logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3419 veces)

Joan Carles

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Figueres (Girona)
  • ¿dónde estan los dados?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Fabricación de la cajas para juegos
« en: 16 de Octubre de 2008, 22:49:21 »
Hola.

  Viendo algunos hilos sobre los juegos Print & Play qua algunos de vosotros habeis hecho, y viendo como quedaban, quise hacerme mi propio Yspahan. A dia de hoy lo tengo acabado a excepción de un detalle: crear la caja donde guardarlo. De momento lo tengo guardado en una bolsa zip grande (las de las revistas C3i), pero no es cuestión despues de dedicar tiempo y esfuerzo para diseñar el juego, este este guardado de una manera tan "cutre". Existe la opción de comprarla, pero a parte de no encontrar la medida exacta, ¿dónde estaría la gracia? Por eso, mi pregunta es ¿cómo diseñais vuestras cajas (si lo haceis)? ¿que tipo de material utilizais? Tengo que decir que he hecho cajas para guardar cartas, pero la caja que guarde el juego debe ser un poco mas resistente. ¿Alguna sugerencia?

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #1 en: 16 de Octubre de 2008, 22:58:27 »
Mira cajas en algún bazar multi-precio.

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #2 en: 17 de Octubre de 2008, 00:01:56 »
Por lo que siempre leí a Netello, él utilizaba cajas de puzzles de las tiendas multiprecio (los todo-a-100 de toda la vida) que forraba con la carátula de papel correspondiente para todas sus creaciones y P&P. Y la verdad es que por las fotos que enseñaba no quedaban nada mal. Supongo que encontrar la caja del tamaño ideal debía llevar su tiempo, pero más allá de eso, la solución es simple, ¿no?
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

jgonzal

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1039
  • Ubicación: Madrid
  • Si el enemigo se equivoca, conviene no distraerle
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El pachorra
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #3 en: 17 de Octubre de 2008, 09:52:08 »
Yo parezco el tipico cartonero de barrio.

Tengo cantidad de juegos hechos con estas manazas, y el tema de las cajas es un lio.
De momento voy tirando con las cajas que encuentro por ahí, desde cajas de tarjetas graficas, cajas de piezas de fontanería, de móviles, perfumerias... de todo, eso si, tienen que ser reversibles, es decir, de estas que tienen solapas y hendiduras para montarla/desmontarla sin necesidad de pegamento. De esta forma, no se ven los dibujos de la caja original, asi que tengo una pila de cajas de carton de color marrón y blanco con los juegos, y de momento consigo que encajen bastante bien, sin que sobre espacio ni bailen los componentes dentro. Es un poco triste no ver el colorido de las cajas originales todas juntas, pero el dinero que me ahorro, la mejora que consigo en algunos (por estar los componentes mejor hechos o mejor protegidos, o simplemente en español) y sobre todo la satisfacción cuando juego con los colegas... pues eso, que lo compensa.
Este es mi blog:El pachorra Y estos mis juegos: Mis juegos

keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #4 en: 19 de Octubre de 2008, 05:58:50 »
Yo he usado este sistema:
http://www.f-seneca.org/html/patentes/patentes/modelos/1032476_u.pdf
y tiene la gracia de que las puedes hacer del tamaño que prefieras. Eso si, haces dos cajas: la base y la tapa, y la tapa es de medidas 2 mm mas grande o dependiendo del grosor del material. Generalmente yo uso cartón forrado (así le decimos en Chile, creo que en España le dicen estucado...)

Creo que es lo ideal, y después de varios intentos, con el consabido ensayo y error, me están quedando cada vez mejores.
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Joan Carles

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Figueres (Girona)
  • ¿dónde estan los dados?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #5 en: 19 de Octubre de 2008, 11:37:08 »
Muchas gracias por vuestras aportaciones.

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #6 en: 24 de Enero de 2009, 13:37:17 »
estoooo....soy muy torpe,alguien tiene alguna "plantilla" de caja que ya haya utilizado?

teniendo una plantilla creo que podria conseguir diferentes tamaños cambiando el % tamaño al imprimirlas

o teniendo las medidas podria tener una base para empezar trabajar,gracias!!

 :-[ :-[ :-[ :-[

Penguin Boy

  • Visitante
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #7 en: 29 de Enero de 2009, 19:04:38 »
Yo también ando liado con el asunto de guardar los juegos, más porque los P&P no tienen cajas y los fillers no caben en las suyas una vez enfundados que por optimizar espacio (de momento, gracias a Dios, no tengo ese problema...). Y me preguntaba cómo os las arregláis para haceros con cajas que se ajusten los máximo posible al tamaño de un juego.
Yo he recurrido sobre todo a las tecnologías: tengo el Battle Line y el Guillotine metidos en las cajas de las baterías del móvil (los hice P&P a mitad de tamaño), el Hey! That's my fish! en la caja de un módem y el Viruses en una caja de un móvil que a dios gracias no he tirado. Estos encajan bastante bien en relación a lo que ocupa el juego y la caja, pero luego hay otros, como los fillers enfundados a los que no consigo encontrarles lugar.
¿A qué soléis recurrir vosotros? A ver si alguien propone algún metodo resultón en el que no haya pensado. La verdad es que la fabricación de cajas no me acaba de convencer: nunca se me dió bien eso del dibujo técnico y sé que no sabría hacer una en condiciones...


Un saludo.

ARO

Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #8 en: 29 de Enero de 2009, 20:06:02 »
Hola
Creo que ya había un hilo sobre este tema en el que había muchas aportacioens.
Mi mejor solución (que la vi en el foro de "¡A las Barricadas!"): una caja de paquetes de folios, que la puedes pillar en el curro o te la regalan en cualquier fotocopiadora (las tienen para tirar). Con un cutter rebajas la caja y la tapa hasta darle la altura que quieras, y con el ancho-largo de un A4, que va estupendo para la mayoría de los juegos. Si luego ya la quieres forrar, a imprimir y pegar como más te guste

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Fabricación de la cajas para juegos
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2009, 21:10:54 »
hice una prueba con el pdf que hay por ahi (
Citar
http://www.f-seneca.org/html/patentes/patentes/modelos/1032476_u.pdf
) y una caja de cereales,el resultado fue asombrosamente robusto y sin grapas ni pegamento,tambien he de decir que la caja era bastante pequeña (para guardar un rediseño del hive).

en cuanto tenga algo de tiempo pongo unas fotillos de la misma...