logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9338 veces)

godminor

Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #45 en: 05 de Septiembre de 2009, 21:45:30 »
Ey josrive, donde has sacado la información de las taifas del s.XII??? Me interesa porque no encuentro nada escrito por ellos. Solo encuentro información cristiana. A ver si me puedes ayudar.
Baaldriiiiiich...!!!!!

josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #46 en: 05 de Septiembre de 2009, 22:32:43 »
hola godminor, pasame por privado tu email y te cuento cosas.
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

Findus

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 744
  • Ubicación: Civitas Christiana
  • Sursum corda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos en la BGG
    • Distinciones
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #47 en: 05 de Septiembre de 2009, 23:41:59 »
Mi consejo sobre la ambientación histórica de tu juego:

- no te líes; documéntate lo justo para lograr inspirarte para los dibujos que quieras hacer.
- busca una época y tema con la que te sientas cómoda.
- invéntate todo aquello que quieras mientras no caigas en una flagrante anacronía.

Sobre el sistema de juego:

- sencillo y que permita que se luzcan los dibujos que hagas (¿de eso se trata, no?).
- no dudes en copiar, imitar o plagiar aquello que te plazca si te conviene (luego dí: es un homenaje).

Y si sigues adelante con un juego "histórico", recuerda lo que decía la historiadora Barbara W. Tuchman: "no entiendo porque la Historia es tan aburrida cuando la mayor parte es inventada".

A ver si logramos que al menos no sea aburrida gracias a los juegos.
Piensa por ti mismo.Mi colección

txus

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #48 en: 06 de Septiembre de 2009, 00:28:48 »
Dioses quieres realizar un juego historico con ilustraciones con Gnomos.

Me suena horroroso, tal vez tengas calidad para ello, pero como amante al juego de simulacion historica casi resulta grotesco.

permiteme dar un nuevo punto de vista. Antes que Gnomos, funhunter, que era un juego de los 80 en plan coñon con ilustraciones interesantes ( creo recordar).

creo que entre los dibudos del Capitan trueno y los Gnomos hay una gran cantidad de matices, y seguro puedes encontrar algo que le de un aire mas acorde al juego, no se, igual en la ilustracion podrias permitirte licencias en la forma de vestir, o dar un tono actual a la ropa, o poner cosas que existian fuera de sus contextos habituales, pero gnomos ......no por Dios.

hay algo que nunca me ha gustado de muchos juegos, es la ilustracion, pero no por la ilustracion en si, si no por lo lejos que esta del juego en si, p.e. una caja que se ve una nave espacial, y luego cuando abres es un tablero abstracto con maderitas de colores, y  unos casilleros para medir parametros del juego. 

la caja del juego tiene relacion con el titulo y es muy atrayente, pero una vez abres el juego hay una decepcion relacion ilustracion caja, e ilustracion tablero abstracta, incluso si continuas, el juego resulta una mecanica pegada que tanto podria ser el tema de la portada de la caja, como la de un disco de madonna ( por decir algo).

suerte con tu ilustración y te deseo mucha suerte en tu carrera.

saludos,

txus

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #49 en: 06 de Septiembre de 2009, 19:06:46 »
jajajajajajajaja era solo un ejemplo. Mer refería a los gnomos del Noviembre Rojo (que por cierto, ya he estrenado! bién!). Por supuesto, hay muchisimos matices y muchisimas formas de distorsionar el dibujo. Uno de los placeres del ilustrador es poder aportar su granito de arena con esas cosas que solo él podría aportar.

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #50 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:14:21 »
voy a hacerme spam a mi misma, pero es que la cosa lo vale. Pido disculpas por abandonar esto que espero retomar pronto, ahora vereis los motivos.

quiero que se sepa que mi escuela de artes LA LLOTJA de Barcelona donde se cursa Il·lustración en la calle AVINYÓ se traslada provisionalmente a St. Andreu, lo que significa que se cierra definitivamente ese centro. Para quién no lo sepa, es un edificio muy especial que todo el que pasa por él recuerda, donde estaba la Escuela de Bellas Artes San Jorge durante 70 años+ Llotja durante 40 años ininterrumpidamente. ES LA ÚNICA ESCUELA GRATUITA CENTRICA DE ARTES QUE EXISTE y nos la quitan YA! Por eso los alumnos ex-alumnos, profesores, estudiantes de arte, artistas consagrados, vecinos y todo el que quiera MAÑANA celebraremos un funeral simbólico, con velas, vestidos de negro. Es vuestra última oportunidad de verla.
más info en el blog que hemos creado http://sosllotjaavinyo.blogspot.com

Comet

Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #51 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:40:36 »
Mujer, si se traslada es que no desaparece, no? simplemente deja de estar en una ubicacion. Ademas St. Andreu es de lo mejor de Barcelona ;)

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #52 en: 11 de Diciembre de 2009, 02:35:07 »
No. Se traslada a un lugar provisional que no son ni aulas, puesto que era no se que de música. Nos tendran en cuartos pequeños donde se encajonaban baterías, eso sí, insonorizao eh? El centro de Sant Andreu destinado a nuestra modalidad està en construcción. La provisionalidad del sitio la alargan para 7 años ( de momento). Y  NO se puede comparar estar en el centro, con todas las facilidades que eso implica con ponerla en Sant. Andreu. Además que recibe el nombre de LLOTJA por la original, situada en la llotja de mar de Barcelona que fué derribada. Esta era la última de este tipo, y nos quitan de en medio.
A eso le sumamos la vida de barrio que se ha generao (después de 70 años) +  los beneficios de las tiendas cercanas + el tener que cortar las clases tanto tiempo (el viernes echaron a todos y no se retoman supuestamente hasta el 18 de enero, muchas semanas) + el daño moral a los alumnos (por los cortes, traslados y por que es un edificio especial, que todo el mundo recuerda).
Nos afecta enormemente, queda demostrado que esta solución no es tan viable como aparenta y por eso protestamos. A parte nadie quiere abandonarlo, que lo abandonemos. Un traslado por desgracia para siempre.

Por eso hago un llamamiento para que todos vengan mañana a la fiesta funeral! vestidos de negro, traed velas. Hemos avisado a los medios.

PD: lo dejo aqui porque sé que hay algún ex-alumno rondando por el foro, y por que es de interés para cualquier artista.

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #53 en: 21 de Abril de 2010, 17:47:27 »
jooo, me acaba de llegar un mensaje de vuestro foro diciendo que me extrañabais  :'( luego vi que era un bot  :-[
jajajaja

en fin. Esto de los bandoleros.... me están llevando por el camino de la amargura. Lo tengo más colgao que el propio tema: entre el follón en Llotja (mi escuela), un curso que estoy haciendo, el libro que no lo trago (lo habré estao renovando des del verano pasao ya?), y otros asuntos... no hay quién continue con esta história!!!

Necesito un proyecto para YA, incluso me di de baja para no perder convocatorias. pero espero poder cumplir en diciembre.
Me he dado cuenta de que quizá es un proyecto demasiado ambicioso para mi.
Sigo sin tener normas claras. Muchas ideas pero mucho lio. jajajaja

un saludo a todos.

PD: Murria, me comentó que conocía al autor de "Rocaguinarda": sería mucho pedir un favor enorme, el mapa que hay en las "contras" del volumen editado de esta história en cómic? sale como elemento decorativo, pero intuyo que lo tiene al completo. La verdad es que aun no he encontrado un mapa "político" o con los nombres de los lugares de la época de esta región.
y
PD2: godminor , necesito de tus consejos  ::) y tu sabiduría  ???

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #54 en: 16 de Mayo de 2010, 14:38:40 »
bueno bueno! parece que con el verano y su buen tiempo, vuelven las ganas de ponerse a ello!

vuelvo a submergirme en este mundo de bandoleros. Ya he acabado el libro larguiiiiiisimo (que se me ha hecho, porque en realidad no lo es xD) y toda esta semana mi barrio estaba de fiesta mayor, un poco especial por ser el aniversario del gigante nuestro que es justamente Rocaguinarda, y por lo tanto la temática bandolera.

pronto expongo mis ideas y juzgais a ver que os parece como buenos bskeros. ;)

RavenCrow

Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #55 en: 17 de Mayo de 2010, 13:41:50 »
Todo este post me recordo la pelicula "La Ley de la Frontera" (http://www.imdb.com/title/tt0113647/) que trata sobre el tema... Por que me vino a la mente esa pelicula?... Porque el personaje que interpreta Federico Luppi es conocido como "El Argentino"... No se si te sera de ayuda para lo que queres hacer, pero puede servir como parte de la "investigacion" y tal vez puedas sacar ideas...

Yo, mientras tanto, voy a seguir con mi "roll & move" sobre pistoleros del lejano oeste... ;-)

wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #56 en: 25 de Mayo de 2010, 10:38:08 »
muchísimas gracias! Estoy encantadisima de ver pelis! las que sean, y si se recomiendan aquí mejor! así que la veré con mucha atención.


En cuanto a mi come-back con el juego, para demostraroslo, os diré que este viernes pasado me pasé por el Queimada (después de taaaaaan largo tiempo). Fuí con mi pareja y, bueno... la experiencia no fue tan grata como otras veces. Será que estabamos cansados? será que por desgracia muchos juegos para 2 personas no hay? o que me quedé con las ganas de provar el juego de Alatriste (o verlo pro lo menos! pero resulta que es para 3 personas como mínimo, y para colmo os diré que todavía está nuevo!! O_O).

Jugamos al Munchkin, y bueno se veía divertido, pero no entendimos muy bién las normas y jugamos a nuestra bola xD. Estubo bién pero por alguna razón no conectabamos y en cuanto acabó la "partida" (no se si merece llamrse así a tal experimento xD), nos fuímos del local.


Os lo cuento para convocar esa tercera persona (o las que sean) que nos falta para poner en práctica taantos y tantos juegos a los que no pudimos jugar, y para disfrutar más del juego (cuantos más mejor! en este caso funciona xD).

Un saludo a todos!
A ver que ocurre con mi proyecto.

txus

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #57 en: 25 de Mayo de 2010, 11:15:04 »
hola

ummm...que gracia, la Llotja, yo estudie a alli tambien...hice cuatro cursos de diseño, pero al final no termine....es lo que tiene estudiar dos cosas, una por la mañana, y otra por la tarde...y encima trabajar el fin de semana, o a horas...en fin, podria parecer un infierno, pero no, lo unico duro era no tener un duro.

yo no se como seran las nuevas aulas, y si te dormias un poco a principio de curso, te tocaba tener una mesa en el pasillo ( si habian mesas).

para mi fue muy fustrante acudir a una escuela, donde mi pupitre estaba en el pasillo, aguante tercero, pero cuarto......no lo acabe.  :-[

aunque el ambiente era muy xulo.

txus


wever

  • Visitante
Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #58 en: 01 de Junio de 2010, 10:06:44 »
jajajaja buenas txus, te diré que lo de Llotja depende de la sede.  Creo que diseño està (o estaba, ya ni lo sé) en Esplugas. Yo hacía ilustración en la de Avinyó y no había pupitres en el pasillo des de luego! de hecho el espacio era amplio, hasta el punto de que fué argumento para echarnos, y ahora están apretujados en Sant Andreu. Pero bueno, van tirando. Esto del arte depende de uno, y que lo digas, lo malo es la falta de dinero porque el resto es muy enriquecedor.

godminor: necesito tu asesoramiento en cuanto a conocimientos de historia. La verdad es que no entiendo la gerarquía en la aristocracia de la época, ni otros tantos cargos (rectores, vegueros, etc); me hago un lio entre sometents, unions y ejercitos varios; no entiendo que papel tenían entonces las universidades. Soy una ignorante vamos, pero con remedio, pues lo asumo y me gustaría remediarlo.
Así que espero tus sabias palabras o alguna buena recomendación de algún libro que me facilite comprender esta información.

Sigo proponiendo una vacante para hacer las normas del juego (en colaboración o al completo), especialmente a gente Catalunya (porque el 90% de libros sobre este tema concreto están en catalán y supongo que les interesará más esta historia, nada de nacionalismos eh?).

godminor

Re: [Proyecto Diseño de Juego] BANDOLEROS DE CATALUNYA (s.XVI - XVII)
« Respuesta #59 en: 28 de Junio de 2010, 22:11:07 »
Hola wever, hacía tiempo que no entraba en bsk, es que con dos niños y mis últimas adquisiciones documentales ando un poco liado (y arruinado  ::). Por cierto, estoy maquinando un "mod" medieval del "Napoleonic wars".
Dime que es lo que quieres saber y a ver si te puedo ayudar. Lo cierto es que no dispongo de documentación "física" del Renacimiento, pero puedo acceder a algo de ella, aunque no es un período del que vaya sobrao. Te puedo asesorar a "grosso modo", por eso, pero sin florituras, jeje. Pero pregunta, pregunta.
Baaldriiiiiich...!!!!!