Lo primero que se me ha venido a la cabeza son los hovercrafts de Car Wars, de Steve Jackson Games. O cualquier vehículo de esos, en realidad...http://www.sjgames.com/car-wars/
Si se van a mover por hexágonos, podrías dar plantillas de radio de giro según la velocidad. Ejemplo, si vas a 25 nudos, el radio de giro es de 4 hexágonos; si vas a 30 nudos, de 5 y así. Se podría usar una cinta métrica o un cordelillo.
Lo cierto es que preferiría hacer un juego de movimiento libre, es decir, sin casillas ni nada.