Yo en julio, he estado en las 3 de las comentadas en el hilo que te recomiendan. Te digo:
Orcs Nest. Muchos juegos (en especial wargames) pero al precio londinense, o sea, caro de pelotas. Los más baratillos los de la empresa Cheapass Games.
Playing Games. Más juegos aún. No te dejes engañar creyendo que es sólo lo que ves y baja las escaleras sin pudor. Aquí tampoco vi ofertas ni nada especial. Los juegos salían a precios carillos (al menos para los que estamos acostumbrados a comprar online).
Y por capricho mío, a pesar de mi novia, tras un día en el mercado de Camden, iniciamos una pequeña excursión hasta
Leisure Games en el barrio de Finchley.
Tuvimos mala suerte y el metro que llevaba allí estaba de obras, así que nos apañamos con autobuses (30 minutos de viaje).
La tienda sin duda me pareció la mejor. Zonas divididas de rol y tablero, espacio amplio (no como en el piso bajo de Playing Games donde en cualquier momento parecía que caerías enterrado bajo multitud de juegos -que muerte tan friki

) y algunas ofertillas que iba buscando porque las anunciaban en su web. Los precios similares a los otros recuerdo.
Las ofertas, creo que siguen haciéndolas, eran de juegos de la línea Silver (caja pequeña) de Fantasy Flight Games.
Si no recuerdo mal:
-
Atlanteon de Knizia. Para 2 jugadores. Normalillo. Con el tema metido con calzador, pero que entra por los ojos por las ilustraciones a las que nos tienen acostumbrados estos de Fantasy. No sé si lo volveré a jugar (a mi novia no le convenció mucho al ser abstracto y numérico).
Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/game/216-
Magdar de Kevin Wilson. Juego de 2 a 4 jugadores. Estuve una noche jugando a este y me gusto la base, pero resultó un juego hiperrápido (partidas de 10 minutillos). Afortunadamente el amigo Wilson ha hecho una versión gratuita Magdar 2.0 que puede bajarse de la web, que soluciona parte de los problemas y que alarga la vida al juego (aún estoy por probarla pero tengo ganas).
Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/game/6521-
King's Gate de Knizia. Es probablemente al que más provecho he sacado de los 3. Una especie menor de Samurai cuyo tablero se va construyendo al que añade personajes especiales y algún grado de puteo entre los jugadores. Sin lugar a dudas, divertidísimo. Lo llevé a las fiestas de un pueblo donde fuimos un montón de gente y fue el juego más solicitado.
Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/game/4753También recuerdo que estaba el:
-
Mutiny (
http://boardgamegeek.com/game/7967) juego también de Kevin Wilson al que jugué una vez y no me disgustó. Sistema de pujas y apuestas sobre diversos personajes de un barco pirata que se quieren amotinar. Como lo tenía uno de mi grupo no lo compré (por un lado me arrepiento, creo que lo hubiera preferido al Atlanteon).
En fin estos jueguillos estaban en una mesa en la entrada y los tenían a 5 libras cada uno (unos 7,5 euros). En la web anuncian otros que tampoco salen a mal precio pero no me fijé si les tenían o no.
En fin, pásalo bien y buena caza...
Ah... No te pierdas el
British , la
National Gallery (si te interesa la pintura) y el
National History Museum (si te interesa todo, ya que es una maravilla). Eso sí, selecciona lo que quieres ver porque son tan grandes que no te dará tiempo a todo.
Otra cosa... si te interesa el comic, al ladito del British y de Playing Games hay un pequeño museo montado por una asociación:
"The Cartoon Museum" que por una entrada de 3 libras (o nada si eres estudiante), puedes ver la evolución de la historieta londinense: originales de las tiras cómicas, humor político y después cosas de 200AD, originales de Bollad, de Gibbons, un original de V de Vendetta y de Historia de una Rata Mala de Talbott... cosas así). Se visita bien en una hora como mucho y resulta interesante. Los cómics y libros que tienen en la tienda de recuerdos y biblioteca no estaban mal de precio. Creo que se pueden hacer aportaciones de cómics de todo el mundo (recuerdo que vi un Zipi Zape de los de Bruguera).