Enhorabuena por la reseña Marc, más que megatochoreseña yo le hubiera puesto: Análisis en profundidad.
Me dais envidia sana que podáis tener continuidad y jugarlo. La verdad es que leyendo todo lo que has puesto me trasmites esa sensación de que con un poco más de pulido hubiera sido un juegazo muy rejugable.
Me recuerda en lo que me comentas del setup y la necesidad de continuidad al Earth Reborn, que si no lo juegas de corrido es dificilísimo de introducir a nuevos jugadores.
Mención aparte las minis pintadas, ¡¡¡qué maravilla!!! así da gusto.
Un placer leerte como siempre, ojalá algún día compartamos mesa de juego. Abrazo
Hoooola Miguel!!! qué alegría leerte!!!!

Te compraría lo de
Análisis en Profundidad, que viste más y queda mejor que tochoreseña

, pero para ser justos, como he jugado sólo a 6 de los 21 escenarios del core (aunque varias partidas a cada escenario), no sé si era adecuado... pero oye, que quizás sí cambie el asunto porqué transmite más y mejor

Resulta complicado jugarlo con continuidad: cada sesión requiere varias horas, y nuestros pequeñajos no son muy compatibles con esto xD. La verdad es que a mi me ha costado esfuerzo encontrar este espacio... Ciertamente le echamos con Ramonth 12 o 13 partidas seguidas (y yo 4 más en solitario "a dos manos"). Pero justo antes de la llegada del covid - que las hubiera interrumpido igualmente - dijimos de hacer un paréntesis para sacar otro juego, y el que ocupaba justamente el primer sitio en la cola era Earth Reborn por este mismo motivo - continuidad - aunque antes queríamos retomar otra vez nuestro amado Claustrophobia, que va genial para desengrasar.
Pero sí, este Batman GCC más pulido o depurado hubiera sido más fácil de sacar a mesa y con más gente distinta... una pena... aunque mantengo que es muy buen juego.
Jugar con las minis pintadas es un bonus tremendo! además de temático e inmersivo, tiene aspectos prácticos al encontrar más fácilmente la miniaturas que buscas cuando se juntan tantas en el tablero.
Pero aún no están todas pintadas (llevaré como 1/3 de las 190)... como quedábamos para jugar 1 o 2 veces al mes, durante ese intervalo pintaba las minis del siguiente escenario elegido

. Era una buena manera de mantener "en forma" las dos aficiones.
¡Ojalá! jeje. A ver si cuando los "orquitos" nos necesiten menos y no noten tanto nuestra ausencia podemos coincidir y echar ese Caos en el Viejo Mundo que tenemos pendiente

. O qué narices! les enseñamos y que se añadan!! Un abrazo mu grande!!