¿Como saber que carta comprar?
Cuando yo leí mi primer libro de ajedrez había un párrafo donde te explicaban que proceso mental tenias que seguir antes de tomar la decisión de hacer un determinado movimiento o otro. Empezaba así: 1º ¿Hay otro movimiento con el que pueda hacer yo jaquemate en este turno? Si no -> 2º Si hago ese movimiento ¿Me hará jaquemate mi rival el próximo turno? Si no -> etc. Aunque parecen cosas obvias no siempre se tienen en cuenta cuando uno analiza. Para los jugadores que se adentran en el Dominion veo muy útil una guía esquemática que basada en todo lo dicho hasta ahora ayude a tomar las decisiones correctas en la compra de cartas.
NOTA: A partir de aquí, el siguiente y último texto de esta serie de post sobre combos y estrategias no es nada elaborado por mí, sino una adaptación/traducción de un post de la BGG. Así que los meritos para el chaval. En líneas generales estoy bastante de acuerdo con lo que propone.
“Algunas reflexiones iniciales de cómo analizar una disposición de cartas aleatorias”Para elegir que estrategia desarrollar según las 10 cartas de reino aleatorias que están disponibles para la compra, suelo plantearme las siguientes preguntas:
1) ¿Esta disponible la Chapel (Capilla)? Si es así, depurar mi baraja inicial (enviando a la pila de Trash mis 10 cartas iniciales) y a la vez que adquiero cartas poderosas, es mi estrategia dominante. Asegúrate de obtener Silvers (Monedas de plata) de forma que tan pronto hayas eliminado los Copper no te quedes sin capacidad de compra.
Si hay una chapel:
1.a) ¿Hay un ladrón? Si hay, entonces la estrategia “Chapel” es muy arriesgada. Yo solamente iría a por ella, habiendo un Thief rondando por ahí, si hubiera Festivals (Para hacer una baraja llena de dinero que no se puede robar y que no consume acciones al jugarlo), y/o Moats. Si no hay ladrón, definitivamente ves a por una estrategia basada en Chapel [Yo añado: ¡Ojo si hay Gardens!]
Si no hay chapel:
1.b) ¿Hay Remodel, Moneylender, o Mina?Si es así, usa Remodel para cambiar los Estates por material útil, Moneylender/Mine para quitar del juego los Copper (Si usas moneylender, asegúrate de comprar Platas/Oros en substitución de los Copper porque sino te veras asfixiado por no tener recursos para comprar más cartas
2) ¿Hay proveedores de acciones adicionales? (Village/Festivl/Throne Room con un Laboratorio).
Si esas cartas NO existen:
2.a) Ya que no hay manera de tener mas de una acción por turno, compra solamente un poco cantidad de cartas de acción (Lo justo para robar 1 carta de acción por turno). Focaliza tu juego en mejorar tus cartas de tesoro (monedas) y entonces compra puntos. Las cartas de acción que compres tendrán que ir enfocadas a que puedas desarrollar esta estrategia monetaria.
Si esas cartas SÍ existen:
2b) ¿Cual es la mejor carta robacartas que combina con la carta generadora de acciones disponible, de tal forma que puedas crear una buena cadena de acciones?Si la carta proveedora de acciones es el Festival, entonces Library es la mejor combinación. Si la carta proveedora de acciones es Village, entonces Smithy/Witch/Council Room son buenas. La otra posible combinación proveedora de acciones es la basada en Throne room / Laboratory. Alternativamente, Villas combinadas con acciones (las cuales no permiten robar), y algunas Librerías funcionan bien. [Yo añado que Spy + Throne Room no es mala opción tampoco].
Si es posible formar una buena cadena, es probablemente la mejor estrategia. La cadena se ve reforzada por la disponibilidad de cartas que permitan eliminar los Copper/Estates del propio mazo, como Chapel/Remodel/Moneylender. Esto es porque es fácil conseguir suficientes Acción/Robo cartas en un mazo pequeño de forma que se mantenga la cadena.
* Si no hay cartas que permitan “compra extras”, entonces la cadena es un poco inútil, es mejor simplemente adelantarte en la puntuación que pararte a construir la cadena.
2c) Esta Workshop en el juego?Si así es, entonces Workshop es la forma más eficiente de construir una cadena basada en Village/Smithy. Hay que usar las acciones extra que nos da la Village para jugar los Workshops. Con ellos cogeremos más Villages/Smithies/Workshops y al final solamente Villages/Smithies. El ratio ideal es más o menos 50% Village, 25% Workshop, 25% Smithy… pero no comiences comprando los Villages.
Si Workshop no esta presente en el juego y sin embargo Remodel sí, es el la segunda mejor forma de construir la cadena.
Es importante no empezar a construir una cadena basada en Village/Smithy sin Workshop o alguna manera de deshacerte de las cartas malas de tu biblioteca (Chapel/Remodel/Monelender). Seria un proceso muy lento entonces.
3) ¿Están los Gardens en el juego?3.a) Si no: la prioridad en el juego es conseguir las Provincias (6 puntos). Si tu puedes conseguir las mitad de las Provincias, entonces aunque tu baraja se vuelva terriblemente mala debido a su inclusión en ella, tu ganaras simplemente tomando las cartas de 3 puntos o las de 1 punto.
Si los Gardens están en el juego: La prioridad es probablemente obtener la mayoría de Gardens, y maximizar el tamaño de la biblioteca. Las provincias siguen siendo cartas muy útiles de todas formas. Desarrolla tu baraja hasta el momento que puedas obtener 2 Gardens en un mismo turno o una Provincia. Llegado ese punto comienza a puntuar. Prioriza: 2 Gardens > 1 6 pt > 1 Gardens.
3b) Esta Workshop en el juego?Si es así: Workshop es la forma ideal de conseguir Gardens. Focaliza en acumular Workshops y aprovéchate de su habilidad de conseguir cartas de valor 4 de forma continua, entonces comienza a adquirir más de un Gardens por turno. Combinar Workshop con Throne room es también una estrategia muy poderosa.
4) Esta la Bruja (Witch) en el juego?Si la respuesta es sí, ¿Qué otras cartas están en el juego?
Chapel: En este caso, la Witch (Bruja) no es alta prioridad pero es beneficiosa. Utiliza la Chapel para anular las Brujas de los oponentes.
Moat: En este caso Moat y Witch son poco prioritarias. Compra Moats si los oponentes compran varias Brujas, compra Brujas a menos que los oponentes tengan ya múltiples Moats.
Ninguna de esas dos cartas (Chapel y Moat): En ese caso, la Bruja es prioritaria. Desarrolla una habilidad para conseguir 5 de dinero y generar acciones, y entonces compra la Bruja. Focaliza tu juego en conseguir inundad las barajas de tus rivales de maldiciones antes que ellos inunden la tuya.
PD: Han acabado los post de estratégia, pero aun quedan post sobre el juego del mes

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA ESTOS TRES ARTÍCULOS Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
DOMINION - Some basics concepts
http://www.boardgamegeek.com/thread/385101What is the canonical chapel strategy?
http://www.boardgamegeek.com/thread/384319The Chapel Deck
http://www.boardgamegeek.com/thread/340508Short Analysis of 25 kingdoms cards
http://www.boardgamegeek.com/thread/367278A look at the Interactive cards
http://www.boardgamegeek.com/thread/351568Some strategy tips after 150 plays...
http://www.boardgamegeek.com/thread/383934Probability of getting a Gold on the 3rd turn - Combined Summary
http://www.boardgamegeek.com/thread/370817Analyzing a random cardset
http://www.boardgamegeek.com/thread/354729
También te puede interesar:
DOMINION - Análisis de las cartas [Versión Extendida]
http://www.labsk.net/index.php?topic=28116.0Todos los artículos de Dominion como juego del mes aquí:
http://www.labsk.net/index.php?board=125.0