logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1785 veces)

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Buenas a todos,
Me parece que ya estamos todos con ganas para volver a jugar otro torneo. Ahora bien, si que sería conveniente depurar algunos puntos para que el torneo se desarrolle con fluidez para todo el mundo y evitar los problemas en el torneo anterior (2º torneo BSK COMBAT COMMANDER) que estuvieron a punto de hacer que no terminase.

Los principales problemas que pude observar como uno de los organizadores, fueron :
- La disponibilidad entre jugadores no era compatible : algunos solo podían jugar entre semana y otros los fines de semana.
- En general, se empezaba a jugar las partidas una semana después de empezar el plazo de dos semanas.
- Muchas partidas terminaron por incomparecencia o por tener que dar terminada la partida por no acabar en el plazo ¿que hacer en esos casos? ¿como las puntuamos?
- Participar con una cuota no ha sido muy eficaz, y en cualquier caso igual por este motivo se quedaron fuera otros posibles jugadores. ¿De que otra forma se podría fijar el compromiso con el torneo?
- Cual es el plazo adecuado para realizar las rondas. Dos semanas se ha demostrado ser muy justo para la mayoria.

Os agradecería que dierais vuestro punto de vista (a los que han participado, a los que podrían participar y a cualquiera que pueda echar una mano), e incluso poner algún que otro problema que hayamos dejado en el tintero.

Saludos.
Santiago
« Última modificación: 18 de Noviembre de 2009, 23:14:39 por horak »
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

elcharli

Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #1 en: 17 de Abril de 2009, 09:20:09 »
Saludos, voy a dar mi opinión como no-participante del anterior torneo, y como novato del juego que soy no creo que participe en el siguiente asi que creo que puedo ser bastante neutral al opinar.
Lo primero es que el tema de la cuota es un arma de doble filo. Por un lado puede parecer que asegura que sólo la gente con interés se apunte y que intente jugar el torneo ya que paga por ello. Pero por una parte, dado que la cuota ha de ser obligadamente muy pequeña, tampoco asegura una fidelidad total en la gente y por otro lado hay mucha gente que no se apuntará al torneo por muy pequeña que sea la cuota.
En mi opinión los beneficios de la cuota son menores que los perjuicios.
El segundo tema es el de los plazos de las partidas. Dos semanas es a todas luces muy poco tiempo, dado que hay mucha gente que no dispone de tanto tiempo como para jugar a diario y además hay que tener en cuenta el problema que mencionas de que si los horarios no son muy compatibles la partida se va a alargar en demasía y no por falta de interés de los participantes.
Este tema es sencillo de resolver, simplemente hay que ampliar el plazo de las partidas. Deberia de medirse cual seria el ideal , pero seguramente con 1 mes de plazo la cosa podría ir bien.
A pesar de ello seguramente habrá partidas que se retrasen y no finalicen a tiempo. El tema es como puntuar esas partidas. Yo creo que lo ideal es intentar que aunque sea prorrogandolas todas se jueguen, pero para casos extremos, deberia haber un arbitro o varios que juzguen la evolucion de la partida, porque el retraso puede ser debido a uno de los participantes nada más en cuyo caso seria injusto penalizar al otro.
Seria importante que cada jugador que se inscriba al torneo especifique claramente en que horarios estara disponible preferentemente para jugar y cuantos dias a la semana aproximadamente. De esta forma se puede ver en un emparejamiento a priori si hay problema de horarios o no lo hay. Y si a priori se detecta ese problema pues ampliar de mano el plazo para esa partida de acuerdo con el resto de jugadores por ejemplo.
Lo que hay que tener en esto de los torneos por internet es una cosa muy clara para todos los que se apunten: PACIENCIA. El desarrollo de estos torneos si se quiere hacer justo es lento y no hay otra opcion. De que sirve jugar un torneo con partidas a dos semanas si el 85% de las partidas no da tiempo a acabarlas?, los resultados no serian justos.

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #2 en: 17 de Abril de 2009, 10:16:44 »
Daré mi opinión como participante y coorganizador del último torneo, aunque no soy ningún experto en estos temas ;)

El mayor problema de los torneos online, por lo que tengo de experiencia, es la falta de interés/compromiso. Da igual que se ponga una cuota o que se elimine automáticamente tras la primera incomparecencia: no suponen ninguna motivación adicional para los participantes. Y en un juego largo como este, tiene su serio impacto.

En cuanto al tiempo para las partidas, pasa lo mismo. La falta de interés hace que no se empiece a plantear jugar la partida hasta el último momento. Da igual si tienes dos o doscientas semanas. Indefectiblemente se dejará para la última. Y, sinceramente, creo que dos semanas son suficientes para jugar cada ronda (calculando unas 8 horas de juego por partida).

A modo de reflexiones rápidas:
- Imprescindible usar skype para no tener que escribir. Si no, el CC:E se eterniza
- Imprescindible poner fecha para la partida a los dos días como máximo (y previendo las sesiones para completar las 8 horas, por ejemplo)
- Imprescindible ser consciente del tiempo del que se dispone para el torneo. Seamos serios, si no tienes mucho tiempo y es en horas muy dispares, es casi seguro que no podrás coincidir con tus contrincantes en todo el torneo. Hay que ser muy realistas en este punto.
- La organización debe ser inflexible e insistente con los plazos y procedimientos. Si no se acuerda fecha para la partida en 2 días, se decide una para ambos. Para eso tenemos indicada la disponibilidad horaria de cada jugador.

Y recuerdo que la finalidad del torneo es JUGAR. Tener reglas para saber qué hacer ante una incomparecencia o una partida sin acabar sólo soluciona el tema técnico. Pero deja muy mal sabor de boca para el que se queda sin jugar. Y encima, como no opta a todos los puntos posibles, le hunde la clasificación de esa ronda. Por esto mismo, la paciencia creo que no es la virtud que debe predominar. Vamos, que si te apuntas al torneo, lo que quieres es jugar, no es esperar y esperar, no se si me explico.

En fin, creo que la solución es difícil y todo esfuerzo por mejorar los torneos merece la pena. Pero creo que si los jugadores no ponen de su parte, y mucho, los organizadores podrán hacer bien poco para que el torneo tenga buen resultado.
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

Wishgamer

  • Visitante
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #3 en: 17 de Abril de 2009, 10:52:47 »
Pues nada, sólo una rápida nota para decir que no puedo por menos que estar de acuerdo con LtGoose me parece que en todo o casi.

Lo comentaba durante una partida del primer torneo con un compañero y creo que tiene mucha razón. A toro pasado y visto lo visto creo que la tiene.

El secreto es dejarlo clarito desde el principio y luego ser total, completa, y absolutamente intransigente con los incumplimientos. Como decía LtGoose se da un plazo para acordar la partida. Si no se cumple, se pone una fecha. Y si no se juega en el plaz debido, se toman medidas "draconianas" creo recordar que fue el término que usó este compañero durante aquella partida.

Como el tema es, en efecto, JUGAR. Lo que se puede hacer para evitar (en cierta medida) que haya estos comportamientos es fijar la duración del torneo por nº de partidas jugadas por ejemplo en vez de por rondas -no sé, es una idea sin pulir que todavía no sé cómo implementaría-

No es fácil y eso está claro. Y la cosa es que haya gente que se apunte y luego, dos de cada tres rondas esté "causando trastornos"... esto es lo que no se debe tolerar y por tanto quizá la solución sea apear al jugador del torneo directamente a la segunda de cambio. Todos podemos tener un problema un día, y eso se nota y se comprende. Pero no siempre... y si es siempre entonces mejor no seamos egoístas y no nos apuntemos a tocarle los pies a los demás.

Y sí, me temo que el pago de una cuota no va a echar atrás a la gente que no tenga cierto grado de "compromiso".

elcharli

Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #4 en: 17 de Abril de 2009, 11:54:14 »
Concido con vosotros, la mejor solución es dejar bien claras las reglas del torneo y ser inflexibles en su aplicación y que dichas reglas marquen perfectamente los plazos y las formas para las partidas.
Lo que si os diría es insistir en el tema de los plazos, si teneis mucha gente capaz de jugar partidas en dos semanas, perfecto, si no pues id ampliando el plazo a 3 semanas y seguramente se podra tener mas gente en el torneo.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #5 en: 17 de Abril de 2009, 12:02:43 »
Bueno, como co-organizador del primer torneo de CC:E lo que queda claro es que si algún participante no le apetece jugar después de haberse apuntado ya se pueden poner plazos de dos semanas o de dos años, no va a jugar y punto.

La solución es difícil, además de ser un marrón para los organizadores, pero creo que la inflexibilidad debe ser la constante. En las reglas del torneo deben quedar claros los plazos para jugar, el tiempo que tienen los contrincantes para acordar la partida y las consecuencias de no poder/querer jugar la partida. Luego, solamente hace falta aplicar ese reglamento.

Y otra cosa también, a la hora de las inscripciones hay que advertir a los posibles participantes de lo difícil que es a veces jugar una partida, después de llegar a casa cansado de currar, con otras cosas mejores que hacer o con pocas ganas de jugar una partida al CC:E, pero el inscribirse en un torneo online supone que también tienes en cuenta a los otros jugadores que quizá han desechado otras opciones de ocio o compromisos varios para jugar esa partida que había acordado hace unas semanas, y todo para acabar viendo que el contrincante no se puede presentar por x motivos.


Arensivia

Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #6 en: 17 de Abril de 2009, 13:11:11 »
Bueno, como co-organizador del primer torneo de CC:E lo que queda claro es que si algún participante no le apetece jugar después de haberse apuntado ya se pueden poner plazos de dos semanas o de dos años, no va a jugar y punto.

La solución es difícil, además de ser un marrón para los organizadores, pero creo que la inflexibilidad debe ser la constante. En las reglas del torneo deben quedar claros los plazos para jugar, el tiempo que tienen los contrincantes para acordar la partida y las consecuencias de no poder/querer jugar la partida. Luego, solamente hace falta aplicar ese reglamento.

Y otra cosa también, a la hora de las inscripciones hay que advertir a los posibles participantes de lo difícil que es a veces jugar una partida, después de llegar a casa cansado de currar, con otras cosas mejores que hacer o con pocas ganas de jugar una partida al CC:E, pero el inscribirse en un torneo online supone que también tienes en cuenta a los otros jugadores que quizá han desechado otras opciones de ocio o compromisos varios para jugar esa partida que había acordado hace unas semanas, y todo para acabar viendo que el contrincante no se puede presentar por x motivos.



Es un tema complicado el de por que la gente deja de jugar a un torneo al que se ha apuntado. Lo que tengo claro es que ampliar plazos no va a servir, de hecho en la partida que pillo navidad por medio recuerdo que tenia la sensacíon de "total con el tiempo que queda..." y luego la cosa se complicó y para colmo cuando llegamos a jugar fallo técnico del ordenador de mi contrincante y no se pudo jugar la partida. Pero el poner dos semanas y ejecutar sumariamente a los que no lleguen tampoco me parece efectivo, en la última recuerdo que nos faltó un dia para poder hacerlo en plazo, y la acabamos con un dia de retraso, que no creo que perjudicara a nadie. ¿Como se distingue alguien que no tiene interes de otro que no puede? Supongo que obligar a fijar fecha pronto puede ser una solución, al menos de cara a ver el interes que tiene la gente. Pero si no tiene interes... malamente vas a poder obligar a nadie a jugar. Salvo que pidas aval bancario de 6000 euros.
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

manluf

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 349
  • Ubicación: Malaga
  • Vincere est totum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El blog de Manluf
    • Distinciones
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #7 en: 17 de Abril de 2009, 13:30:12 »
Voy a dar mi opinión como jugador de este torneo y de muchos otros a los que estoy o he estado apuntado.

1) La cuota al ser pequeña tampoco es muy disuasoria, tb se puede preguntar a los participantes si les parece bien o mal. No tengo claro si puede impedir jugar a alguien, si es así casi que la quitaría.

2) El plazo. Yo me dedicaba al desarrollo de software está plenamente estudiado que plazos muy amplios son tan malos como plazos muy cortos. La sensación mental del "total queda mucho" es algo propio de la naturaleza humana. Yo las dos semanas las veo muy bien. Otra cosa es que alguien tenga un problema puntual de un viaje o una fiesta donde su disponibilidad cambie radicalmente, en este caso sería flexible. Personalmente perfiero retrasar la ronda pero que se jugue, sobre todo con el sistema de puntuación que se usa en CC:E.
Además si el torneo se alarga mucho (para mi lo ideal sería poder terminar en 2 a 4 meses) las posibilidades de abandono crecen mucho.

3) El compromiso. Esto es algo muy personal. Yo me he apuntado a una partida de 1600 via foro/mail y postee pidiendo compromiso. Y se me entendió mal y recibí algún que otro privado. Tambien hemos jugado un campeonato de Formula Dé con diez participantes, se jugó los domingos a las 10:30 durante unas 18 semanas, con una gran rotación de los jugadores y con muy buena asistencia en general, pero fallaba parte del compriso una vez más.

Una idea puede ser publicar la disponibilidad habitual de cada jugador por si se detectan incompatibilidades como las dichas (yo solo entre semana y tu solo los fines de semana :().

Y sobre todo pedir que la gente no se apunte por probar, sino pensando que se utiliza el tiempo libre de varias personas y que a todos nos gusta aprovechar el mucho o poco tiempo que le dedicamos a un hobby, que es un hobby pero que es también un tiempo limitado en la mayoría de los casos.

manluf

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 349
  • Ubicación: Malaga
  • Vincere est totum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El blog de Manluf
    • Distinciones
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #8 en: 17 de Abril de 2009, 13:35:41 »
Otra idea más, sería adaptar el formato al juego online. Es decir, huiría de la idea de rondas que es necesario terminar todos para empezar la siguiente.

Por ejemplo, en el campeonato de CC:E sino somos muchos podríamos plantearlo en plan liga, jugando todos contra todos. Sí pondría unas fechas para que no se desmadre la cosa pero (es solo una idea) permitiría empezar la siguiente ronda aunque falte alguna partida individual por terminar.

Esto tiene le típico problema que si un jugador se retrasa siempre, es el que acumulará varias partidas y al final tampoco es la solución ideal.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mejora del reglamento para el futuro torneo Combat Commander Pacific
« Respuesta #9 en: 17 de Abril de 2009, 22:04:21 »
Dando mi punto de vista y respondiendo de forma salteada :
- Una partida al CC no se puede evaluar a media partida. El nivel de victoria depende de como se acabe y puede cambiar en un par de jugadas. Sería una forma de desvirtuar el torneo.
- No creo que pagar una cota sea una buena idea. Si es muy alta mucha gente no se apuntaría (yo entre ellos) y si es baja, es igual que no ponerla y se disuade a otros jugadores que podrían estar interesados.
- Sobre la aplicación de las normas a rajatabla, sería lo correcto y de hecho, en el torneo anterior TODO estaba muy claro. Pero reconocer que es un marrón poner una sanción a un compañero de este hobby tan minoritario y con el que probablemente coincidas en otras partidas. Además, se podría dar el torneo por muerto en poco tiempo con un par de ausencias.
- La duración de un torneo no tiene que ser muy larga, yo diría que como máximo 6 meses e idealmente entre 2 y 4 meses, pues sino se pierde el interes.
- El formato de liga puede estar bien, pero solo con poca gente. Si hay muchas personas el torneo se haria eterno. Y mucha gente son ya más de 10.
- Una duración por ronda de 3 semanas quizas sea mejor.
- Habría que asegurar la compatibilidad horaria entre los participantes, por lo que igual es conveniente fijar unos tramos horarios para jugar. De esta forma, quien no pudiera participar en estos horarios lo mejor es que no se apunte.
- Habría que poner como uso obligatorio el uso de voz. Si es verdad que he tenido que jugar alguna partida via chat, y si con voz ya es lento, con chat se hace eterno.

Y como asegurar el compromiso de la gent? Ni idea.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre