logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4803 veces)

apu00

  • Visitante
Jugar con plomo
« en: 31 de Marzo de 2009, 19:20:12 »
Se me ha ocurrido moldear componentes en plomo para los PnP.
Creo que serian muy utiles para jugar al aire libre.

¿Sabeis algo sobre la toxicidad del plomo?, me refiero a nivel cutáneo pues he leido que algunos componentes de las figuras decorativas de plomo si son absorbidas.
Al pintarlas (rociarlas con Spray) ¿se elimina cualquier posible riesgo?

El mayor problema que le veo es que se lo coman los niños o las mascotas (seres que tradicionalmente han mostrado una fijación por la ingesta masiva de casitas de monopoly...)

Lo pregunto por si hay algun aficionado a los "soldaditos de plomo" que esté informado del tema.
Supongo que las figuritas comerciales no seran de plomo puro, sino de aleaciones que le aportaran dureza y evitaran el desgaste. Pues eso es lo que me preocupa, que las manos se manchen y luego te toques los ojos, prepares comida, te saques un moco   :P.....



keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #1 en: 01 de Abril de 2009, 07:06:55 »
Si las pintas no hay problema de toxicidad por contacto, siempre y cuando no uses pinturas con plomo (juo,juo).
En efecto, las figuras que se moldean no se hacen con plomo puro, sino aleaciones de plomo-estaño por lo general, que es menos tóxico. Pero de que tienes que pintarlo o al menos barnizarlo, tienes. Y por lo menos tres manos.
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

apu00

  • Visitante
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #2 en: 01 de Abril de 2009, 13:45:36 »
Gracias por contestar.
Lo malo, es que pensaba pintarlas con una capa de pintura en spray, porque la segunda no queda bien, se hacen grietas y parece como papel arrugado.
¿que tal una capa de spray y una de barniz? o bien ¿3 capas de pintura acrilica?

keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #3 en: 01 de Abril de 2009, 22:04:54 »
Para figuras de plomo no uses spray, no queda bien. Mejor usa acrílicos o esmalte, con pincelillo de los finitos: un 0 o un 0-0. Las pinturas para maquetas de plástico funcionan, y mejor aún si barnizas con un semi mate para que no se vean tan brillantes las figuras.
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

WasQ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7063
  • Ubicación: Mecatol City - Distrito BCN
  • Los delfines son imbéciles
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Poseedor de una Pistola de Rayos Voluntario en Ayudar Jugando Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • La voz de su juego
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #4 en: 01 de Abril de 2009, 22:16:02 »
eeeh?

A ver, a ver... no es que sea un total experto en el tema, pero unas cuantas minis si que he pintado.

Para pintar una mini de "plomo" lo primero que hay que hacer es pasarle una capa de imprimación, blanca o negra, eso va a gustos y colores. Esta imprimación las venden en potecitos para aplicar con pincel o bien en spray, con este último hace falta aplicarlo en un sitio bien aireado y dejando secar bien cada lado de la mini. Esta capa ayuda a que la pintura se fije en la superficie

Una vez esta capa de imprimación esta bien seca, tanto pincel como spray, se pinta tan ricamente a capas finas. Si a ti te salen grietas bien puede ser que apliques una capa demasiado gruesa y al secarse la pintura se agriete (al menos eso es lo que se me ocurre)

Algunas veces incluso la pintura se diluye en un poco de agua.

Otra recomendación, esto es personal, es que utilices mejor acrílicos.. los esmalte siempre me han parecido muy "gruesos" además que tienes que ir dándole a disolventes y demás potingues. Por no hablar que los pinceles sufren más con esto.

Y para terminar, nada mejor que aplicar algunas sencillas técnicas como los lavados para hacer sombras y el pincel seco para destacar las zonas de luz.

si buscas un poco por ahí (en la web) seguro que encuentras muchas webs sobre esto.

apu00

  • Visitante
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #5 en: 02 de Abril de 2009, 13:53:44 »
Gracias por las explicaciones, el caso es que no pensaba hacer miniaturas tipo Warhammer, eso debe de ser dificilisimo. De hecho recuerdo que de pequeño intenté hacer una con un orco de HeroQuest y salió un truño.
La idea era hacer moldes para componentes como cubitos, casitas, bastoncitos, discos...

Por eso lo de pintar con Spray, me interesaba la opinion de los que conoceis las figuritas por el tema de la toxicidad.

Lo de las grietas me paso al pintar un estante con spray, la primera capa quedo bien, pero al aplicar la segunda, empezó a desquebrajarse. Quiza debi esperar un dia antes de la segunda.

Ya lo probaré aver que sale.....

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #6 en: 02 de Abril de 2009, 14:01:34 »
Usa resina de poliuretano en vez de plomo. No se si has caido en la cuenta que 100 cubitos de plomo pesan lo suyo.
« Última modificación: 02 de Abril de 2009, 14:04:07 por Wkr »

apu00

  • Visitante
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #7 en: 02 de Abril de 2009, 14:24:41 »
De eso se trata, de que pese....
La idea era para jugar en el balcon, en la casita de campo, en la piscina buceando...
estooo al aire libre o a prueba de corrientes de aire. los cubitos de resina de los collares tienen pinta de volar.
Estaba pensando ahora en un Hive con los insectos en relieve, seguro que hay jugetitos de esos animales. Una cosa como las losetas de catan en resina del articulo ese tan bueno.

Haritz

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 435
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #8 en: 02 de Abril de 2009, 14:50:34 »
Hombre,si las haces de plomo blanco (que es lo que se vende ahora como plomo, y que es en realidad una aleación plomo-estaño-cobalto) a toxicidad se reduce. De hecho, ademas de por ser más resistente, se usa esta aleación porque el plomo era tóxico...

Respecto a lo de el hive en relieve, mala idea... en cuanto los escarabajos se pongan a trepar...

keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #9 en: 02 de Abril de 2009, 16:58:48 »
Tendría que ser en bajo-relieve, como las decoraciones egipcias...
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Haritz

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 435
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #10 en: 13 de Abril de 2009, 15:37:40 »
Eso sí, pero vamos, que tampoco creo que el gasto compense.... que si es por tener una versión del Hive en plan chula, pillate la version oro & platino:


keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #11 en: 13 de Abril de 2009, 18:01:27 »
¡¡Reflautas!!
¿A cuánto el hexágono?
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Liam

Re: Jugar con plomo
« Respuesta #12 en: 28 de Julio de 2009, 21:13:07 »
Jder, te han quedado genial. Para echar unas buenas partidas acuaticas, yalo creo.

De todas maneras y ocmo preguntabas al principio... yo te recomendaria que no probaras lo de comerlas. Por aquello de que el plomo es xungo xungo para lo que viene siendo el cuerpo humano.

Tengo un amigo que jugando al futbolín se dio un golpe bien fuerte con un muñeco yendo a coger la bola que le hizo un agujero en la mano (si un poco bruto). 3 días despues tenía la mano medio morada y inchadisima, fue al médico y le sacaron una esquirla del moñaco del futbolín que tenía algo de plomo y le dijo el médico que podía haber perdido la mano directamente que el plomo dentro del cuerpo humano viene siendo como que la muerte.

No pretendo desanimarte, solo es porque habías preguntado. Asi que ya sabes, marca tus fichitas de Hive y ponles en la caja o bolsa: "mantener fuera del alcance de los niños" o sube la edad del juego ^^
Weno, mientras controles que no se las coman... no pasará anda... y un perro ... dudo que le de por comer fichas de plomo si no saben a pollo.

Ya nos dirás como has grabado todos los insectos iguales! porque eso no es apulso, que ahi tiene que haber gato encerrado... o mucha paciencia, en exceso diria yo. Que cochina es la envidia.

Haritz

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 435
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #13 en: 29 de Julio de 2009, 10:47:20 »
emmm... la imagen no es el P&P, es una edicion limitada que sacaron del juego.

Pero sí que estaría bien ver como quedó...

WasQ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7063
  • Ubicación: Mecatol City - Distrito BCN
  • Los delfines son imbéciles
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Poseedor de una Pistola de Rayos Voluntario en Ayudar Jugando Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • La voz de su juego
    • Distinciones
Re: Jugar con plomo
« Respuesta #14 en: 29 de Julio de 2009, 13:41:49 »
Y de hecho con el normal se puede jugar igual acuaticamente.

Joer, pobre Liam, lo estamos dejando bueno  :P ;)