Vida y Muerte.Hemos explicado las reglas para capturar un grupo de piedras: dejarles sin libertades (intersecciones anexas vacias).
Pero, siempre podemos rodear un grupo de piedras y capturarlo. ¿Que gracia tiene el juego?En estos ejemplos blanco captura en A,B,C y E... ¿Siempre se captura?No. Veamos este ejemplo:
El grupo de piedras negras está completamente rodeado, sólo le quedan dos libertades interiores separadas (les llamaremos ojos).
Blanco puede intentar tapar estos ojos, pero al tapar uno no captura el grupo de piedras negras y la piedra blanca está sin libertades, es decir, es un suicidio y eso está prohibido, por tanto negro está vivo, lo que quiere decir que no se le puede capturar.
En el primer ejemplo vimos varios grupos de piedras negras con un ojo (libertad interior) y todos són capturables, por contra, en el segundo ejemplo vemos un grupo con dos ojos separados y que está vivo.
Parece que hemos encontrado un criterio para ver si un grupo está vivo: que sea posible hacer dos ojos separados.
Pero ¿porqué insistes en ojos separados?Insisto, porque de otra forma te puede pasar lo del ejemplo siguiente
Negro tiene tres libertades interiores. Si negro juega en "a" pasa a tener dos ojos separados y por tanto no es posible capturarlo. Pero supongamos que es blanco el que juega en "a". Si no hacemos nada rellenará los espacios interiores hasta capturarnos y si le intentamos capturar acabaremos con un sólo ojo, por tanto estamos muertos. No teniamos dos ojos separados sino un ojo grande
Así es fácil saber si un grupo está vivo ó muerto...Ya me gustaría

Pero no es tan sencillo... normalmente si un grupo tiene más de 7 espacios interiores y no hay defectos en su frontera estará vivo (mejor cuantos más espacios interiores, recordad que además son puntos) de otra forma hay que calcular. Hay patrones de las formas interiores que nos ayudan pero eso es algo más complicado

Hacer problemas de vida y muerte es uno de los entrenamientos clásicos de los jugadores de go.
En esto consiste el juego: capturar grupos enemigos y evitar que te capturen.No. Hay que hacer más puntos que el rival es decir territorios más grandes. Capturar no es un fin en si mismo sino un medio para defender un territorio que consideras tuyo y que el otro ha invadido, pero esto es objeto de otro post

Saludos,
Xavi.