tu propia aventura.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #37 en: 18 de Septiembre de 2016, 12:10:22 »
Pero es que creo que hay que ser objetivo y me resulta extraño que se pueda dar mas importancia a la temática que a la mecánica.
Da igual si el tema es muy bueno o atrayente que si las mecánicas chirrían sera un mojón.
Y si hay juegos sin tema buenos o con el tema pegado. Qué no os gusten los juegos así, o uno tenga otras preferencias, no tiene nada que ver con que no sean buenos juegos.
Solo hay que ver la cantidad de juegos sin tema o con el tema pegado que están entre los mas valorados. Las personas que sepan valorar un temático y un euro tienen un abanico mas grande de posibilidades para disfrutar.

Entramos entonces a valorar qué es bueno y qué no. Y eso es terreno pantanoso. Uno considerará Castillos de Borgoña buen juego. Otros diremos que es un truño importante. ¿Quién tiene la verdad absoluta?

Hay jugadores a los que les gusta imaginar cosas y disfrutar de la experiencia de vivir una historia.
Otros prefieren ser trabajadores de un engranaje al más puro estilo Tiempos modernos.
Ambos disfrutan de la experiencia y creen que lo que les gusta a los otros son, esencialmente, mojones. O no; o que son buenos juegos pero que no están hechos para ellos.

Y, en medio, están los wargameros, que en el fondo son los que tienen afición por los juegos más equilibrados, que se descojonan de todos nosotros.   ;D
« Última modificación: 18 de Septiembre de 2016, 12:12:18 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Borja

  • Visitante
Mecánica o temática
« Respuesta #38 en: 18 de Septiembre de 2016, 12:40:07 »
A mi lo único que me importa es que sea divertido. Me da igual si es por una cosa, por la otra, o por una mezcla ambas. Ya puede tener unas mecánicas que cualquier diseñador de juegos tenga sueños húmedos con ellas, que si no me divierte no lo juego y menos aún lo compro.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #39 en: 18 de Septiembre de 2016, 12:49:39 »
A mi lo único que me importa es que sea divertido. Me da igual si es por una cosa, por la otra, o por una mezcla ambas. Ya puede tener unas mecánicas que cualquier diseñador de juegos tenga sueños húmedos con ellas, que si no me divierte no lo juego y menos aún lo compro.

Sí, al final se trata de eso. Y yo creo que, discusiones aparte, todos nos basamos en lo mismo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #40 en: 18 de Septiembre de 2016, 13:02:45 »
A mí los juegos que más me agradan normalmente son los juegos en donde las mecánicas concuerdan con el tema, lo que no quiere decir que necesite toneladas de plástico para que esto ocurra, más bien me considero eurogamer...

Más que la dicotomía habitual entre temática-mecánica yo diría que los ameritrash buscan más las sensaciónes o emociones y los eurogames buscan más un estímulo de desafío intelectual (sin poner una cosa por encima de la otra), quizás, para mí, los mejores juegos son los ameritrash con una mecánica bien implementada que te propone un desafío o un eurogame que sea capaz de provocar emociones además de un simple desafío.
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Peterparker

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 844
  • Ubicación: Boadilla del Monte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #41 en: 18 de Septiembre de 2016, 14:01:35 »
A mí me da igual jugar un euro o un ameritrash, siempre que esté jugando con la gente apropiada. O un wargame o un party. Lo que tiene que ser es adecuado para ese grupo de juego, funcionar bien en el ámbito de la experiencia de juego que ofrece (por mecánicas, tiempo de partida...), que nos lo pasemos bien y que la toma de decisiones sea interesante. Un Runewars o un Caverna o un Conflict of heroes o un mus con la gente inadecuada son un desastre de partida, y son juegos que me encantan. Y me importa tres narices la cantidad de plástico o de cubitos de madera que tengan o si el tema está más o menos pegado.
« Última modificación: 18 de Septiembre de 2016, 14:21:25 por Peterparker »

cherey

Mecánica o temática
« Respuesta #42 en: 18 de Septiembre de 2016, 14:09:12 »
Mecánica y temática son dos opciones compatibles y dar una opinión más favorable hacia un lado o hacia otro me parece muy subjetivo a la vez que respetable. Cada uno se divierte con una serie de juegos que ha conocido y si se ha sumergido más en un terreno que en el otro, se sentirá más a gusto con su grupo y con ese tipo de juegos que con el resto. Dicho esto, creo que el fondo de la cuestión es si el azar es el aspecto determinante para la victoria o el fracaso, o bien si lo es la estrategia del jugador. Supongo que muchas temáticas de fondo son cogidas de películas, de cómics y de libros de cierta relevancia comercial previa. Las editoriales saben perfectamente el número de seguidores de, por ejemplo, Juego de Tronos o de Galactica y prefieren publicar juegos basados en esas sagas porque les van a reportar unos ingresos extra sólo por incluir esos temas y no otros totalmente nuevos. Mi opinión personal se decanta hacia el lado de las mecánicas basadas en la estrategia porque no me hace ni pizca de gracia estar toda la tarde intentando matar a un monstruo o a un zombie a base de lanzar dados. Nunca fui capaz de sumergirme dentro las historias de Lovecraft. De hecho, paso de leer toda la parafernalia literaria de las cartas y voy directamente a ver cuántos dados debo lanzar. Siempre el factor suerte. Por tanto, para ganar hay que tener suerte y punto. Eso sí, las cartas son muy bonitas, el tablero es espectacular y las miniaturas son puro arte. Por otro lado, veo eurogames como Caylus con un tablero que, por decirlo lo más finamente que puedo, tiene un diseño lamentable, me harta que todos estos eurogames vengan con cubitos y no con piezas que representen más fielmente a lo que corresponden o las penosas monedas de cartulina, pero es lo que las editoriales ponen a disposición del cliente para abaratar el coste. Claro, luego surge el despectivo "muevecubos" y lo entiendo, pero no es culpa nuestra ni del autor del juego, sino de las editoriales, pero lo que está claro es que quien gana en este tipo de juegos, es porque se lo merece y no por una favorable tirada de dados.

High priest

Mecánica o temática
« Respuesta #43 en: 18 de Septiembre de 2016, 15:37:57 »
No porque en el fondo daría igual si fuesen nubes, pozos de café, o manchas de pintura. Mecánica wins.

Discrepo. La temática del juego estriba precisamente en resolver la abstracción. Es pura imaginación, ergo tema. No hay turnos, ni acciones, ni reglas específicas que limiten lo que puedes hacer.

Es lo mismo que leer un libro-juego de Elige tu propia aventura.
Las reglas están, primero porque hemos considerado este pasatiempos un juego:    tenemos un objetivo y unos elementos con los que jugar, ahí esta el límite. Si tú te dedicas a decir que ves en las nubes y yo me dedico a escupir al aire, no estamos jugando a lo mismo.

La mecánica en este caso contempla la imaginación como un elemento del juego, como otros usan el ingenio, el equilibrio, la habilidad, etc.

El tema seguirán siendo las nubes.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Mecánica o temática
« Respuesta #44 en: 18 de Septiembre de 2016, 17:16:13 »
Mecanica.

La tematica puede ser un plus o un minus, pero no mas alla del 10%, lo importante para mi es la mecanica.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)