logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7972 veces)

cinder

Re:Codex
« Respuesta #15 en: 20 de Octubre de 2016, 12:45:13 »
por cierto, si me quereis escribir podéis hacerlo a gonzalogilabert@gmail.com, que como bien dice MA el buzón se llena enseguida.

he creado otro post en quedadas.
« Última modificación: 20 de Octubre de 2016, 12:47:28 por cinder »
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Hollyhock

Re:Codex
« Respuesta #16 en: 20 de Octubre de 2016, 15:30:56 »
El autor ha dicho que no va a haber más cambios en Codex.

También dijo que "Puzzle Strike" 2º edición era la versión estable y que no necesitaría más cambios. Y luego le sacó un "pack de reequilibrio" por 25 lerus que dejaba la 1º edición (la de madera) obsoleta. Y luego sacó una 3ª edición que dejó la 2ª obsoleta.

Dicho esto, cuando saca un juego, ha sido testeado a saco. Pero si con el tiempo ve que hay pequeñas cosas a mejorar en cuanto al equilibrio de los personajes o algunas acciones, saca una nueva edicion con algunos cambios.

Si tanto testea tan a saco los juegos... ¿por qué siempre necesita reequilibrarlos?

Las nuevas ediciones da igual que tengan muchos o pocos cambios. La cuestión es que son incompatibles con las antiguas y que no hay forma de "actualizar" la antigua sin volver a comprar el juego completo. De hecho, resulta sangrante que tras cambiar un puñado de cartas la única solución sea recomprar la totalidad del juego.

Además, suele ofrecer packs para adaptar las ediciones.
Eso sólo lo ha hecho una vez, con Puzzle Strike, y el pack que vendía quedó rápidamente obsoleto con la publicación de la 3ª edición. Resultó que el pack no consiguió reequilibrar la 2ª edición como Sirlin pretendía y éste siguió necesitando una 3ª edición con aún más reequilibrios.

Me parece una exageración toda la "indignación" al respecto.
A mí me parece exagerada la falta de conciencia de consumidor, falta de criterio y zalamería editorial que muestran las personas que apoyan la "obsolescencia diseñada" de Sirlin.

Las primeras ediciones son perfectamente jugables y muy equilibradas. Por ejemplo,los cambios de la primera edicion a la segunda de puzzle strike fueron los materiales, por lo demás el juego era igual.

Falso. La primera edición, de madera, resultaba incompatible con el "expansion pack", de cartón, que recibió la segunda. Por tanto, el "expansion pack" dejó a la primera edición obsoleta pero no a la segunda.

Aunque cada iteración del juego sea jugable como juego cerrado, estamos hablando de juegos competitivos diseñados para torneos que requieren una comunidad activa, lo cual te obliga a tenerlo totalmente actualizado para poder jugarlo al nivel que se publicita, así como poder recibir soporte editorial (dudas, faqs, eventos...). Si te quedas en una versión antigua, será un suplicio encontrar oponentes o resolver dudas, y el valor de mercado de tu copia se desplomará.

Sí, podrás seguir jugando con tu parienta, pero Sirlin no vende chorrijuegos para jugar con la parienta, a precio de chorrijuego. Vende a buen precio juegos competitivos, supuestamente equilibrados y supuestamente longevos que requieren comunidades activas.

Porque si no te actualizas, es valor que pierdes. Si te actualizas, toca volver a pagar.

Es como los patchs que sacan en los juegos de pc, para ir puliendo el juego.

Falso. Los parches de los videojuegos que corrigen bugs o desequilibrios se ofrecen siempre de forma gratuita. Sirlin cobra el precio completo del juego cada vez que lo actualiza, a pesar de que sólo haya cambiado la redacción de 15 cartas. Es como si cada actualización del Call of Duty costase 60€ más.

Los videojuegos y los Print and Plays pueden soportar prácticas de diseño iterativo, pero los juegos de mesa, no.

De hecho, la única opción decente para comprar este juego es comprar la versión Print and Play. En el pasado, Sirlin ha entregado gratuitamente las nuevas versiones de sus juegos a sus compradores Print and Play, y si hace lo mismo con éste, entonces la versión P&P tendrá mucho más valor que la física.
« Última modificación: 20 de Octubre de 2016, 15:35:10 por Hollyhock »
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

cinder

Re:Codex
« Respuesta #17 en: 20 de Octubre de 2016, 15:42:10 »
El autor ha dicho que no va a haber más cambios en Codex.

También dijo que "Puzzle Strike" 2º edición era la versión estable y que no necesitaría más cambios. Y luego le sacó un "pack de reequilibrio" por 25 lerus que dejaba la 1º edición (la de madera) obsoleta. Y luego sacó una 3ª edición que dejó la 2ª obsoleta.

Dicho esto, cuando saca un juego, ha sido testeado a saco. Pero si con el tiempo ve que hay pequeñas cosas a mejorar en cuanto al equilibrio de los personajes o algunas acciones, saca una nueva edicion con algunos cambios.

Si tanto testea tan a saco los juegos... ¿por qué siempre necesita reequilibrarlos?

Las nuevas ediciones da igual que tengan muchos o pocos cambios. La cuestión es que son incompatibles con las antiguas y que no hay forma de "actualizar" la antigua sin volver a comprar el juego completo. De hecho, resulta sangrante que tras cambiar un puñado de cartas la única solución sea recomprar la totalidad del juego.

Además, suele ofrecer packs para adaptar las ediciones.
Eso sólo lo ha hecho una vez, con Puzzle Strike, y el pack que vendía quedó rápidamente obsoleto con la publicación de la 3ª edición. Resultó que el pack no consiguió reequilibrar la 2ª edición como Sirlin pretendía y éste siguió necesitando una 3ª edición con aún más reequilibrios.

Me parece una exageración toda la "indignación" al respecto.
A mí me parece exagerada la falta de conciencia de consumidor, falta de criterio y zalamería editorial que muestran las personas que apoyan la "obsolescencia diseñada" de Sirlin.

Las primeras ediciones son perfectamente jugables y muy equilibradas. Por ejemplo,los cambios de la primera edicion a la segunda de puzzle strike fueron los materiales, por lo demás el juego era igual.

Falso. La primera edición, de madera, resultaba incompatible con el "expansion pack", de cartón, que recibió la segunda. Por tanto, el "expansion pack" dejó a la primera edición obsoleta pero no a la segunda.

Aunque cada iteración del juego sea jugable como juego cerrado, estamos hablando de juegos competitivos diseñados para torneos que requieren una comunidad activa, lo cual te obliga a tenerlo totalmente actualizado para poder jugarlo al nivel que se publicita, así como poder recibir soporte editorial (dudas, faqs, eventos...). Si te quedas en una versión antigua, será un suplicio encontrar oponentes o resolver dudas, y el valor de mercado de tu copia se desplomará.

Sí, podrás seguir jugando con tu parienta, pero Sirlin no vende chorrijuegos para jugar con la parienta, a precio de chorrijuego. Vende a buen precio juegos competitivos, supuestamente equilibrados y supuestamente longevos que requieren comunidades activas.

Porque si no te actualizas, es valor que pierdes. Si te actualizas, toca volver a pagar.

Es como los patchs que sacan en los juegos de pc, para ir puliendo el juego.

Falso. Los parches de los videojuegos que corrigen bugs o desequilibrios se ofrecen siempre de forma gratuita. Sirlin cobra el precio completo del juego cada vez que lo actualiza, a pesar de que sólo haya cambiado la redacción de 15 cartas. Es como si cada actualización del Call of Duty costase 60€ más.

Los videojuegos y los Print and Plays pueden soportar prácticas de diseño iterativo, pero los juegos de mesa, no.

De hecho, la única opción decente para comprar este juego es comprar la versión Print and Play. En el pasado, Sirlin ha entregado gratuitamente las nuevas versiones de sus juegos a sus compradores Print and Play, y si hace lo mismo con éste, entonces la versión P&P tendrá mucho más valor que la física.

No voy a entrar al trapo,sorry. este post es para hablar de codex; si quieres discutir las prácticas actualizadoras de sirlin, te invito a que empieces un nuevo post.
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Hollyhock

Re:Codex
« Respuesta #18 en: 20 de Octubre de 2016, 16:10:43 »
No voy a entrar al trapo,sorry. este post es para hablar de codex; si quieres discutir las prácticas actualizadoras de sirlin, te invito a que empieces un nuevo post.

Este hilo es para hablar de Códex, y he hablado de las prácticas de diseño incremental que muy seguramente sufra Códex por estar diseñado y editado por Sirlin. Lo que he expuesto está dentro de tema y no veo la necesidad de abrir un hilo nuevo. De hecho considero muy apropiado escribirlo aquí, para que todo interesado en este juego quede bajo aviso de las prácticas editoriales de Sirlin Games.
« Última modificación: 20 de Octubre de 2016, 16:12:47 por Hollyhock »
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

cinder

Re:Codex
« Respuesta #19 en: 20 de Octubre de 2016, 16:31:59 »
Pues ale, ya queda advertido todo el mundo de que sirlin es el antictristo y cambia las ediciones de sus juegos cada 2 meses, provocando catástroficas, irreparables perdidas en nuestras colecciones.
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Hollyhock

Re:Codex
« Respuesta #20 en: 20 de Octubre de 2016, 16:56:08 »
Pues ale, ya queda advertido todo el mundo de que sirlin es el antictristo y cambia las ediciones de sus juegos cada 2 meses, provocando catástroficas, irreparables perdidas en nuestras colecciones.

Te invito a que rebatas mis argumentos en vez de intentar hacerlos pasar torpemente por exageraciones.

Sirlin no es el anticristo, es un editor que realiza prácticas anticonsumidor. Concretamente, diseño iterativo.

No actualiza sus juegos cada 2 meses, suele hacerlo alrededor de 1 año (ligeramente menor en el caso de Puzzle Strike, bastante mayor en el caso de Yomi y Flash Duel)

No provoca daño catastrófico en nuestra colecciones, sólo causa la pérdida de la mayor parte del valor de aquellos productos que le compramos. El precio pagado por un producto que queda obsoleto, en mi caso fueron 90€ y en el caso de quienes compraron religiosamente cada iteración de Puzzle Strike estará en unos 120€.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

cinder

Re:Codex
« Respuesta #21 en: 20 de Octubre de 2016, 17:20:37 »
de verdad, no quiero convencerte de nada. Si opinas eso, no compres sus juegos, vota con tu cartera.
No es que haga pasar por exagerados tus argumentos, es que ya lo son.
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Hollyhock

Re:Codex
« Respuesta #22 en: 20 de Octubre de 2016, 17:35:04 »
de verdad, no quiero convencerte de nada. Si opinas eso, no compres sus juegos, vota con tu cartera.
No es que haga pasar por exagerados tus argumentos, es que ya lo son.

Por supuesto que no voy a comprar sus juegos, salvo ediciones Print&Play. Lo que desde luego no voy a hacer es limitarme a no comprar sus juegos.

Además de no comprarle, pienso utilizar este foro para criticarlo públicamente, poniendo así en aviso al resto de la comunidad para que no cometan el mismo error que yo. Que sepan al menos dónde se están metiendo.

Ya veo que no intentas convencerme, sino hacer control de daños para evitar que yo pueda convencer a otros. No me importa, me conformo con haber logrado advertir al que me haya leído. Un saludo, y te deseo que disfrutes mucho de tu copia de Codex durante el año o año y medio que probablemente tenga de vigencia.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

eldibujante

Re:Codex
« Respuesta #23 en: 20 de Octubre de 2016, 18:30:42 »
Pues yo te agradezco la alerta, Hollyhock.
Por suerte, no me planteo jugar en competivo y, en el caso de Codex, se supone que es un juego cerrado desde el principio. Por 200 euros de deluxe set, no creo que tuviera la cara dura de sacar luego expansiones y hacerlas incompatibles con la primera ed., con lo que me "arriesgaré", porque el juego me ha impresionado realmente.
Pero efectivamente me parece de escándalo algunas de las cosas que ha hecho, es como para mandarlo a la mierda 20 veces, que no se puede tratar así a quienes ponen la cartera y la ilusión en tus productos, y además sin venir a cuento.

cinder

Re:Codex
« Respuesta #24 en: 20 de Octubre de 2016, 19:30:57 »
control de daños?? ::)
que aunque tú tengas una cruzada en contra, yo no la tengo a favor, de verdad.

y si dentro de un año o dos saca otra edición donde el oso  recalcitrante rapero vale 3 manás en vez de 2 como en la mía, nadie va a venir a mi casa a quemarme el juego, voy a poder seguir jugando y disfrutando igual. pero te agradezco los buenos deseos
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

men

Re:Codex
« Respuesta #25 en: 21 de Octubre de 2016, 12:06:04 »
Hollyhock tiene razón en que saca reediciones incompatibles que hacen pasar por caja a quien quiera jugar en entornos competitivos, no se hasta que punto lo hará por "maldad" o por la obsesión que tiene por el equilibrio perfecto.

Ahora bien, también hay que reconocer que hace juegazos, yo tengo el Yomi 1ª edición en print and play, he jugado en la tableta al puzzle strike y son una pasada. Creo que para jugar con los colegas cualquier edición es suficiente y no creo que haga falta comprarse la última edición para disfrutarlo, es como esperar al proximo smartphone porque va a ser mejor, al final no acabas pillandote ninguno, te pillas la edición que exista cuando vayas a ponerte a jugar y fuera.

Me llegó el Codex deluxe y creo que va a ser un juegazo que encaja perfecto con mis gustos, suficientemente playtesteado, que en un año saca otra edición, sin problema yo seguiré jugando con los colegas a la 1ª. El entorno competitivo de los juegos de Sirlin fuera de USA es muy pequeño, si quisiera jugar competitivo aquí debería meterme en MTG o Netrunner.

Lepetitwade

Re:Codex
« Respuesta #26 en: 21 de Octubre de 2016, 13:13:27 »
Sip, como dice Men las nuevas ediciones de Sirlin vienen motivadas por la información que recaba en los entornos competitivos. Yo he probado las dos ediciones de Yomi y para jugar en plan casual no se "sienten" distintas en lo más mínimo.

Codex está muy bien, por cierto. El arte un poco chusco, pero bueno.

eldibujante

Re:Codex
« Respuesta #27 en: 21 de Octubre de 2016, 13:46:42 »
Me llegó el Codex deluxe y creo que va a ser un juegazo que encaja perfecto con mis gustos, suficientemente playtesteado, que en un año saca otra edición, sin problema yo seguiré jugando con los colegas a la 1ª.

Buenas Men, ¿dónde lo pillaste? Si fue por la web de sirlin, ¿te lo pararon en aduanas?

cinder

Re:Codex
« Respuesta #28 en: 22 de Octubre de 2016, 10:47:26 »
Ayer estranamos el juego, una partida 2vs 2. Todos eramos novatos total, y no sabía yo que tal iba a funcionar el formato para la primera partida. Pero fue muy bien, duró algo mas de una hora. El juego va bastamte fluido, por que aprovechas el turno del contrario para elegir qué cartas vas a meter en tu mazo desde tu codex. Y se hacen unos combos muy brutos uniendo dos colores así.
Ahora tengo ganas de jugarlo 1vs1, que será menos caótico.
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

peepermint

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4806
  • Ubicación: Valdemordor
  • Alain, estes donde estes, no te olvidamos...
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Codex
« Respuesta #29 en: 22 de Octubre de 2016, 12:16:43 »
  Yo tambien agradezco a Hollyhollovk la info... me despertaba curiosidad y aunque no voy a ir a torneos ni nada similar, los juegos no los quiero a medias asi que lo voy a pensar mejor...