logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1832 veces)

warrafael

Benditos juegos sobre la antiguedad
« en: 07 de Octubre de 2009, 12:10:49 »
[...]  pero compramos el Hannibal: carthage vs rome y a mi novia y a mi nos encantó, hemos jugado unas partidas memorables [...]

Sirva esta cita en otro hilo para iniciar este ...  no he querido contaminarlo con mis divagaciones

Lo bueno de los juegos de la antiguedad, sean wargames o no, en la que salen lugares y personajes históricos, es que añaden un interés extra a otras actividades con la novia/parienta o familia tales como tragarse la serie ROMA enterita o realizar un crucerito por Grecia, una visita de fin de semana a Roma o un viajecito por Tunez. No desaprovecheis el filón.  ;)

En mi caso,  un humilde CoTE II ha servido como aliciente para que vayamos la familia a ver una villa romana con unos mosaicos en excelente  estado de conservación en Carranque, muy cerca de Madrid.  ;D

No se si es extrapolable a otras épocas. Los restos arqueológicos tienen buen predicamento, pero no creo que pudiera arrastrar a mi familia a Waterloo  ;)
« Última modificación: 07 de Octubre de 2009, 12:29:41 por warrafael »
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

narcis

Re: Benditos juegos de la antiguedad
« Respuesta #1 en: 07 de Octubre de 2009, 12:28:07 »
"de la antigüedad" o "sobre la antigüedad"?  :P. En serio que antes de leer el hilo pensaba que te estabas refiriendo al ajedrez, go, etc ;).

En cuanto al tema, a mi personalmente no me llevan a esas otras actividades, si acaso lo único que consiguen es que cuando veo algo relacionado (películas, viajes, etc) con algún dato histórico que sale en un juego, lo recuerde y lo diga.

bravucon

Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #2 en: 07 de Octubre de 2009, 13:28:27 »
Mi novia está loca por conocer China ... y yo aprovecho para intentar jugar con ella a "En el año del Dragón"...  :D :D :D

Pero yo creo que es más al revés, si vemos una peli, documental o hacemos un viaje a algún sitio, luego puede que suba en 0,2% su interés por jugar a algo ambientado en eso... pero por lo general chungo pastel.

Blacksad

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1644
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
  • Distinciones Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Ballearicus Eurogames
    • Distinciones
Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #3 en: 07 de Octubre de 2009, 13:41:46 »
Cuando no te interesan los juegos en general, ni las mecanicas novedosas, etc crear un vinculo con el tema del juego es simplemente esencial (aunque el tema esté pegado) para ser receptivo al querer jugarlo.

Como reflexión, cuando le digo a mi mujer que el juego tal tiene el tema "pegao", se pregunta si tomo medicación a escondidas, ya que ella estas cosas no se las plantea. Supongo que como el 99% de la población que vive fuera de la BSK.

Pero sí, el tema puede ser simplemete la diferencia de que un juego se venda mas o menos.
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

warrafael

Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #4 en: 07 de Octubre de 2009, 14:16:08 »
Mi novia está loca por conocer China ... y yo aprovecho para intentar jugar con ella a "En el año del Dragón"...  :D :D :D

Pero yo creo que es más al revés, si vemos una peli, documental o hacemos un viaje a algún sitio, luego puede que suba en 0,2% su interés por jugar a algo ambientado en eso... pero por lo general chungo pastel.

En mi caso ha sido al revés. He pasado muy ampliamente de la historia antígua (romanos, griegos, etc.) hasta que recientemente un par de wargames me reavivaron el interés. De repente, los lugares, las fechas y los nombres empiezan a cobrar sentido. Lees libros, visitas un yacimiento arqueológico y las piedras dejan de ser piedras para convertirse en Historia en tu interior. Transmites ese entusiasmo a la familia (incluso convencí a mi parienta para echar un CoTE II) y encuentras nuevas oportunidades para hacer actividades juntos, como viajar o ver películas ambientadas en un tema o época. Por ello el título del hilo.

Tambien veo muy posible y deseable que a través de un juego, intentes revivir las sensaciones de un viaje o una peli que te encantó, pero a mi no me ha pasado.



De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

ichinoseki

Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #5 en: 08 de Octubre de 2009, 13:12:27 »
bueno, yo me compre el tikal por que iba ir a visitarlo aquel año...

Juanguns

  • Visitante
Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2009, 10:09:11 »
Yo tengo que decir que me encanta la Historia en general y la antigua en particular. Estoy terminando la carrera y ni que decir tiene que no soy objetivo en absoluto. La ambientación histórica, por lo menos para mi, consigue que los juegos tengan una atmosfera mucho más absorbente, con lugares y personajes conocidos, es más, poniendote en las mismas situaciones en las que se encontraron esos grandes personajes, ¿Podre triunfar donde Anibal fracaso? ¿Podre vencer a los ingleses en waterloo y obligar a la perfida albión a aceptar el sistema metrico decimal? Esta ambientación, un juego del futuro, o fantástico, no la tiene. Puede ser un juego muy emocionante pero ya ha perdido parte de su encanto.
En lo que respecta a la Historia Antigua en particular, tiene un encanto especial. Por un lado el gran desconocimiento que se tiene sobre esa época, en comparación con otras, logicamente por la menor presencia de documentos y fuentes, lo que da lugar a muchas teorias e hipótesis, que le dan más muchas más posibilidades de interpretación. Por otro lado, y desde mi punto de vista, más importante, lo que mas nos "atrapa" y "embruja" de la edad antigua es la gran diferencia cultural que nos separa de esas gentes. En mucho casos cuando leo o veo cosas de Egipto, Sumer, Mari, Accad, tengo la sensación casi de que estoy descubriendo otra especie. Son tan diferentes culturalmente, que si me lo pusieran todo en un planeta lejano que visita la nave Enterprise me lo creeria pèrfectamente.
Perdonanad el rollo que se me ha ido un poco de las manos ;D
La Historia mola!

Pd: Queremos un juego de los comuneros ya!!!

Cuerv0

Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #7 en: 30 de Octubre de 2009, 12:24:27 »
En mi caso, antes de viciarme a los Juegos de Mesa (en gran parte por vuestra culpa BSKEROS ;)), mi tema favorito era la Segunda Guerra Mundial y la historia del Siglo XX en general. Es verdad que no se trata de la antigüedad, que supongo que os referis a la prehistoria hasta la caida del imperio romano. De todos modos eso de que puedes intentar "cambiar la historia" tambien se cumple.

No tengo un gran bagaje pero el Axis&Allies lo disfruto como ninguno, sobretodo por tener delante todo los teatros de la guerra del 39 al 45.

Otro donde la historia del siglo XX resurge ante tus ojos es el Twilight Struggle, con todas las cartas repletas de acontecimientos que han marcado la sociedad actual, y que encima tiene una aplicació lógica en el juego.

Cual sería vuestro juego preferido sobre la antigüedad? El más divertido, el que simula mejor, el que dura más ::)

Cita de: Juanguns
La Historia mola!
+1




Juanguns

  • Visitante
Re: Benditos juegos sobre la antiguedad
« Respuesta #8 en: 30 de Octubre de 2009, 16:20:32 »
Pues yo se bastante más de historia que de juegos, y eso que de historia se muy poquito, pero de los pocos que he probado el Hannibal: Carthago vs Roma es un juegazo de los pies a la cabeza e historicamente esta bastante logrado. Mañana me tiene que llegar el Hellenes, que trata la guerra del Peloponeso en plan estratégico, con bloques y todo eso. Tiene una pinta genial. Ya os contaré