logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8435 veces)

Speedro

Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #15 en: 15 de Marzo de 2009, 20:09:00 »
Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

¡Que buena idea! ¡O lo mismo salen castañas que nadie quiere una vez conocido como va el juego o se editan mas de la cuenta, se acaban vendiendo a 25 dolares en la propia GMT y te los comes!  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #16 en: 15 de Marzo de 2009, 21:49:04 »

Ahora si y la ilusión de este año "pensando" en tu nuevo juego que molaba tanto.... no te la quita nadie  ;D

Suscribo todo lo que has dicho, pero es que además suele ser bastante más de un año para gozar de la espera... :D
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

scipio

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #17 en: 15 de Marzo de 2009, 22:48:05 »
Eso tiene un nombre y se llama especular, te pudede ir bien o te puedes comer con patatas los juegos,
No confundamos los términos. Especular es querer ganar dinero. Yo lo que quiero es que me salga barato, y si es posible gratis. Pero no para guardarlo, sino para jugarlo.
Entonces todos los que compran en amazon.de especulan por querer ahorrarse el dinero?.
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).

Arensivia

Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #18 en: 15 de Marzo de 2009, 23:13:46 »
Eso tiene un nombre y se llama especular, te pudede ir bien o te puedes comer con patatas los juegos, sino miraté a todos los constructores de este país. Vamos que no juzgo, pero que tiene sus riesgos (sobre todo en función de la inversión que hagas y el capital que inmovilices). Claro si hace veinte años hubiera pillado todo el stock de juegos nac que se debió triturar en algún cartonero por cuatro duros,...Hubiera sido gran especulación!!!

Entonces lo de comprar la segunda edición del pax romana a medias y forrarnos en ebay no iba en serio? ;)
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

Zaratustro

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #19 en: 15 de Marzo de 2009, 23:39:15 »
No confundamos los términos. Especular es querer ganar dinero. Yo lo que quiero es que me salga barato, y si es posible gratis. Pero no para guardarlo, sino para jugarlo.
Entonces todos los que compran en amazon.de especulan por querer ahorrarse el dinero?.
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).

Está claro que el que confunde los términos eres tú.

Eso es especular aquí y en Korea.

Querer que te salga barato es buscar un vendedor que te lo venda barato.

Comprar varios productos más baratos para luego vender a un precio superior a otros panolis es especular, independientemente de en qué quieras gastarte el dinero.

Y si no, veamos lo que dice por ejemplo la RAE y que se adapta a lo que propones hacer:

intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

intr. Comerciar, traficar.

intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.

elruidodeuntrueno

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #20 en: 16 de Marzo de 2009, 02:08:42 »
El caso es que se me escapó un HiS precintado en eBay por unos 50 euros... :'(

De todos modos, lo lógico es apuntarse al final, cuando se acerque al P500, no?

Supongo que otra opción es comprar varios de cada en P500 y esperar a que se agoten, cosa lógica y rápida y venderlos para al menos que el propio te salga gratis.

Acabo de ver que el Twilight Struggle se ha agotado. El último de la Pcra lo pillé yo...ufff :D

Aparte del tema especulativo o no, del Twilight Struggle se ve que lo venden tan bien que ponen directamente que preparan nueva edición y si no recuerdo mal con tablero bueno, nada de ir al P500.

Speedro

Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #21 en: 16 de Marzo de 2009, 08:55:53 »
Eso es especular aquí y en Korea.

Vamos, no se puede decir mas claro.  ;D
Es legal, la verdad es que me es indiferente que se haga, pero desde luego el termino correcto es especular.

El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).

Creo que vuelves a confundir los terminos. Obviamente te refieres a que las tiradas pequeñas fomentan la especulación. Precisamente el P500 la evita en buena medida porque aquellas cosas agotadas con clientes potenciales suficientes antes o despues se vuelven a editar. Y desde luego veo perfecto que no editen aquellas cosas que no van a vender, no van a hacer una reedición para vender cuatro ejemplares o para que no se vendan muy caras tres copias de segunda mano, seria absurdo.


De todas formas yo te apoyo en lo que decias antes. Te recomiendo que compres 7 u 8 ejemplares de cada juego que salga para venderlos algo mas caros y tratar de obtener tu copia gratis, al fin y al cabo es lo que hace El Viejo tercio y no pasa nada, va ser un poquito como si trabajases de distribuidor para GMT pero a escala diminuta, con poco beneficio ya que vas a trabajar con precios de particular, mucho trabajo y asumiendo tu los riesgos comerciales. Vamos, puedes tener la certeza de que una buena parte de los juegos te los vas a comer.
En cualquier caso a mi me interesa que lo hagas o incluso que se ponga de moda y lo haga todo el mundo. GMT vendera mas, sacara mas cosas y mas rapido. Ademas me caen bien y cuanto mas vendan mas me alegro por ellos. Ya nos contaras como te ha ido tu nueva vida de distribuidor.  ;D

Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #22 en: 16 de Marzo de 2009, 11:22:29 »
Y desde luego veo perfecto que no editen aquellas cosas que no van a vender, no van a hacer una reedición para vender cuatro ejemplares o para que no se vendan muy caras tres copias de segunda mano, seria absurdo.

Es más, lo que sería una locura por parte de las editoriales es hacer tiradas iniciales más grandes para evitar esa supuesta especulación.

Y es que por cada juego que tiene éxito y vende su edición inicial entera y verdadera hay diez de los que el editor se acaba comiendo unas cuantas unidades con patatas y las tiene que acabar vendiendo de saldo o metiéndolas en un almacén.

Luego ya está la política de cada compañía en concreto. GMT suele reeditar sin necesidad de P500 sus títulos más populares en cuanto se agotan (TS, CC, C&C:A, etc.) mientras que MMP no suele preocuparse mucho de ello y cuando la tirada de un juego determinado se acaba no se suelen preocupar por reeditarlo ni con P500 de por medio.
« Última modificación: 16 de Marzo de 2009, 11:24:01 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

scipio

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #23 en: 16 de Marzo de 2009, 19:12:53 »
Está claro que el que confunde los términos eres tú.

Eso es especular aquí y en Korea.

Querer que te salga barato es buscar un vendedor que te lo venda barato.

Comprar varios productos más baratos para luego vender a un precio superior a otros panolis es especular, independientemente de en qué quieras gastarte el dinero.

Y si no, veamos lo que dice por ejemplo la RAE y que se adapta a lo que propones hacer:

intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.
De variación de precios nada. El de mercado simplemente. Y si no, por que acude la gente a preorders? Para ahorrarse ese descuento. No hablamos de esperar subida de precios, sino de vender a su precio oficial.

intr. Comerciar, traficar. Oy, lo que me ha dicho!!!!  :o

intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil. Tráfico mercantil autorizado y legal, con lo que de fuera, nada.

Además, el diccionario de referencia es el Maria Moliner, a años luz de la RAE.

scipio

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #24 en: 16 de Marzo de 2009, 19:21:41 »
Aparte del tema especulativo o no, del Twilight Struggle se ve que lo venden tan bien que ponen directamente que preparan nueva edición y si no recuerdo mal con tablero bueno, nada de ir al P500.
Totalmente de acuerdo.
Se elimina la supuesta especulación haciendo tiradas cada vez que se agote. Pero no es necesario indicar cuantas unidades van a salir.
Acaso alguien duda de que si hoy en día salieran 1000 copias del Sword of Rome, del Pax Romana y del Here I Stand no se venderían en menos de un mes?
Otra cosa es que se pretenda una reedición de un juego antiguo y/o escaso.
Es como hacer P500 de un Puerto Rico o de un Agricola (salvando las distancias).

Speedro

Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #25 en: 16 de Marzo de 2009, 19:46:13 »
Y si no, por que acude la gente a preorders? Para ahorrarse ese descuento. No hablamos de esperar subida de precios, sino de vender a su precio oficial.

En mi opinión eso no es correcto, la gente se apunta al P500 por muchas razones, pero me temo que la mas habitual para mi o para mis conocidos que se dedican al preorder (y no son pocos precisamente) no tiene que ver con los precios o con dar soporte a los editores, me da en la nariz que la causa principal es que somos autenticos yonkis de las novedades, de los pedidos, de las compras...  como niños con tarjeta de credito, babeamos pensando en ese juego que ni siquiera sabemos realmente como es, pasamos por las paginas de las editoras una y otra vez para ver que se cuece, a ver si ha salido algo o si alguna cosa se mueve en el frente.  Les cedemos nuestros datos bancarios para que se sirvan y nos vendan productos que no conocemos totalmente y que suelen contener errores...  eso no es por ahorrarse nada, eso es vicio...  ;D


En cuanto a vender a su precio oficial, no se me ocurre una sola razon para comprarle a un particular a precio de tienda, aunque puedo estar equivocado y montones de compradores de wargames pueden preferir comprartelos a ti por algun motivo. De todas formas, como te dije antes, te animo a que compres 8 o 10 unidades de cada titulo para que tus copias te salgan gratis, a mi, como aficionado, me interesa que lo hagas y a los chicos de GMT aun mas. Ya nos contaras tu experiencia, escribenos un buen AAR...  ;)



Además, el diccionario de referencia es el Maria Moliner, a años luz de la RAE.

En fin, mira que tenemos el teclado facil y escribimos sin meditar lo que posteamos... ¿Me dejas que me sonria? Solo me sonrio ¿eh? que no quiero resultar ofensivo...   :D
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #26 en: 16 de Marzo de 2009, 19:54:13 »
Acaso alguien duda de que si hoy en día salieran 1000 copias del Sword of Rome, del Pax Romana y del Here I Stand no se venderían en menos de un mes?

Las tiradas mínimas de las editoriales de wargames rondan las 2.500 unidades. Por debajo de ese precio los costes mínimos de fabricación son prácticamente iguales con lo que el precio por unidad sería mucho más elevado.

Además, es evidente que si la gente de GMT (que imagino sabe bastante más que cualquiera de nosotros del mercado de wargames) tuviera meridianamente claro que va a hacer negocio reeditando un juego lo haría sin más, como ha hecho y sigue haciendo con otros juegos.

Así que si no reimprimen los juegos que tú comentas es que deben tener series dudas de que haya tanta gente como tú piensas dispuesta a comprar una reimpresión. Dudas que de hecho parecen confirmarse al ver el poco entusiasmo que dichos títulos han suscitado en el P500 a pesar de ofertarse a un precio bastante más barato del que se paga por ellos en ebay. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #27 en: 16 de Marzo de 2009, 20:21:25 »
El problema es quela política de P500 no me parece correcta, ya que se fomenta eso, la especulación sabiendo que se cierra el grifo y tardan años en volver a editar (si se hace).
Yo que creo que tengo unos cuantos años más que tú,  me doy cuenta que los programas tipo P500 no tiene su origen en la especulación, sino en la supervivencia de las editoras de juegos.
Hace unos cuantos años (entre 20 y 30 años), en la época dorada de los wargames, las editoras editaban los juegos como se edita el "risk", se sabía que había clientela y la cosa iba más o menos bien.
Llegaron los juegos de ordenador y la "preferencia por lo fácil" y práticamente una gran mayoría de las editoras desaparecieron al encontrarse con juegos que simplemente "no se vendían".
Los programas P500 permiten :
- Se editan juegos que interesa a la gente.
- Se asegura que los gastos se cubren y unos mínimos beneficios que aseguran la continuidad de la empresa.
- Internet permite que se pueda llegar al pequeño grupo de aficionados dispersos por todo el planeta.
- Por fortuna para nosotros : se siguen editando wargames.

Sobre la reimpresión de los juegos, hay que pensar los aficionados a este hobby somos pocos en "todo el mundo" y que seguramente, a los que nos interesa un juego, lo compramos en la primera edición. Ya somos conscientes que todos los juegos son "una edición limitada".
Además, una editora pequeña igual prefiere dedicar su tiempo a producir juegos nuevos que a dedicar sus recursos a reeditar los mismos juegos.
Sobre la especulación, pobre de aquellas personas (no jugadores) que creen que van a hacer un negocio comprando un juego y vendiendolo por ebay 3 o 4 años más tarde.
Desde luego, muchos beneficios no van a tener.
:)
Santi
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

scipio

  • Visitante
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #28 en: 16 de Marzo de 2009, 20:30:52 »
Dudas que de hecho parecen confirmarse al ver el poco entusiasmo que dichos títulos han suscitado en el P500 a pesar de ofertarse a un precio bastante más barato del que se paga por ellos en ebay. ;)
Así es.
Pero el problema creo que reside en el hecho de que muchos piensan que va para largo y nadie quiere tener su dinero muerto en GMT esperando algo (aunque sea con rebaja). Si se indicase que cuando se llegue a 500 se reimprime, sin decir por cuantos va, la gente se apuntaría más, al presuponer quedarse fuera. Así lo entiendo. Somos así, todo para última hora y que sea otro el que lo puebe y asuma el riesgo.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Los P500 de GMT
« Respuesta #29 en: 16 de Marzo de 2009, 20:32:45 »
Así es.
Pero el problema creo que reside en el hecho de que muchos piensan que va para largo y nadie quiere tener su dinero muerto en GMT esperando algo (aunque sea con rebaja). Si se indicase que cuando se llegue a 500 se reimprime, sin decir por cuantos va, la gente se apuntaría más, al presuponer quedarse fuera. Así lo entiendo. Somos así, todo para última hora y que sea otro el que lo puebe y asuma el riesgo.

GMT en sus preorders no te cobra hasta que el juego no pasa a producción, hasta entonces solo indicas tu interés, sin que te cobren nada.
[:·:|:::]