logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 85 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13780
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Inmersión como método y como mentalidad. Cazeneuve, 2022
« en: 30 de Junio de 2025, 18:14:15 »
https://analoggamestudies.org/2022/05/immersion-as-a-method-and-a-mindset/

Sobre la inmersión en los juegos de mesa, si bien el texto está especialmente relacionado con el rol en vivo. Habla de una distribución en el grado de inmersión y de dos tipos de inmersión: como mentalidad y como método. El primer caso está relacionado con la disposición de los jugadores a sumergirse en la experiencia (p.e. aplicar la "suspensión de la incredulidad" al dejarse llevar por una trama narrativa y reducir la crítica a aquello que puede resultar dudoso contextualmente), en el segundo se refiere a las estrategias que se llevan a cabo para conseguir esa inmersión (p.e. imitar aspectos culturales o estéticos de aquello en lo que pretendemos sentirnos inmersos).

La negación del "ideal holístico de la inmersión" de Salen y Zimmerman, pasando por las "chispas de inmersión profunda" de Csikszentmihalyi  y desarrolando los conceptos de "inmersión como mentalidad" e "inmersión como método" de Gary Alan Fine


Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32704
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Inmersión como método y como mentalidad. Cazeneuve, 2022
« Respuesta #1 en: Hoy a las 11:43:00 »
Los temas principales que se abordan en el artículo:

Definición de Inmersión: Se discute qué significa realmente la inmersión en los juegos, destacando que no se trata solo de la experiencia sensorial, sino también de la conexión emocional y cognitiva que los jugadores establecen con el juego.

Métodos de Diseño: El artículo sugiere que los diseñadores de juegos pueden utilizar la inmersión como una herramienta para crear experiencias más profundas y significativas. Esto implica considerar cómo los elementos del juego, como la narrativa, la mecánica y la estética, pueden contribuir a una experiencia inmersiva.

Mentalidad del Jugador: Se enfatiza la importancia de la mentalidad del jugador en la experiencia de inmersión. Los jugadores que están abiertos a la experiencia y dispuestos a sumergirse en el mundo del juego tienden a tener experiencias más ricas.

Impacto en la Comunidad: La inmersión también se relaciona con la forma en que los jugadores interactúan entre sí y con el mundo del juego. Se menciona cómo la inmersión puede fomentar un sentido de comunidad y colaboración entre los jugadores.

Desafíos y Limitaciones: El artículo también aborda los desafíos que pueden surgir al intentar crear experiencias inmersivas, como las expectativas de los jugadores y las limitaciones de los medios.