El viernes pasado, tocó.
Ya a mediados de semana propuse en el grupo habitual quedar viernes tarde/noche o domingo, ya que el sábado tenía una barbacoa en Don Benito - Villanueva, en casa de Lolo, que va a ser padre de nuevo, y también celebraba que había recuperado su plaza después de varios años de excedencia.
El caso es que los habituales prefieren quedar el viernes noche. Y como no tenemos sitio seguro, propongo El Cisne, la sede de la peña de fútbol, que ese día, en ese horario, suele estar vacía, ya que los 'futboleros' tienen, para ese mismo horario, la costumbre de ir a 'La Granja', una nave donde ensañan y van a tocar música.
De todas formas, quise asegurarme, y pregunté si la sede del Cisne estaba libre para montar una noche de partidas. Y me encuentro, casualmente, que se quieren apuntar varios... bien porque esa noche la tienen libre de compromisos familiares (Fernando), porque no hay Granja que todavía están en verano (Juanma), o que pasan de salir de copas (Tello).
Al final, overbooking. Pensaba yo que si solo estábamos tres del grupo 'duro' (Mikel, JuanCarlos y yo), podríamos repetir Carnegie. Pero no. Además, cada uno de los que acumulan juegos se trajo una bolsa... demasiado para elegir.
Total, que aprovechando seis que estamos, y para hacer algo conjunto con este grupo heterogéneo, lo primero que hacemos, para calentar motores (qué bien hilado) es hacer una partida todos a
DownForce. Realmente fueron dos, que el juego es muy corto... de estas partidas no voy a comentar nada, me reservo para la de después. Ve voy a limitar a comentar brevemente el juego: es como un Camel Up, pero con cartas, añadiendo que aquí sí controlas uno de los coches participantes.
Y después, ya partimos mesa. Fernando, Juanma y Tello se ponen en la ovalada para jugar un
Borde Exterior. Fernando es más de 'temáticos'; a mi no me desagradan pero también tuve en cuenta que a Tello le supone cierta incomodidad el estar aprendiendo reglamentos nuevos, y él ya conocía este juego.
Y en la otra mesa, en la alargada, nos pusimos Mikel, JuanCarlos y yo, a un
Ark Nova, esta vez sí, '
a mesa puesta', pues lo hemos jugado ya tres o cuatro veces en apenas tres o cuatro meses, por lo que está muy reciente y fresco.
Voy a comentar un poco la partida

(desde mi punto de vista):
En esta ocasión, las misiones de conservación iniciales son el foco de atención de los tres participantes: tener carnívoros, tener herbívoros, y tener diversidad de iconos. Por mi mano inicial me tengo que centrar en tener carnívoros. En nuestro grupo hemos evolucionado a desbloquear en primer lugar el cubo que te da un punto de conservación cada vez que se hace la pausa del café, por lo que ser el primero en acudir a un proyecto de conservación el primero, lo sentimos como una ventaja. Mikel y yo corremos por los carnívoros, y se la gano gracias a un animal que tras jugarlo, me permite hacer la acción de asociación; si no, es decir, si se hubiera adelantado él, me hubiera visto obligado a buscar cuatro carnívoros; que los tenía en la mano, pero con la amenaza de un descarte por el café.
Con esto, empiezo a cobrar ventaja en conservación, aunque a duras penas logro mantener el ritmo de mis oponentes en cuanto a 'atractivo', y en un momento dado veo que me aventajan en casi 20 puntos, y esto implica también una desventaja en ingresos. JuanCarlos se olvida de esos proyectos de conservación básicos en favor de tener muchos 'primates', y empezamos a ver su jugada: tiene guardado un proyecto referente a estos homínidos.
Por mi parte, intento diversificar mis animales para lograr los requisitos de otro de los proyectos iniciales, el de tener diferentes iconos, y con eso vuelvo a ponerme de favorito, ya que es mucha la diferencia en puntos de conservación, pero insisto, voy por detras en atractivo, y en la fase media de la partida me veo cediendo dos turnos de no hacer nada solo para ganar una 'X' y recolocar las cartas en las posiciones que me interesan. Esto tiene dos repercusiones: la primera es que mis turnos son cortos, mientras que los turnos de mis oponentes son largos y me causa sensación de A/P por parte de ellos, y la segunda es que son jugadas perdedoras porque no avanzo.
'A esto le quedan tres turnos' - digo yo, me refiero a que me quedan tres jugadas para cerrar la partida haciendo que los marcadores de conservación y atractivo se crucen. Sin embargo al mirar a Mikel, rectifico: 'a menos que JuanCarlos quiera cerrar ahora, que seguro que tiene un proyecto en la mano y al bajarlo, gana mucho'. Es el propio JuanCarlos, quien tras tres minutos de estar con el ábaco, sentencia: 'no cierro ahora porque me quedo muy justo y podéis adelantarme' (no sabe que yo no estoy en condiciones de hacerlo), y hace su jugada para quedarse a una casilla. De esta formar él se asegura de tener otro turno más. A mi no me da tiempo a nada más que mejorar levemente el atractivo de mi zoo; Mikel lo intenta pero solo llega a afianzar su segunda posición. Y JuanCarlos baja un mono que le permite jugar el proyecto de 'primates' directamente del mazo de reserva.
En esta partida, lo más interesante, es que los tres logramos quedar en positivo, creo que la primera partida en la que lo logramos. La puntuación terminó, aproximadamente, en 25, 15 y 10. La próxima partida jugaremos con los tableros personales en modo avanzado.
Y mientras, en la mesa ovalada, entorno las 3 de la madrugada, llevaban solo 4 puntos de prestigio cada uno.