logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 32233 veces)

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #165 en: 03 de Julio de 2009, 17:27:04 »

La cara del susto del churri cuando aparezca por la puerta y le diga: "aquí. Ahora. Preñez. Ya" va a ser de órdago...


Bueno, lo de "Aqui, ahora, ya" seguro que pinta bien, lo de la preñez habrá que ver...  :D
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

ximocm

Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #166 en: 03 de Julio de 2009, 18:38:51 »
Bueno...en realidad lo que probablemente ocure es que los niños hacen caso a CUALQUIERA...que no los haya malcriado previamente. Y en el malcriar...entran tantas cosas...

No tiene nada que ver con el malcriar. Es algo tan tipico como que los niños "se lucen" donde van. Se pueden comportar muy bien todo el dia y luego, en el momento mas inoportuno la lian. Tampoco hay que olvidar que son niños y no robots.

Hablando de reverte, cuando se da el permiso de tutear a unos imbeciles, se pone a su altura, y no es cierto que al sentirse superior a ellos seria MAS imbecil?  (asi dejamos un poco el offtopic) :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Danli

  • Visitante
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #167 en: 03 de Julio de 2009, 18:47:11 »
probablemente

¿así mejor?  ;D

austercita

  • Visitante
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #168 en: 03 de Julio de 2009, 20:28:12 »
Bueno, lo de "Aqui, ahora, ya" seguro que pinta bien, lo de la preñez habrá que ver...  :D

Dice que como el niño no sea Alí el Químico, no sé yo...  ;D

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #169 en: 04 de Julio de 2009, 00:36:52 »
Yo es que como soy un inculto me fío de los que parece que saben, y la Supernanny es mi héroa. Será un montaje o todo lo que tu quieras pero la tía se sale siempre con la suya, incluso con enanos de estos de galleta bien ganá.

Y esta señora utiliza siempre el refuerzo positivo cuando lo hacen bien y el 'no te hago caso' cuando lo hacen mal. Yo me lo he grabado a fuego y pido a Pitufo fuerzas para poder cumplirlo y que me salga.

Lo que pasa es que sí veo mal que el refuerzo positivo sea a base de dar y comprar. El que ella utiliza es el besito y el '¡qué bien lo has hecho!' y el hablar con ellos y escucharles. Crea juegos en los que se gana haciendo bien las cosas y el premio es reconocimiento. A mí me parece perfecto. Vamos que a mí me tiene convencido, si es de una secta yo me doy por captado.


¡Cuanta razón tienes!

Los métodos y tácticas de la supernanny esa, tendrían que ser de obligado estudio para todo futuro padre (y madre). Lo malo es que para todo en esta puta vida te hacen estudiar, menos para ser padres (que desde mi punto de vista realmente, es la tarea  mas importante que un ser humano puede llegar a realizar.)
Mi abuelo materno en un periodo de su vida podría decirse que fue un héroe de guerra, lucho en la resistencia Francesa dedicándose al sabotage ferroviario, pero abandono a sus hijos y por ello siempre he considerado que la verdadera heroicidad no fue la suya, sino la de mi abuela que estando sola crío a sus dos hijos (uno de ellos asmático). Ciertamente mi abuela  pegaba cachetes, tortazos, leches y todo lo que en "esas épocas" se consideraba educar. Pese a ello fue la verdadera heroína. Mi madre (criada a tortazos) juro que nunca pegaría a sus hijos, pero mi hermano y yo recibimos algunas tortas (no muchas, y desde luego yo menos de las que me merecía)...
Yo he pegado alguna vez a mi hijo (la ultima vez creo, cuando tenia 6 años y ahora tiene 10) y como dice Lev porque desgraciadamente "alguna vez que otra he perdido los nervios". Por suerte tengo la inmensa suerte de tener a mi mujer (que es una suppernanny innata) me ha enseñado a "saber tratar a mi hijo" y a "educar sin necesidad de utilizar la violencia (o lo mínimo posible). Pero mi mujer, pese a ser una supernanny innata y tener más paciencia que una santa (prueba de ello es que ya hace 15 años que me aguanta ;D) de muy pequeño, pocas, poquíiiiisimas veces le ha soltado un golpe (en las manos o en el culo) a nuestro hijo y es que ni que seas una supernanny todos tenemos un límite en nuestra paciencia...
Los niños insisten, ponen a prueba e intentan ver hasta donde pueden llegar y verdaderamente son especialistas en encontrar el límite de cada uno de nosotros.

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #170 en: 04 de Julio de 2009, 00:39:27 »
Por cierto, este hilo (pese a no hablar de juegos) creo que es de los más interesantes que se han visto por aqui en mucho tiempo. No creo que supere en extensión al hilo del 1960, pero desde luego el tema (para mi, al menos) es de mucho mas calado e importancia, sin duda alguna.

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #171 en: 04 de Julio de 2009, 00:49:50 »
Por cierto y para rematar mi nivel de contardicción, ahora mismo estoy leyendo

"Sobre la violencia" de Slavoj Zizek

http://www.rebelion.org/noticias/2009/6/86593.pdf

Tranquilo Lev, creo que no eres el único ser humano contradictorio del planeta...(somos unos cuantos).
Por dar un ejemplo que conozco perfectamente.
Me fuí voluntario al ejercito con 17 años (cuando la mili era obligatoria), soy wargamer, me gustan las pelis de guerra, me gusta hacer punteria con armas de fuego, y al mismo tiempo soy pacifista y estoy en contra de la pena de muerte...como ves no estas solo. :-\

xescalona

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Mollet del Valles (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #172 en: 04 de Julio de 2009, 01:40:22 »
Creo que no hay dos lados en el barco sino un solo barco  :)

Fundamentalmente estamos todos de acuerdo.

- No a la violencia contra los niños ni contra nadie.
- Si al ejemplo y al razonamiento.
- Si a la autoridad, en ocasiones aplicando castigos. Recuerdo que estos son una forma de represión y por tanto de violencia aunque no sea física.
- Cada niño es un mundo, lo que vale para uno no vale para todos, no son mosqueteros son personas bajitas  ;)

Ahora bien....

El cachete no se puede considerar violencia es un medio para focalizar su atención, como alzar la voz ó amenazarle con un castigo. Por cierto, esto último si el niño esta berreando y tapandose los oidos puede no funcionar a no ser que apliqueis un tono más alto de voz ó bien le retireis los brazos aplicando algo de fuerza ó dispongais del tiempo necesario para esperar a que se calme... Ya digo que sucede muy poco, los que sois padres habeis confesado que alguna vez en unos años, por supuesto no gusta pero el coctel que he explicado a veces sucede y si no dispones de tiempo ó estas agotado...

Un aviso a todos los que no sois padres ó lo habeis sido recientemente: Antes de tener a mi hija yo era un experto en como debian educar mis amigos a sus hijos  ;D, que bonito era teorizar y razonar ante aquellos pobres diablos agotados por sus vastagos  8) pero recordad: "La teoria antes o despues es asesinada por la experiencia".

Saludos,
Xavi.


ximocm

Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #173 en: 04 de Julio de 2009, 11:58:53 »
Un aviso a todos los que no sois padres ó lo habeis sido recientemente: Antes de tener a mi hija yo era un experto en como debian educar mis amigos a sus hijos  ;D, que bonito era teorizar y razonar ante aquellos pobres diablos agotados por sus vastagos  8) pero recordad: "La teoria antes o despues es asesinada por la experiencia".

Ese es uno de los puntos a los que hacia alusion anteriormente, una cosa es la teoria y otra la practica. Puse el ejemplo del niño que tiraba todo en el supermercado, gritaba y no hacia caso y su madre perdio los nervios y le solto una y casi la detienen a ella. Ni que decir que al niño tambien se le paso el ataque de nervios.

Hay que puntualizar que la violencia no es buena ni el cachete es un medio de educar pero si un correctivo extremo. Dijo Churchill algo asi como la violencia es el ultimo recurso del incompetente, pero claro, el estaba mas ocupado salvando a inglaterra que educando a un hijo, que es infinitamente mas complicado :D

Sobre la educacion "tradicional" te dire que hay tres metodos:

1. La correa: usada por desalmados que no merecian tener hijos, un verdadero maltratador. Los padres normales usaban este metodo una vez muy floja y jodia tanto que con solo decir "que te doy con la correa" ya parabas (aunque ellos nunca la iban a utilizar pero tu no lo sabias)
2. El cachete: en diferentes partes del cuerpo segun como le pillara, siendo el trasero el objetivo preferido porque evita lesiones. Recordar a Forrest Gump y la suerte de recibir un disparo en el trasero.
3. El ojo del tigre: Te miraba con semblante serio y es que te cagabas. No sabes porque, pero ver a una persona amable mirarte asi acojona. Es el metodo que mas funciono conmigo y espero recuperarlo viendo las peliculas de Rocky.

Dicho esto, hay que diferencial lo que es un correctivo, que cuanto menos se use mejor, de lo que es el maltrato infantil cuya pena seria colgarle de los huevos hasta morir. Tampoco el recurso psicologico siempre funciona, ni que le quites la gameboy, ni castigos que sabes que no vas a poder mantener.

Lo ideal es el refuerzo emocional (no el de los regalitos), cuando hace algo bien hacerselo notar y cuando hace algo mal decirselo serio y hacer como si te hubiera decepcionado. Seguramente no querra verte asi. En el caso de las notas, si las saca buenas felicitarle y si las saca malas, tratar de animarle a que estudie mas, sin hundirle mas.

En fin, que se podria escribir un libro... ;)

Estoy con Murria, el hilo esta mas interesante con esto que con las paridas de reverte :D :D :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #174 en: 04 de Julio de 2009, 16:14:48 »
Sobre la teoría y la práctica. Es cierto que hay ocasiones en que la realidad te supera por mucho que hayas intentado anticiparte. Con los niños y con la mayoría de las cosas. También es cierto que desde la barrera se ven muy bien los toros y es fácil criticar al padre que no 'mete en vereda' a sus hijos así sin más.

Sin embargo siempre es mucho mejor anticipar, planificar y pensar, y después enfrentarte a un problema o situación, que enfrentarte directamente sin haber reflexionado sobre él.

En el caso de los hijos aún es más crítico y puedo poner miles (bueno cientos) de situaciones donde es mucho mejor haber pensado previamente lo que harías: nene que no duerme, nene que no come, nene que rabia, nene que se hiere. A mí me ha servido porque cuando se me ha dado el caso no es que haya eliminado mi ineptitud pero sí me ha ayudado.

Y ahora que según crece el niño se presentan nuevos comportamientos pues todavía más, porque hay más variedad de posibilidades y también de respuestas posibles, ya que puedes hablar, razonar, castigar, cagartenlaputa, etc.. Cosa que con un bebe como que no.


Es decir, que por una parte hay que desechar los comentarios e incluso mandar a la mierda a aquellos que te dicen 'pues mi niño nosequé' porque tu niño seguro que es diferente, pero por otra parte es muy importante adquirir información de experiencias previas y de pofesionales y cribarla por tus propios medios reflexionando, para tener una base... y luego agarrarse.
666

korfu

Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #175 en: 06 de Julio de 2009, 18:59:38 »
Realmente se me había escapado este hilo pero después de leérmelo de pe-a-pá, lo que me ha llevado bastante tiempo por cierto, no he podido evitar postear lo que es mi opinión, la cual viene dada por la experiencia de ser padre postizo de una adolescente desde los 12 años hasta sus 17 actuales.

- Los chavales de hoy no saben cómo superar la frustración ante la no consecución de sus deseos.

Su comportamiento es absolutamente inmediatista desembocando cualquier frustración, en un drama. ¿Qué es lo que verdad ocurre? Pues lo cierto es que la Sociedad, llámese televisión/publicidad/entorno/etc..., les enseña que tienen derecho a todo y que ese todo se puede conseguir y, lo que es peor, se debe conseguir, con el menor esfuerzo posible.

Series como la de Física y Química (un horrendo viviente del despropósito) donde el guay es el que más suspende, el que tiene el móvil más caro, el que se enfrenta con mayor ahinco al profesor, pues son espejos que nuestros chavales intentan copiar, al igual que nosotros emulábamos a los "héroes" de nuestra época.

Diálogo tipo... ¿Qué quieres ser de mayor? Yo quiero ser tunera (durante unos meses después de haber visto la peli "A todo gas") o yo quiero ir a Gran Hermano que "mola mazo".

- La educación es una profesión que ha caído en desgracia para muchos padres.

 El profesor, en vez de ser un educador al que hay que respetar, es un enemigo que lo que en verdad quiere hacer es maltratar al niño y que está confabulado con el maligno para hacer que éste suspenda. Se les ha perdido el respeto tanto por parte de los padres como por parte de los hijos. Esto último consecuencia directa de lo primero.

Yo me he encontrado alguna situación en que el tutor de la niña habló con "miedo" porque pensaba que la madre venía a armarle la bronca ante un suspenso, cuando lo que quería era que nos dijera en qué había fallado la niña para simplemente hacerle estudiar más.

Tema resuelto por nosotros de la siguiente manera. El profesor siempre tiene razón (aunque no la tenga) y si pensamos que no la tiene jamás lo dejamos entrever delante de la niña. De hecho, a la primera que intentó indisponernos con uno de ellos porque "la tenía manía", la cortamos rápido. Que te ha suspendido porque te tiene manía, pues castigada para que pienses cómo hacer que te deje de tener esa manía que dices. Que el profesor es muy malo porque le ha quitado el móvil a fulanita en clase. Pues cojonudo, lo mismo tendría que hacer todos. Que el de gimnasia es un tirano por abligarnos a ir sin tirantes a clase y nos pondrá un negativo si no lo hacemos. Pues tú verás, como suspendas ya sabes que no sales.

Como estas tengo a rabiar. Simplemente consideramos que el colegio y nosotros estamos en el mismo equipo y por tanto debemos estar coordinados a la hora de jugar el partido. Si algo va mal lo arreglamos en el vestuario pero nunca en público.

- Los padres y madres de hoy día han creado, como ya se ha dicho en algún post anterior, verdaderos reyes despóticos dentro de la familia.

Así, puedes encontrar situaciones grotescas del tipo que me he encontrado yo como dejarle el asiento de delante del coche de forma continuada al niño porque simplemente lo pide (una chorrada; sí, pero que hace perder la autoridad), o de que el niño ni trabaja ni estudia porque así es más feliz o que, como premio a haber dejado de estudiar, se le compra una moto para ver si así se motiva.

Ejemplo típico real de una familia amiga: Niña de 15 años con la que se negoció que si aprobaba todo se iba de viaje de fin de curso. Suspende 3 y aún así se va. Grave ¿no?... pues no.... conversando la situación en tertulia, yo comento que eso no debería ser así y el hermano de 20 años de la susodicha (que es tripitidor y trabaja repartiendo pizzas) todo indignado responde.. ¡Cómo le ibas a dejar a la chiquilla sin viaje!!!... ¿Dónde está la enseñanza del esfuerzo?... Todavía más grave.... los padres se van de vacaciones de camping porque no hay para más pero la niña se tira una semana a todo tren en Alicante no habiendo cumplido con su parte de responsabilidad. Y el más grave todavía... mi experiencia me dice que no es un hecho aislado.

Otra situación que me parece de bombero es aquella en la que los padres, después de criar a los hijos durante un tercio de su vida (supongamos que a los 23 años han terminado una carrera universitaria), les permiten que tengan el sueldo completo para ellos mientras consumen los recursos familiares. ¿no se van a querer quedar en casa todo lo que puedan?. Vamos, que el chaval se puede ir a Tailandia de vacaciones pero los papás, que lo más lejos que han ido es a Benidorm, no son capaces de exigirles que aporten a la economía familiar lo correspondiente a sus gastos de manutención y alojamiento. Demencial.

- La sociedad española -y la del mundo en general- no ha digerido bien la incorporación de la mujer al mercado laboral.

Y me explico. Si las reuniones de padres son a las 10:00 AM, al igual que las tutorías de los profesores, y los padres llegan a casa reventados después de jornadas de hasta 14 horas... ¿quién lidia con el adolescente de turno? Este es un sobreesfuerzo que algunas familias responsables llevan a cabo pero que, después del trajín diario, es a veces muy difícil de plantear.

Desarrollando el concepto.... Mi madre, ama de casa, me enseñó ella misma a leer y a escribir bastante antes de ir al cole. No se perdía una reunión de padres. Me daba la lección diariamente. Estaba al tanto de todos mis deberes. Conocía a todos mis amigos, a sus padres, sus direcciones y sus teléfonos...etc.... el resultado; lo que yo soy hoy día.

Ojo... No estoy diciendo que todas las mujeres deban ser amas de casa...lo que digo es que se ha perdido hoy día la figura de esa abnegada mujer y la sociedad no ha sabido producir un sustituto válido... e.g. medidas de conciliación familiar reales.

Por supuesto que habrá otros ejemplos pero yo veo el mío. Yo de niño era el cafre más cafre de todos los cafres pero mi madre -que no mi padre que llegaba reventado de currar- estaba ahí para enderezarme. Eso no sucede ahora en gran parte de las familias.

- No se puede claudicar ante los chavales.

Señores... Existe la palabra "NO". Y como cualquier psicólogo puede corraborar, un "NO" que luego es un "SI" es perder cualquier signo de autoridad y si se pierde la autoridad en la familia mal vamos.

Nuevamente con un ejemplo. Si el chaval está castigado está castigado y punto. Las normas las impongo yo como adulto y las hago cumplir si estas se rebasan. Parte del fracaso del Tribunal Penal Internacional es la falta de caracter punitivo y eso no debe suceder si está en nuestra mano evitarlo.

Nosotros desde que la niña tenía 13 años quitamos la webcam del ordenador de casa y tiene un control parental puesto. El internet tiene sus horas. El MSN tiene sus horas. Todo se modula de acuerdo con las necesidades del momento. Y no porque lo digamos nosotros sino porque simplemente el ordenador, cuando cumple sus parámetros, se apaga sólo. Que fue una guerra integrarlo; sí. Ahora bien... mano de santo.

- Los niños no se van a frustrar porque tengan que realizar un poco de esfuerzo.

No son objetos de cristal a los que hay que evitar el más mínimo contacto con la realidad ya que, de otra forma, cuando eso suceda -que sucederá- se darán de bruces con ella.

Una de las discusiones típicas que tuvimos un día fue que después de hacer todo el almuerzo, lo que me llevó como dos horas, vino la niña (17 años) del instituto. Yo estaba haciendo no me acuerdo qué y le dije que preparara la mesa y que hiciera un par de huevos fritos para completar el plato. No le dio la gana y prefirió irse a su cuarto sin comer antes que gastar, ¿quizás 5 minutos?, en esa tarea mundana. Cuando vino la madre.... pobrecita la niña que estaba cansada.

Perdona... para cansados nosotros, los adultos, que venimos de trabajar 10 horas seguidas, no un adolescente que ha pasado 5 horas sentado mirando una pizarra y, como mucho, escribiendo unos apuntes. Yo con 8 años ya ayudaba a mi padre en su trabajo, no por gusto que si lo hubiera conseguido me habría escapado de lo lindo, y con 12 ya cocinaba para toda la familia ya que mi padre estaba trabajando todo el día. Mi hermana a su vez, con esa misma edad, ya llevaba ella prácticamente ella toda la casa, a la vez que estudiaba sin suspender una sóla asignatura. Y sí, de peque me he llevado mis galletas cuando mi comportamiento ha sido el de un cafre.... ¿Estoy frustrado o dañado psicológicamente? Pues no. Hoy día tengo dos carreras, un gran trabajo y tiempo y ganas para escribir estos ladrillos en un foro sobre juegos de mesa.

- Las familias que intentan hacer algo navegan contra corriente.

Es decir, hay diferentes percepciones de la realidad lo que lleva a una confusión en valores. En este sentido está claro que algo falla en el sistema cuando cada vez están dejando más y más chavales de estudiar. ¿Es que son los chavales actuales más tontos que los de antaño? Simplemente creo que la actitud lógica de cualquier niño es la de escaquearse y si no se pone un cerco, finalmente lo hacen. Así, cuando vienen a darse cuenta, se tiene 30 años y un futuro gris por delante.

Otro ejemplo. Imagináis de qué es lo que se queja más nuestra niña cuando se la castiga. No es del castigo en sí sino del trato diferencial con respecto al que reciben el resto de sus amigas. ¿Por qué yo que he suspendido una no salgo de casa hasta que apruebe y fulanita que ha suspendido tres está en la calle? Pues nada, lo siento hija mía pero esta es tu familia y te toca apencar con lo que tienes.

Con esto quiero decir que las reglas del juego no están claras. Cuando yo estudiaba quedaba claro lo que pasaba si te salías de la línea, el macarra era el paria de la clase y todos, padres y compañeros, lo reconocían como tal. Hoy día el macarra es el chachi. El chaval que ha dejado de estudiar y con su primer sueldo (y posiblemente el mismo durante toda su vida) se compra una moto, es el rey, y el que se queda en casa estudiando es un friki porque está haciendo eso en vez de ir de botellón, lo que encima te lleva al obstrascismo social. En fin, demencial... pero creedme, está sucediendo.

¿Cuál es el problema bajo mi punto de vista? Pues simplemente que cuando yo viví eso, cómo todos mis amigos estaban estudiando, no tenía sensación de estar perdiéndome nada. Eso hoy día no sucede. Así, si yo tengo que estudiar pero mis amigos, o al menos los que cuentan socialmente, están divirtiéndose. ¡¡Qué demonios hago yo en casa!!. Me voy a la calle y santas pascuas. Este hilo de pensamiento en un adolescente es absolutamente devastador. Si incluso para un adulto es complicado resistirse no os digo ya para un adolescente de hormonas revueltas y con falta de un último hervor para ser adulto.

- Todo esto se puede resumir en pensamiento:

Como decía el Juez Calatayud (juez de menores granadino) en una conferencia que hizo en su día y que recomiendo encarecidamente que todo aquél que tenga hijos la vea en algún momento (se puede encontrar en youtube). Yo no soy amigo de mis hijos, soy su padre. Amigos entiendo que tiene muchos pero padres, en el mejor de los casos, dos.

Siguiendo esta máxima, si yo me conviertiera en su amigo lo que realmente estaría haciendo es dejándolo huérfano y lo siento, no pienso dejar a mis hijos huérfanos. Ante cualquier situación piensa como un padre y, de seguro, habrás acertado en tu función para con tus hijos.

Edito para incluir los vídeos de la Conferencia del Juez Calatayud....

http://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg
http://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk&feature=related



¡¡¡Ala.... para quien sea capaz de leerlo entero estoy abierto al debate.....!!!
« Última modificación: 07 de Julio de 2009, 08:42:05 por korfu »
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #176 en: 06 de Julio de 2009, 22:02:41 »
+1 korfu, no se si haréis enderezado a la niña, pero si todos lo intentaran así de duro otro gallo cantaría  ;)
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

ximocm

Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #177 en: 06 de Julio de 2009, 22:12:19 »
Series como la de Física y Química (un horrendo viviente del despropósito) donde el guay es el que más suspende, el que tiene el móvil más caro, el que se enfrenta con mayor ahinco al profesor, pues son espejos que nuestros chavales intentan copiar, al igual que nosotros emulábamos a los "héroes" de nuestra época.
¡¡¡Ala.... para quien sea capaz de leerlo entero estoy abierto al debate.....!!!

Ahi discrepo, creo que la serie se ha copiado de la realidad y se queda corta. Lo negativo es que hagan publicidad de ello, pero si hay audiencia, lo demas se lo pasan por el forro :D

...y no tengo tiempo para leerlo a fondo ahora pero prometo hacerlo, es muy interesante :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #178 en: 06 de Julio de 2009, 22:17:15 »
Jué korfu ¡vaya tratado! A eso me refería yo con lo de la reflexión ;D
666

xescalona

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Mollet del Valles (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte: PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES (Articulo)
« Respuesta #179 en: 07 de Julio de 2009, 02:11:51 »
Estoy 100%*100% con lo dicho por Korfu.

A los crios de pequeños les debemos inculcar criterios (valores y argumentos) que les permitan escoger en la vida, hábitos que les ayuden a desenvolverse y avanzar (reflexión, esfuerzo).

Cuando se convierten en adolescentes su creciente libertad debe ir en paralelo con la responsabilidad y la colaboración con la familia, de otra forma esa libertad se convierte en vanalidad y ellos en seres indolentes y perezosos.

Todos los padres queremos a nuestros hijos pero realmente damos un gran paso adelante cuando nos percatamos que hay que hacer lo que les conviene no lo que quieren.

Saludos,
Xavi.