logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 38724 veces)

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #120 en: 25 de Enero de 2013, 19:35:55 »
Timo es cuando te venden una cosa por otra o te falsean, y creo que aquí todos sabemos que un LCG es como un coleccionable periódico, donde cada mes tendrás una ampliación, y cuando quieras, te sales si ya no te interesa.

Como bien se ha dicho, cada uno que decida donde está su limite de inversión en un juego, habrá gente que preferirá tener muchos juegos distintos, gastándose 10000€ y otros que lo harán en un solo juego evolutivo y con periodicidad. Como los habrá que se lo gastarán en un solo juego de miniaturas o en varios de escaramuzas.
Y que yo sepa ninguno de ellos son un timo.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Zarzaparrilla

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #121 en: 25 de Enero de 2013, 19:41:09 »
Debo dar la razón a Gelete y a otros foreros que opinan igual en cuanto al uso de la palabra "timo". Aquí nadie tima a nadie y el juego vale lo mismo en todos sitios. Pero vamos a ver... os pongo un ejemplo que no tiene nada que ver, pero a la vez si. Si habéis comprado una casa en el 2006, de 90 metros cuadrados y nada del otro mundo con hipoteca a 40 años, supongamos que os ha costado 250000€. Nadie os había timado, era el precio de mercado y lo que valían los pisos entonces.

Eso es un timo o no lo es? Porque lo aplico a los LCG, y si, estoy teniendo en cuenta que los LGC dentro de unos años no bajarán de precio tanto como los pisos, pero es el primer ejemplo que se me ha ocurrido.
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #122 en: 25 de Enero de 2013, 19:47:51 »
es bien fácil. No, que yo sepa nadie te puso una pistola en la cabeza para que compraras. ¿Que el mercado ha caído? no te hubieras metido... Alternativas había.

Y lo digo por experiencia, que yo soy uno de ellos.

¿Que es caro por el aire que tiene? depende, habrá gente que sabrá valorar el precio de los componentes por las horas jugadas y otros que no. Tengo colegas que no entienden como me puedo gastar 100€ en una miniatura de un troll de 20cm para jugar, y yo no entiendo como ellos se gastan 10€ en un Gintonic...
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #123 en: 25 de Enero de 2013, 19:49:56 »
Qué es un timo que te digan que salga as barato que un CCG y sea mentira? Eso es ya otra cosa, con la que no acabo de estar de acuerdo pero bueno, es opinable, pero cuando he hecho mi comentario he contestado a Zarzaparrilla y él hablaba del timo que implica seguir la colección del señor de los anillos LCG.

Ya ya, lo acabo de leer  ::) ::)

Para ti sí, para mi no. Si yo tuviese mucho dinero me lo compraría y para mi no sería un timo. Es que según eso hay tantísimas cosas que podemos ir diciéndole a la gente que son timos... es caro, y los componentes y todo lo que tu quieras son mucho más baratos, cierto, pero hay otros componentes que importan a algunos compradores, quizás no a ti, pero si a otros que lo compran con plena consciencia del valor real del producto. Por ejemplo, solo existe una copia de la revista de guerra alemana Signal de Junio de 1945, en sueco, que estaba hecha en papel de mala calidad y costaría en su día unas 2 pesetas. Su precio hoy es enorme porque es el único item que existe y que existirá jamás. Pagar por eso 300.000 euros es un timo? No si lo quieres y en subasta se llega ahí. Lo que sería un timo es que la comprases y te diesen una copia falsa hecha en 2004.

Si me permites, creo que estás mezclando varias cosas:

- por un lado está el lujo; una empresa lanza un producto al mercado con un objetivo claro, consumidores con poder adquisitivo. A ese respecto editan un articulo cuyos principales atractivos sean los extras con respecto a otras versiones del mismo.

- por otro lado está la exclusividad; Sale a la venta un articulo del que como dices quedan pocas copias en el mundo y esta condición es la que hace que su precio suba, pero no porque lo valga, sino porque muchas personas lo quieren. Esa es la base de una subasta -entre otras cosas, como el estatus del articulo de obra de arte, etc.-

Cuando afirmo que War of the Ring es un timo, lo afirmo ateniendome -entre otros- a estos dos parametros. Es lujoso pero no exclusivo. Existen suficientes copias como para hacerte con una de manera relativamente sencilla. No tiene el estatus de obra de arte ni es exclusivo. Es sencillamente lujoso. Y la experiencia me dice que la mayoria de articulos de lujo tienden más al timo que al precio justo.

Otra cosa muy distinta, insisto, es que tu lo quieras comprar pese a consideraciones y lo disfrutes independientemente del precio. En ese caso, para ti será estupendo, pero su precio seguirá siendo poco justo (si prefieres esta expresión).

Exlusividad y lujo se dan la mano muy a menudo, pero son puntos distintos a tener en cuenta a la hora de valorar un articulo.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #124 en: 25 de Enero de 2013, 19:52:53 »
es bien fácil. No, que yo sepa nadie te puso una pistola en la cabeza para que compraras. ¿Que el mercado ha caído? no te hubieras metido... Alternativas había.

El problema es que muchas de esas alternativas requerían de un estudio de mercado para el que muchas personas no estaba capacitadas.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #125 en: 25 de Enero de 2013, 20:09:12 »
Citar
Existen suficientes copias como para hacerte con una de manera relativamente sencilla. No tiene el estatus de obra de arte ni es exclusivo. Es sencillamente lujoso. Y la experiencia me dice que la mayoria de articulos de lujo tienden más al timo que al precio justo.

Pero vamos a ver. Relativamente sencilla por cuánto? Puedes sacar uno por 400? Seguramente no, por eso los venden a 700 como poco. Es un tiomo a 700? No. Es un precio muy alto que yo no pagaria poque no lo tengo. Un ejemplo mas, a mi me encanta la ropa de ciertas marcas. Algunas son caras y no soy millonario. Pero prefiero un polo determinado que cinco de otra clase. Me timan por pagar 120 pavos por ese polo cuando en realidad cuesta 20 de producción o menos. No. Puedes llamarme elitista, tonto del culo o lo que quieras, pero en realidad es que me gusta, me siento comodo, me dura más y sé que en realidad el precio está inflado. Soy tonto? Puede. Pero no me timan. En resumen, cuando esas dispuesto a pagar un precio elevado superior al justo, pero eres consciente de esto ultimo no puedes hablar de timo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Zarzaparrilla

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #126 en: 25 de Enero de 2013, 20:36:17 »
Gelete... por ese polo te están TIMANDO. Otra cosa es que no lo quieras ver, o seas consciente. Pero es un timo.
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #127 en: 25 de Enero de 2013, 20:44:03 »
Creo que no nos entendemos.

Se puede conseguir con relativa facilidad. Sin duda. Sólo tienes que pagar la cantidad que el vendedor considere. En este caso, si su precio de salida era 400 pavos (que no lo se) y alguien te lo vende por 700 está especulando con su valor.
Y especula porque no lo vale, no porque no puedas conseguirlo.

Cuando hablo de conseguir con relativa facilidad -quizás convenga aclararlo- me refiero a que son artículos que por muy lujosos que sean, están al alcance de cualquier persona que ponga la pasta. No ocurre así con muchas de las obras de arte que se subastan a diario para las que si quieres tener acceso, debes pertenecer a ciertos círculos -exclusivos la mayoria de ellos-.

Respecto a tus polos, si tu mismo dices que te duran más que otros de otras marcas ya hay de base una justificación (no se si suficiente) del incremento de precio. Más allá, si un polo de marca X cuesta cinco veces lo que uno de marca Y, pero te dura cinco veces más, su precio está ajustadísimo. Y lo digo con conocimiento de causa -en el campo del calzado en concreto-.

Desconozco las marcas que usas, pero la mayoría de marcas "de lujo" (nótese el entrecomillado) inflan el precio en base a la exclusividad potencial -un ejemplo de cuando se dan la mano lujo y exclusividad- no a la real.
Desde éste punto de vista es más justificable un polo a 150 euros que un juego a 700, por dos razones: una, el uso (quieras que no y por muy cara que sea, ropa, vas a necesitar) y dos, los compradores -y aquí rompo una lanza a tu favor- si muchos compradores están dispuestos a gastarse un precio X en un artículo, eso a primera vista significa que las condiciones socioeconómicas del momento permiten que ese articulo cueste ese precio.

Hay marcas con las que pasa, y marcas con las que no.

Pero insisto, ese no es el caso del War of the Ring. Pocos coleccionistas, pocos inversores, menos jugones dispuestos a gastarse ese dinero significa que el precio no está justificado.

Reincido, que tu te lo quieras gastar es otra cosa, pero desde luego no está ajustado.

Y recalco que no es nada fácil encontrar un acuerdo en estos temas, pero no deja de ser interesante discutirlos.

P.D. nada mas lejos de mi intención llamarte tonto del culo!  :D
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #128 en: 25 de Enero de 2013, 20:48:36 »
Vamos a ver, un timo es una forma de robo. Te engañan, prometiéndote una cosa y dándote otra a cambio. Un timo es que te compres un juego en el que te prometen unos componentes como los de FFG y cuando abres la caja te encuentras unos componentes como los de Treefrog.

Si a Gelete le da la gana de gastarse 120€ en un polo de marca X, no está pagando por la tela, sino por la marca. Ergo, no es un timo. Un timo es pagar 120€ por un polo X, que en realidad es un polo de mercadillo con la marca pegada con loctite.

Para todo lo demás, mastercard. Que cada uno es mayorcito para gastarse los cuartos en lo que le dé la gana.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #129 en: 25 de Enero de 2013, 20:55:17 »
Si y no.

Timar también es engañar con promesas o esperanzas y a todos nos suena la pubilicidad subliminal de... por ejemplo Axe. "Si te rocías con nuestro deshodorante triunfarás entre las féminas..."

No, si va a resultar que no somos tan mayorcitos para gastarnos el dinero en lo que queramos de manera consecuente  :D :D
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #130 en: 25 de Enero de 2013, 20:57:07 »
Gelete... por ese polo te están TIMANDO. Otra cosa es que no lo quieras ver, o seas consciente. Pero es un timo.

Joder, que no hombre que no, que me lo gasto gustoso aunque no lo valga.

Si es que no sois pintureros coño, no sois, ese pedazo de tío ahí, con su polazo Lacoste aunque se deshilache.

Y o me dais la razón u os baneo y se acabo el rollo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #131 en: 25 de Enero de 2013, 20:57:29 »
Timar también es engañar con promesas o esperanzas y a todos nos suena la pubilicidad subliminal de... por ejemplo Axe. "Si te rocías con nuestro deshodorante triunfarás entre las féminas..."

Ah, ¿a ti no te pasa?  ::) :P
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #132 en: 25 de Enero de 2013, 20:58:07 »
De todas maneras, y de forma totalmente abstracta, no termino de estar de acuerdo con la máxima de que el conocimiento de que algo es engañoso atenúa el engaño...
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #133 en: 25 de Enero de 2013, 20:58:37 »
Ah, ¿a ti no te pasa?  ::) :P

Por supuesto que si!!! :D :D :D Todos somo infelices víctimas del marketing.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Zarzaparrilla

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #134 en: 25 de Enero de 2013, 20:58:54 »
Joder, que no hombre que no, que me lo gasto gustoso aunque no lo valga.

Si es que no sois pintureros coño, no sois, ese pedazo de tío ahí, con su polazo Lacoste aunque se deshilache.

Y o me dais la razón u os baneo y se acabo el rollo.

xDDDD
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla