logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9177 veces)

Guansito

  • Visitante
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #15 en: 03 de Agosto de 2009, 08:59:44 »
co;o, esa la tengo yo sin darle uso actualmente.... no habia pensado en el galaxy (de paso probare junto con la expansion)

Ya nos contarás si cabe también la expansión.

Saludos.

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #16 en: 17 de Agosto de 2009, 23:29:43 »
Por si sirve de información:

La cajita misteriosa de vengador toxico, tambien la uso yo para el Brass (igual que Fran Moli): una cajita para cada jugador separando los tipo de industria y encajan en la caja (edición Kohle) perfectísimamente, y para España 1936 va genial tambien, para separar los tipos de unidades por facciones (1 cajita para cada jugador). La compré en Leroy Merlín de Alcorcón (Parque Oeste), a un euro y pico cada una. La dichosa caja, tambien vale para el Shogun, reemplazando ese plasticote verde que ocupa tanto en el interior de la cubeta, haciendo que el juego cierre mejor (y más aún hablando de Shogun que el espacio es oro en esa caja) y mantenga todos los cubos verdes, cofres separados por tipo, marcadores de revuelta, los tres tipos de edificios separados, etc. A cada jugador (en shogun) le he puesto una cajita joyero de carton de los chinos que encajan genial en la caja, tambien.

Sobre otras cajas, ¿es esta caja la que decís que encaja en el agricola y que es mejor?:

http://www.boardgamegeek.com/image/353049

Guansito

  • Visitante
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #17 en: 18 de Agosto de 2009, 09:12:37 »
Sobre otras cajas, ¿es esta caja la que decís que encaja en el agricola y que es mejor?:

http://www.boardgamegeek.com/image/353049

Justo esa.

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #18 en: 18 de Agosto de 2009, 22:06:09 »
Ya he obtenido la famosa y excelente Tayg 33-15 para Agrícola (de hecho han caido 2, por si acaso). Ya de paso he mirado el modelo de la "tayg misteriosa": existen dos modelos de Tayg, la 25-1 y la 26-1, son como las que usa Vengador Toxico para guardar su Steam (ver imagen en la primera página de este hilo). Yo uso la Tayg 25-1 (más pequeña) para el España 1936 (una por jugador), para el Kohle-Brass (1 por jugador) y para el Shogun (para todos los recursos, edificios y demás).

Para que os sirva de información, he pillado también la tayg 46-26, tipo maletín (azul marino, transparente y abrazaderas amarillas) y que incluye separadores amarillos para hacer más grandes o pequeños los distintos huecos de la caja. La he pillado para el Conquest of the Empire, pero creo que también cuela con Age of Empires o juegos que incluyan muchas figuras grandotas y con caja grande (tipo Age o Conquest).

Para Steam he pillado la tayg 12-11, de base verdosa y que veo que es perfecta (ocupa casi toda la caja del Raíles suavemente y entran accesorios a cascoporro, a parte de la que ya habéis recomendado en el primer post.

A ver si subo fotillos de los nuevos modelos que os he dicho.

Neiban

Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #19 en: 19 de Agosto de 2009, 02:00:06 »
he pillado también la tayg 46-26, tipo maletín (azul marino, transparente y abrazaderas amarillas) y que incluye separadores amarillos para hacer más grandes o pequeños los distintos huecos de la caja. La he pillado para el Conquest of the Empire,

Esa tayg va bien para el Conquest of Empire? Yo tengo el juego dividío con un porrón de bolsitas. Ya me has creao la duda  :-\ Hay fotos por ahí ?
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #20 en: 19 de Agosto de 2009, 02:16:21 »
en la caja van exactamente las figuras y las monedas al completo. luego la caja tayg "encaja" perfectamente en la caja del juego, dejando un hueco perfecto para meter el mazo de cartas con fundas y los contadores en bolsitas zip. luego cierra todo de vicio, aunque veras el efecto que hace el que el mazo de cartas no esté tumbado del todo. cierra bien, pero se nota una ligera elevacion sin importancia.

mañana subo fotos de éste y otros juegos con cajas que tengo, para que las veáis.

Neiban

Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #21 en: 19 de Agosto de 2009, 02:30:03 »
en la caja van exactamente las figuras y las monedas al completo. luego la caja tayg "encaja" perfectamente en la caja del juego...
mañana subo fotos de éste y otros juegos con cajas que tengo, para que las veáis.

Gracias por la info tio ;). Ya tengo visita asegurada al Leroy la semana que viene  ;D . Ansioso toy por ver esas fotillos.
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #22 en: 20 de Agosto de 2009, 01:02:45 »
Aquí van algunas imágenes que he subido (o más bien que me han dejado, dichosos geekmods  >:() a la BGG:

Tayg 46-26 (ideal para Conquest of the Empires, y ¿Age of Empires III?):


Tayg 12-11 (ideal para Raíles):


Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #23 en: 20 de Agosto de 2009, 10:30:57 »

La verdad es que no me termina de convencer lo de las cajas.

¿Luego para jugar que hacéis? ¿Lo dejáis todo en la caja y actuáis de banco para los jugadores que no la alcanzan? ¿Sacáis las piezas de cada jugador y las repartís y lo demás en la caja? ¿Lo sacáis todo?

Yo es que veo más práctico tener las piezas de inicio de cada jugador en una bolsa para repartírselas y el resto de piezas pues cada tipo en una bolsa.

La Tayg 46-26 la uso yo para llevar las herramientas de excavación. Pues sí que es grande la caja del CotE.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #24 en: 20 de Agosto de 2009, 16:04:22 »
es que si son muchas bolsa acaba siendo hasta engorroso (pongo el ejemplo del antiquity, con 10 recursos diferentes, entre otras cosas).

Yo lo que hago es ir sacando recursos, por ejemplo, con el agricola dejo ya comida fuera antes de empezar, y luego voy sacando recursos segun se necesitan... una vez que se gastan los dejoa un lado y ya los devuelvo a la caja al final de la partida, para no tener que ir guardando y sacando cada vez

Waterzero

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1115
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • El Concepto. Esa es la cuestión.
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #25 en: 20 de Agosto de 2009, 20:25:40 »
¿Luego para jugar que hacéis? ¿Lo dejáis todo en la caja y actuáis de banco para los jugadores que no la alcanzan? ¿Sacáis las piezas de cada jugador y las repartís y lo demás en la caja? ¿Lo sacáis todo?

En el caso de estos juegos, no tengo ni idea  ;D aún no los he estrenado y no sé como lo haremos, pero supongo que como con el resto de juegos que tengo en cajitas: dependiendo del juego, la caja es la reserva común donde todos van cogiendo lo que necesiten (si uno esta lejos, pues cualquier se lo entrega, como en todos los juegos con o sin tayg). En el caso del Brass, cada uno tiene su cajita, asique sin problema. Y en juegos como Catán, Caylus, Shogun o Powergrid, cada uno tiene también su cajita con sus casitas/cubos.

Vamos, que yo no compro una caja de estas para todos. Dependiendo del juego y su forma de juego, es una cosa u otra, y la verdad que ayuda a ir más rápido, más cómodo, más organizado y a veces hasta bonito!!  ;D

Yo es que veo más práctico tener las piezas de inicio de cada jugador en una bolsa para repartírselas y el resto de piezas pues cada tipo en una bolsa.

y luego la caja parece una "maraca"  ;D aunque también es cierto que depende de si el juego viene con cubeta o no.

La Tayg 46-26 la uso yo para llevar las herramientas de excavación. Pues sí que es grande la caja del CotE.

grande y pesada. En el albarán del pedido de Tourline venía que el lote pesaba 11 kg, y venían "sólo" el conquest of the empires, el alta tensión (con el macito de nuevas centrales) y el thurn und taxis, asique calcula el peso. Esa tayg es la leche, parece hecha para este juego. Y aqui tienes razón, en cada partida habrá que repartir a cada uno sus fichas, pero yo en este caso he pillado la caja por puras cuestiones organizativas, dado que la caja no tiene cubeta y en bolsas baila todo como las maracas que te comentaba antes  ;). Buena caja, por cierto. "¿excavación?" ¿tenemos un paleontólogo en la BSK? jeje, porque otro tipo de excavación que me viene a la mente, sus herramientas, no caben en esta caja precisamente  ;)

mrkaf

Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #26 en: 13 de Mayo de 2010, 02:03:17 »
Refloto el hilo ;D

Buscando en el Leroy Merlin y similares la Tayg 33-9 para el Galaxy Trucker me topé (en L&M) con una de la marca Plastiken y me la pillé ya que la Tayg no la tenian. Entra todito del basico (salvo las cartas) y lo unico es que las fichas de 50 comparten sitio con las de 5



Referencia: 80025
Medidas: 25x21x4

jgonzal

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1039
  • Ubicación: Madrid
  • Si el enemigo se equivoca, conviene no distraerle
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El pachorra
    • Distinciones
Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #27 en: 10 de Octubre de 2011, 12:20:45 »
Madre mía, no había visto este hilo, y no conocía las Tayg 12-11.
El finde pasado me acerqué al Leroy Merlin y pille 3 Tayg 33-15, que son perfectas para el Agrícola.
Aunque la foto es un asco, servirá para ver lo bien que queda, incluyendo bolsita para lápices del Ikea, jeje.



Luego las reglas encima y queda perfecto, a medida.

En cuanto pueda me hago con esas Tayg 12-11 para el Tigris y el Raíles.

En cuanto a que se hacen, yo aproveché para echarme un Agrícola con mi novia, y dejamos la caja a un lado como "banco", para ir cogiendo los animalicos y demás según lo fuimos necesitando, y es mucho más práctico que andar con las bolsas de plástico o poner todos los componentes esturreados por la mesa.
La preparación y recogida posterior del juego fue un visto y no visto.

Muy recomendables. Espero que la gente siga comentando cuales son las mejores opciones de organización para sus juegos.
Este es mi blog:El pachorra Y estos mis juegos: Mis juegos

Solinete

Re: Estuches para nuestros juegos
« Respuesta #28 en: 12 de Junio de 2013, 15:21:36 »
Buenas y pido disculpas por reflotar el tema.

Es que ando interesado en añadir estuches para componentes tras leer algunos comentarios en el hilo y en algún que otro blog.

Pero veo que solo listan algunos juegos y no estan todos los que podrían estar:

-   Age of Empires III: ForTools 19
-   Agrícola: Tayg 33-15
-   A través del desierto: Tayg 11-12
-   Carolus Magnus: Tayg 11-12
-   Euphrat & Tigris (Pegasus Spiele): Tayg 11-12
-   Puerto Rico (Devir): Tayg 11-12
-   Raíles / Steam: Stanley 17

Por lo que a continuación propongo completar el listado de juegos y estuches respectivamente.

Por ejemplo, con la lista que tenemos a continuación:

-Exp Agricola
-At the gates of Loyang
-Bora Bora
-Carson City
-Castles of Burgundy
-The Cave
-Clash of Cultures
-Dominant Species
-Dungeon Petz
-Flash Point
-In the Year of Dragon
-Ora et labora
-Smallworld
-Takenoko
-Ticket to Ride
-Through the Ages

Sé que hay más juegos, y en el anterior listado no están todos los que tengo y también están los que si estaría interesado en ver las posibilidades de disponer de un estuche para facilitar el almacenamiento de los componentes (en vez de las bolsitas) y un setup algo más rápido. También están incluidos algunos populares.


A ver, si entre todos podemos completar el listado añadiendo más juegos u opciones.


Por otra parte, aparte de las famosas Tayg, hay alguna forma de pillar las Plano en España.


Saludos.



« Última modificación: 12 de Junio de 2013, 15:25:01 por Solinete »