logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 8538 veces)

rafgar

Re: Duda Maharajá
« Respuesta #15 en: 08 de Diciembre de 2008, 16:35:36 »
lo pone en las reglas.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #16 en: 08 de Diciembre de 2008, 16:42:21 »
lo pone en las reglas.
Ok, así nosotros utilizamos una variante, probare de hacerlo normal!
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #17 en: 08 de Diciembre de 2008, 16:51:45 »
La verdad es que en la traducción de las reglas al español no lo termina de dejar del todo claro. No obstante, he mirado las reglas en inglés y sí que es cierto que deja bien claro que se hace según la opción b. Las reglas oficiales en alemán no me aclaran gran cosa  ;D.

Pues muchas gracias. Sólo hemos jugado una partida. Al principio lo hacíamos según la opción a, pero luego me entró la duda y empezamos a hacerlo con la opción b, aunque yo no noté gran diferencia porque tenía al personaje 6.

Gran juego.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #18 en: 08 de Diciembre de 2008, 19:23:38 »
Pués si la reglas oficiales no aclarannn... seguiré en lo mio
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Melo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Ubicación: Barcelona
  • En los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #19 en: 08 de Diciembre de 2008, 20:32:14 »
Citar
6.3 Conducting a Player’s Actions
When all players have secretly selected their actions, the player with the lowest numbered character card flips over his action disc and conducts his player turn.

Hoy kokorin me ha dado por poner en duda la aplicación que haces de las reglas de tus juegos favoritos  ;D


En las reglas en inglés de la BGG lo deja muy clarito, cuando todos los jugadores han seleccionado sus acciones en secreto, el jugador con el personaje con número más bajo gira su disco de acción y realiza su turno. De lo que se deduce que los discos se van girando cuando llega el turno de cada jugador.
Victor Melo

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #20 en: 08 de Diciembre de 2008, 20:34:56 »
ufff.... lo llevo mal.... y lo del brass no digamos....
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Duda Maharajá
« Respuesta #21 en: 08 de Diciembre de 2008, 23:43:00 »
En las reglas en inglés de la BGG lo deja muy clarito, cuando todos los jugadores han seleccionado sus acciones en secreto, el jugador con el personaje con número más bajo gira su disco de acción y realiza su turno. De lo que se deduce que los discos se van girando cuando llega el turno de cada jugador.

Realmente no hace falta deducir nada. Lo dice en la frase siguiente: "When all players have secretly selected their actions, the player with the lowest numbered character card flips over his action disc and conducts his player turn. When he has conducted both of his actions, the player with the second lowest character card flips over his action disc and conducts his player turn, etc"

Traduzco la negrita: Cuando éste (el primer jugador) ha realizado sus acciones, el jugador con el segundo personaje más bajo da la vuelta a su disco de acción y realiza su turno, etc.

Aunque dudo que estas sean las reglas oficiales en inglés. Seguramente sean una traducción literal de las reglas en alemán. La próxima vez antes de preguntar dudas consultaré las reglas en inglés  :P.

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #22 en: 25 de Junio de 2009, 02:38:52 »
Respecto a Maharaja ¿se aclaró el asunto de poder construir dos casas iguales en una villa? Según la videoreseña de Mario no se puede, pero al ver las citas que habeis hecho de las reglas, parece ser que sí. En BGG no parecer haber mucho al respecto.

El juego en sí, me dejó una especie de sensación agridulce tras dos partidas seguidas (a 2 jugadores). Estoy convencido de que según aumentas los jugadores, aumenta la calidad y estrategia del juego. Me quedaron un par de dudas, y más que dudas, cosas que por ser tan sencillas (o parecerlo), me hacen dudar (supongo que forma parte de esa atmosfera caótica que trae el juego de serie):

1. Cuando los jugadores han hecho un turno cada uno (sus respectivas dos acciones), ¿el Maharaja puntúa ya sin más? es que me sabe a "poco" porque puede no haber tanta presencia de los jugadores en la ciudad respectiva, al menos con 2 jugadores me dio esa sensación.

2. Cuando un jugador decide cambiar el orden de gobierno, realmente no veo que afecte a los demás demasiado, porque aunque todos hayan ido a construir a la ciudad que tocaba puntear inocentemente, en cualquier caso, esa será la próxima en puntuar, y el jugador que decidió cambiar el orden de gobierno, quizá ahí no tenga mucha presencia.

3. Cuando un jugador decide construir un palacio, entiendo que SÓLO puede construir uno y nada más. Si tuviera más oros ¿podría hacer varios de golpe o debe gastar acciones, como intuyo?

4. El "Constructor" dice que puedes construir gratis (o mover) una casa adicional en la acción de construcción y/o recolocar casa. ¿Y si un jugador elige hacer dos veces esa acción en su disco? ¿sería una casa gratis únicamente por turno, o dos casas gratis en total (una por cada acción, al ser iguales)?

marioaguila

  • Visitante
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #23 en: 25 de Junio de 2009, 04:07:29 »
1. Cuando los jugadores han hecho un turno cada uno (sus respectivas dos acciones), ¿el Maharaja puntúa ya sin más? es que me sabe a "poco" porque puede no haber tanta presencia de los jugadores en la ciudad respectiva, al menos con 2 jugadores me dio esa sensación.

2. Cuando un jugador decide cambiar el orden de gobierno, realmente no veo que afecte a los demás demasiado, porque aunque todos hayan ido a construir a la ciudad que tocaba puntear inocentemente, en cualquier caso, esa será la próxima en puntuar, y el jugador que decidió cambiar el orden de gobierno, quizá ahí no tenga mucha presencia.

3. Cuando un jugador decide construir un palacio, entiendo que SÓLO puede construir uno y nada más. Si tuviera más oros ¿podría hacer varios de golpe o debe gastar acciones, como intuyo?

4. El "Constructor" dice que puedes construir gratis (o mover) una casa adicional en la acción de construcción y/o recolocar casa. ¿Y si un jugador elige hacer dos veces esa acción en su disco? ¿sería una casa gratis únicamente por turno, o dos casas gratis en total (una por cada acción, al ser iguales)?

1.- Así es...es un juego ágil.
2.- Una ciudad puede verse relegada, 1, 2 y más turnos, si varios hace la misma movida.
3.- Puede repetir la acción (los dos punteros sobre el mismo lugar) y así puede construir 2, que es el máximo total en una ronda de juego.
4.- La facultad especial de cada personaje se ejecuta una sola vez, no una vez por cada acción que tenga. En este caso, construir una casa gratis o mover una (que siempre es gratis, por lo que la ventaja va por el lado de ser una tercera acción, en la práctica).

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #24 en: 25 de Junio de 2009, 17:44:20 »
gracias, Mario.

4.- La facultad especial de cada personaje se ejecuta una sola vez, no una vez por cada acción que tenga. En este caso, construir una casa gratis o mover una (que siempre es gratis, por lo que la ventaja va por el lado de ser una tercera acción, en la práctica).

Entonces el personaje que construye palacios a 9 oros, si decide hacer primera accion la de construir palacio y como segunda accion construir un palacio y una casa, ¿sólo le cuesta 9 uno de ellos, y el otro 12?

Por otro lado, si nadie ha construido los 7 palacios, la otra manera de terminar la partida es llegando a la puntuación del turno 10, pero mientras ¿se vuelven a repetir los gobernadores dónde ya puntuó el maharaja? Entiendo que sí. Creo que se nos dio el caso en una partida donde incluso yendo por el turno 4 o 5, alguien cambió el orden de gobierno y quedó de tal manera que el Maharaja volvió a una ciudad que ya se puntuó. ¿Es posible?

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #25 en: 25 de Junio de 2009, 17:56:59 »
y si es gente que esta de jugar habra ciudades por donde ni pase  8), la puntuacion de la 10 ciudad y solo hay siete... ademas que se puede alterar el orden.....

y la respuesta a los palacios es que si

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #26 en: 25 de Junio de 2009, 17:58:13 »
Entonces el personaje que construye palacios a 9 oros, si decide hacer primera accion la de construir palacio y como segunda accion construir un palacio y una casa, ¿sólo le cuesta 9 uno de ellos, y el otro 12?

Así es.

Por otro lado, si nadie ha construido los 7 palacios, la otra manera de terminar la partida es llegando a la puntuación del turno 10, pero mientras ¿se vuelven a repetir los gobernadores dónde ya puntuó el maharaja? Entiendo que sí. Creo que se nos dio el caso en una partida donde incluso yendo por el turno 4 o 5, alguien cambió el orden de gobierno y quedó de tal manera que el Maharaja volvió a una ciudad que ya se puntuó. ¿Es posible?

Del todo posible.

Salud y Palacios.

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #27 en: 25 de Junio de 2009, 18:48:07 »
gracias a ambos. yo pensaba que el privilegio dura el turno entero. El monje ese que viaja por la cara, supongo que lo hará en todas las villas, pero viendo estas limitaciones nuevas, ya me hace dudar. Por cierto, el monje este (el "jeta" como le llamo yo) viaja gratis, pero los dueños de las casas reciben aún así la pasta del banco, ¿cierto? no sé dónde lo leí.

¿por qué un juego que parece tan simple y bueno parece ser ahora tan enrevesado?

Vengador, ¡¡salud, colacaos y fregonas!!

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #28 en: 25 de Junio de 2009, 19:32:51 »
no tan enrevesado, pero si bueno  ;D

si, los propietarios de las casas reciben la pasta del banco

marioaguila

  • Visitante
Re: duda maharaja y tigris
« Respuesta #29 en: 25 de Junio de 2009, 21:56:55 »
Efectivamente se puede visitar una ciudad varias veces (mi mejor táctica)
El personaje del descuento (6) sirve para todas las compras de palacios, mientras se tenga la ficha de ese personaje.
Morigero mi comentario anterior y excluyo esa situación.